Mostrando entradas con la etiqueta Android 16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android 16. Mostrar todas las entradas

Estos móviles Xiaomi actualizarán primeros a Android 16

 

Estos 22 móviles Xiaomi actualizarán a Android 16 antes que todos

Se cree que Android 16 se estrenará temprano, aunque para empezar a ver más de esta novedad todavía hay que esperar. De cualquier forma, los indicios de su aparición están asomándose, y esta vez de la mano de Xiaomi, que ya tiene 22 móviles confirmados que actualizarán a esta nueva versión.

Lo sabemos gracias a las pruebas que están realizando en dichos modelos. La marca espera lanzar Android 16 en sus dispositivos bajo la capa de personalización HyperOS 3. Se supone que su salida será a finales de año, pero esto no parece ser motivo suficiente como para atrasar al equipo de desarrollo de Xiaomi.

22 móviles Xiaomi que actualizarán a Android 16: la lista completa

Gracias a la Android Preview, sabemos que las novedades de Android 16 van más allá de la mejora en su seguridad. Esperamos notificaciones más versátiles, al igual que el perfeccionamiento de funciones como Health Connect, la reproducción de audio compartido, un selector de imágenes optimizado, mejora en la calidad de fotografías, etc.

Estos móviles Xiaomi actualizarán de primeros a Android 16

Los usuarios de Xiaomi están siendo afortunados, al tener un aviso temprano de cuáles móviles actualizarán a Android 16. Son varias series de estos dispositivos las que están involucradas, contando hasta 22 modelos por el momento. La lista es la siguiente:

  • Xiaomi 15
  • Xiaomi 15 Ultra
  • Xiaomi 14
  • Xiaomi 14 Ultra
  • Xiaomi 14T
  • Xiaomi 14T Pro
  • Xiaomi 13T
  • Xiaomi 13T Pro
  • Redmi Note 14
  • Redmi Note 14 5G
  • Redmi Note 14 Pro
  • Redmi Note 14 Pro 5G
  • Redmi Note 14 Pro+ 5G
  • Redmi Note 13 Pro
  • Redmi Note 13 Pro 5G
  • Redmi Note 13 Pro+ 5G
  • Xiaomi Mi Pad Pro
  • Xiaomi Mi Pad Pro 5G
  • Redmi Pad SE 8.7
  • Redmi Pad SE 8.7 4G
  • Redmi 14C
  • Redmi 13

Seguramente, con el paso del tiempo la lista se expandirá, a medida que los desarrolladores prueben otros móviles Xiaomi para recibir Android 16. De la misma forma, se espera que algunos de los nuevos modelos que aparezcan este año también se cuenten entre los seleccionados.

En el caso de las demás marcas, sucederá algo similar. Como ya mencionamos, todo es cuestión de seguir esperando hasta que Android continúe revelando más detalles de su nueva versión, al igual que el trabajo de los desarrolladores en cada compañía de móviles.

Fuente | Xiaomi Today

Android está a punto de cambiar para siempre, olvídate del código abierto como lo conocías hasta ahora

 

Google ha decidido tomar una importante decisión sobre el desarrollo de Android, que antes era más colaborativo. Siempre ha sido un proyecto abierto en el que se permiten las colaboraciones de terceras partes, que pueden ver el código y hacer propuestas, pero ahora ha decidido que va a ser más privado y no lo mostrará hasta finalizar. El desarrollo de su sistema operativo será en cerrado, y pese a ser software libre, ahora solo liberará su código fuente cuando estén listas las nuevas versiones. Al ser un desarrollo interno, será privado.

Es un cambio de estrategia radical de la compañía, que lleva haciendo esto desde 2007 en el que mostraron la primera versión del software. Tenía algunos de sus elementos cerrados, pero su base siempre fue de un proyecto abierto donde se admitían las sugerencias de los usuarios.

El desarrollo de Android será cerrado, aunque de código abierto

Hasta ahora existían dos repositorios de código, el abierto que es el AOSP al que todos pueden acceder, y la versión privada que se comparte con algunos fabricantes de telefonía con acuerdo de licencia. Aunque la mayor parte del código fue siempre de Google, otros desarrolladores podían proponer nuevas funciones y cambios.

actualizacions de moviles android

Ahora cambiará para siempre, con un desarrollo que se hará privado dirigido exclusivamente por Google sin sugerencias de otros desarrolladores. Aunque va a mantener el AOSP, solo va a subir el código fuente cuando las versiones de Android hayan finalizado. De todas formas, no te preocupes demasiado porque en nuestro país esto no debería cambiar demasiado, al menos en lo que se refiere a usuario final. Tampoco va a dejar de ser de código abierto, aunque opte por un desarrollo más privado y menos transparente. Hay quien sí lo notará y los cambios pueden ir más allá de lo imaginable, con algunos perjudicados como las ROM alternativas de Android que aumentan la vida útil de algunos móviles no actualizados por sus fabricantes. También se reducirán las filtraciones sobre los nuevos cambios o novedades de Android.

