WhatsApp responde ante el último fallo que permite acceder a los mensajes

Ayer nos hacíamos eco del descubrimiento de Bas Bosschert en el que se explicaba cómo era muy sencillo que cualquier aplicación maliciosa accediera al historial de conversaciones de WhatsApp alojado en la microSD. Parece que el ruido generado particularmente con este problema de seguridad no ha sentado bien a los responsables de la aplicación de mensajería que han hecho un comunicado oficial afirmando que este no es un problema de WhatsApp, sino de algo que afecta a todas las aplicaciones.

En declaraciones para TechCrunh, los responsables de WhatsApp han salido al paso de las últimas informaciones sobre un agujero de seguridad en la aplicación que permite a cualquier hacker hacerse en poco tiempo con acceso a todo el historial de conversaciones en un terminal Android. Por resumir rápidamente el problema, este radicaba que al guardar la aplicación el backup del historial en la tarjeta SD de los dispositivos, estos datos quedaban expuestos y un hacker puede acceder a ellos.
El comunicado emitido por uno de los portavoces de WhatsApp es el siguiente:
“Estamos al tanto de los informes que aseguran un fallo de seguridad. Desafortunadamente, estos no han mostrado una imagen precisa y han sido sobredimensionados. En circunstancias normales, los datos en una tarjeta microSD no están expuestos. Sin embargo, si un usuario se descarga malware o un virus, puede poner en riesgo su teléfono. Como siempre, recomendamos a los usuarios de WhatsApp que actualicen siempre la aplicación para asegurarse de que tienen todos los posibles problemas de seguridad reparados y los recomendamos encarecidamente sólo descargarse software desde fuentes fiables. La actual versión de WhatsApp en Google Play fue actualizada para proteger mejor a los usuarios ante aplicaciones maliciosas”.
Iconos de WhatsApp y Facebook

WhatsApp echa balones fuera con un “es un problema de todos”

De este comunicado lo cierto es que poco se puede sacar en claro más que WhatsApp quiere alejar la pelota de su tejado diciendo un “es problema de todos”. Sin embargo, si los datos de la microSD están expuestos ante el malware ¿por qué no dejan de guardar ahí la copia de seguridad de los mensajes? Es evidente que la razón es el espacio que se ahorra, sobre todo, en terminales de menor gama, pero al menos  se podría dejar esta opción para que fuera el usuario el que decidiera.
Por otra parte, es cierto que todo agujero de seguridad que tenga a WhatsApp como protagonista tiene una repercusión inmediata mucho mayor, pese a que no sólo afecte a esta aplicación sino a cualquiera que guarde datos sensibles del usuario en la tarjeta microSD, y desde la compra de Facebook los investigadores miran con lupa cada bit de la aplicación aprovechándose de este potencial para dar más difusión a sus descubrimientos.
Sea como fuere, Bosschert, el protagonista y descubridor de este fallo, ha confirmado que el método que describía sigue funcionando en la última versión de la app, que recientemente se ha actualizado, por lo que debe ser algo que tendrá que resolverse a través de una actualización de Android en todo caso, pero que, insistimos, tanto los desarrolladores de apps tienen su parte de responsabilidad con sus usuarios para intentar mejorar su seguridad en la medida que es posible como los usuarios deberían tener mucho cuidado con lo que se descargan, sobre todo si es fuera de Google Play.

Instala las nuevas apps del Samsung Galaxy S5 en el Galaxy S4 y Galaxy Note 3

Aunque el Samsung Galaxy S5 no llegará hasta el 11 de abril, desde los foros XDA Developers ya se han filtrado buena parte de las aplicaciones que estrenará este dispositivo y que pueden ser instaladas en los Galaxy que ya cuentan con Android 4.4 KitKat.

