Mostrando entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas

Galaxy A07: el móvil Samsung más barato de 2025 es oficial y ofrece 6 años de actualizaciones

 

En un mercado donde la relación calidad-precio es más importante que nunca, Samsung presenta su apuesta más asequible para 2025: el Galaxy A07. Posicionándose como el smartphone más económico que la marca lanzará este año, este dispositivo llega como el sucesor del ya exitoso Galaxy A06 con mejoras sutiles, pero destacables.

De momento, su lanzamiento se ha limitado a Indonesia, donde tiene un precio inicial de poco más de 70 euros al cambio, una tarifa inmejorable para un terminal que promete cumplir con lo fundamental. ¿Qué ofrece Samsung por tan módica cantidad? Descubrámoslo.

Todas las especificaciones del Samsung Galaxy A07

Samsung Galaxy A07 especificaciones

El Samsung Galaxy A07 tiene un diseño moderno y ligero, que prioriza la ergonomía sin sacrificar la pantalla. Utiliza un panel LCD de 6,7 pulgadas con una fluida tasa de refresco de 90 Hz y resolución HD+, ideal para navegar y consumir contenido con comodidad.

En su interior, alberga un procesador MediaTek Helio G99, diseñado para ofrecer un rendimiento eficiente en el día a día, y se ofrece en varias configuraciones de RAM y almacenamiento (desde 4+64 GB hasta 8+256 GB) para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos.

Características
Samsung Galaxy A07
Dimensiones y peso 164,4 X 77,4 X 7,6 mm. 184 gramos.
Pantalla 6,7″ HD+ (720 x 1600 píxeles) panel Infinity-U LCD con relación de aspecto 20:9 y tasa de refresco de 90 Hz.
Procesador MediaTek Helio G99 con gráfica Arm Mali G57.
RAM 4 / 6 / 8 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 64 / 128 / 256 GB en formato eMMC 5.1 (ampliable mediante microSD hasta 2 TB).
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.8.
Profundidad de 2 MP con f/2.4.
Flash LED. Graba 720p a 60 FPS.
Cámara frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB C, WiFi 5, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.3, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, lector de huellas lateral y protección IP54.
Batería 5000 mAh con carga rápida de 25 W.
Sistema operativo Android 15 bajo One UI 7.0.

En el apartado fotográfico, apuesta por una configuración dual, liderada por un sensor principal de 50 MP para capturar con detalle, acompañado de una cámara macro de 2 MP. Para selfies y videollamadas, incorpora una cámara frontal de 8 MP.

Aunque su conectividad se limita a redes 4G LTE, una de sus mayores bazas es su enorme batería de 5000 mAh con soporte de carga rápida de 25 W, garantizando una autonomía que puede fácilmente durar todo el día.

El terminal funciona con Android 15 y la capa de personalización One UI 7.0 de Samsung, que promete una experiencia de usuario limpia y actualizada. La marca se compromete con una política de soporte a largo plazo, incluyendo actualizaciones de sistema y seguridad durante seis años. Por cierto, también cuenta con resistencia al polvo y salpicaduras IP54.

Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy A07

Samsung Galaxy A07

Como se mencionó anteriormente, el Samsung Galaxy A07 tiene un precio inicial de 1.399.000 rupias indonesias (IDR), que equivale a aproximadamente 73 dolares. Por este precio, la configuración base incluye 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Las demás variantes tienen los siguientes precios:

  • 4 GB + 128 GB: 1.649.000 IDR (unos 86 $)
  • 6 GB + 128 GB: 1.949.000 IDR (unos 102 $)
  • 8 GB + 256 GB: 2.299.000 IDR (unos 120 $)

Galaxy A17: el móvil 5G más barato de Samsung tiene la mejor cámara y resistencia del mercado

 

Samsung ya está listo para lanzar el sucesor del Samsung Galaxy A16, su teléfono 5G más económico. Y en esta renovación han decidido incluir nuevas características en cámara y resistencia que son poco comunes en este rango de precio.

Así es, el Samsung Galaxy A17 ya es oficial y aunque repite muchas especificaciones de su antecesor, trae un par de características nunca antes vistas en la gama baja: el cristal ultraresistente Gorilla Glass Victus y la estabilización óptica de imagen (OIS).

A continuación, te contamos todas las características y precios del Samsung Galaxy A17.

Especificaciones del Samsung Galaxy A17

Especificaciones del Samsung Galaxy A17

El nuevo Galaxy A17 5G es más ligero (192 vs. 200 gramos) y delgado (7,5 vs. 7,9 mm) que su antecesor. Además, estrena una tapa trasera de polímero reforzado con fibra de vidrio que lo hace mucho más resistente que el gama baja promedio.

A esta mejora también hay que sumarle el cristal Gorilla Glass Victus que protege la pantalla y hace que esta pueda resistir caídas de hasta 2 metros, arañazos y golpes sin problemas.

En cuanto a dicho panel, es el mismo que el del año pasado: AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ (1080p) a 90 Hz y brillo de 1100 nits. También repite el procesador de Samsung llamado Exynos 1330 con hasta 8 GB de RAM y 256 GB de memoria.

Otra de sus grandes mejoras está en su cámara. Y es que, aunque parece que tiene la misma cámara con sensor principal de 50 megapíxeles, este ahora tiene OIS. Se trata de una tecnología de estabilización óptica de imagen que mejora mucho la calidad y estabilidad de las fotos.

Finalmente, hay que mencionar que tiene la misma autonomía que la versión anterior (batería de 5000 mAh y carga de 25 W) y mantiene el mejor soporte de los móviles Android de gama baja: 6 años de actualizaciones de Android y parches de seguridad.