El objetivo de Google, según ellos mismos han dicho, es optimizar el flujo de trabajo de desarrollo y simplificar sus versiones de software. Ahora que se centrará en el desarrollo privado, pretende optimizar sus versiones con mayor facilidad. No quieren tener problemas de fusión que les lleven más tiempo o complicaciones, y por ello ahora tendrá un desarrollo cerrado en el que Google tenga la primera y la última palabra. Además, los desarrolladores ya solo se tendrán que centrar en el soporte de sus apps sin tener que mirar los cambios de la plataforma AOSP porque ahora dejan de contar con ellos en este apartado. Aunque el desarrollo sea más óptimo, no esperes que este acelere las actualizaciones en tu dispositivo ya que no es eso lo que pretenden.

Estos cambios en el desarrollo de Android se empezarán a implementar en las próximas semanas y será entonces cuando conozcamos más detalles sobre lo que implica. En principio, de momento, no debería afectarnos demasiado o no notaríamos demasiado el cambio como usuarios móviles, pero no sabemos a donde nos llevará esto en el futuro y si en algún momento pretenden seguir los pasos de Apple. De momento, lo que Google nos ha prometido es que tendremos el código fuente de su actualización de Android 16 en el mismo momento en el que lo lancen.

Android 16 ha conseguido solucionar el único pero de los Google Pixel

 

google pixel 8a pantalla mano

Google trae una nueva función de desbloquear los Google Pixel con las huellas dactilares con la que podrás acceder al móvil más rápido y fácil, de forma totalmente segura. Es una nueva función de desbloqueo del móvil incluso con la pantalla apagada. Ahora, los que tengan un Google Pixel podrán desbloquear sus teléfonos incluso aunque no encuentren el lector o tengan la pantalla apagada activando esta función. Hasta que sea posible, se puede usar el sensor de huellas bajo la pantalla en los Google Pixel con la pantalla encendida para que funcione su lector.

La mayoría de los móviles no tienen esta restricción, pero sí que está en los Google Pixel de momento. Concretamente en Google Pixel 6, Pixel 6 Pro, Pixel 6a, Pixel , Pixel 7 Pro, Pixel 7a, Pixel 8, Pixel 8 Pro, Pixel 8a, Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9a. No te preocupes porque esto va a cambiar muy pronto ya que Google se ha puesto a ello. Aunque es un cambio pequeño, es lo suficientemente importante para muchos.

Google hace más fácil desbloquear la pantalla de sus móviles

Con Android 16 Developer Preview 2, Google añadió esta función a los Google Pixel 9, aunque con la nueva beta ya está disponible en todos los Pixel que tienen este tipo de bloqueo con lector de huellas bajo la pantalla. Parece poco probable que lo elimine antes de la versión estable, aunque podría hacerlo si da problemas. De esta manera, el próximo trimestre si tienes un Google Pixel accederás a esta nueva opción para desbloquear la pantalla más rápida y fácil. Podrás desbloquearla incluso con la pantalla apagada.

Aunque ya está disponible en la beta, no te recomendamos que la actives a menos que tengas muchos conocimientos y no te importe sufrir sus posibles problemas. Mejor espera a que llegue la versión estable a tu teléfono.

Solo tendrás que activar esta función así:

  1. Ve a Ajustes
  2. Presiona sobre Seguridad y Privacidad
  3. Dale a Desbloqueo del dispositivo
  4. Selecciona Desbloqueo con huella dactilar
  5. Introduce el PIN
  6. Dale a Desbloqueo con huella dactilar
  7. Activa la función desbloqueo con huella dactilar con la pantalla apagadahttps://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2025/03/google-pixel-8-activar-opcion-desbloqueo-481x650.jpg

    Así, al colocar el dedo en la zona del lector de huellas, incluso con la pantalla apagada, se va a desbloquear tu Google Pixel. Te vendrá genial si tienes la pantalla siempre activa desactivada para ahorrar batería o porque no te gusta usarla. Así, no tendrás que activar la pantalla antes de usarlo, algo que para muchos suponía un importante pero, por lo que te hará más fácil y rápido el desbloqueo. Eso sí, vas a tener que esperar a que llegue la función en versión estable sin errores. En ese momento, solo debes actualizar tu móvil para que te aparezca la nueva opción para que la puedas activar.

    Al activar la función, los Google Pixel se van a iluminar automáticamente al colocar el dedo sobre el escáner, y si además es el dedo con la huella dactilar correcta se desbloqueará. Ya no es una función exclusiva de los nuevos dispositivos de Google sino que los más antiguos también reciben esta mejora que sin duda agradecerán.

Android 16 va a conseguir que millones de fanboys de Apple abandonen el iPhone

 

C16 con Android 16

Vamos a ser realistas, las actualizaciones recientes de Android y de iOS han sido bastante olvidables. Mientras tanto, marcas como Samsung y Xiaomi han avanzado una barbaridad con OneUI y HyperOS respectivamente. Por eso, es hora de que Google dé un golpe sobre la mesa , más allá de sus aventuras con la IA, introduzca nuevas funciones que de verdad llamen la atención para todos los que usamos Android.