Las APK, es decir, los paquetes listos para instalar las aplicaciones Android del Samsung Galaxy S5 ya están disponibles en la red, como han destacado nuestros compañeros de Android Ayuda, lo que permite echar un vistazo y probar qué novedades y, sobre todo, cómo es su nuevo diseño en aquellos terminales de la firma coreana que ya disponen de Android 4.4 KitKat, es decir, Samsung Galaxy S4 y Samsung Galaxy Note 3.
galaxy s5 apk
Aunque no se han publicado todas las que estarán en el plantel de aplicaciones del nuevo smartphone de Samsung, las que están disponibles no sólo son operativas, sino que también cuentan con la misma sencilla forma de instalar que cualquier otra aplicación de Android, sin más restricción que la limitación de la versión del sistema operativo antes mencionada. Aunque no está de más desinstalar primero la que se va a sustituir para luego instalar la nueva, algo que prevendrá problemas.
En concreto, las nuevas aplicaciones del Galaxy S5 que se han filtrado en los foros de XDA Developers son:
Es evidente que pese a que en todas ellas están incluidas las nuevas opciones que sí se podrán utilizar en el Samsung Galaxy S5, dado que el Galaxy S4 o el Galaxy Note 3 no cuentan con algunos de sus elementos, como puede ser el sensor de ritmo cardíaco para el S Health, ciertas funciones no se podrán utilizar. Por otra parte, está claro que las dos últimas, los gestores de los nuevos smartwatches como son el Galaxy Gear 2 o, sobre todo, el Gear Fit no pasan de anécdota ya que poco se puede hacer si no se tiene uno de estos dispositivos que tampoco están aún a la venta.
Fuente: XDA Developers

Nuevo Youtube 5.5 con mejoras en el diseño y respuesta de comentarios, descárgalo para tu Android

youtube-5,5
Ayer noche no informábamos de una versión bastante extraña de Youtube denominada Dogfood 5.5.26. Ahora después de solucionar el entuerto llega la versión oficial 5.5.27. Esta actualización se une a las que durante estas semanas han habido de Maps, Search, TTS y demás.
En la aplicación hay varias mejoras a nivel de diseño, donde se han corregido apartados, simplificado menús y en general perfilado un poco una aplicación tan compleja como la de Youtube. En Google han intentado que las opciones más habituales se encuentren precisamente donde el usuario pueda acceder de forma más natural. 
Las páginas de usuario se han renovado al modo cards, pasando de las tarjetas más grandes a algo más compacto. Se incluye además pestañas para tus canales junto al de tus playlist. La información además se presenta mejor resumida como se aprecia en la foto de abajo. (Antigua versión arriba, nueva abajo), aunque desgraciadamente parece ser que esta opción solo apareció en la versión Dogfood, y los que actualicemos via Google Play tendremos que esperar.
Youtube 5.5
También se ha variado el menú, pasando del botón de PlayList a poder ver directamente la lista de ellas debajo de tus subscripciones.
En cuanto a listas de reproducción, desde el propio vídeo los usuarios podrán darle a me gusta, compartir o eliminar de la lista de reproducción. Del mismo modo, cuando elijamos si deseamos ver el vídeo en HD o normal, nos aparecerá también el icono para marcarlo.
youtube-me.gusta
Y finalmente, una de las inclusiones es la de poder contestar comentarios desde la propia aplicación de Youtube. Una opción bastante importante y que permitirá darle un toque más social a la app. También se ha pensado en los subtítulos, que ahora podrán personalizarse.
youtube-5.5-comments
Al final el resultado han sido dos versiones, por un lado la 5.5.26 (Dogfood) y por otro lado la nueva 5.5.27 que es la que finalmente Google liberará a todos. ¿Qué os parece todo este lío? ¿Y la aplicación final? ¿Qué es lo que echáis de menos?
Descarga la versión 5.5.26-DOGFOOD desde aquí
Descarga la versión 5.5.27 desde aquí
Via AndroidPolice

