No es la primera ocasión en que nos llega una batería “flexible” por
parte de Nokia -en forma de patente, claro-. De hecho, fue en el mes de
noviembre la última vez que se pudo ver una, aunque muy diferente a la
que mostramos hoy en esta publicación. En esta ocasión se trata de una
batería enrollable -no sólo flexible- que daría aún más posibilidades
que las ya alcanzadas con la batería del LG G Flex, el primer teléfono
inteligente con pantalla curva que se comercializa a nivel global.
En primer lugar, comenzaremos repasando los movimientos de la
compañía finlandesa, Nokia, en el campo de las baterías. Concretamente
recogemos de nuevo la patente de Nokia publicada por algunos medios en
el mes de noviembre, en la cual se mostraba una batería
plegable, pero no flexible.
Esta primera, la que podréis ver a continuación, podía cambiar su forma
gracias a una singular forma de plegarse, pero tal y como
adelantábamos, aún no mostraba indicio alguno de flexibilidad.
Nokia patentó una “primera” batería plegable el año pasado
La imagen anterior hace referencia a esta patente a la que hacíamos
mención, una patente ya publicada en el mes de noviembre del pasado año
2013. En esta patente se reflejaba una batería que, gracias a pequeñas
“divisiones” en módulos interconectados entre ellos permitía plegar su
cuerpo para, aunque ocupando el mismo espacio, adoptando una forma
diferente a la original. De esta forma, se podría avanzar en el campo de
la
modificación del cuerpo de los teléfonos inteligentes.
Es decir, como ya hemos podido ver con el LG G Flex, uno de los
impedimentos para la modificación del diseño del cuerpo de los teléfonos
inteligentes es precisamente la batería, puesto que incluso las
pantallas ya ofrecen una flexibilidad que se ha dejado ver no sólo en
prototipos, sino en teléfonos inteligentes “finales” que se están
comercializando ya, el Samsung Galaxy Round -no en España- y el LG G
Flex.
Sin embargo, teniendo en cuenta el tipo de batería que utiliza
actualmente el LG G Flex, la patente de Nokia a la que nos referimos
serviría, a priori, de poca utilidad para los diseñadores de teléfonos
inteligentes y tabletas, aunque en el caso de las tabletas sí que,
quizá, podría dotar a estos dispositivos de una
cierta flexibilidad
-con una pantalla también flexible, claro-. En cualquier caso, pasados
menos de seis meses Nokia ha decidido patentar un nuevo tipo de batería
que va más allá de lo anteriormente mostrado, tanto es así que superaría
con creces las características principales de la que incorpora el LG G
Flex, que básicamente permite una “mínima” flexibilidad del cuerpo de
este smartphone.
Nokia patenta una nueva batería enrollable que abre nuevas posibilidades
A finales del pasado año 2013 nos llegaba información relacionada con
los planes de futuro del fabricante líder en tecnología de consumo,
Samsung. Esta compañía tiene intención de lanzar su primer teléfono
inteligente -o tableta- plegable durante el próximo año 2014. Y, aunque
pudiera parecer que esto no tiene relación con la nueva patente de
Nokia, claro que la tiene. Y es que, evidentemente, el resto de
fabricantes de teléfonos inteligentes y tabletas también tienen que
tratar de adoptar el mismo ritmo de innovación que Samsung está marcando
en el mercado, un aspecto que podría haber motivado a Nokia a
desarrollar este tipo de baterías que nos muestra en una nueva patente.
En cualquier caso, la nueva patente que habéis podido observar en la
imagen anterior refleja una nueva batería de Nokia que tendría un
cuerpo enrollable sobre sí mismo.
De esta forma, dado que aún no se pueden hacer este tipo de
“modificaciones” sobre el resto de componentes de los teléfonos
inteligentes y tabletas, esta tecnología se podría emplear para el tipo
de
dispositivos plegables que ya hemos visto en algunos
prototipos y conceptos. Del mismo modo, también podría emplearse para
dispositivos más “simples” como el actual LG G Flex que, aunque
innovador “para su tiempo”, con este tipo de componentes nuevos que
planean los principales fabricantes quedará “obsoleto” relativamente
pronto.
Por lo tanto, la nueva patente de batería enrollable de Nokia podría
servir a la compañía finlandesa -y quizá también a otros fabricantes de
hardware- para dotar a sus dispositivos -ya sean tabletas o teléfonos
inteligentes- de una mayor flexibilidad,
dejando atrás los límites
que estaban -y están actualmente- imprimiendo sobre unas pantallas que
ya permiten más “margen de maniobra” en cuanto a la modificación del
cuerpo de los mismos.
¿Cuándo veremos baterías así en los teléfonos inteligentes “reales”?
Como cada vez que se publica una patente, hay que recalcar que no
necesariamente Nokia desarrollará ningún tipo de batería similar a la
presentada en la patente. Los fabricantes, a menudo, descubren o
desarrollan un tipo de tecnología y lo patentan para “estar seguros”
-como hemos visto en multitud de casos con Apple o Samsung-, pero esto
no implica que finalmente se vaya a comercializar un producto con estas
características. No obstante, Nokia ha reflejado -en la patente- que
este tipo de batería serviría para todo tipo de dispositivos portátiles
-ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes y algunos más-.