Mostrando entradas con la etiqueta Google Pixel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google Pixel. Mostrar todas las entradas

Pixel 10 Pro Fold: el nuevo plegable de Google tiene mejor autonomía que el de Samsung

 

Todo parece indicar que Google va en serio en el mercado de los móviles plegables. La marca recién se unió a esta tendencia en 2023 con el lanzamiento el primer Pixel Fold, al que le siguió el Pixel 9 Pro Fold del año pasado.

Y aunque aún no tienen los 7 años de experiencia que lleva Samsung en este sector, el plegable de Google ya supera al de Samsung en una característica clave: la autonomía.

Así es, el nuevo Pixel 10 Pro Fold ya está aquí y trae mucha más batería y el MagSafe de Google. Estamos hablando de la tecnología Pixelsnap, una carga inalámbrica magnética que funciona igual a de los iPhone.

A continuación, te contamos todo sobre el nuevo Pixel 10 Pro Fold.

Especificaciones del Google Pixel 10 Pro Fold

Especificaciones del Google Pixel 10 Pro Fold

El Pixel 10 Pro Fold es el modelo plegable de la nueva serie Google Pixel 10. Este viene a competir en el sector de los plegables de tipo libro que está protagonizado por el Samsung Galaxy Z Fold7.

Sin embargo, hay que reconocer que aún se queda corto frente al de Samsung en un par de aspectos importantes: es mucho más grueso (10,8 vs. 8,9 mm plegado) y tiene menos potencia bruta de rendimiento (procesador Tensor G5 vs. Snapdragon 8 Elite).

No obstante, el Pixel 10 Pro Fold trae de las mejores pantallas y cámaras de los plegables. Su panel interno flexible es de 8 pulgadas, el externo de 6.4 pulgadas y ambos tienen un brillo máximo de 3000 nits (vs. 2700 nits del Galaxy Z Fold7)

Además, viene con unas cámaras que tiene el sello de calidad fotográfica de Google. Se trata de una triple cámara externa (48 MP + 10.5 MP + 10.8 MP) con zoom óptico 5x y digital 20x, además de dos cámaras selfie de 10 MP para la pantalla plegable y la frontal.

Es probable que se corone como el plegable con mejor cámara cuando salga el análisis de los expertos en fotografía de DxOMark (actualmente el Pixel Fold de 2023 no ha podido ser superado por ningún Galaxy Z Fold).

Finalmente, hay que hablar de su renovada autonomía. No solo trae una batería más de grande de 5015 mAh (vs. 4400 mAh del Galaxy Z Fold7) y más potencia de carga por cable (30 W vs. 25 W), sino que además estrena la carga inalámbrica magnética de 15 W llamada Pixelsnap, una tecnología que solo traían hasta ahora los iPhone.

Ficha técnica del Google Pixel 10 Pro Fold

Características
Google Pixel 10 Pro Fold
Dimensiones y peso Desplegado: 155,2 x 150,4 x 5,2 mm.
Plegado: 155,2 x 76,3 x 10,8 mm.
258 gramos.
Pantalla Interna: 8″ QXGA+ (2076 x 2152 píxeles) con panel Super Actua Flex OLED, 373 ppi, tasa de refresco adaptable de 1 a 120 Hz (LTPO), HDR y brillo máximo de 3000 nits.
Externa: 6,4″ Full HD+ (2424 x 1080 píxeles) con panel Actua OLED, 408 ppi, tasa de refresco de 60 a 120 Hz, HDR, brillo máximo de 3000 nits y Corning Gorilla Glass Victus 2.
Procesador Google Tensor G5 con chip de seguridad Titan M2.
RAM 16 GB.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB.
Cámara trasera Principal de 48 MP, tamaño de sensor de 1/2″, con ƒ/1.70 y campo de visión de 82.
Ultra gran angular de 10.5 MP, con ƒ/2.2 y campo de visión de 127°.
Teleobjetivo de 10.8 MP, con ƒ/3.1, zoom óptico de 5x y Super Res Zoom de 20x.
Flash LED, OIS, EIS, sensor LDAF multi-zona, de espectro y parpadeo. Graba 4K a 60 FPS.
Cámara frontal Interna de 10 MP con f/2.2 y campo visual de 87º.
Externa de 10 MP con f/2.2 y campo visual de 87º.
Conectividad y extras USB-C 3.2, WiFi 7 de tres bandas, Dual SIM 5G Sub 6 GHz, Bluetooth 6.0, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, GNSS, NavlC, NFCchip UWB, Google Cast, VPN de Google One integrada, lector de huellas bajo pantalla, reconocimiento facial, altavoces estéreo, conexión satelital SOS, certificación IP68 contra polvo y agua, asistente Gemini integrado y más.
Batería 5015 mAh con carga rápida de 30 W, carga inalámbrica magnética (Pixelsnap) de 15 W y bypass.
Sistema operativo Pixel Experience basado en Android 16. Con 7 años de actualizaciones de sistema, de seguridad y Pixel Drop.