Las llamadas a través de WhatsApp están a punto de llegar a Android

La aplicación y servicio de mensajería instantánea más extendido hasta la fecha está a punto de acoger, como ya se confirmó en un comunicado oficial, las llamadas de tipo VoIP, es decir, haciendo uso de la conexión de red móvil. Tal y como mostramos a continuación, el desarrollo de las traducciones para Android ya da muestras de su próxima llegada, mientras que en el caso de la aplicación para iOS aún no aparece nada similar.
Han comenzado a darse “voces de alarma” cuando se ha filtrado, por primera vez, una captura de pantalla del “centro de traducciones” de WhatsApp en la cual se refleja a la perfección que la compañía está pidiendo ya traducciones para ventanas emergentes que nuestros teléfonos inteligentes mostrarán cuando, por ejemplo, recibamos una llamada VoIP a través de WhatsApp. El equipo de MovilZona ha investigado esto anterior para comprobar la veracidad de la filtración y, para nuestra sorpresa, nos hemos encontrado con que sí existen estos indicios en el caso de la aplicación WhatsApp para el sistema operativo móvil de Google, Android, pero no encontramos nada similar cuando se trata de iOS, tal y como explicamos en estas líneas.
cuerpo android whatsapp

WhatsApp para Android podría recibir las llamadas VoIP en la próxima versión “beta”

En la captura de pantalla anterior podemos ver, nada más y nada menos, el menú del centro de traducción de www.WhatsApp.com. Este “apartado” o menú sólo está disponible para aquellos usuarios que, de forma voluntaria, traducen el contenido escrito de WhatsApp -la aplicación-. Así pues, todas las palabras que encontramos en nuestra aplicación WhatsApp han sido traducidas anteriormente en este “lugar”. Por lo tanto, como ya se ha visto en ocasiones anteriores, este centro de traducciones desvela siempre algunas de las novedades que próximas versiones de la aplicación -actualizaciones- incorporarán.
Y es que, en este caso, el de la captura de pantalla mostrada, nos encontramos con el “centro de traducción” de WhatsApp para la plataforma Android. Fácilmente hemos podido encontrar el “texto” que ocupará las ventanas emergentes que van a aparecer en nuestros teléfonos inteligentes cuando recibamos una llamada VoIP. Sin embargo, buscando exactamente lo mismo para la plataforma iOS hemos podido darnos cuenta de que, por el momento, WhatsApp no ha lanzado sus textos en inglés para ser traducidos -al menos al Español-. Así pues, se puede entender a priori que esta nueva función de WhatsApp podría tardar más tiempo en llegar a iOS que a Android.
Y así como lo anunciábamos, se espera que el servicio de mensajería instantánea más extendido pueda recibir, en su aplicación para Android, las nueva función para realizar llamadas VoIP en la próxima versión “beta”. Aunque no se tiene, al respecto, ningún tipo de información oficial, las traducciones -al menos al Español- de este tipo de mensajes que la compañía necesita para implementar el nuevo servicio están avanzando a un ritmo “perfecto” como para que decidiesen comenzar a probarlo en la próxima actualización, que sólo debería tardar algunas semanas -o incluso días- en llegar a la web. Sea como sea, si ocurre de esta forma seremos los primeros en avisarte.
download whatsapp

¿Qué es la “versión beta” de WhatsApp?

“Beta” es una forma de nombrar a una aplicación -software, en definitiva- que está en una fase de pruebas determinada. Este tipo de actualizaciones o versiones de la aplicación son accesibles por cualquier usuario, en el caso de Android, pero para instalarlas en nuestro dispositivo -teléfono inteligente- tenemos que configurar anteriormente un aspecto de la “Seguridad”.
Como ocurre con cualquier aplicación que proviene de otro lugar que no es la tienda oficial de aplicaciones de Google, la Google Play Store, antes de instalar la versión “beta” de WhatsApp tendremos que ir a Ajustes > Seguridad > Orígenes desconocidos -puede variar en función del modelo y la versión de Android-. Y, evidentemente, tener descargado el archivo “.apk” correspondiente, que podremos conseguirlo con sólo acceder a la página de WhatsApp para Android.
Fuente: androidayuda.com

Nuevo agujero de seguridad en WhatsApp permite acceder al historial de los mensajes

