POCO C71: pantalla a 120 Hz y hasta 12 GB de RAM por menos de 90 $

 

POCO C71 un movil de 70 € con pantalla de 120 Hz y 5200 mAh

POCO acaba de presentar el móvil que romperá el mercado este año. Y es que, si ya el POCO C75 del año pasado impresionó por llevar una pantalla a 120 Hz costando alrededor de 100 dolares, ahora ha llegado su sucesor que redobla aún más esta apuesta.

Estamos hablando del nuevo POCO C71, un móvil que tiene todo para ser el superventas de este 2025. No solo repite la espectacular pantalla superfluida; también tiene una batería gigantesca, muchísima RAM e increíblemente reduce todavía más su bajo precio. A continuación, te contamos todas sus características y precios.

Especificaciones del POCO C71

Especificaciones del POCO C71

El POCO C71 trae una pantalla LCD de 6,88 pulgadas con resolución HD+ (720p) y tasa de refresco de 120 Hz. Además, tiene un brillo máximo de 600 nits y certificación TÜV Rheinland que protege los ojos de la luz azul, el parpadeo y el ritmo circadiano.

En cuanto a rendimiento, viene con el modesto procesador UNISOC T7250 Max acompañado de hasta 6 GB de RAM. Ahora bien, según POCO esta puede ser ampliada hasta 12 GB de RAM virtual gracias a su tecnología «Turbo RAM» para poder ejecutar hasta 9 aplicaciones en simultáneo sin problemas.

Finalmente, hay que mencionar que el POCO C71 lleva una cámara principal de 32 MP y que tiene una gran batería de 5200 mAh que puede dar hasta 14 horas de reproducción de vídeo… ¿Su sistema operativo? Android 15 sin capa de personalización y POCO garantiza hasta dos actualizaciones del sistema (recibirá Android 17).

Características
POCO C71
Dimensiones y peso 171,79 x 77,8 x 8,26 mm y 193 gramos.
Pantalla 6,88″ HD+ (1640 x 720 píxeles) con panel LCD, tasa de refresco de 120 Hz, de muestreo táctil 240 Hz, brillo máximo de 600 nits y protección TÜV Rheinland.
Procesador UNISOC T7250 Max (12 nm) con gráfica Mali-G57 MP1.
RAM 4 GB / 6 GB expandible hasta 12 GB con 6 GB de Turbo RAM.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB en formato eMMC 5.1.
Cámara trasera Principal de 32 MP con f/1.75.
Flash LED.
Cámara frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5 de doble banda, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.2, GPS, Glonass, Galileo, BDS, radio FM, lector de huellas lateral, jack para auriculares de 3,5 mm y certificación IP52.
Batería 5200 mAh con carga rápida de 15 W.
Sistema operativo Android 15. Con 2 años de actualizaciones del sistema y 4 años de parches de seguridad.

Disponibilidad y precios del POCO C71

Disponibilidad y precios del POCO C71

El nuevo POCO C71 saldrá a la venta el 8 de abril en la India y de momento no se sabe cuándo llegará al resto del mundo. En el país asiático se puede comprar en tres colores y en dos configuraciones de RAM y almacenamiento por los siguientes precios:

  • POCO C71 (4 GB + 64 GB): 6499 rupias.
  • POCO C71 (6 GB + 128 GB): 7499 rupias.

HONOR 400 Lite: botón de cámara del iPhone 16 con un toque de IA en la gama media

 

honor 400 lite

El HONOR 400 Lite llega para reivindicar su espacio en la gama media con un diseño llamativo y un inesperado botón de cámara con IA inspirado en el iPhone 16. Este smartphone busca diferenciarse con un equilibrio entre hardware asequible y funciones inteligentes.

Curiosamente, la marca omitió el modelo Lite en su serie HONOR 300 presentada el año pasado, pero ahora apuesta fuerte por esta variante económica dentro de la nueva familia HONOR 400. ¿El objetivo? Competir en un segmento donde el precio y los detalles premium (como ese botón dedicado) marcan la diferencia. Acompáñanos a conocerlo…

Especificaciones del HONOR 400 Lite

HONOR 400 Lite movil

El HONOR 400 Lite es un móvil delgado (7,29 mm) y ligero (171 gramos) que tiene una hermosa y fluida pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo 3500 nits. Su resolución Full HD+ y su amplia gama de color 100% DCI-P3 lo convierten en una opción atractiva para el entretenimiento multimedia.

Bajo el capó, lleva el procesador MediaTek Dimensity 7025-Ultra que ofrece un rendimiento competente para el día a día, acompañado de 8 GB o 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Aunque no brinda una potencia digna de la gama alta, debería manejar sin problemas aplicaciones cotidianas y juegos moderados con un desempeño mejor que el de móviles de gama baja.

Características
HONOR 400 Lite
Dimensiones y peso 161 x 74,55 x 7,29 mm. 171 gramos.
Pantalla 6,7” con resolución Full HD+ (2412 x 1080 píxeles) con panel AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, relación de aspecto 20.1:9, 3500 nits de brillo máximo, 394 ppi y color 100 % DCI-P3.
Procesador MediaTek Dimensity 7025-Ultra con gráfica IMG BXM-8-256.
RAM 8 GB o 12 GB.
Almacenamiento 256 GB.
Cámara trasera Principal de 108 MP con apertura de f/1.75.
Ultra gran angular / Macro de 5 MP con apertura de f/2.2.
Cámara frontal 16 MP con f/2.45.
Conectividad y extras USB C, WiFi 5 de doble banda, Dual SIM, GPS / AGPS / GLONASS / BeiDou / Galileo, Bluetooth 5.3, 5G, NFC y protección IP65.
Batería 5230 mAh con carga rápida de 35 W.
Sistema operativo Android 15 basado en MagicOS 9.0.