Disponibilidad y precios del Google Pixel 10 Pro Fold

Disponibilidad y precios del Google Pixel 10 Pro Fold

El nuevo Pixel 10 Pro Fold ya está disponible en Estados Unidos, Francia y en otros países del mundo para su reserva. Los envíos iniciarán el próximo 9 de octubre. Este plegable se podrá comprar en dos colores (lunar y jade) y tres configuraciones de almacenamiento por los siguientes precios:

  • Google Pixel 10 Pro Fold (256 GB): 1899 $.
  • Google Pixel 10 Pro Fold (512 GB): 2029 $.
  • Google Pixel 10 Pro Fold (1 TB): 2289 $.

Pixel 10, 10 Pro y 10 Pro XL: los nuevos móviles de Google son casi perfectos y los mejores de Android

 

Desde hace un par de años los móviles de Google se han consagrado como los mejores del mercado Android y, por ende, la mejor alternativa a los iPhone para los que quieres emigrar de iOS.

Los Pixel 9 del año pasado fueron una confirmación de esto. Con 7 años de actualizaciones (los mismos que da Apple), pantallas insuperables, cámaras de primer nivel y la mejor integración de IA, eran pocas las cosas criticables de estos móviles.

Quizás lo único que se le podía reprochar a los buques insignias de Google son algunos detalles de la autonomía y la potencia bruta. Y por suerte, con la nueva generación han mejorado uno de estos dos aspectos.

Así es, los nuevos Google Pixel 10 ya están aquí y la marca perfeccionó muchas de las especificaciones que tanto gustan de estos móviles. Además, estrenan su propio MagSafe (carga inalámbrica magnética): la tecnología «Pixelsnap» que funciona igual al magnetismo de los iPhone.

A continuación, te contamos todas las características y precios de los Google Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL.

Especificaciones de los Google Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL

Especificaciones de los Google Pixel 10 Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL diferencias
Google Pixel 10 (izquierda), Google Pixel 10 Pro (medio) y Google Pixel 10 Pro XL (derecha)

Los Google Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL vienen con diseños continuistas respecto a sus antecesores. Quizás el gran cambio está en la versión más básica: el Google Pixel 10 que ahora tiene 3 cámaras en lugar de un par como venía siendo costumbre.

Los 3 modelos están diseñados con marcos de aluminio de calidad aeroespacial y el cristal Corning Gorilla Glass Victus 2 tanto en las pantallas como en las tapas traseras en las que tienen un acabado satinado. Se trata de una construcción muy prémium y resistente que es de las mejores del mercado.

Aquí abajo te dejamos todas sus especificaciones para que puedas compararlos:

Ficha técnica y tabla comparativa de los Google Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL

Especificaciones
Google Pixel 10
Google Pixel 10 Pro
Google Pixel 10 Pro XL
Dimensiones y peso 152,8 x 72 x 8,5 mm. 204 gramos. 152,8 x 72 x 8,6 mm. 207 gramos. 162,8 x 76,6 x 8,5 mm. 232 gramos.
Pantalla 6,3″ Full HD+ (2424 x 1080 píxeles) con panel Actua OLED, relación de aspecto 20:9, tasa de refresco adaptativa de 60 a 120 Hz, 422 ppi, HDR, brillo típico de 2000 nits, máximo de 3000 nits, contraste 2000000:1, profundidad de colores de 24 bit y protección Gorilla Glass Victus 2. 6,3″ 2K (2856 x 1280 píxeles) con panel Super Actua OLED (LTPO), relación de aspecto 20:9, tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz, 495 ppi, HDR, brillo típico de 2200 nits, máximo de 3300 nits, contraste 2000000:1, profundidad de colores de 24 bit y protección Gorilla Glass Victus 2. 6,8″ 2K (2992 x 1344 píxeles) con panel Super Actua OLED (LTPO), relación de aspecto 20:9, tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz, 486 ppi, HDR, brillo típico de 2200 nits, máximo de 3300 nits, contraste 2000000:1, profundidad de colores de 24 bit y protección Gorilla Glass Victus 2.
Procesador Google Tensor G5 con chip de seguridad Titan M2.
RAM 12 GB. 16 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB. 128 GB / 256 GB / 512 GB / 1 TB. 256 GB / 512 GB / 1 TB.
Cámara Trasera Principal de 48 MP, tamaño de sensor de 1/2″, con ƒ/1.70, campo de visión de 82° y enfoque macro.
Ultra gran angular de 13 MP, con ƒ/2.2 y campo de visión de 120°.
Teleobjetivo de 10,8 MP, con ƒ/3.1, zoom óptico de 5x y Super Res Zoom de 20x.
Flash LED, OIS, EIS, sensor LDAF multi-zona, de espectro y parpadeo. Graba 4K a 60 FPS.
Principal de 50 MP, tamaño de sensor de 1/1,3″, con ƒ/1.68 y campo de visión de 82°.
Ultra gran angular de 48 MP, con ƒ/1.7 y campo de visión de 123°.
Telefoto de 48 MP con ƒ/2.8 con zoom óptico de 5x y Super Res Zoom de 100x.
Flash LED, OIS, EIS, LDAF multi-zona, de espectro y parpadeo. Graba 8K a 60 FPS.
Cámara Frontal 10,5 MP con ƒ/2.2 y campo visual de 95º. 42 MP con ƒ/2.2 y campo visual de 103º.
Conectividad USB-C 3.2, WiFi 6E de tres bandas, Dual SIM 5G Sub 6 GHz, Bluetooth 6.0, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, GNSS, NavlC, NFC, Google Cast, VPN de Google One integrada, lector de huellas bajo pantalla, reconocimiento facial, altavoces estéreo, conexión satelital SOS, certificación IP68 contra polvo y agua, asistente Gemini integrado y más. USB-C 3.2, WiFi 7 de tres bandas, Dual SIM 5G Sub 6 GHz, Bluetooth 6.0, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, GNSS, NavlC, NFC, chip UWB, Google Cast, VPN de Google One integrada, lector de huellas bajo pantalla, reconocimiento facial, altavoces estéreo, conexión satelital SOS, certificación IP68 contra polvo y agua, sensor de temperatura, asistente Gemini integrado y más.
Batería 4970 mAh con carga rápida de 30 W, carga inalámbrica magnética (Pixelsnap) de 15 W, carga inversa y bypass. 4870 mAh con carga rápida de 30 W, carga inalámbrica magnética (Pixelsnap) de 15 W, carga inversa y bypass. 5200 mAh con carga rápida de 45 W, carga inalámbrica magnética (Pixelsnap) de 25 W, carga inversa y bypass.
Sistema operativo Pixel Experience basado en Android 16. Con 7 años de actualizaciones de sistema, de seguridad y Pixel Drop.
Precio Desde 899 $. Desde 1099 $. Desde 1299 $.