Nuevo capítulo en la polémica que siempre acompaña a WhatsApp y la seguridad que ofrece para los datos de los usuarios. La última debilidad ha sido descubierta por un experto holandés y permitiría acceder en minutos a todo el historial de mensajes de un usuario.
WhatsApp sigue siendo el objetivo tanto de hackers como de investigadores de seguridad que analizan bit a bit su código en busca de debilidades. La historia reciente de la aplicación, ahora en manos de Facebook, no está exenta de escándalos de este tipo y parece que aún no habrían acabado. Bas Bosschert, un consultor técnico con una dilatada experiencia en seguridad informática según su currículum, ha explicado cómo los desarrolladores pueden aprovecharse de una nueva debilidad de WhatsApp para acceder sin muchos problemas al historial completo de los mensajes de un usuario.
Y es que WhatsApp guarda una copia de seguridad de los mismos en la tarjeta SD de los smartphones que cuentan con este elemento. Precisamente este es el elemento que se puede atacar ya que una aplicación con los permisos adecuados podría leer estos datos y hacer con ellos lo que quiera, como por ejemplo, enviar una copia a un servidor del hacker en cuestión que ya tendría todo el tiempo del mundo para analizarlos, incluso si el usuario los borra.
apertura virus whatsapp
El post que Bosschert ha publicado en su blog detalla como crear este tipo de aplicaciones y muestra el ejemplo incluyendo el código necesario en un juego que pasaría a ser un programa troyano. “La gente puede estar viendo una pantalla de carga de un juego y no darse cuenta que sus mensajes de WhatsApp están siendo subidos a un servidor” explica el experto a Business Insider.
El experto concluye que, por otra parte, está en manos del usuario ser más cuidadoso con las aplicaciones que instala, sobre todo desde repositorios que no sean el oficial de Google Play. Cómo señalamos hace unos días la empresa de Mountain View se está poniendo muy dura con el software malicioso en su store, eliminando todas aquellas que detecta que acceden a información sin el permiso del usuario. Esto hace que sólo el 0,1% del malware de Android, según datos de F-Secure, se encuentre en el repositorio oficial, pese a ser el sistema operativo que concentra el 97% del malware destinado a smartphones y tablets a nivel mundial.
Fuente: Bussines Insider

Google compra Green Throttle Games ¿prepara su propia consola Android?

Aunque no se puede decir que las videoconsolas centradas en juegos Android como Ouya o MOJO estén siendo una alternativa viable a las tradicionales de sobremesa, y tampoco un éxito, Google podría haber puesto su mirada en este mercado con la compra de la empresa Green Throttle Games.
Ouya, MOJO o Nvidia Shield, quizás la propuesta más potente e interesante, son videoconsolas con Android como sistema operativo y centradas en los juegos de esta plataforma que están teniendo un discreto éxito. Sin embargo, en enero Huawei sorprendía con su anuncio de la TRON, su propia propuesta en este mercado y no son pocos los proyectos similares que se están fraguando en este sentido. De hecho, según el último movimiento de la compañía, puede que Google también tenga en sus planes de futuro darle un mordisco a este mercado tan suculento.
Ni que decir tiene que los videojuegos son, de largo, las aplicaciones más rentables en el mercado móvil, y también las más polémicas por las compras in-app de las que se anuncian como gratuitas. Es por ello que no es extraño que Google no quiera perder el paso en este negocio y para ello parece que ha hecho su primer movimiento que es comprar la compañía Green Throttle Games.
green throttle gamepad
Esta empresa fue noticia hace unos meses al haber lanzado al mercado su mando bluetooth Atlas compatible con videojuegos Android, y un aspecto similar al de la Xbox de Microsoft. Esta empresa obtuvo 6 millones de dólares en su crowfounding y prometía mucho pero la aplicación que hacía compatible el mando con los terminales Android desaparecía en noviembre de Google Play, confirmando el cierre de la empresa, cuyos restos, patentes y talento se van ahora para Google.

¿Hay una consola Google en camino?