Crece en batería y añade un botón de cámara interesantísimo

En fotografía, apuesta por un sensor principal de 108 MP, capaz de capturar imágenes detalladas, aunque su sensor secundario de 5 MP (ultra gran angular/macro) parece más testimonial. La cámara frontal de 16 MP cumple para selfies y videollamadas.

Lo más llamativo de este móvil es su botón de cámara AI que se ubica debajo del botón de encendido y tiene múltiples usos. No solo te permite iniciar la aplicación de cámara y hacer fotos, sino también controlar aspectos específicos de la fotografía, como el zoom. Además, sirve para activar funciones de inteligencia artificial a nivel visual; si lo mantienes pulsado, buscará los objetos en tu entorno.

Comparado con el HONOR 200 Lite cuya batería es de 4500 mAh, el nuevo HONOR 300 Lite pega un gran salto en autonomía. Y es que incluye una batería de 5230 mAh que pretende ir más allá de la típica duración de 1 día. Eso sí, se mantiene la carga rápida de 35 W, que es algo lenta frente a los principales rivales en la gama media. En conectividad, incluye 5G, WiFi 5, Bluetooth 5.3, NFC y resistencia IP65 (contra polvo y salpicaduras). ¡Ah! Y viene con Android 15 preinstalado.

Precio y disponibilidad del HONOR 400 Lite

HONOR 400 Lite colores

El HONOR 400 Lite se vende en los colores verde, negro y gris por un precio de 299 $ para su variante de 8 GB + 256 GB. De momento, se encuentra disponible en Austria y otros países seleccionados, pero en los próximos días debería llegar a todos los mercados donde HONOR tiene presencia.

Estos móviles Xiaomi actualizarán primeros a Android 16

 

Estos 22 móviles Xiaomi actualizarán a Android 16 antes que todos

Se cree que Android 16 se estrenará temprano, aunque para empezar a ver más de esta novedad todavía hay que esperar. De cualquier forma, los indicios de su aparición están asomándose, y esta vez de la mano de Xiaomi, que ya tiene 22 móviles confirmados que actualizarán a esta nueva versión.

Lo sabemos gracias a las pruebas que están realizando en dichos modelos. La marca espera lanzar Android 16 en sus dispositivos bajo la capa de personalización HyperOS 3. Se supone que su salida será a finales de año, pero esto no parece ser motivo suficiente como para atrasar al equipo de desarrollo de Xiaomi.

22 móviles Xiaomi que actualizarán a Android 16: la lista completa

Gracias a la Android Preview, sabemos que las novedades de Android 16 van más allá de la mejora en su seguridad. Esperamos notificaciones más versátiles, al igual que el perfeccionamiento de funciones como Health Connect, la reproducción de audio compartido, un selector de imágenes optimizado, mejora en la calidad de fotografías, etc.

Estos móviles Xiaomi actualizarán de primeros a Android 16

Los usuarios de Xiaomi están siendo afortunados, al tener un aviso temprano de cuáles móviles actualizarán a Android 16. Son varias series de estos dispositivos las que están involucradas, contando hasta 22 modelos por el momento. La lista es la siguiente:

  • Xiaomi 15
  • Xiaomi 15 Ultra
  • Xiaomi 14
  • Xiaomi 14 Ultra
  • Xiaomi 14T
  • Xiaomi 14T Pro
  • Xiaomi 13T
  • Xiaomi 13T Pro
  • Redmi Note 14
  • Redmi Note 14 5G
  • Redmi Note 14 Pro
  • Redmi Note 14 Pro 5G
  • Redmi Note 14 Pro+ 5G
  • Redmi Note 13 Pro
  • Redmi Note 13 Pro 5G
  • Redmi Note 13 Pro+ 5G
  • Xiaomi Mi Pad Pro
  • Xiaomi Mi Pad Pro 5G
  • Redmi Pad SE 8.7
  • Redmi Pad SE 8.7 4G
  • Redmi 14C
  • Redmi 13

Seguramente, con el paso del tiempo la lista se expandirá, a medida que los desarrolladores prueben otros móviles Xiaomi para recibir Android 16. De la misma forma, se espera que algunos de los nuevos modelos que aparezcan este año también se cuenten entre los seleccionados.

En el caso de las demás marcas, sucederá algo similar. Como ya mencionamos, todo es cuestión de seguir esperando hasta que Android continúe revelando más detalles de su nueva versión, al igual que el trabajo de los desarrolladores en cada compañía de móviles.

Fuente | Xiaomi Today

Snapdragon 8s Gen 4: el nuevo chip de Qualcomm que tendrá el buque insignia que se ajusta a tu bolsillo

 

Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4

El sector de los teléfonos de gama alta accesibles no ha parado de crecer en los últimos años. Y es que muchos usuarios ven en móviles como el Galaxy S24 FE, Google Pixel 9a, iPhone 16e o Xiaomi 14T la oportunidad de tener un buque insignia sin gastarse 1000 $.