Google Pixel 10: carga magnética «Pixelsnap» y una nueva triple cámara con teleobjetivo de 5x

Google Pixel 10 todas las novedades precio

El Pixel 10 llega para ser el mejor flagship básico. Y es que Google acaba de romper el mercado al colocarle una cámara teleobjetivo con zoom óptico 5x a la versión más accesible de sus buques insignias. Para ponerlo en contexto, el iPhone 16 no tiene telefoto y el Galaxy S25 tiene uno de 3x.

En cuanto a pantalla, repite la del año pasado: 6,3 pulgadas tipo Actua OLED a 120 Hz. La única mejora aquí es que ahora es un 11 % más brillante (3000 vs. 2700 nits), lo que la hace más agradable a la vista bajo la luz solar directa.

También trae el nuevo procesador de Google: el Tensor G5 fabricado con el proceso de 3 nm de TSMC. Esta quizás sigue siendo la gran debilidad de los móviles de Google. Este chipset está optimizado para tareas de IA y rendimiento en multitarea. No ofrece la gran potencia en juegos de los Snapdragon 8 Elite o Dimensity 9400.

Finalmente, hay que hablar de sus mejoras en autonomía. Tiene una batería más grande (4970 vs. 4700 mAh) que dura 24 horas y carga más rápido por cable (30 W vs. 27 W).

Pero sin lugar a dudas lo más atractivo en este apartado es la tecnología Pixelsnap, la carga magnética de Google basada el protocolo Qi2 que es básicamente lo mismo que el MagSafe de los iPhone.

Google Pixel 10 Pro y 10 Pro XL: mejores cámaras, más RAM y autonomía que el modelo básico

Google Pixel 10 Pro y 10 Pro XL novedades caracteristicas precios

Los Google Pixel 10 Pro y 10 Pro XL son casi el mismo móvil, pero con diferente batería, carga y tamaño de pantalla: uno es de 6,3 pulgadas como el básico y el «XL» es de 6,8 pulgadas.

En este sentido, también hay que decir que sus pantallas son casi iguales al básico, salvo que tienen más resolución (2K vs. 1080p) y son más brillantes (3300 vs. 3000 nits). Además, tienen tecnología LTPO que les permite variar la tasa de refresco de 1 a 120 Hz para ahorrar energía.

El procesador es el mismo que el del Pixel 10: Google Tensor G5. La diferencia aquí es que traen más memoria: 16 GB de RAM (vs. 12 GB) y están disponibles en una versión de hasta 1 TB de almacenamiento (vs. 256 GB).

Otro aspecto interesante de estas versiones «Pro» son sus mejores cámaras. Traen una principal de 50 MP y una ultra gran angular de 48 MP. Pero lo que realmente hace la diferencia son sus teleobjetivos de 48 MP que dan zoom óptico de 5x y zoom digital de hasta 100x.