Nuestra apuesta es que no será una consola al uso, sino que Google lo hará a su manera. Y es que no nos podemos olvidar del Chromecast, ese pequeño aparato de Google que sirve para poner en la televisión cualquier cosa que tengamos en un terminal Android – y de otros sistemas operativos – así como desde el navegador Chrome.
Viendo la trayectoria de Green Trottle Games, no sería descabellado pensar en un mando que tuviera incluido Android y que al conectarse a la televisión mediante Chromecast, mostrara un interfaz dedicado para jugar a los juegos de Google Play y aprovechar las cada vez más amplios servicios que ofrece Google en el campo del entretenimiento electrónico. Y dado que propuestas como el CloudLift de Onlive permitirá jugar en streaming a juegos mucho más potentes que los de Android desde smartphones y tablets, incluso no sería necesaria la descarga de los títulos para disfrutar de ellos.
Sin embargo, los persistentes rumores de la llegada del set-top box de Google incluyen los videojuegos en los servicios de este nuevo dispositivo del gigante de Mountain View. Este sería un nuevo intento en este mercado, tras el pobre resultado de su apuesta con Google TV,  que también tendrá que vérselas con el que prepara Amazon, aunque este está más centrado en la pelea con Netflix que en los videojuegos, y con el nuevo Apple TV, para el que la empresa californiana está en conversaciones con Time Warner y podría incluir también un servicio de entretenimiento interactivo.

Vodafone desarrolla una SIM que aumenta la seguridad y privacidad de los datos

De la mano de la empresa Giesecke & Devrient y, de momento, en pruebas en Alemania, Vodafone ha presentado su propuesta para aumentar la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios a través del desarrollo de una tarjeta SIM “ultrasegura”, que cifra las comunicaciones del usuario de extremo a extremo.

La preocupación por la seguridad y privacidad de los datos es algo que está calando entre los usuarios, sobre todo después de los numerosos escándalos que han protagonizado algunos cuerpos seguridad como la NSA americana. En el Mobile World Congress 2014 vimos equipos como el Blackphone, dedicados a asegurar al máximo los datos de los usuarios y Boeing prepara el Black, un terminal que se “autodestruye”, en cierta manera, si se intenta acceder al mismo. Paradójicamente este está destinado a los miembros y cuerpos de seguridad que tienen entre sus objetivos espiar al resto.
Vodafone, por su parte, es una de las primeras operadoras en dar un paso al frente en este sentido y ha presentado en Alemania, junto a la empresa Giesecke & Devrient, una tarjeta SIM capaz de cifrar, mediante un PIN y una firma electrónica, las comunicaciones que se realicen con el terminal además de reforzar la seguridad de las conexiones VPN. Esto incluye las llamadas, los correos electrónicos, la navegación o cualquier documento o dato enviado, que con este elemento es inaccesible para hackers y espías, o al menos así promete la operadora, que traten de inmiscuirse en nuestros asuntos.
Millones de tarjetas SIM de todo el mundo podrían ser hackeadas.
Carsten Ahrens, vicepresidente senior de software en Vodafone Alemania explicaba “creamos Vodafone Secure SIM Data como un servicio de valor añadido para los clientes, regulando el acceso a los datos sensibles y protegiendo las comunicaciones móviles eficazmente contra posibles ataques”, a lo que añadía “la solución utiliza el cifrado S/MIME para intercambios de correos electrónicos y en un futuro estará disponible el cifrado PGP. Además, los usuarios serán capaces de comprobar los orígenes y la integridad de dichos mensajes.”
Sin noticias de cuando extenderá al resto de los países donde está presente la operadora este servicio, Vodafone está destacando últimamente por su preocupación de estos aspectos con el fin de mejorar la protección de la privacidad de los datos de los usuarios. En uno de sus proyectos que están más avanzados, colabora con la compañía Secursmart, también de origen alemán, en una aplicación tanto para Android como iOS y Windows Phone que se encargue de cifrar las llamadas telefónicas.

¿Está Apple allanando el terreno para comercializar un iPhone más económico?