Pues bien, Qualcomm es de una de las marcas que ha atendido este sector del mercado con su serie de procesadores Snapdragon 8s. Estos son versiones más económicas de sus chipsets más potentes. Y llegó la hora de conocer al hermano menor del poderoso Snapdragon 8 Elite.

Estamos hablando del nuevo Snapdragon 8s Gen 4, un procesador que no sabemos por qué no se nombró como «Snapdragon 8s Elite», pero del que sí conocemos sus detalles y los móviles lo llevarán este año.

Especificaciones del Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4

Ficha tecnica del Snapdragon 8s Gen 4 caracteristicas especificaciones

El Snapdragon 8s Gen 4 es el sucesor del Snapdragon 8s Gen 3 y viene con un montón de mejoras en rendimiento respecto a este. Se trata de un chipset fabricado con la tecnología de 4 nanómetros de TSMC y que tiene arquitectura de 64 bits.

Su CPU consta de 8 núcleos Kryo (ARM personalizados) siendo el principal un Cortex-X4 de 3,2 GHz. Según Qualcomm, es un 31 % más potente que la que tiene la generación anterior y 39 % más eficiente en cuanto a consumo de energía.

La GPU también tiene una mejora importante. Se trata de la nueva Adreno 825 que tiene 49 % más de rendimiento gráfico que el procesador anterior y viene con las mismas tecnologías para el gaming ya conocidas de Qualcomm: trazado de rayos (ray-tracing), Game Super Resolution 2.0, Game Post Processing Accelerator, etc.

De igual forma, la NPU también ha recibido una mejora. Y es que es un 44 % más potente en tareas de IA. En conectividad, la única novedad que tenemos es la llegada del Bluetooth 6.0 y la tecnología Qualcomm XPAN que transmite audio por WiFi.

Aquí abajo te dejamos una ficha técnica con todas sus especificaciones:

Ficha técnica del Snapdragon 8s Gen 4

Características
Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4
CPU 1x núcleo ARM Cortex-X4 a 3,2 GHz (alto rendimiento).
3x núcleos ARM Cortex-A720 a 3,0 GHz (rendimiento).
2x núcleos ARM Cortex-A720 a 2,8 GHz (ahorro energético).
2x núcleos ARM Cortex-A720 a 2,0 GHz (ahorro energético).
Núcleos Qualcomm Kryo. Arquitectura: 64 bit.
Proceso de fabricación 4 nm (TSMC).
GPU Adreno 825 con trazado de rayos en tiempo real, compatibilidad con iluminación global, Snapdragon Game Super Resolution 2.0, Adreno Frame Motion Engine 2.0, Snapdragon Game Post Processing Accelerator, HDR Gaming (profundidad de color de 10 bits, gama de colores Rec. 2020), Snapdragon Shadow Denoiser, compatibilidad con las APIs OpenGL ES 3.2, OpenCL 2.0 FP y Vulkan 1.3, soporte para H.265, VP9 y AV1, y compatibilidad con HDR, HDR10+, HDR10, HLG y Dolby Vision.
Inteligencia Artificial Qualcomm Hexagon, soporte para INT4 e INT8.
Memoria RAM y almacenamiento
Soporta LPDDR5X hasta 4800 MHz de hasta 24 GB.
Almacenamiento UFS 4.0.
Pantalla Resolución WQHD+ e inferiores con velocidades hasta 144 Hz.
Pantalla externa con resolución 4K a 60 Hz.
Compatibilidad con tasa de refresco variable entre 1 y 240 Hz, profundidad de color de 10 bit, HDR10+, HDR Vivid y Dolby Vision.
Cámara AI ISP Spectra Triple de 18-Bit.
Sensores fotográficos hasta 320 MP.
Captura de vídeo 4K a 60 FPS, captura de vídeo a cámara lenta 1080p a 480 FPS y formatos de captura de vídeo: Hybrid Log Gamma (HLG), Dolby Vision y HDR10+.
Conectividad USB 3.1 Gen 2, módem Snapdragon X75 5G con mmWave + Sub-6 GHz (velocidad de descarga de hasta 4,2 Gbps), WiFi 7 de triple banda, Bluetooth 6.0, Qualcomm XPAN, Galileo, Beidou, NavIC, GPS, GLONASS, QZSS, GNSS y NFC.
Carga Qualcomm Quick Charge 5.

¿Cuál será el primer móvil con Snapdragon 8s Gen 4?

iqoo z10

Se ha confirmado que el móvil que estrenará el Snapdragon 8s Gen 4 llegará a finales de este mes y será el iQOO Z10 Turbo. Además, desde Qualcomm han mencionado que en los próximos meses marcas como Xiaomi, Vivo y Meizu también lanzarán teléfonos que lleven bajo el capó este nuevo procesador.

Fuente | Qualcomm

Motorola Edge 60 Fusion: el gama media se potencia con IA y el poderoso Dimensity 7300

Motorola Edge 60 Fusion: pantalla curva, Dimensity 7300 y Moto AI

Motorola sigue fortaleciendo su gama Edge con el nuevo Motorola Edge 60 Fusion, un smartphone que combina un diseño elegante, alto rendimiento, pantalla excepcional, así como Moto AI que le da un giro diferente a la categoría de móviles de gama media de Motorola.

Lo último podría considerarse lo más destacado del nuevo móvil, teniendo en cuenta que el resto de características no se diferencian demasiado del pasado Motorola Edge 50 Fusion, con su necesaria mejora. A continuación, te dejamos todos los detalles y las diferencias del móvil en el mercado Global y en la India.