Ficha técnica del Samsung Galaxy A17 5G

Características
Samsung Galaxy A17 5G
Dimensiones y peso 164,4 x 77,9 x 7,5 mm. 192 gramos.
Pantalla 6,7” con resolución Full HD+ (1080 x 2340 píxeles), panel súper AMOLED, tasa de refresco de 90 Hz, brillo máximo de 1100 nits y protección Corning Gorilla Glass Victus.
Procesador Samsung Exynos 1330 con gráfica Mali-G68 MP2.
RAM 4 GB / 8 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB, expandible hasta 2 TB con microSD.
Cámara trasera Principal de 50 MP con apertura de f/1.8 y OIS.
Ultra gran angular 5 MP con apertura de f/2.2.
Macro de 2 MP con apertura de f/2.4.
Flash LED.
Cámara frontal 13 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB-C, WiFi de doble banda, Dual SIM 5G, GPS, Bluetooth 5.3, NFC, protección IP54 contra el agua y polvo y lector de huellas lateral.
Batería 5000 mAh con carga rápida de 25 W.
Sistema operativo One UI 7 basado en Android 15. Con 6 años de actualizaciones de sistema y de parches de seguridad.

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy A17

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy A17

De momento, no hay fecha de lanzamiento para el nuevo Galaxy A17. Sin embargo, se espera que llegue al mercado las próximas semanas, puesto que ya se filtraron sus precios oficiales que dejamos aquí abajo:

  • Samsung Galaxy A17 (4 GB / 128 GB): 230 $.
  • Samsung Galaxy A17 (8 GB / 256 GB): 309 $.

La última actualización de los móviles Samsung no gustará

 

Una de las cosas que más esperan este año los usuarios de móviles Samsung es la actualización a One UI 8. Esta es la nueva versión de la capa de personalización de la marca que será la encargada de dar el salto a Android 16.

Sin embargo, nadie se esperaba que esta actualización viniera con un cambio importante que afectará a entusiastas del rooteo. Así es, el temido día ha llegado: Samsung ya no dejará que puedas acceder al bootloader de sus móviles.

One UI 8 elimina la opción Desbloqueo de OEM que permitía acceder al bootloader de móvil Samsung

Desbloqueo OEM en movil Samsung no aparece

El medio Gizmochina ha recogido varios testimonios de las pocas personas que han tenido acceso anticipado a One UI 8: usuarios de los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 en el que viene preinstalado y los del Galaxy S25 Ultra que lo han recibido como una beta.

Todos coinciden en que Samsung quitó la opción Desbloqueo de OEM en esta actualización. Con este cambio, han bloqueado el acceso al gestor de arranque (bootloader) de sus dispositivos.

A esto hay que añadirle que el equipo de XDA Developers examinó el firmware de esta actualización y descubrió una línea de código (androidboot.other.locked=1) que demuestra que Samsung eliminó intencionalmente el acceso al bootloader y que no se trata de un error.

¿En qué afecta esto? Pues la mayoría de los usuarios no percibirán este cambio. Si usas el móvil tal y como viene y no eres de experimentar con modificaciones profundas del sistema, es probable que no eches de menos esta opción.

Sin embargo, si eres de rootear Android, debes saber que ya no se podrán instalar ROMs personalizadas en móviles Samsung ni hacer modificaciones de kernel. O por lo menos ya no será tan fácil hacerlo (los expertos en el tema siempre hallarán un modo de saltarse las restricciones de los fabricantes).

Finalmente, hay que mencionar que este cambio solo afectara a los móviles Samsung más nuevos, ya que no todos recibirán la actualización a One UI 8. Los usuarios de teléfonos como el Galaxy S21 (y de la misma generación o anterior a esta) podrán seguir accediendo al bootloader para revitalizar estos dispositivos antiguos con ROMs.

¡Era cierto! Samsung sí lanzará un plegable triple y este es su nombre

 

Samsung, la marca que puso en el mapa a los móviles plegables con el éxito de sus Galaxy Z Fold y Z Flip, no se iba a quedar de brazos cruzados al ver que Huawei se le adelantó en la carrera de los plegables triple pantalla con el Huawei Mate XT.

Por ello no es de extrañar que desde principios de año se rumorara que Samsung iba a lanzar un plegable de tres pantallas bajo el nombre Galaxy G Fold. Pues bien, los rumores eran ciertos, aunque no el nombre.

Se acaba de revelar nueva información que confirma que Samsung lanzará un plegable de 3 pantallas con el nombre Galaxy Z TriFold. A continuación, te contamos todo lo que hasta ahora se sabe de este móvil y cuándo llegará oficialmente.

Galaxy Z TriFold: nuevos detalles del primer plegable de 3 pantallas de Samsung

Pantallas Samsung Flex G posible Galaxy G Fold

Muchos perdieron la esperanza con la presentación de los nuevos Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y 7 FE, ya que se esperaba que allí debutará el primer plegable triple de Samsung. Pero por suerte, a pocas semanas de este evento se filtra nueva información y confirma que este esperado teléfono está al caer.

El medio SamMobile revela que Samsung acaba de registrar la marca «Galaxy Z TriFold» en Corea del Sur. Además, en la ficha de registro figura el nombre clave «Q7M» y el número de modelo «SM-F968».

Teniendo en cuenta que el recientemente lanzado Galaxy Z Fold7 se registró como «Q7 – SM-F966», los expertos aseguran que está más que confirmado la llegada del plegable de 3 pantallas de Samsung.

Samsung Galaxy G Fold primeros detalles movil plegable triple

Ahora bien, más allá de esto, no hay detalles precisos sobre las especificaciones y fecha de lanzamiento del futuro Galaxy Z TriFold. El medio Android Authority adelantó hace poco que tendría un diseño tipo tríptico. Sería similar al que ya vimos en algunas pantallas conceptuales que lleva años exhibiendo Samsung bajo el nombre «Flex G».