La fuerte competencia de nuevas marcas low cost, especialmente las chinas, va a fomentar que los principales fabricantes se centren en dispositivos de gama media, más económicos, pero a la vez equilibrados, para afrontar la presión comercial. ¿Cuál será la posición de Apple en un mercado en pleno proceso de transición? Los rumores que llegan desde Asia podrían ser indicativos de que los de Cupertino valoran la comercialización de iPhones más económicos.
Desde que se iniciaron las filtraciones en torno al iPhone 5c, gran cantidad de rumores difundieron con rapidez la creencia de que éste se trataría de un modelo de bajo coste, un modelo de gama media para luchar con la creciente marea de terminales Android por debajo de los 200 euros. La presentación oficial del iPhone de plástico acabó de raíz con esa teoría ya que los precios se colocaban 100 euros por debajo del coste del iPhone 5s. Sin embargo, durante los últimos meses hemos podido comprobar cómo Apple resucitaba el iPhone 4 para ser distribuido en mercados con menor poder adquisitivo como el hindú.Logotipo de Apple

Primer movimiento en la India

Ésta ha sido la particular forma de los norteamericanos de abrirse a mercados en pleno proceso de expansión, potencialmente muy interesantes, pero sin recursos suficientes como para estandarizar la venta de un equipo como el iPhone 5s, con precios que en Europa rozan los 700 euros en su versión más económica. Y es que la comercialización del iPhone 4 en la India por unos 260 euros al cambio puede ser interpretada como un proceso de adaptación de la firma, planes que oficialmente no contemplan desde la cúpula directiva. Sin embargo, evidentemente es una estrategia comercial para extender sus productos a zonas geográficas en las que el alto precio de estos impiden que su penetración en el mercado se extienda.

Tiendas “de barrio”

Según las últimas cifras disponibles, Apple tan solo se hizo con el 2% de la cuota de mercado en la India mientras que Samsung consiguió liderar el ranking con un 32%. Ante esta incómoda situación para los estadounidenses, llega una interesante noticia desde Asia, concretamente desde el medio The Economic Times. Ésta pone sobre la mesa la posibilidad de que Apple inicie la expansión de pequeñas tiendas físicas allí donde la firma lo considera vital para rivalizar con el resto de fabricantes. Se trataría de establecimientos menos glamurosos que las tiendas estándar de la compañía, de menos de 200 metros cuadrados, para llegar a un mayor número de potenciales clientes con una localización estratégica. Asimismo distribuidores como Redington e Ingram Micro ayudaría a la firma a conquistar los focos de población del país y lugares estratégicos como zonas en las que hay mayor densidad de estudiantes.iPhone 4 negro

iPhone 4, ¿el talismán que daría paso al iPhone low cost definitivo?

En estas tiendas, siempre según la información consultada por la fuente, se iniciaría la venta de anteriores generaciones de iPhone y iPad. De este modo sería posible encontrar un iPhone 4, iPhone 4s, iPad Mini o iPad 2 por debajo de los 300 euros. A este respecto es importante remarcar que, como referencia, el precio actual del iPhone 5c en la región es de unos 490 euros, modelo que no ha encajado tal y como la firma esperaba.
¿Es éste el inicio de una adaptación de Apple a las exigencias del mercado? Todo apunta que sí, aunque de una forma muy focalizada. Una de las preguntas que surge es si la medida se hará extensible a otras tantas zonas. Sin embargo, también debemos plantearnos durante cuánto tiempo pueden resultar competitivos y rentables los iDispositivos “obsoletos” bajo este modelo de negocio. Cabe la posibilidad de que la firma opte por la rotación. Esto significaría que la llegada de nuevos dispositivos como el iPhone 6 arrastre a equipos como el iPhone 5 a la categoría inferior como medida de reciclaje. Aún así, ¿por qué no pensar en que este sistema puede ser transitorio hasta la llegada de un modelo realmente adaptado a mercados low cost?