Características del Motorola Edge 60 Fusion

Características
Motorola Edge 60 Fusion
Dimensiones y peso Global: 161 x 73 x 7,95 mm. 177,5 gramos.
India: 161,2 x 73,08 x 8,25 mm. 180,1 gramos.
Pantalla 6.7” con resolución FHD+(2712 x 1220 píxeles), relación de aspecto 20:9, 446 ppi, brillo pico de 4500 nits, tasa de refresco de 120 Hz, panel pOLED, cristal curvado 3D y protección Corning Gorilla 7i.
Procesador Global: MediaTek Dimensity 7300 con gráfica Arm Mali-G615.
India: MediaTek Dimensity 7400 con gráfica Arm Mali-G615 MC2.
RAM Global: 8 GB LPDDR4X.
India: 8 o 12 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 256 GB en formato UFS 2.2 (expandible a 1 TB con microSD).
Cámara trasera Principal de 50 MP (sensor Sony – LYTIA 700C) con apertura de f/1.88.
Ultra gran angular de 13 MP con apertura de f/2.2.
Sensor de luz 3 en 1.
Cámara frontal 32 MP con apertura de f/2.2.
Conectividad y extras USB C, WiFi 6 de doble banda, Dual SIM 5G, GPS, Bluetooth 5.4, altavoz dual estéreo, Dolby Atmos y certificación IP68.
Batería Global: 5200 mAh con carga rápida de 68W.
India: 5500 mAh con carga rápida de 68W.
Sistema operativo Android 15.
Motorola Edge 60 Fusion: pantalla curva, Dimensity 7300 y Moto AI

A simple vista se nota que el Edge 60 Fusion ofrece un perfil delgado y cómodo para el uso diario. Tal como el Edge 50 Fusion, trae una trasera de cuero vegano en tres colores, sin perder el diseño elegante. Además, su certificación IP68 lo protege contra polvo y agua, mientras que el Gorilla Glass 7i asegura mayor resistencia a caídas y rayaduras.

El móvil destaca por su pantalla pOLED de 6,67” con resolución FHD+ de 2712 x 1220 píxeles, una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo pico de 4500 nits, ideal para disfrutar contenido en exteriores con gran nitidez.

Rendimiento y fluidez con preferencia en la India

Equipado con el procesador MediaTek Dimensity 7300 y hasta 12 GB de RAM en la versión de la India (solo 8 GB en el mercado global), el Edge 60 Fusion garantiza un rendimiento ágil en multitarea y gaming. El almacenamiento de 256 GB (ampliable con microSD) ofrece espacio suficiente para apps, fotos y videos.

Para el mercado de la India la apuesta es más generosa, mencionándose el MediaTek Dimensity 7400 como el procesador para este modelo, además de ampliar la RAM a dos opciones: 8 o 12 GB. La memoria de almacenamiento permanece siendo la misma.

Moto AI por primera vez en la gama media

Motorola Edge 60 Fusion con Moto AI

Una de las cosas más interesantes que trae este nuevo modelo, es el grupo de herramientas de Moto AI, para facilitarte el día a día en diferentes actividades.

Con la IA de Motorola, es posible organizar o encontrar rápidamente tus archivos sin que hagas demasiado en el móvil, así como realizar tareas entre las que destacan el poder resumir anotaciones o grabaciones sobre cualquier reunión.

Anteriormente, esta función IA estaba reservada para los móviles de gama alta de la marca, como los Moto Razr 50. Sin embargo, ahora la exclusividad ha quedado en el pasado y Motorola pretende ganar más audiencia poniendo las bondades de su propia tecnología IA a disposición de todos.

Cámara profesional con sensor Sony

Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 50 MP (Sony LYTIA 700C) con gran apertura (f/1.88) para fotos detalladas en baja luz, un sensor secundario ultra gran angular de 13 MP para capturar paisajes amplios, al igual que sensores de luz especiales.

La cámara frontal es de 32 MP para selfies nítidas.

Batería de larga duración y carga ultrarrápida

La batería de 5200 mAh asegura autonomía todo el día, mientras que la carga rápida de 68W permite recuperar energía en minutos. Para la India, su sitio web indica una batería ligeramente mayor de 5500 mAh, prometiendo un rendimiento para todo el día con cargar el dispositivo tan solo por 6 minutos.

Entre otros extras importantes, también incluye WiFi 6, Bluetooth 5.4, Dual SIM 5G, altavoces estéreo con Dolby Atmos y Android 15 bajo el capó.

Precio y disponibilidad del Motorola Edge 60 Fusion

Este móvil viene en tres colores: aguamarina, azul oscuro y rosa (Slipstream, Amazonite y Pantone Zephyr). Ya se encuentra disponible en diferentes páginas web oficiales de Motorola, así como en la India.

Para el caso de España y países del mismo continente, el dispositivo parece que viene en una sola configuración de 8 GB/256 GB por un precio de 329 dolares. En la India, encontrarás dos opciones: 8 GB/256 GB y 12 GB/256 GB al precio de 21000 rupias.

Galaxy Tab S10 FE y S10 FE+: así son las versiones «baratas» de las mejores tablets de Samsung

 

A finales del año pasado, Samsung lanzó su última serie de tablets prémium: las Galaxy Tab S10+ y Tab S10 Ultra. Estas llegaron al mercado con pantallas AMOLED de lujo a 120 Hz, uno de los procesadores más potentes del mercado (Dimensity 9300+) y muchísima autonomía… ¿Lo malo? Que no son accesibles para todos: cuestan más de 1000 €.