Por último, hay que hablar de sus mejoras en autonomía. El Pixel 10 Pro tiene 4870 mAh de batería y carga rápida de 30 W, mientras que el 10 Pro XL lleva esto aún más allá con batería de 5200 mAh y carga rápida de 45 W.

Además, ambos cuentan con la nueva tecnología Pixelsnap de carga inalámbrica magnética, pero la del «XL» es de 25 W y no de 15 W como en el Pixel 10 y Pixel 10 Pro.

La IA vuelve a ser protagonista, pero ahora con una integración más profunda

funciones de IA google pixel 10 gemini

Una de las novedades de los Pixel 9 del año pasado fue la introducción de Gemini, la inteligencia artificial de Google. Pero los nuevos Pixel 10 llevan esta integración al siguiente nivel.

Mientras que los Pixel 9 fueron pioneros en integrar Gemini directamente en el sistema con funciones como Rodea para buscar y resúmenes de texto, el Pixel 10 amplía estas capacidades ya que integra Gemini como el asistente de voz nativo, es decir, de una manera profunda y solo como una app preinstalada.

A esto también le suma funciones como Gemini Live, que permite tener una conversación natural y avanzada con el asistente de IA. También traen funciones de fotografía generativa más sofisticadas, como el zoom con IA de hasta 100x. Y la integración es tan profunda que Gemini hasta puede llevar a cabo múltiples tareas a la vez en diferentes apps de tu móvil.

Disponibilidad y precios de los Google Pixel 10

Disponibilidad y precios de los Google Pixel 10 10 pro y 10 pro xl
Google Pixel 10 (izquierda) y Google Pixel 10 Pro (derecha – mismos colores para el 10 Pro XL)

Los nuevos Google Pixel 10 ya están disponibles en la web oficial de Google. Los envíos iniciarán el próximo 28 de agosto, pero ya puedes ir reservando el tuyo.

El Pixel 10 viene en cuatro colores (obsidiana, glaciar, verde e índigo) y dos versiones almacenamiento, mientras que los Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL están disponibles en otros cuatro colores (obsidiana, porcelana, lunar y jade) y hasta cuatro versiones de memoria.

Aquí abajo te dejamos sus precios de lanzamiento:

  • Google Pixel 10 (12 GB + 128 GB): 899 $.
  • Google Pixel 10 (12 GB + 256 GB): 999 $.
  • Google Pixel 10 Pro (16 GB + 128 GB): 1099 $.
  • Google Pixel 10 Pro (16 GB + 256 GB): 1199 $.
  • Google Pixel 10 Pro (16 GB + 512 GB): 1329 $.
  • Google Pixel 10 Pro (16 GB + 1 TB): 1589 $.
  • Google Pixel 10 Pro XL (16 GB + 256 GB): 1299 $.
  • Google Pixel 10 Pro XL (16 GB + 512 GB): 1429 $.
  • Google Pixel 10 Pro XL (16 GB + 1 TB): 1689 $.

Android 16 ha conseguido solucionar el único pero de los Google Pixel

 

google pixel 8a pantalla mano

Google trae una nueva función de desbloquear los Google Pixel con las huellas dactilares con la que podrás acceder al móvil más rápido y fácil, de forma totalmente segura. Es una nueva función de desbloqueo del móvil incluso con la pantalla apagada. Ahora, los que tengan un Google Pixel podrán desbloquear sus teléfonos incluso aunque no encuentren el lector o tengan la pantalla apagada activando esta función. Hasta que sea posible, se puede usar el sensor de huellas bajo la pantalla en los Google Pixel con la pantalla encendida para que funcione su lector.

La mayoría de los móviles no tienen esta restricción, pero sí que está en los Google Pixel de momento. Concretamente en Google Pixel 6, Pixel 6 Pro, Pixel 6a, Pixel , Pixel 7 Pro, Pixel 7a, Pixel 8, Pixel 8 Pro, Pixel 8a, Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9a. No te preocupes porque esto va a cambiar muy pronto ya que Google se ha puesto a ello. Aunque es un cambio pequeño, es lo suficientemente importante para muchos.

Google hace más fácil desbloquear la pantalla de sus móviles

Con Android 16 Developer Preview 2, Google añadió esta función a los Google Pixel 9, aunque con la nueva beta ya está disponible en todos los Pixel que tienen este tipo de bloqueo con lector de huellas bajo la pantalla. Parece poco probable que lo elimine antes de la versión estable, aunque podría hacerlo si da problemas. De esta manera, el próximo trimestre si tienes un Google Pixel accederás a esta nueva opción para desbloquear la pantalla más rápida y fácil. Podrás desbloquearla incluso con la pantalla apagada.

Aunque ya está disponible en la beta, no te recomendamos que la actives a menos que tengas muchos conocimientos y no te importe sufrir sus posibles problemas. Mejor espera a que llegue la versión estable a tu teléfono.