Lo bueno es que, según las últimas noticias y rumores que rodean al software, aún en desarrollo, de Google, parece que esta vez sí que nos vamos a encontrar con novedades dignas de mención y que estamos a las puertas de evitar errores que otras firmas han cometido en los últimos meses, como Apple y su escasas novedades en iOS 18, centrándose de forma excesiva en Apple Intelligence (que además llega por lotes, no de una tacada…)

logo de android 16

Las grandes novedades rumoreadas para Android 16

De entre todo el listado de especificaciones que se ha filtrado sobre el futuro sistema operativo de Google, hay 4 novedades que espero que lleguen a buen puerto.

Adiós al SPAM, pero de verdad

Los teléfonos Pixel filtran las llamadas automáticamente mediante una función nos permite levantar el teléfono y saber de inmediato quién nos llama y para qué antes de responder.

Ahora se rumorea que Android 16 podría renovar al completo la aplicación Teléfono para llevar este filtro automático de llamadas a todos los dispositivos Android, acabando con esas molestas llamadas de Indeed, de tu compañía de energía o de todas esas molestas llamadas robotizadas que te sacan de quicio.

Más compatibilidad con accesos directos en la pantalla de bloqueo

La selección actual de accesos directos de Google es, por decirlo de alguna manera, bastante mediocre. Por eso, el poder personalizar al 100% lo que queremos abrir desde la pantalla de bloqueo, una característica disponible en los dispositivos de Samsung con One UI, es una de las nuevas funciones que podría aparecer disponible en Android 16 de fábrica.

Beta Android 16

Recordemos que Google agregó los accesos directos a la pantalla de bloqueo a los teléfonos Pixel con Android 13, pero se limita a una selección de herramientas predeterminadas como Linterna y Cámara. Los móviles de Samsung con One UI van más allá y admiten aplicaciones de terceros, por lo que puedes acceder a la aplicación que usas con más frecuencia sin tener que buscarla en tu smartphone tras desbloquear el teléfono.

UltraHDR y HEIC

Esto, más que un rumor, es una realidad ya que Android 16 va a ampliar el soporte para imágenes UltraHDR, ahora compatibles con el formato HEIC. ¿Y qué quiere decir esto? Pues que no vamos a gastar tanto espacio con las fotos que hagamos con el móvil, ya que no solo va a mejorar la calidad visual de nuestras capturas, sino que también reduce el tamaño de los archivos.

De esta forma, con este cambio en la cámara de Android 16, los usuarios verán colores más saturados y detalles en las sombras, especialmente en dispositivos con pantallas OLED de alta resolución. Todo ello sin sacrificar el almacenamiento. Además, Google también está trabajando en la compatibilidad con AVIF en UltraHDR, prometiendo aún más opciones de compresión sin perder calidad.

hacer fotos con la app camara del movil

Y para los fanáticos del streaming, los perfiles de calidad dinámica ajustan el brillo y la precisión del color según el contenido, como películas o deportes.

Mejoras en el menú de Compartir

Aquí no hay distinciones, tanto en iPS como en Android, el menú para compartir contenidos es de todo menos cómodo. Es cierto que google ha intentado, como sucediera hace un par de años con Android 14, que el menú para compartir fuera más rápido y fácil de usar. Sin embargo, sigue siendo una experiencia frustrante.

Y es que, a día de hoy, cada aplicación que usemos tiene una implementación ligeramente diferente de cómo muestra el menú para compartir, lo que hace que sea imposible desarrollar la memoria muscular y a veces compartas algo con quien no quieres, lo que puede acarrearte serios problemas em según que circunstancias. Y lo peor es que, no hay forma de personalizarlo, tienes que desplazarte por los contactos y las aplicaciones que Google cree que son más útiles para ti antes de encontrar la que quieres.

Uno de los rumores de Android 16 que esperamos se haga realidad es la renovación completa del menú para compartir en la nueva versión del software con el fin de hacerlo más personalizable, dejando al usuario la opción de anclar contactos y aplicaciones al menú para compartir según cada aplicación.

Para los que ya nos hemos cansado de Android 15, Google tiene una buena noticia para nosotros

 

logo de android 16

Según Google, Android 16 sorprenderá a sus usuarios con un lanzamiento «antes de lo esperado» que tendrá lugar en un momento que no estamos acostumbrados. Concretamente, será en junio de este año cuando veamos el nuevo sistema operativo de la compañía para los cada vez más smartphones compatibles con el software.

El gigante de Internet ha confirmado recientemente que la próxima versión principal de Android, la número 16, está en camino de alcanzar un plazo de lanzamiento anticipado. Eso es lo que podemos extraer de la exclusiva de Android Police que ha podido hablar con algunos de los responsables del desarrollo del sistema operativo en el MWC 2025. Concretamente, uno de los más importantes ejecutivos de la compañía mencionó la fecha de lanzamiento de Android 16.

Android 16, antes que nunca

Recordemos que Google ha lanzado la mayoría de las nuevas versiones de Android en agosto o algo más tarde, casi coincidiendo con lo nuevos Pixel, pero esta vez, el OEM se está poniendo las pilas para lanzarlas mucho antes y ofrecer nuevas versiones beta a los usuarios.