Por otra parte, el medio GSMArena sugiere que podría llegar a finales de este año y que tendría un lanzamiento limitado: solo unas 200 mil unidades disponibles en unos pocos países, siendo Corea del Sur el único confirmado. Esto es comprensible teniendo en cuenta lo arriesgado de su diseño y su presumible elevado precio.

Galaxy Z Fold7: por fin Samsung lo hizo, creó el plegable que todos queríamos

 

Samsung Galaxy Z Fold 7 todas las caracteristicas y precios

Samsung es la marca de plegables por excelencia. El fabricante surcoreano fue el responsable de consagrar este novedoso formato de móvil en el mercado. Sin embargo, en los últimos años venía perdiendo terreno ante sus emergentes rivales.

Y es que, con el Galaxy Z Fold6, Samsung dio signos de que se estaba quedando un tanto atrás ante la llegada de móviles como el Huawei Mate XT, Mate X6, Vivo X Fold5 y Honor Magic V5, que logran diseños mucho más delgados, mejores baterías y prestaciones.

Por suerte, Samsung ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa. El nuevo Galaxy Z Fold7 ya es oficial y es una gran mejora respecto a su antecesor: ha pasado de ser el más grueso de los plegables de tipo libro a uno de los más delgados y ligeros.

Especificaciones del Samsung Galaxy Z Fold7

Especificaciones del Samsung Galaxy Z Fold7

No cabe duda de que lo más interesante del nuevo Galaxy Z Fold7 es su renovado diseño ultradelgado y ligero. Y es que este siempre ha sido el talón de Aquiles de este tipo de plegables: para muchos son demasiados robustos (el Fold6 tiene más de 12 mm de grosor al estar plegado).

Sin embargo, el nuevo Galaxy Z Fold7 tiene un espesor de 4,2 mm desplegado y 8,9 mm plegado. Es decir, es un 25 % más delgado que el Galaxy Z Fold6 tanto abierto como cerrado. También es más ligero: pesa solo 215 gramos, 24 gramos menos que el del año pasado.

Ahora bien, en pantalla no hay tantas mejoras, salvo por el hecho de que ahora la pantalla interna y externa son un poco más grandes. Pero esto es comprensible: son de las mejores pantallas de Samsung.

Se trata de un panel AMOLED plegable de 8 pulgadas que va a 120 Hz con brillo de 2600 nits en su parte interna y una externa de 6,5 pulgadas con las mismas prestaciones. La externa está protegida por el cristal Gorilla Glass Ceramic 2.

En cuanto a rendimiento, tiene el procesador más potente del mundo Android: el Snapdragon 8 Elite, acompañado de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento.

Finalmente, hay que hablar de la cámara, otra de sus grandes mejoras. Y es que prácticamente trae la misma que la del Galaxy S25 Ultra: un sensor principal de 200 megapíxeles, acompañados de un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP.

¿Su autonomía? Pues este es el único aspecto en el que nos ha decepcionado. Repite la misma batería pequeña de 4400 mAh con carga rápida por cable de 25 W e inalámbrica de 15 W. Sus rivales ofrecen baterías más grandes y más potencia de carga.

Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Fold7

que tan delgado fino es el Samsung Galaxy Z Fold7

Características
Samsung Galaxy Z Fold7
Dimensiones y peso Abierto: 158,4 x 143,2 x 4,2 mm.
Cerrado: 158,4 x 72,8 x 8,9 mm.
Peso de 215 gramos.
Corning Gorilla Glass Victus 2 en la tapa trasera.
Pantalla Interna: 8″ QXGA+ (2184 x 1968 píxeles) con panel AMOLED 2X plegable, 368 ppi, tasa de refresco dinámica de 120 Hz, brillo máximo de 2600 nits y HDR10+. Externa: 6,5″ HD+ (2520 x 1080 píxeles) con panel AMOLED 2X, 442 ppi, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, brillo de 2600 nits y protección Corning Gorilla Glass Ceramic 2.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite con gráfica Adreno 830.
RAM 12 GB / 16 GB de tipo LPDDR5X.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB en formato UFS 4.0.
Cámara trasera Principal de 200 MP con f/1.7 y OIS.
Ultra gran angular de 12 MP con f/2.2 y campo de visión de 120°.
Teleobjetivo de 10 MP con f/2.4, OIS, zoom óptico 3x y digital 30x.
Cámara frontal Interna: 10 MP con f/2.0 con campo de visión de 85°.
Externa: 10 MP con f/2.0 con campo de visión de 100°.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 7Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, UWB,  GLONASS, lector de huellas lateral, resistencia al polvo y agua IP48 y altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos.
Batería 4400 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica de 15 W e inversa inalámbrica de 4.5 W.
Sistema operativo One UI 8 basado en Android 16. Soporte: 7 años de actualizaciones de Android y seguridad.

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy Z Fold7

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy Z Fold7

El nuevo Samsung Galaxy Z Fold7 ya está disponible. Este plegable se puede comprar en tres configuraciones de memoria y cuatro colores: azul, negro, plata y menta. Aquí abajo te dejamos sus precios:

  • Samsung Galaxy Z Fold7 (12 GB + 256 GB): 2109 $.
  • Samsung Galaxy Z Fold7 (12 GB + 512 GB): 2229 $.
  • Samsung Galaxy Z Fold7 (16 GB + 1 TB): 2529 $.

Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE: los nuevos plegables de Samsung no son lo que prometen

 

Samsung Galaxy Z Flip7 y Z Flip7 FE especificaciones y precios

Samsung acaba de renovar su gama de móviles plegables. Y vaya que ha sabido como hacerlo. El nuevo Galaxy Z Fold7 es todo lo que siempre se le pidió al plegable más prémium de la marca.