Samsung presenta nuevas memorias DRAM DDR3 de 4Gb más rápidas y eficientes

El fabricante líder en tecnología de consumo Samsung ha anunciado a través de su blog oficial el inicio de la producción en masa de las “más avanzadas de la industria” memorias DRAM DDR3 de 4 Gb -gigabits-. Un nuevo componente que estará disponible para los teléfonos inteligentes y tabletas a finales de este mismo año 2014. Por el momento, la compañía se ha reservado la aclaración de cuáles de sus próximos dispositivos podrían incorporar esta nueva tecnología que explicamos a continuación.
Según ha declarado Young-Hyun Jun, vicepresidente ejecutivo de ventas y marketing de memoria en Samsung Electronics, “la compañía líder en tecnología de consumo continuará lanzando memorias DRAM de nueva generación y soluciones de memoria ecológicas por delante de la competencia”, de lo cual es un claro ejemplo el componente que nos han mostrado y del cual nos han informado se encuentra ya en el proceso de producción en masa. A continuación, os ofrecemos todos los detalles de este nuevo componente y de las mejoras aplicadas a su proceso de producción.
cuerpo memoria dram samsung

Samsung mejora las especificaciones y la fabricación de sus memorias DRAM

Según la compañía, este nuevo tipo de memorias DRAM consume un 25 por ciento menos de energía que las memorias de 25 nanómetros -siendo estas nuevas de 20 nanómetros-. Por otra parte, afirman haber mejorado también la productividad de fabricación en un 30 por ciento en comparación con los modelos anteriores. Las características técnicas de este nuevo componente pasan por un proceso de producción de 20 nanómetros y, además, por la catalogación de las mismas bajo el tipo DDR3. Estos aspectos anteriormente señalados nos indican que estamos ante componentes que, con respecto a la generación anterior, ofrecen una mayor potencia -en velocidad- y un consumo energético notablemente menor, lo que a su vez se traduce, en los teléfonos inteligentes, en una autonomía mayor.

¿Qué dispositivos incorporarán estas nuevas memorias DRAM?

Aunque Samsung no ha dicho nada al respecto, y por lo tanto no se tiene aún información oficial relacionada con los nuevos teléfonos inteligentes o tabletas que incorporarán esta nueva tecnología, ya se comienza a especular con que el Samsung Galaxy Note 4, que recordamos se espera para finales de este año 2014, podría ser el primer dispositivo de la compañía en incorporar este tipo de memoria DRAM DDR3.
Fuente: Blog Samsung

iOS 7.1 mejora considerablemente iBeacon

ibeacon iOS 7.1 mejora considerablemente iBeacon
Sobre iOS 7.1, la actualización más esperada del sistema operativo móvil de Apple hemos estado hablando mucho desde ayer, que fue cuando la compañía lo hizo público. Sin embargo, más allá de las mejoras que puede producir de forma particular en algunos modelos de dispositivos y de forma general en cuanto a resolución de bugs e interfaz de usuario, hay otras novedades que han llegado con su lanzamiento. En este caso relativas a las funciones de los sensores iBeacon.
Como sabes, iBeacon es la tecnología Bluetooth que Apple ha desarrollado para conexiones cercanas y que permite comunicarse con el terminal móvil iPhone a distancias de hasta 50 metros enviando notificaciones que pueden suponer una revolución en el marketing móvil, tal y como se ha demostrado en algunos negocios que lo han probado ya en EE.UU. Pero a aquellas funciones ya conocidas, ahora se le suman mejoras que te detallamos a continuación.

Con la actualización de iOS 7.1, los sensores iBeacon ya no necesitan que la aplicación con la que necesitan comunicarse esté abierta en iPhone, sino que incluso teniéndola inactiva nos pueden enviar una notificación push del negocio en el que estamos ofreciéndonos un producto o comunicándonos una oferta. Con esto, sin lugar a dudas, los grandes beneficiarios son los negocios, y aunque los usuarios también lo son en parte, un abuso de notificaciones de este tipo podría llegar a saturarnos y a considerarlo más spam que información útil.
Además de una mejora general del rendimiento y la solución a pequeños errores también cabe señalar que en este caso los sensores iBeacon reciben las notificaciones de forma inmediata, eliminando el retraso que se producía antes de iOS 7.1 por un bug que no permitía la recepción inmediata y que podría perjudicar ventas derivadas del aviso que recibiese el usuario por recibirlas tarde.
¿Qué te parecen las mejoras incluidas en los sensores iBeacon con iOS 7.1?