Solo tendrás que activar esta función así:

  1. Ve a Ajustes
  2. Presiona sobre Seguridad y Privacidad
  3. Dale a Desbloqueo del dispositivo
  4. Selecciona Desbloqueo con huella dactilar
  5. Introduce el PIN
  6. Dale a Desbloqueo con huella dactilar
  7. Activa la función desbloqueo con huella dactilar con la pantalla apagadahttps://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2025/03/google-pixel-8-activar-opcion-desbloqueo-481x650.jpg

    Así, al colocar el dedo en la zona del lector de huellas, incluso con la pantalla apagada, se va a desbloquear tu Google Pixel. Te vendrá genial si tienes la pantalla siempre activa desactivada para ahorrar batería o porque no te gusta usarla. Así, no tendrás que activar la pantalla antes de usarlo, algo que para muchos suponía un importante pero, por lo que te hará más fácil y rápido el desbloqueo. Eso sí, vas a tener que esperar a que llegue la función en versión estable sin errores. En ese momento, solo debes actualizar tu móvil para que te aparezca la nueva opción para que la puedas activar.

    Al activar la función, los Google Pixel se van a iluminar automáticamente al colocar el dedo sobre el escáner, y si además es el dedo con la huella dactilar correcta se desbloqueará. Ya no es una función exclusiva de los nuevos dispositivos de Google sino que los más antiguos también reciben esta mejora que sin duda agradecerán.

Estos fabricantes ofrecen más actualizaciones de Android que el resto y eso nos encanta

 

marcas con mas años actualizaciones android

Una de las grandes críticas que durante años se le hizo a Android y sus distintos fabricantes era que no actualizaban sus dispositivos. La mayoría tardaba un montón en hacerlo, otros ni siquiera eso. ¿El motivo? Obsolescencia programada. Por suerte, esta política ha ido cambiando y distintas marcas han ampliado el tiempo de soporte, bien sea porque los usuarios ya no cambian tan frecuentemente o porque organismos como la Unión Europea lo han exigido.

No todas las marcas han pasado por el aro, e incluso OnePlus ha dicho abiertamente que no aumentarán el soporte, pero otros sí que lo han hecho. Así que, si para ti es importante que tu próximo móvil tenga muchos años de soporte, llegaste al lugar indicado porque te diremos cuáles son las 5 marcas Android con más actualizaciones aseguradas.

Google asegura hasta siete años de soporte para sus móviles Pixel

cuantas actualizacion de android ofrece google

Si alguien tenía que dar el ejemplo en esto era Google, pues ellos son los desarrolladores originales de Android. Entonces, si ellos pueden ofrecer un excelente soporte a sus dispositivos, ¿por qué el resto no?

A partir de los Google Pixel 8, todos los smartphones de Google tendrán siete años de actualizaciones de Android y de seguridad aseguradas. Partiendo de que los Pixel 8 llegaron con Android 14, significa que llegarán al menos hasta Android 21.

Los Pixel de sexta y séptima generación no llegarán tan lejos, pero Google amplió su soporte a un máximo de 5 años para ellos. Es decir, los Pixel 6 llegarán al menos a Android 17 en 2026 y los Pixel 7 hasta Android 18 en 2027.

Samsung copia lo bueno de Google y también ofrece hasta siete años de actualizaciones

cuantas actualizacion de android ofrece samsung

Samsung es una compañía que desde hace mucho trabaja mano a mano con Google. No por nada fabricaron dos Google Nexus, son los fabricantes de los chips Tensor y hasta han ayudado a desarrollar Wear OS. La compañía surcoreana sabe lo importante que es estar bien con Google si seguirán usando Android en sus Galaxy, así que decidieron copiar lo bueno.

Samsung ofrece hasta siete años de actualizaciones de Android y de seguridad para todos sus móviles topes de gama a partir de 2024. Es decir, desde los Galaxy S24, Galaxy Z Flip 5 y Galaxy Z Fold 5. Todos salieron a la venta con Android 14, así que llegarán hasta Android 21.

Sin embargo, hay algo en Samsung que vale mucho la pena destacar: también ha aumentado su tiempo de soporte en las gama media y baja. Mientras que otras marcas ofrecen dos actualizaciones como mucho, Samsung va más allá. Por ejemplo, los recién lanzados Galaxy A56, A36 y A26 (gama media) tendrán seis años de soporte. Mientras, los Galaxy A de gama baja tendrán cuatro años de actualizaciones.

El siete es el número mágico de las actualizaciones y Honor lo toma para su serie Magic

cuantas actualizacion de android ofrece honor

Que un fabricante chino se haya sumado a la lista de los que ofrecen siete años de actualizaciones de Android es toda una sorpresa. Honor anunció en el Mobile World Congress 2025 que lo harían, como parte de lo que ellos llaman el ‘Plan Alpha’.

El soporte extendido aplicará a todos los móviles de las series Magic Pro y Magic V, empezando por el Magic 7 Pro del año pasado. El Honor Magic 7 Pro se lanzó con Android 15 en octubre de 2024, así que debería llegar al menos a Android 22.