En este sentido, Sameer Samat, presidente del ecosistema Android de Google, afirmó que el lanzamiento de Android 16 está previsto para junio. La compañía ha acelerado el desarrollo de la próxima actualización importante y pretende que esté disponible a finales de la primera mitad de este año.

Hasta ahora, va todo bien. Nunca había tenido un lanzamiento en el que, en este momento, la cantidad de errores fuera la que yo quería, pero el equipo está trabajando duro y estamos entusiasmados por lograrlo.

Beta Android 16

La clave de este lanzamiento temprano la encontramos en los cambios y modificaciones que se están dando lugar en el seno del equipo de desarrollo de Android. Desde hace tiempo se sabe que la firma ha iniciado un desarrollo denominado «Trunk Stable» para la próxima versión de Android del que ha hablado el propio presidente del ecosistema Android de Google.

Sameer describe que este tipo de desarrollo refleja que quienes trabajan en Android finalmente siguen un mismo camino en cuanto a código. Por lo tanto, el equipo puede desarrollar todo el sistema operativo con más frecuencia ya que se fusionan pequeñas actualizaciones en un «tronco» o rama principal que simplifica las fases de fusión e integración. De esta forma no se requiere trabajar en diferentes ramas y luego fusionarlas todas al final, lo que requiere mucho tiempo para detectar problemas y otros desafíos.

El ejecutivo de Google mencionó además que, mientras que el cronograma de lanzamientos anteriore solía retrasarse, a partir de ahora los plazos se va a acortar no solo con Android 16, sino con las futuras versiones del sistema operativo de Google.

Este año, nos esforzaremos más por destacar lo que contiene la versión. Sabemos que tenemos muchos seguidores en todo el mundo que quieren comprender más a fondo el contenido. También hay muchos usuarios que quieren una funcionalidad más rápida y que actualicemos con más regularidad-

Sin duda, un importante paso más de cara a plantar batalla a iOS y la regularidad de sus actualizaciones.

La espera para el Google Pixel 9a y Android 16 se va a hacer larga

 

fecha google io 2025

Se ha confirmado la fecha de uno de los eventos tecnológicos más importantes del año. El Google I/O 2025 ya está marcado en el calendario y se trata de la presentación del Google Pixel 9a junto con Android 16. La nueva versión del sistema operativo adelanta su lanzamiento este año, así que la espera hasta entonces se va a hacer muy larga para todos, tanto los que buscan el nuevo gama media de Google como las novedades de Android.

El sitio elegido para la presentación es el Shoreline Amphitheatre en Mountain View, California, como viene siendo habitual teniendo en cuenta que es la sede de la propia Google. Para ver el evento en directo puedes registrarte a través del siguiente enlace y así consultar por ti mismo todas las sorpresas que la compañía estadounidense tiene preparadas.

Fecha del Google I/O 2025

pantalla google pixel 9 pro con apps de Google

La décimo octava edición de la conferencia anual Google I/O tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo. Esto supone una espera de más de 3 meses para los anuncios de Android 16, Google Pixel 9a y algún que otro as guardado bajo la manga, mientras que estos son algunas de las novedades que esperamos ver en la presentación:

  • Google Pixel 9a: el nuevo gama media con Gemini, diseño renovado, cámaras top y funciones de IA confirmará su fecha de lanzamiento, versiones y características para convertirse en el superventas de la marca.
  • Android 16: hace unos meses se confirmó que Google pretende adelantar el lanzamiento de la nueva actualización de Android en vez de esperar a septiembre u octubre, como venía ocurriendo años atrás. El Google I/O 2025 será la fecha indicada para el anuncio de sus novedades, dispositivos compatibles y comienzo del despliegue.
  • Wear OS 6: también esperamos ver las primeras pinceladas de la nueva versión del sistema operativo de Google para relojes inteligentes, aunque por el momento no hay noticias ni rumores al respecto.
  • Nuevas opciones de Gemini 2.0: la nueva versión de Gemini ya está disponible y en la presentación de los Samsung Galaxy S25 vimos algunas de sus novedades. El Google I/O 2025 será el lugar donde la compañía estadounidense expandirá más información acerca de sus posibilidades y las que están por llegar, así como otras funciones de IA para los dispositivos Pixel.
  • Cambio en el módulo de la cámara: aunque sea una característica que durante generaciones la ha tenido, la barra que solía contener la cámara ha sido totalmente rediseñada. Curiosamente, este nuevo modelo no la va a incluir, y otra cuestión no menos importante es que los sensores pasan de tener 64 MP a 48 MP en el sensor principal, por lo que posiblemente es una cuestión para abaratar el precio de este terminal.

Dónde ver el evento

Es importante destacar que el día más relevante de la conferencia es el 20 de mayo, es decir, el primer día. Esto se debe a que tendrán lugar todas las presentaciones aquí mencionadas, mientras que el segundo día está más orientado a talleres, demostraciones y tomas de contacto con los productos.