Por suerte, Samsung acaba de presentar una versión más económica de sus tablets de gama alta. Estamos hablando de las nuevas Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+, un par de tablets que pierden un poco en pantalla y rendimiento, pero que son mucho más accesibles. A continuación, te contamos sus detalles y precios.

Especificaciones de las Samsung Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+

Especificaciones de las Samsung Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE Plus

Las Galaxy Tab S10 FE y S10 FE+ son prácticamente idénticas, la única diferencia del modelo «Plus» es que es trae una pantalla y batería más grande. Ambas vienen con paneles LCD (no AMOLED como las S10+ y S10 Ultra) de 10,9 y 13,1 pulgadas, respectivamente, con tasa de refresco de 90 Hz y brillo máximo de 800 nits.

Además, tienen bajo el capó el procesador Exynos 1580 de Samsung, acompañado de hasta 12 GB de RAM. De almacenamiento traen hasta 256 GB, los cuales se pueden expandir hasta 2 TB con microSD.

En cuanto a autonomía, tienen baterías 8000 y 10090 mAh con carga rápida de 45 W. El resto de sus características son muy parecidas a las de las mejores tablets de esta serie: certificación contra el agua y polvo IP68, cámara principal de 13 MP (aunque no traen un sensor secundario) con frontal de 12 MP para videollamadas.

Especificaciones
Galaxy Tab S10 FE
Galaxy Tab S10 FE+
Dimensiones y peso 254,3 x 165,8 x 6 mm. 497 g (WiFi) o 500 g (5G). 300,6 x 194,7 x 6 mm. 664 g (WiFi) o 668 g (5G).
Pantalla 10,9” con panel LCD, resolución WQXGA+(1440 x 2304 píxeles), tasa de refresco de 90 Hz, brillo de 800 nits y Vision Booster. 13,1” con panel LCD, resolución WQXGA+(1800 x 2880 píxeles), tasa de refresco de 90 Hz, brillo de 800 nits y Vision Booster.
Procesador Samsung Exynos 1580​ con gráfica Xclipse 540.
RAM 8 GB / 12 GB.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB (expandible a 2 TB vía MicroSD).
Cámara Trasera Principal de 13 MP.
Flash LED.
Cámara Frontal Ultra ancha de 12 MP.
Conectividad USB-C, Dual SIM 5G Sub-6 (opcional), WiFi 6, Bluetooth 5.3, GPS, lector de huellas en el botón de encendido, altavoces duales, S-Pen incluido y certificación IP68.
Batería 8000 mAh con carga de 45 W. 10090 mAh con carga de 45 W.
Sistema operativo One UI 7 basado en Android 15.

Disponibilidad y precios de las Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+

Disponibilidad y precios de las Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE Plus

Las nuevas Galaxy Tab S10 FE y S10 FE+ ya están a la venta en gran parte del mundo. Ambas tablets están disponibles en dos versiones (una con conectividad 5G y otra solo con WiFi), en tres colores (gris, plateado y azul) y en cuatro configuraciones de RAM y almacenamiento por los siguientes precios:

  • Galaxy Tab S10 FE (WiFi – 8 GB + 128 GB): 580 $.
  • Galaxy Tab S10 FE (WiFi – 12 GB + 256 GB): 630 $.
  • Galaxy Tab S10 FE (5G – 8 GB + 128 GB): 680 $.
  • Galaxy Tab S10 FE (5G – 12 GB + 256 GB): 730 $.
  • Galaxy Tab S10 FE+ (WiFi – 8 GB + 128 GB): 750 $.
  • Galaxy Tab S10 FE+ (WiFi – 12 GB + 256 GB): 800 $.
  • Galaxy Tab S10 FE+ (5G – 8 GB + 128 GB): 850 $.
  • Galaxy Tab S10 FE+ (5G – 12 GB + 256 GB): 900 $.

Estos son los mejores móviles de lo que llevamos de 2025

 

huawei pura 70 ultra camara

Si estás buscando el mejor móvil para comprar porque sabes que es lo que necesitas o tienes unos requisitos muy exigentes, o porque sabes que te van a ofrecer todo lo que te hace falta durante mucho tiempo, seguramente tengas dudas de cuál es tu compra ideal. Para que lo tengas más claro, te comentamos cuáles son los mejores móviles del año, que destacan por encima de todos los demás.

Aunque su precio no es el más barato, ni mucho menos, son una gran opción para los usuarios más exigentes que buscan el máximo rendimiento en todo cuanto hacen, una buena pantalla, mucha batería, cámaras de lujo, funciones top y todo lo mejor. Esta es nuestra selección con los mejores smartphones del año, los que más recomendamos si quieres lo mejor de lo mejor, así que solo tienes que elegir el que más se adapta a ti en todos los aspectos.