Eso sí, el Honor Magic 7 Lite se queda con seis años de soporte (cinco de Android). El resto de modelos previos se quedará con un máximo de cuatro actualizaciones mayores de Android y cinco años de parches.

Xiaomi se une a la moda de las actualizaciones y ya ofrece seis años de soporte

cuantas actualizacion de android ofrece xiaomi

Hasta ahora, el tiempo máximo que ofrecía Xiaomi para su gama alta de móviles eran cuatro años de actualizaciones de Android y cinco de parches. No obstante, a partir de los Xiaomi 15 parece que esto cambiará.

El fabricante chino asegura que los Xiaomi 15 y 15 Ultra tendrán soporte hasta 2031, lo que significa que tendrán seis años de actualizaciones. ¿El detalle? En su página web no se especifica qué tipo de soporte será, ni tampoco hay declaraciones oficiales al respecto. Así, estos seis años podrían dividirse en tres escenarios diferentes:

  • Seis años de soporte completo (Android + parches de seguridad).
  • Cinco años de actualizaciones de Android y seis de parches.
  • Cuatro años de actualizaciones de Android y seis de parches.

El último escenario no sería mucho mejor al previo, pero dudamos que Xiaomi se refiera a eso. Además, esta decisión parece ser consecuencia de la presión por parte de la Unión Europea, que exige al menos cinco años de soporte completo. Entonces, nos quedamos con la idea de que podría ser alguno de los dos escenarios adicionales que mencionamos.

Fairphone es fiel a su idea de móviles sostenibles, así que ofrece muchos años de soporte

cuantas actualizacion de android ofrece fairphone

Si te hablamos de Fairphone es muy probable que no te suene de nada y no es extraño. Esta es una marca que fabrica móviles sostenibles y que promete que sus dispositivos tendrán un soporte muy extenso de software, algo que han cumplido hasta ahora.

Sin embargo, son una compañía pequeña, con poquísima presencia en el mercado y unos dispositivos que no son demasiado atractivos a nivel de hardware. Aun así, lo que importa en este artículo es el tiempo de soporte que ofrecen a sus usuarios y en eso sí lo han hecho bien.

El Fairphone 2 lanzado en 2015 recibió siete años de actualizaciones, convirtiéndose en el primer Android en lograr tal hazaña. Sin embargo, el Fairphone 5 (su dispositivo más reciente, de 2023) solamente recibirá cinco años de actualizaciones de Android. No está mal, pues llegó con Android 13 y llegará hasta Android 18.

Eso sí, la marca asegura que el Fairphone 5 recibirá al menos ocho años de parches de seguridad, hasta 2031. Aunque intentarán extender este soporte hasta diez años.

Pixel 9a: el nuevo rey «calidad – precio» que lleva toda la magia de la IA de Google a la palma de tu mano

 

Google Pixel 9a caracteristicas precio y ficha tecnica

Hace unas semanas Apple presentó lo que para ellos es el teléfono con mejor relación calidad – precio del mercado. Y aunque el nuevo iPhone 16e era hasta ahora la opción más atractiva para los que quieren comprar un móvil de la gama media prémium este año, Google acaba de cambiar las reglas del juego con su último lanzamiento.

Los de Mountain View han presentado oficialmente el Google Pixel 9a, un móvil que viene con características prémium y ronda el precio de un Android de gama media. A continuación, te contamos todas sus especificaciones y precios.

Especificaciones del Google Pixel 9a

Especificaciones del Google Pixel 9a

El Pixel 9a es un gran sucesor del Pixel 8a. En especial porque mantiene el mismo precio de lanzamiento y tiene unas mejoras interesantes. Para empezar, lleva una pantalla OLED más grande de 6,3 pulgadas con resolución Full HD+. Esta ofrece una tasa de refresco de 120 Hz y es más brillante que la del móvil del año pasado (2700 nits).

Otra de sus mejoras es que lleva el mejor procesador de Google: Tensor G4, el mismo que usa el Pixel 9 Pro XL. Este viene acompañado de 8 GB de RAM y dos opciones de almacenamiento. Y aunque no es el chip más potente, sí que es de los que más poder de IA tienen del mercado.

Además, el Pixel 9a tiene una integración profunda con Gemini, la IA de Google. Esto incluye desde la versión Gemini Live hasta todas las funciones de edición de fotografía, vídeo y generativas que ya conocemos del modelo de lenguaje de Google.

asi es el Google Pixel 9a

En cuanto a fotografía, trae una doble cámara de 48 MP + 13 MP que puede grabar en 4K a 60 FPS. Aún no la han analizado los expertos, pero viniendo de Google es probable que se trate del gama media – prémium con mejor fotografía del 2025.

Finalmente, hay que mencionar que estrena la resistencia al agua IP68 y una batería más grande de 5100 mAh acompañado de carga rápida de 23 W e inalámbrica. ¿Su soporte? El mejor de su gama: 7 años de actualizaciones de Android, parches de seguridad y hasta recibirá todas las nuevas funciones de Pixel que se lancen en ese periodo.