Beta Android 16

Recuerda que el Google I/O de 2025 está fijado para los días 20 y 21 de mayo, así que es cuestión de 3 meses que veamos el anuncio de todo lo anterior. Puedes registrarte desde aquí para obtener acceso a la presentación desde cualquier dispositivo. No hay fecha límite para ello, aunque no lo dejes pasar demasiado o se te acabará olvidando por completo. En la web también dispones de un contador para ver cuánto falta exactamente para el evento.

Android 16 debuta a lo grande y ya puedes probar la beta

Fecha de lanzamiento, nuevas funciones y todo lo que sabemos sobre Android 16

 

Android 16 es la nueva versión del sistema operativo de Google que va a llegar a muchos móviles antes de lo que imaginas. Aunque algunos pueden estar probándolo en su fase beta, aún queda tiempo para que llegue en su versión estable libre de errores a todos los móviles que van a recibirlo. A falta de su lanzamiento oficial, ya sabemos mucho sobre Android 16 y las novedades que llegarán con esta actualización.

Todo apunta a que la nueva versión del sistema operativo de Google llegará antes de lo habitual, en el segundo trimestre de este año. Hay quien ha hablado de un posible lanzamiento el próximo 3 de junio de 2025. Será probablemente en el mes de mayo cuando se anuncien sus nuevas funciones, en el en el Google I/O.

Novedades esperadas en Android 16

Android 16 llegará a muchos móviles de diferentes marcas con muchas nuevas funciones y mejoras importantes, entre las que podemos destacar algunas que nos gustan mucho. Además de las novedades a base de filtraciones y rumores, es posible que Google nos tenga preparada alguna sorpresa más en su lanzamiento oficial:

android 16 ajustes rapidos mosaicos

  • Mejoras en la interfaz de usuario, con mayor flexibilidad y personalización. Personalización de iconos de apps y más opciones de personalización en la pantalla de bloqueo.
  • Notificaciones mejoradas, con sistema de recuperación de notificaciones o recuperaciones adaptativas para una mayor concentración. También tendrá un doble panel para notificaciones y para controles rápidos, muy similar a HyperOS. También podrás personalizar el tamaño de los ajustes rápidos.
  • Audio compartido con varios dispositivos a la vez, para compartir más fácilmente música con familiares o amigos.
  • Health Connect mejora con más datos y funciones médicas.
  • Mejoras en la privacidad de usuario, con mayor control de datos, mejor privacidad online, limitaciones más estrictas a las apps que no podrán acceder a todas tus fotos y otras mejoras.
  • Mejoras de rendimiento y correcciones de errores, con mejoras en la estabilidad del sistema y frecuencia de actualización adaptable.
  • Grandes novedades de la IA.

Cómo recibir Android 16 y a qué móviles llega

Los primeros en recibir Android 16 serán los propietarios de Google Pixel, que podrán probarlo antes que nadie, en principio en una fase beta. Aunque puedes hacerlo en su fase beta, si no tienes muchos conocimientos o no quieres arriesgarte a tener posibles errores importantes, lo mejor es que esperes a que la versión estable llegue a tu teléfono.  Aunque la forma de actualizar dependerá de tu móvil, te recomendamos hacer una copia de seguridad e ir a los ajustes del sistema, al apartado de actualización del sistema, para recibir Android 16 cuando esté disponible en tu móvil.

qué pasa con Android 16

Probablemente, los primeros móviles en recibir Android 16 serán los Google Pixel 10, que lo tendrán de serie. Además de estos, los primeros teléfonos en actualizarse y probarlo tanto en la beta como en su versión estable son:

  • Google Pixel 6
  • Google Pixel 6 Pro
  • Google Pixel 6a
  • Google Pixel 7
  • Google Pixel 7 Pro
  • Google Pixel 7a
  • Google Pixel Fold
  • Google Pixel 8
  • Google Pixel 8 Pro
  • Google Pixel 8a
  • Google Pixel 9
  • Google Pixel 9 Pro
  • Google Pixel 9 Pro XL
  • Google Pixel 9 Pro Fold

La lista de dispositivos compatibles con Android 16 se conocerá más adelante, aunque se espera que estos lo sean:

  • De Google Pixel 6 en adelante
  • Samsung Galaxy S22 en adelante, junto con los plegables más recientes
  • OnePlus 11 y versiones posteriores
  • Xiaomi 12 Pro y teléfonos más recientes

Conoceremos la lista de dispositivos compatibles y fecha de actualización en cuanto lo confirmen sus fabricantes, serán muchos más de los que imaginamos a día de hoy. Lo mejor de todo es que no queda demasiado para descubrirlo al adelantarse su lanzamiento.

Android 16 ya está aquí: El calendario de actualizaciones y sus novedades

 

Android 16 developer preview 1 lanzamiento

La versión estable más reciente de Android lleva apenas unos meses entre nosotros. Hablamos de Android 15, que introdujo varias novedades interesantes, aunque todavía hay montones de móviles sin recibirla. Sin embargo, esto no parece ser un problema para Google, que ya está preparando el terreno para la próxima iteración.

Android 16 ya ha avanzado en su proceso de desarrollo y la prueba está en que la primera Developer Preview ya fue lanzada. Así es, Android 16 DP1 es oficial y estas son sus novedades confirmadas, así como los móviles compatibles con esta actualización.