Modelo Destacamos
Samsung Galaxy S25 Ultra
Samsung Galaxy S25 Ultra

Xiaomi 15 Ultra
Xiaomi 15 Ultra
Google Pixel 9 Pro XL
Google Pixel 9 Pro XL

vivo X200 Pro
vivo X200 Pro

OPPO Find X8 Pro
OPPO Find X8 Pro

iPhone 16 Pro Max
iPhone 16 Pro Max

Huawei Pura 70 Ultra
Huawei Pura 70 Ultra

Samsung Galaxy S25 Ultra

Presentado recientemente, el Samsung Galaxy S25 Ultra es uno de los mejores móviles del momento por muchas razones. Viene con muchos años de actualizaciones, para que disfrutes de él con el mejor rendimiento durante muchísimos años, y Galaxy AI con nuevas funciones que te facilitarán la vida y harán tus fotos mejores. Y eso que estas son espectaculares gracias a sus cámaras de cine, con una lente principal de 200 MP que hace las delicias de los más exigentes, con una ultra gran angular de 50 MP y dos cámaras más de 50 MP y 10 MP con mucho zoom.

Además, tiene una cámara de selfis que hace muy buenas fotos. Tiene el procesador con mejor rendimiento del momento Snapdragon 8 Elite con 12 GB de RAM y batería para todo el día con carga rápida de 45W y carga inalámbrica. Su pantalla de 6,9 pulgadas es toda una gozada.

Xiaomi 15 Ultra

Camara Xiaomi 15 Ultra

El Xiaomi 15 Ultra tiene muchas cosas buenas que lo hacen destacar en el mercado de la gama alta, con el procesador más potente del mercado Snapdragon 8 elige con 16 GB de RAM para que hagas lo que quieras con él sin problemas de fluidez ni rendimiento. Tiene una gran pantalla de 6,73 pulgadas AMOLED que se ve muy bien y batería para todo el día con sus 5410 mAh con carga ultra rápida de 90W y una envidiable carga inalámbrica de 50W.

A esto se le suma un sistema de cámaras Leica Summilux de calidad, con una cámara principal de 50 MP acompañada de una ultra gran angular de 50 MP, un teleobjetivo flotante y un ultrateleobjetivo de 200 MP que hacen grandes fotos y vídeos.

Google Pixel 9 Pro XL

google pixel 9 pro xl

Mucho tiene que cambiar para que el Google Pixel 9 Pro XL deje de ser uno de los mejores móviles del año, con sus funciones IA exclusivas, muchas actualizaciones y una de las mejores cámaras del año, si no la mejor. Es un teléfono con una gran pantalla, rendimiento top con su propio procesador, mucha batería y cámaras que hacen grandes fotos y vídeos en todas las condiciones.

Su enorme pantalla Super Actua de 6,8 pulgadas, impresionante cámara y Gemini Advanced son sus principales atractivos, aunque no los únicos. Sin duda, Google ha acertado con este dispositivo que, muy similar al Pro convencional, le mejora en algunos apartados. Su batería también dura más de un día.

vivo X200 Pro

vivo X200 Pro cámara trasera zeiss

vivo puede presumir de buen móvil, ya que este tiene un excelente rendimiento, pantalla AMOLED 8T LPTO de 6,78 pulgadas y un impresionante sistema de cámaras con óptica ZEISS en que destaca su cámara teleobjetivo de 200 MP capaz de crear imágenes que son una maravilla. Tiene mucha batería con carga rápida de 90W y es resistente al agua IP68. También te permite aumentar la productividad con sus muchas funciones IA y cuenta con muchas prestaciones top que lo hacen uno de los mejores alta gama del momento, con un diseño precioso.

OPPO Find X8 Pro

OPPO Find X8 Pro pantalla

Llevábamos tiempo esperando que OPPO se decidiera a lanzar sus modelos de alta gama en España, como antes, y no han defraudado. El OPPO Find X8 Pro es lo que esperábamos, con grandes prestaciones que lo hacen merecedor de pertenecer a la lista de los mejores del año.

Es un teléfono con sistema de cámara cuádruple Hasselblad con una cámara IA principal de 50 MP, gran angular, periscopio 3x y 6x y mucha batería con sus 5910 mAh con carga rápida SUPERVOOC de 80W. Es resistente al agua y polvo IP69, lo puedes usar incluso con las manos mojadas y es precioso. Con sus funciones IA y gran rendimiento no le falta de nada. Además, tiene una pantalla enorme de 6,78 pulgadas 3D AMOLED con hasta 4500 nits de brillo.

iPhone 16 Pro Max

iphone 16 pro en mano

El mejor iPhone es uno de los preferidos por los que quieren hacer buenas fotos, con un sistema de cámaras espectacular con control de cámara y funciones top para vídeos. También aumenta su autonomía, calidad de imagen y tiene el mejor rendimiento en un iPhone con el chip A18 Pro. Es compatible con los AirPods y cuenta con el sistema operativo más avanzado de Apple. En titanio y materiales de alta calidad ultra resistentes es tu compra perfecta si no puedes vivir sin los dispositivos de Apple.

Todo se ve mejor con su pantalla Super Retina XDR de 6,9 pulgadas, y prepárate por Apple Intelligence. Por otro lado, tiene actualizaciones de sobra para aguantar contigo muchos años.

Huawei Pura 70 Ultra

camara Huawei Pura 70 Ultra

Es un móvil con gran rendimiento en el juego y tareas exigentes, con un gran desempeño térmico y 16 GB de RAM, pero que presume sobre todo de contar con una gran cámara emergente con ultrailuminación con sensor de una pulgada y lente retráctil, además de gran apertura y zoom macro de 35 aumentos. Su batería de 5200 mAh da para más de un día, con carga Supercharge de 100W. Tiene carga inalámbrica, e incluso carga inversa de hasta 20W para cargar tus dispositivos.