Características
Google Pixel 9a
Dimensiones y peso 154,7 x 73,3 x 8,9 mm. 185,9 gramos.
Pantalla 6,3″ Full HD+ (2424 x 1080 píxeles) panel pOLED con relación de aspecto 20:9, tasa de refresco de 60 a 120 Hz, 422,2 ppi, contraste 1000000:1, profundidad de colores de 24 bits con 16 millones de colores, brillo máximo de 2700 nitsHDR y protección Corning Gorilla Glass Class 3.
Procesador Google Tensor G4 con chip de seguridad Titan M2.
RAM 8 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB en formato UFS 3.1.
Cámara trasera Principal de 48 MP, tamaño de sensor de imagen 1/2″, con f/1.7, campo de visión de 82°, Super Res Zoom de 8x, Dual Pixel, OIS, EIS y CLAF.
Ultra gran angular de 13 MP con f/2.2 y campo de visión de 120°.
Flash LED. Graba en 4K a 30 / 60 FPS.
Cámara frontal 13 MP con f/2.2 y campo de visión de 96.1°.
Conectividad y extras USB-C 3.2, WiFi 6E de tres bandas, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.3 LE, NFC, Google Cast, Google One, GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, BeiDou, lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial, altavoces estéreo y resistencia IP68 (al polvo y al agua).
Batería 5100 mAh con carga rápida de 23 W e inalámbrica de 7.5 W.
Sistema operativo Android 15. Hasta 7 años de actualizaciones del sistema, parches de seguridad y nuevas funciones de Pixel.

Disponibilidad y precios del Google Pixel 9a

Disponibilidad y precios del Google Pixel 9a

El nuevo Google Pixel 9a llegará al mercado a mediados de abril a resto del mundo. Está disponible en cuatro colores (rosa peonía, porcelana, lila y obsidiana) y en dos versiones de almacenamiento. Aquí abajo te dejamos sus precios:

  • Google Pixel 9a (128 GB): 549 $.
  • Google Pixel 9a (256 GB): 649 $.

Google se ha coronado con el nuevo y atractivo diseño de su Pixel más económico

 

Destacada Google Pixel 8a certificación

El Google Pixel 9a está a la vuelta de la esquina y las filtraciones no paran de aumentar a medida que se acerca el supuesto lanzamiento de la marca. Ahora, han salido a la luz imágenes oficiales que muestran el nuevo diseño del Pixel más barato y le sienta como un guante.

Ya suponíamos que el nuevo Pixel 9a tendría un diseño renovado y heredado de la serie Pixel 9, pero lo que no imaginábamos es que le quedase tan bien. El módulo de cámara trasero ahora es más minimalista que nunca, mientras que los bordes presentan un diseño que recuerda al iPhone de Apple. De todos modos, una imagen vale más que mil palabras, así que a continuación tienes las imágenes del Google Pixel 9a para que lo veas con tus propios ojos.

Nuevo diseño del Google Pixel 9a

Las especificaciones del Google Pixel 9a ya se filtraron por completo hace un par de días y ahora le ha tocado el turno al diseño, mostrando que la compañía estadounidense deja atrás de nuevo la popular barra donde se ubicaban las cámaras. El conocido usuario de X bajo el nombre @evleaks ha compartido material oficial en forma de imágenes acerca del Pixel 9a, donde no solo se puede apreciar el diseño trasero renovado del nuevo móvil barato de Google, sino también una versión de color púrpura muy llamativa.

nuevo diseño Google Pixel 9a

Lo más destacado es, sin lugar a duda, la nueva forma de la cámara, cuya protuberancia es prácticamente inexistente. También resulta muy atractivo el nuevo marco del teléfono, apostando por unos bordes más rectos que proporcionan mejor agarre y son similares al iPhone. Además, la filtración de imágenes oficiales del Google Pixel 9a también mencionan la integración máxima con Gemini, la función de Detección de Robo y la resistencia IP68 contra polvo y agua, mientras que el anterior Pixel 8a utilizaba la certificación IP67.

Una fecha muy próxima

La mayoría de los informes y rumores indican que la presentación del Google Pixel 9a se producirá el 19 de marzo y que se pondrá a la venta el día 26 de marzo. Esto quiere decir que faltan menos de dos semanas para su anuncio, así que es bastante probable que a lo largo de los próximos días veamos más filtraciones al respecto e incluso novedades oficiales confirmadas por la propia Google.