Android 16 DP1 estrena selector multimedia, un registro de salud más completo y mayor control de tu privacidad

Android 16 developer preview 1 novedades mejoras

Desde hace algún tiempo corre el rumor de que los tiempos de desarrollo para nuevas versiones de Android serán más cortos que antes. De hecho, se aseguraba que la versión estable de Android 16 llegará antes del verano de 2025 y realmente será así.

¿Cómo estamos tan seguros? Primero, porque el lanzamiento de los Pixel 9 se adelantó de octubre a agosto; y segundo, porque Google acaba de lanzar la primera versión para desarrolladores de Android 16, que en otro momento llegaría entre febrero o marzo; y, tercero, porque ya tenemos una hoja de ruta bien delimitada.

Como toda versión para desarrolladores, las principales novedades están bajo el capó, pero eso no significa que no haya mejoras de cara a los usuarios. ¿Cuáles son las mejoras que introduce Android 16 DP1? Estas:

  • Selector de imágenes optimizado: a través de una nueva API que permite mejorar la integración de las aplicaciones al momento de cargar fotos y vídeos. Además, mejora la privacidad al eliminar permisos excesivos y optimiza la interfaz de la app por defecto (Galería de Google).
  • Health Connect más completo: pues ahora es compatible con el formato FHIR (Fast Healthcare Interoperabitily Resources), dotándolo de capacidad para gestionar registros médicos y métricas de salud mucho más completas. Solo Samsung tenía algo similar en Android, con Health Records, aunque está limitado a ciertos proveedores de atención médica.
  • Privacy Sandbox actualizado: con mejoras en el cifrado de datos y el manejo de la información, así como el estreno de un historial de seguridad. Este historial ayudará a los usuarios a identificar los permisos de sus apps y otras actividades de seguridad en los últimos siete días, dándoles mayor control y transparencia.
  • Enfriamiento de notificaciones: una característica diseñada para reducir las distracciones cuando recibes muchas notificaciones en poco tiempo, minimizando las alertas y disminuyendo el volumen.
  • Compartir audio (Auracast): una funcionalidad que iba a llegar con Android 15, pero no lo hizo y entrará en Android 16. ¿De qué va? De aprovechar la tecnología Bluetooth LE para reproducir audio desde un mismo origen hacia múltiples dispositivos cercanos (como varios auriculares).

Junto a esto, hay un par de funcionalidades adicionales que fueron descubiertas por los desarrolladores, pero no están activas todavía. La primera permite ejecutar ciertas acciones directamente desde la pantalla de bloqueo. Mientras, la segunda es un menú de ajustes rápidos rediseñado.

¿Cuándo se lanzará Android 16 estable? Lo tendremos antes del verano de 2025

Android 16 calendario lanzamiento oficial

Como mencionamos arriba, Google aprovechó el lanzamiento de Android 16 DP1 para revelar la hoja de ruta de desarrollo de Android 16, con ventanas de lanzamiento para cada versión.

La compañía espera lanzar Android 16 entre mayo y junio de 2025, aunque las betas estarán disponibles desde inicios de año. Puedes ver la imagen de arriba para identificar las fechas, aunque acá te las dejamos por escrito:

  • Android 16 Developer Preview 1: noviembre de 2024 (lanzada).
  • Android 16 Developer Preview 2: diciembre de 2024.
  • Android 16 Beta 1: enero de 2025.
  • Android 16 Beta 2: febrero de 2025.
  • Android 16 Beta 3 o RC1: marzo de 2025.
  • Android 16 Beta 4 o RC2: abril de 2025.
  • Android 16 estable: mayo o junio de 2025.

¿Qué móviles y tablets son compatibles con Android 16 Developer Preview 1?

Android 16 dp1 moviles tablets compatibles

Además de toda la información que mencionamos en secciones anteriores, los de Mountain View también señalaron la lista de dispositivos compatibles con Android 16 DP1. Ya los vamos a enumerar, pero básicamente son todos aquellos que tengan un chip Google Tensor en su interior, sin importar la generación. Así, la compatibilidad es bastante extendida, pues inicia con los Google Pixel 6 lanzados en 2021. Esta es la lista completa:

  • Google Pixel 6, 6 Pro y 6a.
  • Google Pixel 7, 7 Pro y 7a.
  • Google Pixel 8, 8 Pro y 8a.
  • Google Pixel 9, 9 Pro, 9 XL y 9 Pro Fold.
  • Google Pixel Fold.
  • Google Pixel Tablet.

Ahora bien, si quieres probar esta actualización, hay dos cosas que debes saber:

  • Si tu dispositivo corre Android 15 QPR Beta 1, debes hacer un restablecimiento completo del sistema antes de instalar Android 16 DP1.
  • Recuerda que las Developer Preview son versiones para desarrolladores, bastante inestables y nada recomendables para el día a día.

Dicho esto, espero que estés tan alegre con las novedades de Android 16 como nosotros. Te esperamos para nuevas actualizaciones.