Y su nuevo plegable tipo concha también parecía muy prometedor, a priori. El Samsung Galaxy Z Flip7 trae la gran pantalla externa que se le exigía y estrenó una versión económica: la «FE» o «Fan Edition», una variante accesible como lo es el Galaxy S24 FE.

Pero ni el Galaxy Z Flip7 ni el Galaxy Z Flip7 FE han cumplido lo que prometieron. Así es, los nuevos plegables tipo concha de Samsung ya están aquí y no son lo que esperábamos. A continuación, te contamos todos sus detalles y precios.

Especificaciones de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Especificaciones del Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE
Galaxy Z Flip7 (derecha) y Galaxy Z Flip7 FE (izquierda)

El nuevo Galaxy Z Flip7 es un modesto sucesor del Galaxy Z Flip6, aunque sí que cumple con la mejora que todos queríamos en su pantalla externa. Empezando por la interna y plegable, esta es la misma AMOLED a 120 Hz con brillo de 2600 nits, solo que creció un poco (6,9 vs. 6,7 pulgadas).

Sin embargo, la pantalla externa sí que mejoró mucho. Ahora es un todo pantalla cuando está plegado gracias a su panel AMOLED de 4,1 pulgadas que es más grande (vs. 3,4 pulgadas) más brillante (2600 vs. 1600 nits), más rápida (120 vs. 60 Hz) y tiene más resolución que la del año pasado (Full HD vs. HD+).

Y si bien esto daba indicios de que venía con muchas mejoras, la verdad es que está lejos de ser el mejor plegable tipo concha del año. Para empezar, no lleva el procesador insignia del mercado sino uno de Samsung que, si bien es potente (Exynos 2500), está lejos del Snapdragon 8 Elite (24 % menos potente según AnTuTu 10).

Esta decisión hace que tenga un rendimiento inferior al de los Motorola Razr 60 Ultra y Xiaomi MIX Flip 2 que sí llevan el procesador más potente del mercado. Además, no trae mejoras importantes en cámara y autonomía, quedando atrás en estos apartados respecto a sus principales rivales ya mencionados.

¿Y el Fan Edition? Pues resulta que Galaxy Z Flip7 FE no es tan económico como se esperaba. Este modelo (que básicamente es el Galaxy Z Flip6 del año pasado, pero con otro procesador) no cumple su función de ser una opción accesible (cuesta 1000 €) en el mundo de los plegables, como si lo hacen los Moto Razr 40, nubia Flip 2, Blackview Hero 10 o  ZTE Libero Flip (entre 300 – 500 $).

Ficha técnica de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Especificaciones
Galaxy Z Flip7
Galaxy Z Flip7 FE
Dimensiones y peso Plegado: 85,5 x 75,2 x 13,7
mm. Desplegado: 166,7 x 75,2 x 6,5 mm. Peso de 188 gramos.
Plegado: 85,1 x 71,9 x 14,9 mm. Desplegado: 165,1 x 71,9 x 6,9 mm. Peso de 187 gramos.
Pantalla Interna: 6,9″ Full HD+ (2520 x 1080 píxeles) con panel Dynamic AMOLED 2X, brillo máximo de 2600 nits y tasa de refresco de 120 Hz. Externa: 4,1″ HD+ (1048 x 948 píxeles) con panel Super AMOLED, brillo máximo de 2600 nits, tasa de refresco de 60 Hz / 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2. Interna: 6,7″ Full HD+ (2640 x 1080 píxeles) con panel Dynamic AMOLED 2X, brillo máximo de 2600 nits y tasa de refresco de 120 Hz.
Externa: 3,4″ HD (720 x 748 píxeles) con panel Super AMOLED, brillo máximo de 2600 nits, tasa de refresco de 60 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus 2.
Procesador Samsung Exynos 2500 con gráfica Xclipse 950. Samsung Exynos 2400 con gráfica Xclipse 940.
RAM 12 GB de tipo LPDDR5X. 8 GB.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB de tipo UFS 4.0. 128 GB / 256 GB.
Cámara Trasera Principal de 50 MP con f/1.8, AF y OIS.
Gran angular de 12 MP con f/2.2 y campo de visión de 123°.
Flash LED. Graba en 4K a 60 FPS.
Cámara Frontal 10 MP con f/2.2.
Conectividad USB-C, WiFi 7, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS, lector de huellas lateral, altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos y protección contra el agua y polvo IP48. USB-C, WiFi 6E, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS, lector de huellas lateral, altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos y protección contra el agua y polvo IP48.
Batería 4300 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica de 15 W e inversa inalámbrica de 4,5 W. 4000 mAh con carga rápida de 25 W, inalámbrica de 15 W e inversa inalámbrica de 4,5 W.
Sistema operativo One UI 8 basado en Android 16. Soporte: 7 años de actualizaciones de Android y seguridad.
Precio Desde 1209 $. Desde 999 $.

Disponibilidad y precios de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE

Precios de los Samsung Galaxy Z Flip7

El nuevo Galaxy Z Flip7 ya está disponible y se puede comprar en tres colores (azul, negro,menta y rojo). Se vende en 2 configuraciones de almacenamiento por los siguientes precios:

  • Samsung Galaxy Z Flip7 (256 GB): 1209 $. 
  • Samsung Galaxy Z Flip7 (512 GB): 1329 $.

precios de los Samsung Galaxy Z Flip7 FE

Por su parte, el Galaxy Z Flip7 FE ya está a la venta en dos colores (negro y blanco) . Está disponible en dos versiones de memoria por los siguientes precios:

  • Samsung Galaxy Z Flip7 FE (128 GB): 999 $.
  • Samsung Galaxy Z Flip7 FE (256 GB): 1059 $.

Galaxy M36: el rey de la batería de Samsung ya no es lo que era

Samsung Galaxy M36 caracteristicas y precio

Samsung acaba de lanzar un despropósito de móvil. La marca surcoreana nos tenía acostumbrados a que los «Galaxy M» fueran versiones de sus móviles accesibles con un extra de autonomía. Pero parece que esto ya es cosa del pasado.