Cuenta con materiales de alta calidad con cristal Kunkun superduradero resistente a arañazos y caídas. Si bien sus fotos son impresionantes, destaca por contar con muchas funciones IA y control de gestos por IA que te facilitarán la vida, entre muchas otras ventajas que hacen de este una de tus mejores compras del momento. Eso sí, no tiene servicios de Google, por lo que debes pensarlo en caso de que sea tu opción más destacada.

Apple va a rediseñar iOS 19, como prometió en 2024, 2023, 2022…

 

ios 18

No falla. Cada año, con la llegada de una nueva versión de iOS, los fanáticos y leakster relacionados con el ecosistema de Apple prometen grandes cambios en la interfaz del sistema operativo, siendo la propia marca afincada en Cupertino cómplice de ello dejando miguitas de pan en forma de pistas de lo que será su nuevo software.

Lo que sucede es que, la cruda realidad ha demostrado que estos rediseños, mitad prometidos, mitad deseados, no son tan radicales como apuntaban a serlo y, realmente, son más promesas que se quedan en el limbo más que cambios de verdad.

No hay más que echar un vistazo al pasado para recordar como la última gran transformación llegó con iOS 7 en 2013. Aquel sí que fue un cambio revolucionario que cambió la forma de usar y disfrutar del iPhone y lo acercó a lo que hoy conocemos, más de 10 años después.

Desde entonces, los cambios han sido más bien incrementales y, ahora, con la llegada de iOS 19, vuelven las especulaciones sobre un cambio visual revolucionario. ¿Va a ser esta vez diferente?

Filtraciones de iOS 19

Recientemente, se han viralizado imágenes y videos que supuestamente muestran el diseño de iOS 19, con una interfaz inspirada en visionOS, el sistema de realidad mixta de Apple. Estas filtraciones sugieren una apariencia más limpia y minimalista, con elementos translúcidos y cambios en la disposición de los iconos y widgets.

concepto ios 19

Sin embargo, según Mark Gurman de Bloomberg, estas imágenes no representan del todo lo que Apple tiene planeado. En su boletín Power On, Gurman afirmó que iOS 19, cuyo nombre en clave interno es «Solarium», sí traerá cambios importantes, pero que las filtraciones actuales no reflejan el producto final.

Además, Apple restringe el acceso a la nueva interfaz incluso dentro de su propia empresa, por lo que las imágenes filtradas podrían ser versiones desactualizadas o prototipos preliminares.

Desde la revolución visual de iOS 7, Apple ha mantenido una estrategia conservadora con su sistema operativo. Cada año, los filtradores y expertos en tecnología prometen un rediseño que nunca llega. En 2023, con iOS 17, se habló de cambios significativos en la pantalla de bloqueo y las notificaciones, pero nada que realmente transformara la experiencia de usuario. Desde entonces (e incluso antes) el patrón se repite: con cada nueva versión, hay expectativas de una renovación total, pero Apple sigue apostando por cambios graduales.

¿será iOS 19 tan revolucionario como lo pitan?

Si bien Gurman y otras fuentes fiables aseguran que iOS 19 traerá novedades importantes, aún está por verse si será el cambio radical que muchos esperan. Con el evento WWDC 2025 en el horizonte, es probable que la compañía presente sus novedades en junio, momento en el que se despejarán todas las dudas, pero nosotros hace tiempo que dejamos de apostar por una marca para que la palabra ‘innovación’ solo es un término más que añadir a su diccionario.

ios 19 nuevo diseño interfaz

Y si no, que se lo pregunten a los muchos clientes de la marca que año tras año se sienten decepcionados al comprobar que iOS sigue siendo igual, para bien o para mal, y que las grandes novedades de los desarrolladores de Apple van para una tecnología de IA que está dejando mucho que desear.

Samsung se prepara para revolucionar los móviles plegables con un nuevo formato 360 grados

 

Samsung podría estar trabajando en un nuevo móvil plegable con un diseño rompedor, con un concepto no visto hasta ahora en este tipo de dispositivos. No hablamos de meros rumores, sino de una patente aprobada en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos en que se revela su diseño.

Se trata de un nuevo smartphone que destacará notablemente en el mercado por diferenciarse de todo lo que hemos visto hasta ahora, y que va a dar mucho que hablar en su lanzamiento. Somos muchos los que estaremos deseando probarlo en su momento. Por ahora, queda un tiempo porque aún es un concepto y han aceptado hace poco la patente, pero podría ser una realidad antes de lo que imaginamos.

Así será el nuevo móvil plegable 360º de Samsung

Samsung estaría trabajando en un nuevo plegable que se dobla tanto para dentro como para fuera, y esto es gracias a un mecanismo de bisagra de 360 grados que lo hace posible. Sin duda, un diseño rompedor que llamará mucho la atención y que se adaptará a los que lo usen de una forma diferente. Se trata de una única pantalla flexible que se pliega en ambos sentidos, sin necesidad de una pantalla protectora adicional. Los plegables actuales cuentan con pantallas externas para tareas más rápidas, manteniendo la principal o oculta y más segura, pero Samsung se atreve a ir más allá con una pantalla todo en uno que se adapta a los usuarios en función del plegado realizado.

movil plegable samsung dobla ambos lados

Es una pantalla flexible de vidrio ultrafino con estructura en capas de polímeros flexibles y adhesivo. Su sistema de bisagras tiene dos ejes de plegado y una plaza de soporte para que la pantalla se doble en las diferentes direcciones sin que se rompa ni le pase nada. Una de las cosas más curiosas del diseño de esta pantalla que se pliega en varias direcciones es que tiene una pequeña franja de pantalla expuesta debajo de las cámaras traseras para acceder a notificaciones y funciones básicas con el dispositivo plegado, para priorizar la funcionalidad del móvil sin afectar a su diseño. Tendrá un formato compacto, fácil de llevar, a la vez que funcional para que no tengas que renunciar a nada.