Tras mucho pedirlo, Android 16 recupera la función vintage para personalizar los móviles

 

vivo x200 pantalla

El hecho de haber comenzado el despliegue de Android 15 hace que los usuarios comiencen a centrar su mirada en Android 16 como la nueva versión del sistema operativo. Esto se debe a que poco a poco van saliendo filtraciones al respecto de la actualización y la última de ellas apunta a que una de las características más usadas por los usuarios hace tiempo está de vuelta.

La personalización es uno de los aspectos más destacados para los usuarios con la llegada de cada nueva actualización. Android 15 no ha indagado mucho en este sentido, así que se espera que sea Android 16 la versión que lleve este apartado al próximo nivel, y parece que todo va por buen camino.

Personalizar iconos, lo ‘nuevo’ de Android 16

Google trae de vuelta una icónica característica que fue eliminada con Android 12 sin venir a cuento, puesto que se trataba de una opción de personalización muy utilizada por los usuarios. Hablamos de la personalización de los iconos de las aplicaciones en la pantalla de inicio, la cual se encuentra disponible en algunos móviles Android, aunque con una selección de iconos algo limitada de lo que ofrecía Google por aquel entonces para sus móviles Pixel.

Estos smartphones serán los únicos en beneficiarse de la nueva personalización de los iconos de Android 16, donde existirán 6 formas de iconos disponibles. El resto de los fabricantes podrían adoptar esta medida acorde a su capa de personalización, aunque resulta poco probable que la experiencia de la opción sea similar a la de cualquier Google Pixel.

iconos Android 16

La información sobre esta novedad de Android 16 se debe a que se han detectado datos en el código de Android acerca de una nueva opción llamada ‘Forma de la aplicación’. Esto no quiere decir al 100% que la próxima actualización tenga que incluir esta característica, pero es un secreto a voces teniendo en cuenta que ya se rumoreó para Android 15.

Lo cierto es que no sabemos por qué Google decidió eliminar no solo esta, sino muchas otras características de personalización con la actualización Android 12. Ahora, los usuarios están deseando la vuelta de la personalización de los iconos y la posibilidad de modificar la pantalla de bloqueo con más profundidad. Por el momento solo queda esperar a ver qué novedades van apareciendo a lo largo de los meses, pero ojalá Android 16 sea la vuelta de la personalización en Google Pixel.

La nueva versión se estrena antes

Lo mejor de todo esto es que este año no habrá que esperar tanto como los anteriores para el lanzamiento de Android 16. Google ya ha confirmado que su despliegue se adelantará varios meses si todo va según lo previsto, así compensaría la larga espera que ha supuesto Android 15, aunque lo agradeceríamos más si finalmente la personalización de iconos junto a otros elementos se hace realidad.

qué pasa con Android 16

Según la información de la propia Google, la fecha de lanzamiento de Android 16 será el 3 de junio de 2025, así que se produciría a mediados del año. Esto reduce mucho el tiempo de espera en comparación con las actualizaciones anteriores, cuya presentación se producía durante el mes de septiembre, coincidiendo con la llegada de los móviles de Google de última generación.

Android 16 se lanzará antes de lo habitual en 2025: esta es la razón

 

Android 16 se lanzara antes de lo habitual en 2025.

Las versiones de Android suelen lanzarse en el tercer o el cuarto trimestre de cada año: un buen ejemplo es Android 15 y Android 14, que llegaron ambas en octubre. Sin embargo, Android 16 se lanzará antes de lo habitual, específicamente, en el segundo trimestre del 2025 (abril, mayo o junio).

Esta información fue dada a conocer en el blog oficial de desarrolladores de Android. Además, indicaron que lanzarían una segunda versión en el cuarto trimestre del 2025, a la que se añadirán correcciones de posibles errores y optimizaciones de funciones del sistema operativo.

“La versión secundaria del cuarto trimestre recogerá actualizaciones de funciones, optimizaciones y correcciones de errores desde la versión principal. También incluirá nuevas API para desarrolladores, pero no incluirá ningún cambio de comportamiento que afecte a la aplicación.”

Esta medida es sumamente atípica porque desde el lanzamiento de Android 4.1 Jelly Bean, que tuvo lugar en julio del 2012, no se ha visto un lanzamiento del sistema operativo de Google que no estuviera entre agosto y noviembre.

Los problemas de lanzar una nueva versión de Android cada año que Google quiere solucionar

Los problemas con los lanzamientos anuales Android.

A pesar de las variaciones entre meses, el calendario anual de lanzamientos permite, hasta cierto punto, que los desarrolladores de aplicaciones no se vieran abrumados con los cambios del sistema operativo que incorpora cada nueva versión. De este modo, tienen tiempo para adecuarse a los cambios.

El detalle es que los lanzamientos anuales tienen dos inconvenientes. El primero es que los fabricantes no pueden lanzar teléfonos o tablets con la última versión de Android hasta que esa versión se haya lanzado de forma pública. Un buen ejemplo de ello son los Google Pixel 9 de este año, que no pudieron llegar con Android 15 preinstalado porque todavía no se había anunciado.