Los surcoreanos acaban de presentar en la India el nuevo Samsung Galaxy M36, un teléfono que ya no brilla por su batería y que es prácticamente idéntico al Galaxy A26 lanzado hace unos meses.

¿Qué sentido tiene en el catálogo de móviles de Samsung? No lo sabemos. Lo que sí te podemos contar son todas las especificaciones, disponibilidad y precios del nuevo Galaxy M36.

Especificaciones del Samsung Galaxy M36

Especificaciones del Samsung Galaxy M36

El nuevo Samsung Galaxy M36 no un buen sucesor del Galaxy M35 del año pasado. De hecho, es prácticamente igual a este en la mayoría de las especificaciones e incluso peor en el aspecto clave de esta serie: la autonomía.

Quizás lo más interesante del Galaxy M36 sea el rediseño de su módulo de cámara. De resto, tenemos la misma pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución 1080p, tasa de refresco de 120 Hz y protección Gorilla Glass Victus+.

Además, repite el procesador Exynos 1380 con la misma memoria, por lo que tampoco trae mejoras de rendimiento. Y aunque las cámaras estrenan un nuevo diseño, la realidad es que es la misma triple cámara trasera de 50 MP y selfie de 13 MP que ya no es perforada, ahora está en un notch (un diseño anticuado y en desuso).

Pero lo que sin lugar a dudas más decepciona del Galaxy M36 es su autonomía. Y es que trae una batería más pequeña de 5000 mAh en lugar de 6000 mAh como el Galaxy M35.

Son los mismos 5000 mAh de los «Galaxy A» y se supone que la batería más grande era el principal atractivo de esta serie. Sorprende esta decisión de la marca, sobre todo si tenemos en cuenta la creciente llegada al mercado de móviles accesibles con 6000 mAh (o más) de batería: Vivo V50, POCO X7 Pro, Realme C73, HONOR Magic7 Lite, etc.

Ficha técnica de Samsung Galaxy M36 5G

Características
Samsung Galaxy M36 5G
Dimensiones y peso 164,4 x 77,9 x 7,7 mm. 197 gramos.
Pantalla 6,7″ Full HD+ (2340 X 1080 píxeles) con panel Super AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz protegida por el cristal Corning Gorilla Glass Victus+.
Procesador Samsung Exynos 1380 con gráfica Mali-G68.
RAM 6 GB / 8 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.8 y OIS.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2
Macro de 2 MP con f/2.4.
Flash LED.
Cámara frontal 13 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB-C, WiFi de doble banda, Dual SIM 5G, GPS, NFC, Bluetooth, lector de huellas lateral, Google Gemini y Circle to Search integrado.
Batería 5000 mAh con carga rápida de 25 W.
Sistema operativo One UI 7 basado en Android 15. Con 6 años de actualizaciones del sistema y parches de seguridad.

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy M36

Disponibilidad y precios del Samsung Galaxy M36

El nuevo Samsung Galaxy M36 ya está en preventa en la India y llegará oficialmente al mercado el próximo 12 de julio. De momento, no se ha revelado si llegará a España y al resto del mundo (es muy probable que lo haga). Se podrá comprar en tres colores y dos versiones de RAM y almacenamiento por los siguientes precios:

  • Samsung Galaxy M36 5G (6 GB + 128 GB): 17999 rupias.
  • Samsung Galaxy M36 5G (8 GB + 256 GB): 20999 rupias.

Olvídate de One UI 8: One Ui 8.5 ya estaría en desarrollo para estos móviles de Samsung

 

Samsung prepara en la sombra One UI 8.5, una actualización basada en Android 16 que retoma el histórico formato “x.5” tras varios años de revisiones menores, y promete cambios más jugosos de lo habitual.

Aunque Samsung mantiene la discreción, sin anuncio oficial, algunas fuentes coinciden en que One UI 8.5 ya está en desarrollo y podría debutar antes de que lo haga el Galaxy S26, de hecho se espera que lo haga precisamente con este esperado dispositivo para ofrecer a medio ciclo mejoras sustanciales en interfaz, rendimiento y funciones de ecosistema.

Qué hace tan especial a One UI 8.5

triste one ui 8

One UI 8.0 se encuentra triste, porque ya sabe, que no tardará mucho en aparecer la nueva versión, y no es otra que One UI 8.5 representa un giro en la política de actualizaciones de Samsung, ya que recupera el gran salto intermedio que no veíamos desde One UI 2.5, dejando atrás los parches x.1 y x.1.1 que se limitaron a correcciones menores. Al basarse en Android 16, ofrece compatibilidad total con las últimas APIs de Google y abre la puerta a añadir funciones sin esperar a Android 17.

Esta estrategia no solo acelera la llegada de novedades, sino que refuerza la promesa de soporte prolongado: One UI 8 es la gran actualización de este año, y ya garantizaba tres niveles de Android y cuatro años de parches de seguridad, y la versión 8.5 puede reforzar la confianza de usuarios y empresas para el ecosistema Galaxy.

Novedades que promete en One UI 8.5

Aunque los detalles oficiales no son demasiados, los rumores apuntan a cuatro puntos:

  • Pulido de interfaz y animaciones: sobre la base de One UI 8, se espera una renovación de iconos y transiciones más fluidas, optimizadas con la beta 2 que ya prueba la serie S25.
  • Integración de la función de notificaciones en tiempo real de Android 16 en la barra de accesos rápidos, mostrando actualizaciones de apps sin abrirlas.
  • Mejoras de seguridad y privacidad: Ajustes de cifrado de “archivos instantáneos” y control de permisos dinámicos, inspirados en las tendencias de iOS 17 y las exigencias de eIDAS en Europa.
  • Optimización de cámara y multimedia: ajustes de IA en procesado fotográfico y nuevos modos de vídeo, como grabación 8K a 60 fps con estabilización mejorada.