Es una clara muestra de que los móviles plegables no solo no están muertos, sino que las marcas piensan en ellos y están dispuestas a innovar, y Samsung se ha atrevido a ir más allá. Los formatos plegables evolucionan con rapidez, e incluso Huawei ha creado un nuevo plegable que se pliega lateralmente y estamos esperando cómo será el dispositivo de Apple, por eso Samsung ha sabido anticiparse con un nuevo diseño de 360 grados que causará mucha expectación.

movil plegable samsung 360

De momento, está sobre el papel y no tenemos datos sobre su desarrollo, pero no debemos dudas de que Samsung estará trabajando en él lo antes posible para lanzarlo al mercado. De momento no sabemos mucho más que lo que dice la patente, pero iremos informando en cuanto sepamos más. Si todo va bien, Samsung podría cambiar para siempre la forma en la que vemos y disfrutamos de los smartphones plegables.

Realme 14 5G: el móvil gaming económico definitivo del 2025 tiene potencia y batería de sobra

 

Realme 14 5G un movil con Snapdragon 6 Gen 4 y Android 15

Lo único malo de los mejores móviles para el gaming del mercado son sus precios. Y es que teléfonos como el RedMagic 10 y ASUS ROG Phone 9 suelen rondar los 800 – 1000 $. Pero por suerte, para los gamers de presupuesto ajustado existen algunas alternativas más económicas.

Recientemente, se lanzaron los Nubia Neo 3 y Neo 3 GT, unos teléfonos que, aunque tienen la estética gaming, su potencia no lo es tanto: usan chipsets decepcionantes de UNISOC. Otra opción de este año sería el POCO X7 Pro que, si bien si cumple con la potencia esperada, no tiene la apariencia de un móvil diseñado para gamers.

Por suerte, acaba de llegar al mercado el móvil gaming barato definitivo del 2025. Estamos hablando del nuevo Realme 14 5G, un teléfono que trae mucha potencia, batería y la resistencia y diseño de un Mecha, estos míticos robots gigantes de los animes.

Especificaciones del Realme 14 5G

Especificaciones del Realme 14 5G

El nuevo Realme 14 5G trae una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1080p, tasa de refresco de 120 Hz, brillo de 2000 nits y una altísima frecuencia de muestreo instantánea (1500 Hz) para ofrecer una respuesta táctil precisa al jugar.

En cuanto a rendimiento, trae el potente procesador Snapdragon 6 Gen 4 de Qualcomm acompañado de hasta 12 GB de RAM que se pueden expandir a 26 GB de RAM gracias a 14 GB extras de RAM virtual.

Este rendimiento está respaldado por un sistema de refrigeración Biónico (así lo llama Realme) que consiste en una cámara de vapor de 6050 mm² con una lámina de grafito que pueden bajar hasta 20 °C de temperatura.

Y su autonomía da muchas horas de juegos. Tiene una batería de 6000 mAh junto a una carga rápida de 45 W. La marca colaboró con Free Fire para optimizar el rendimiento del móvil en este juego y mencionan que puede ofrecer 10,5 horas de juego con la batería completa.

También hay que mencionar que trae una cámara doble de 50 MP con un aro de luz que sirve como flash, pero que también se ilumina al ganar partidas. Y su resistencia es de las mejores del mercado: certificación IP69. Esto significa que resiste la inmersión en agua a 2,5 metros durante 30 minutos, chorros de agua a alta temperatura y presión.

Características
Realme 14 5G
Dimensiones y peso 163,15 x 75,65 x 7,97 mm. 196 gramos.
Pantalla 6,67″ Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) panel AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz, de muestreo táctil de 180 Hz, instantáneo de 1500 Hz, relación cuerpo – pantalla del 92,65 %, brillo máximo de 2000 nits y Pro-XDR.
Procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 4 con gráfica Adreno 810.
RAM 12 GB (con 14 GB extras de RAM virtual).
Almacenamiento 256 GB / 512 GB.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.8.
Profundidad de 2 MP.
Aro de luz LED (flash) y graba en 4K a 30 FPS.
Cámara frontal 16 MP con f/2.4.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 6, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.2, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, altavoces estéreo, lector de huellas en pantalla, sistema de refrigeración de cámara de vapor, resistencia al agua y polvo IP69.
Batería 6000 mAh con carga rápida de 45 W.
Sistema operativo Realme UI 6.0 basado en Android 15.

Disponibilidad y precios del Realme 14 5G

Disponibilidad y precios del Realme 14 5G

El nuevo Realme 14 5G ya está a la venta en Tailandia y de momento no se sabe cuándo llegará al resto del mundo. En el país asiático se vende en tres colores (Mecha Silver, Storm Titanium y Pink Warrior) y en dos configuraciones de almacenamiento por los siguientes precios:

  • Realme 14 5G (256 GB): 11999 bahts tailandeses, unos 325 $ al cambio.
  • Realme 14 5G (512 GB): 13999 bahts tailandeses, unos 385 $ al cambio.