El segundo problema, es que suele ralentizar la frecuencia con la que Google puede lanzar nuevas API, así como el lanzamiento de parches y soluciones de problemas que tengan las mismas. Por ejemplo, si hay que agregar una nueva API que no puedan enviar mediante una actualización de Project Mainline, o a través de Google Play Services, no podrían hacerlo hasta el mes de marzo, que es la fecha de corte.

Esa fecha es demasiado anterior al momento en que casi todos los desarrolladores hayan revisado las nuevas API, lo que suele llevar a descubrir un error que Google no puede solucionar en un corto o mediano plazo.

Las razones del equipo de Google para lanzar Android 16 antes de lo habitual

2 las razones de Google para que Android 16 se lance antes de lo habitual

En resumen, la razón por la que Google ha decidido lanzar una versión principal de Android 16 en el segundo trimestre del 2025, seguida de una segunda versión del mismo para el cuatro trimestre, es para solventar los dos grandes inconvenientes que persistían con el ritmo anterior de lanzamientos.

Asimismo, el equipo de Google también ha dicho que Android tendrá lanzamientos de SDK más frecuentes. En caso de que no lo sepas, estos lanzamientos son versiones de los kits de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo. Los mismos suelen incluir bibliotecas, compiladores, depuradores, documentación, tutoriales, guías, API y marcos.

Adicionalmente, las dos versiones de Android 16, que serán lanzadas en el segundo y en el cuarto trimestre del 2025, también ayudarán a facilitar los procesos de innovación en aplicaciones, móviles y tablets. De este modo, se espera que el sistema operativo de Google goce de una mayor estabilidad para usuarios, fabricantes y desarrolladores.

Android 16 cambiará para siempre la forma en que ves las notificaciones

google pixel 9 pantalla movil

Android 16 está preparando una nueva función que cambiará para siempre la forma en la que recibes las notificaciones en el móvil, y que traerá las notificaciones enriquecidas por medio de una nueva función a la que han llamado ‘Rich Ongoing Notifications’. Es una opción que ya se ha visto en una beta de Android y que podría llegar con una nueva actualización de Android 16 a todos los móviles. Hay quienes le han encontrado un parecido razonable a esta nueva función.

Esta no es la única novedad que vamos a recibir con la nueva versión del sistema operativo de Google, también llegarán otras mejoras importantes en los ajustes rápidos y otras funciones. Antes de su lanzamiento oficial vamos conociendo detalles de lo que nos espera cuando llegue a nuestros móviles.

Llegan las notificaciones continuas enriquecidas

La nueva API de notificaciones ha sido vista en la versión beta 3 de Android 15 QPR1 permitiendo a las apps mostrar más que solo iconos en la barra de estado. Las apps pueden crear ‘chips’ interactivos con texto personalizado y funciones de fondo. Al tocar sobre ellos, se espera que se abra un cuadro con más detalles de la notificación, muy parecido a la nueva interfaz de grabación de pantalla, pero para las notificaciones. Podrás ver por ejemplo información en tiempo real de cuándo va a llegar tu vuelo en la pantalla, por ejemplo.

     https://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2024/10/notificaciones-enriquecidas-google-maps-472x650.jpghttps://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2024/10/notificaciones-enriquecidas-alarma-472x650.jpghttps://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2024/10/notificaciones-enriquecidas-viaje-472x650.jpg

Esta opción se encuentra en desarrollo y las apps no pueden usarla completamente, aunque sí que ha creado una herramienta online para crear prototipos de cómo funcionarán haciendo que se puedan hacer notificaciones simuladas con varios textos, iconos y colores de apps.

Se ha compartido varias imágenes de cómo se podrían ver finalmente estas notificaciones cuando se vean en el móvil, aunque habrá que esperar a que lleguen a tu móvil para ver cómo lucen finalmente. Hay quienes, eso sí, las han comparado con Dynamic Island de Apple, pese a que Android había ya traído algo similar hace tiempo por lo que no podemos decir que es algo que haya inventado Apple aunque se pudieran haber inspirado en la Isla Dinámica.

Conforme esta función siga evolucionando y en desarrollo, podemos esperarnos con más cambios o mejoras antes del lanzamiento oficial de Android 16, así que estamos deseando que llegue el momento para saber más. Aunque no hay garantías de que se lance la nueva función, lo más probable es que sí que llegue con la nueva actualización.

Mejoras en los ajustes rápidos y más novedades

Otra novedad que se espera y nos llama mucho la atención son los mosaicos de Ajustes rápidos redimensionables, que te permiten mejorar la ubicación de estos. Se puede ajustar el tamaño de los mosaicos para que se ajusten a 1×1 o 2×1 para que haya entre 8 y 16 mosaicos por página.

android 16 ajustes rapidos mosaicos

Solo tienes que tocarlos y arrastrar el punto para hacerlos más grandes o pequeños. Este nuevo panel presumirá de un nuevo diseño más llamativo y esta nueva funcionalidad que lo adaptará más a ti al permitirte acceder a más funciones a la vez o solo a las que más te interesan según prefieras.

Estas no son las únicas nuevas funciones que llegarán con Android 16, como vamos adelantando conforme conocemos e iremos descubriendo conforme se filtren más. No obstante, hasta el lanzamiento de la nueva versión no las conoceremos todas.