Terminales que recibirán One UI 8.5

Samsung One Ui
  • Galaxy S26, S26+ y S26 Ultra: serán los primeros con One UI 8.5 preinstalado al lanzarse a comienzos de 2026.
  • Plegables de última generación: Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7; llegarán de fábrica con One UI 8.0 y actualizarán a 8.5 tras su lanzamiento estival.
  • S25 Edge, S25, S25+ y S25 Ultra: ya están en beta de One UI 8 y recibirán la versión 8.5 cuando Samsung abra el canal estable.
  • Serie S24, S24+, S24 Ultra y S24 FE: las pruebas internas de One UI 8 para estos modelos avanzan y la 8.5 les seguirá a continuación.
  • Serie Galaxy S23, S23+, S23 Ultra, S23 FE, S22, S22+, S22 Ultra y S21 FE: completan el soporte de tres generaciones de la serie S, por lo que también obtendrán la actualización.
  • Galaxy Z Fold 6, Z Flip 6, Z Fold 5, Z Flip 5, Z Fold 4 y Z Flip 4 también están en la lista para One UI 8 y recibirán la 8.5.
  • Serie Galaxy A: Desde A73, A56, A55, A54, A53, A36, A35, A34, A33, A25, A24, A15, A16 hasta A06, todos los A-series premium y de gama media entran en el roadmap.

¿No te gustó One UI 8 Beta? Así puedes regresar a One UI 7 estable

 

downgrade one ui 8 destacada

Samsung acaba de lanzar el programa One UI 8 Beta, y muchos dispositivos Galaxy S25 ya están recibiendo esta actualización del sistema operativo. Si ya has probado la versión beta o encuentras que tiene demasiados errores, siempre puedes volver a la versión estable de One UI 7 siguiendo la guía detallada que hemos preparado para ti.

Cómo desinstalar One UI 8 Beta y volver a One UI 7

one ui 8

Si ya estás decidido completamente a abandonar el nuevo Beta de One UI 8 después de haberlo instalado en tu dispositivo, aquí tenemos los pasos que necesitas seguir. Es un proceso bastante sencillo; solo hace falta que te retires del programa Beta de One UI 8 y luego que hagas el downgrading. Necesitarás tener un PC a la mano y seguir los pasos que te dejaremos a continuación.

¿Cómo abandonar el programa One UI 8 Beta?

beta program

El primer paso en este proceso será retirarse del programa Beta; para eso solo hace falta que realices los siguientes pasos:

  • Ingresa en la app de miembros de Samsung en tu dispositivo Samsung Galaxy.
  • Presiona en el botón que dice One UI 8 Beta y abajo dice Joined o Unido.
  • Al ingresar en el menú del Beta, presiona en los 3 puntos que están en la esquina superior derecha.
  • Toca el botón que dice Withdraw/Cancel o Retirarse y sigue las instrucciones que te irán apareciendo en la pantalla.

¿Cómo hacer el downgrade a One UI 7 estable?

downgrade one ui 7

Una vez que ya te hayas desafiliado o retirado del programa Beta de One UI 8, viene la parte del downgrading para volver a contar con el sistema operativo One UI 7. Para esto será necesario que cuentes con un PC o un portátil y que sigas los pasos que te estaremos dejando aquí abajo:

  • Descarga e instala el programa de Smart Switch en tu PC o portátil utilizando este enlace.
  • Con un cable USB, conecta tu móvil a tu PC o portátil.
  • Abre el programa de Smart Switch en tu ordenador y este determinará automáticamente al Samsung Galaxy.
  • Presiona el botón de Backup o Respaldo para guardar toda tu información, debido a que este proceso va a resetear y formatear el dispositivo Galaxy.
  • Al finalizar el respaldo, podrás ver el botón que dice Downgrade; presiónalo y te permitirá ver la última versión estable de One UI 7 para tu móvil. Si no tienes una versión beta de One UI 8, sino una versión oficial, se te mostrará el botón de actualización, si hay actualizaciones disponibles.
  • Pulsa en Continuar y luego en Confirmar para comenzar con el downgrade.

Y listo, una vez finalizado el proceso de downgrade tu Samsung Galaxy volverá a correr el One UI 7 sin problemas. Eso sí, tu móvil estará como de fábrica y no tendrá nada de información, para eso es que sacamos un respaldo. Todo lo que tienes que hacer para recuperar tu información y archivos es tener el móvil conectado al ordenador, abrir el Smart Switch y presionar en Restore o Restaurar y listo.

Eso ha sido todo por ahora con nuestro artículo sobre cómo hacer downgrade de One UI 8 Beta a One UI 7 estable; esperamos que te haya gustado y que te haya servido para lo que buscabas. ayudarte.

¿Es malo para la batería dejar cargando el móvil toda la noche?

 

Redmi 14C vista de batería y chasis interior

¿Te preocupa que cargar el móvil toda la noche haga que tu batería deje de ser la que era? Los expertos coinciden en que dejarlo enchufado al 100 % puede acelerar su desgaste, aunque las grandes marcas ya incorporan sistemas inteligentes para minimizar estos efectos y alargar la vida útil de tus dispositivos, te contamos más para que lo sepas de primera mano.

En este artículo te explicamos por qué mantener la carga al máximo durante horas puede ser perjudicial, qué soluciones ofrecen iPhone, Samsung, Xiaomi y Google para proteger sus baterías, y cómo aplicar buenos hábitos de carga para cuidar tu teléfono a largo plazo.

¿Por qué no conviene cargarlo al 100 % toda la noche?

Xiaomi 15 Ultra en mano y caja

Las baterías de ión-litio, estándar en smartphones, sufren degradación química cuando se mantienen al 100 % de carga por períodos prolongados. Según estudios, la formación de gases internos y el estrés térmico que genera el proceso continuo de carga pueden reducir y mucho los ciclos útiles de la batería. De hecho, un informe reciente señala que cargar más allá del 80 % y dejarlo al 100 % toda la noche incrementa el desgaste prematuro de los electrodos internos y será suficiente para que tu móvil acabe rompiéndose por culpa de una batería hinchada, o que tu batería deje de estar operativa antes de tiempo.

El calor agrava aún más esta degradación, ya que los dispositivos sobrecalentados al cargar en superficies aislantes, o bajo carga rápida, aceleran la pérdida de su capacidad. Aun así, el riesgo de incendio o explosión es extremadamente bajo si se usan cargadores de calidad y con certificaciones oficiales.

Sistemas de protección de batería en móviles actuales

Las principales marcas ya disponen de estrategias de carga para paliar estos problemas, te comentamos algunas de ellas.

bateria samsung

  • Samsung: “Battery Protect”
    En One UI, Samsung ofrece Protección de batería, limitando la carga al 85 % para disminuir la degradación química. También incluye alertas de temperatura y modo de carga lenta para prolongar la salud de la batería.
  • Xiaomi: carga inteligente por IA
    Los móviles Xiaomi cuentan con Smart Charge, que demora la carga final hasta justo antes de la hora habitual de desconexión, y utiliza algoritmos de IA para ajustar la corriente de entrada según la salud de la batería y la temperatura.
  • Google Pixel: “Adaptive Battery”
    Los Pixel incorporan Adaptive Battery, que prioriza energía para las apps de uso frecuente y ajusta la carga en segundo plano. Aunque no limita al 80 %, reduce ciclos de carga y optimiza la energía para alargar la longevidad y salud de la batería.
  • iPhone: “Carga optimizada”
    Desde iOS 13, Apple implementa la Carga Optimizada de Batería, que detiene la recarga al 80 % y la completa justo antes de que tu despertador suene, basándose en patrones de uso del usuario. Así se reduce el tiempo al 100 % y se evita el estrés prolongado.

Dejar el móvil cargando toda la noche no es un riesgo inmediato, pero sí contribuye al desgaste prematuro de la batería si no cuentas con sistemas de protección y buenos hábitos de carga. Gracias a funciones como la Carga Optimizada de iPhone, el Battery Protect de Samsung, la Smart Charge de Xiaomi o el Adaptive Battery de Google, hoy puedes minimizar estos efectos y lograr que tu móvil te acompañe durante más tiempo.

Llegó el día! Ya puedes actualizar a One UI 8 tu Samsung antes que nadie

 

one ui 8 fuegos artificiales

One UI 8 está en boca de todos, especialmente de los millones de usuarios que tienen un smartphone de Samsung en nuestro país. Y es que, llevamos semanas avisando de que el software está a punto de aterrizar en un montón de dispositivos Galaxy, algo que se acaba de confirmar con el lanzamiento oficial de su programa beta.

Lo más llamativo del nuevo software es la llegada de la IA multimodal, siempre al servicio del usuario, y un diseño más intuitivo y personalizado, haciendo de One UI una de las mejores capas de personalización del mercado. De hecho, Google no esconde que ha copiado algunas de sus características en Android 16.

Y, hablando de la última versión del sistema operativo de Google: Samsung confirma que One UI 8 será una de las primeras interfaces en adoptar Android 16.

Dispositivos compatibles

La beta de One UI 8 ya está disponible inicialmente para los dispositivos de la serie Galaxy S25, y se espera que próximamente se extienda a otros modelos de la familia Galaxy. Evidentemente, no todos correrán la misma suerte y ya sabemos alguno se los móviles de Samsung que no se actualizarán.

One ui 8 principales filtraciones novedades

En esta primera fase, los países que tienen acceso al programa beta son Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania, Reino Unid, pero Samsung ha confirmado que este despliegue se ampliará en las próximas semanas a más territorios y dispositivos, incluyendo los nuevos plegables que se presentarán en verano de 2025.

Las funciones más destacadas que acompañan esta actualización incluyen:

  • IA Multimodal: El nuevo agente de IA comprende texto, imágenes, contexto y voz para ofrecer una comunicación más fluida y natural. Puede entender lo que estás viendo o haciendo y responder de forma contextual.
  • Now Bar y Now Brief: Dos herramientas impulsadas por IA que brindan información y recordatorios personalizados, ayudando a organizar el día a día del usuario.
  • Quick Share mejorado: Envío instantáneo de archivos con un solo toque desde el panel de Ajustes Rápidos.
menu compartir one ui 8

  • Auracast vía Bluetooth LE Audio: Para compartir transmisiones de audio fácilmente con múltiples dispositivos como Galaxy Buds3, sin configuraciones complicadas.
  • Soporte para centros de reparación vía QR y NFC: Simplifica la asistencia técnica al registrar servicios sin formularios, directamente desde la cuenta Samsung.

¿Cómo apuntarse al programa beta de One UI 8?

Formar parte del programa beta de One UI 8 es sencillo, siempre y cuando cuentes con un dispositivo compatible en alguno de los países seleccionados. Aquí te dejamos los pasos:

  1. Descarga o abre la app Samsung Members desde tu dispositivo Galaxy.
  2. En la parte superior de la pantalla, verás una tarjeta o banner relacionado con el programa beta de One UI 8. Toca ahí.
  3. Lee atentamente los términos del programa y presiona el botón de registro.
  4. Una vez aceptado, recibirás la actualización del software beta vía OTA como cualquier otra actualización del sistema.

Ten en cuenta que, como en toda versión beta, es posible que encuentres errores o inestabilidad. Por lo tanto, se recomienda no instalarla en tu dispositivo principal si no estás dispuesto a lidiar con posibles inconvenientes.

Principales novedades de One UI 8

Samsung no solo se ha enfocado en la IA, sino que también ha mejorado considerablemente otras áreas para hacer la experiencia móvil más fluida, segura y práctica.

Interfaz personalizada y adaptable

Gracias a un diseño que se ajusta al tipo de dispositivo (smartphones, tablets o plegables), One UI 8 ofrece una experiencia visual más limpia, con transiciones fluidas, mejor organización de los menús y accesos más intuitivos. El objetivo es que el usuario interactúe menos, pero logre más.

Mayor enfoque en la privacidad

One UI 8 integra nuevas opciones de privacidad que permiten a los usuarios elegir si los datos que alimentan a la IA se procesan solo en el dispositivo o también en la nube. Samsung Knox Vault continúa siendo el núcleo de la seguridad, aislando la información sensible del resto del sistema.

Mejoras en productividad y vida diaria

Otras mejoras las encontramos en la app Recordatorios, que ha sido rediseñada para facilitar la planificación de tareas, viajes y listas compartidas, incluyendo soporte por voz. También hay que mencionar que, ahora, Auracast permite compartir audio de forma inalámbrica y sin esfuerzo entre múltiples dispositivos compatibles.

A ello le sumamos una atención al cliente mejorada con acceso rápido a soporte técnico mediante escaneo NFC o códigos QR, reduciendo tiempos de espera.

Galaxy S25 Edge: muy potente y ultradelgado

 

Samsung Galaxy S25 Edge el flagship Android mas delgado

Samsung acaba de presentar una versión «Slim» de su última generación de flagships. Estamos hablando del nuevo Galaxy S25 Edge, una variante ultradelgada del Galaxy S25+ que ha llegado para romper récords.

Y es que se acaba de convertir en el móvil Android más delgado y ligero del mercado (si no tenemos en cuenta al móvil conceptual Tecno Spark Slim y al plegable Oppo Find N5 cuando se encuentra abierto).

Ahora bien, la delgadez tiene un precio a pagar. Y es que, aunque ha logrado mantener gran parte de lo que nos gusta de la serie Galaxy S25 (rendimiento, pantalla, conectividad, resistencia al agua y soporte de actualizaciones), la batería no corrió con la misma suerte.

A continuación, te contamos todas las especificaciones del nuevo Galaxy S25 Edge, su precio y te contamos como se ha sacrificado su autonomía para lograr ese grosor tan delgado.

Samsung Galaxy S25 Edge: procesador SD 8 Elite, grosor de 5,8 mm y una dudosa batería de 3900 mAh



El Galaxy S25 Edge es un teléfono con marco de titanio que tiene un grosor de 5,8 mm y pesa solo 163 gramos. Esto, aunque favorece mucho su portabilidad, contrasta con el gran tamaño de su pantalla.

Parece una contradicción que en lugar de apostar por una pantalla de 6,1 pulgadas (como la mayoría de los móviles compactos) hayan optado por un panel AMOLED de 6,7 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz. Esperemos que esta combinación de proporciones no le juegue una mala pasada a nivel ergonómico.

En cuanto a rendimiento, viene con el mejor procesador de móviles Android: el Snapdragon 8 Elite, acompañado de 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento. Y en cámaras solo pierde el teleobjetivo respecto a los Galaxy S25. Trae una cámara principal de 200 MP con zoom óptico 2x y un gran angular de 12 MP.

Finalmente, hay que hablar de su preocupante batería de 3900 mAh. Es de las más pequeñas del mercado y debe alimentar al procesador más potente de la actualidad que, aunque tiene mejoras en eficiencia energética, resulta imposible no dudar de esta descompensada combinación.

Habrá que esperar las pruebas de autonomía y los resultados del análisis de batería de DxOMark para ver que tal se desempeña. De momento, Samsung es bastante ambigua sobre la duración de esta batería en su web oficial, limitándose a decir que «te permite disfrutar de horas viendo vídeos»¿Cuántas horas Samsung?

Ficha técnica del Galaxy S25 Edge

Características
Samsung Galaxy S25 Edge
Dimensiones y peso 158,2 x 75,6 x 5,8 mm. 163 gramos.
Marco de titanio y cristal trasero Corning Gorilla Glass Victus 2.
Pantalla 6,7″ QHD+ (3120 x 1440 píxeles), panel Dynamic AMOLED 2X, tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz, Vision Booster y protección Corning Gorilla Glass Ceramic 2.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite con gráfica Adreno 830.
RAM 12 GB.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB.
Cámara trasera Principal de 200 MP con f/1.7, OIS y zoom óptico de 2x.
Ultra gran angular de 12 MP con f/2.2.
Flash LED y grabación en 8K a 30 FPS.
Cámara frontal 12 MP con f/2.2.
Conectividad y extras USB-C 3.2, WiFi 7 de triple banda, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, NFC, UWB, altavoces estéreo, protección IP68 y sensor de huellos bajo la pantalla.
Batería 3900 mAh con carga rápida de 25 W y carga inalámbrica.
Sistema operativo Android 15 bajo One UI 7. Con 7 años de actualizaciones de Android y de parches de seguridad.

Disponibilidad y precios del Galaxy S25 Edge

Disponibilidad y precio del Samsung Galaxy S25 Edge

El nuevo Samsung Galaxy S25 Edge ya está a la venta en tres colores (azul, plata y negro intenso) y dos configuraciones de memoria. Para celebrar su lanzamiento, Samsung ha lanzado una oferta para que te lleves el de 512 GB por el mismo precio que el de 256 GB. Aquí abajo te dejamos sus precios oficiales:

  • Samsung Galaxy S25 Edge (256 GB): 1259 $.
  • Samsung Galaxy S25 Edge (512 GB): 1379 $.