Entre las características filtradas del Pixel 9a, se encuentran una pantalla OLED que sube hasta las 6,3 pulgadas de tamaño y mantiene la tasa de 120 Hz. El procesador será el Tensor G4 que incorpora la serie Pixel 9 al completo, mientras que estará complementado con una RAM de 8 GB y un almacenamiento de hasta 256 GB. Otro salto importante se producirá en el apartado de la batería, donde alcanza una capacidad de 5.100 mAh para asegurar una mayor duración en comparación con los anteriores modelos, aunque la carga rápida parece que se quedará en los 18W.

nuevo diseño Google Pixel 9a

Los rumores también sugieren que el precio del Google Pixel 9a podría ser el mismo que el del Pixel 8a, al menos en su configuración estándar de 128 GB, pero el modelo de mayor almacenamiento podría experimentar una subida. No obstante, es una buena noticia que los usuarios puedan obtener el nuevo móvil de Google al mismo precio y con varias mejoras importantes.

Estos 5 móviles son mejores (y más baratos) que el iPhone 16 Pro

pantalla google pixel 9 pro con apps de Google

El iPhone 16 Pro es uno de los smartphones más avanzados -y más golosos- del año, pero no es la única opción en el segmento premium. De hecho, dentro del ecosistema Android hay 5 smartphones que, bajo mi punto de vista, no es que le alcancen, sino que le superan en muchas cosas, sobre todo en batería y diseño.

Por eso, si buscas móviles con un diseño elegante, gran potencia y cámaras de alta calidad, pero no quieres gastarte los más de 1000 euros que cuesta cualquier iPhone 16 Pro (incluso aunque sea de segunda mano), hecha un ojo a estas 5 alternativas que funcionan con el sistema operativo de Google.

Competencia directa para el iPhone 16 Pro

Estos son los 5 mejores móviles Android que compiten directamente con el flagship de Apple. No tienen iOS ni las funciones exclusivas de Apple, pero cuentan con otras cosas que los hacen ser de las mejores opciones del momento, tanto si buscas equipos de buen rendimiento como si quieres hacer fotos o necesitas algo más.

Xiaomi 14: la alternativa más económica

El Xiaomi 14 es una excelente opción para quienes buscan un teléfono compacto pero potente ya que, pare empezar, bajo su pantalla OLED de 6,36 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz se encuentra el procesador Snapdragon 8 Gen 3, a la par de lo que tenemos en el tope de gama de Apple.

xiaomi 14 en mano

En el apartado fotográfico, el Xiaomi 14 destaca con su sistema de cámaras Leica, compuesto por un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo de 3,2x y un ultra gran angular. Su batería de 4.610 mAh con carga rápida de 90W lo hace presumir de una autonomía superior a la del iPhone 16 Pro.

Samsung Galaxy S24 o S25: primos hermanos

El Samsung Galaxy S24 y el Galaxy S25 son dos modelos que, aunque con diferencias mínimas entre ellos, compiten directamente con el iPhone 16 Pro. Ambos cuentan con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y cámaras equipadas con un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo con zoom óptico de 3x y un ultra gran angular.

samsung galaxy s25 en mano

Su batería de 4.000 mAh con carga rápida de 25W está a la par de la del iPhone, lo mismo que sucede con su suite de IA, superior en el caso de Galaxy AI.

El Galaxy S24 funciona con el Exynos 2400, mientras que el Galaxy S25 funciona con una CPU algo más potente, en forma de Qualcomm Snapdragon 8 Elite.

Google Pixel 9 Pro: la mejor cámara con Android puro

El Google Pixel 9 Pro es una opción ideal para quienes buscan la mejor experiencia fotográfica en un móvil Android. Equipado con el procesador Tensor G4, diseñado por Google, es una bestia cargada de IA bajo su  pantalla OLED de 6,34  pulgadas con 120 Hz de tasa de refresco.

google pixel 9 pro pantalla

Como decimos, lo más impresionante del Pixel 9 Pro es su sistema de cámaras: un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo de 5x y un ultra gran angular, todos potenciados por el software de procesamiento de imagen de Google, que logra resultados excepcionales en fotografía nocturna y retratos. Son varios los estudios que confirman que tiene de las mejores cámaras del momento, tanto para vídeos como para fotos.

Además, con una batería de 4700 mAh y carga de 45 W, en términos de software, el Pixel 9 Pro es el móvil que más actualizaciones de Android va a recibir, equiparándose a las de iOS.

OPPO Find X8 Pro: carga ultrarrápida y diseño de lujo

El OPPO Find X8 Pro es uno de los últimos modelos en llegar al mercado, y lo hace siendo el más grande de esta lista de alternativas al iPhone 16 Pro, ya que cuenta con una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas, con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo superior de 4.500 nits, ideal para exteriores.

oppo find x8 pro

A nivel de potencia, cuenta con el procesador MediaTek Dimensity 9400 acompañado de hasta 16 GB de RAM, y un almacenamiento de 512 GB, pero lo que más nos gusta del smartphone es que su sistema de cámaras, de nuevo, está desarrollado en colaboración con Hasselblad, incluyendo un sensor principal de 50 MP, un doble teleobjetivo de 3x y 6x y un ultra gran angular con excelentes capacidades de fotografía nocturna. Además, la IA permite mejorar, y mucho, las fotos que hagamos con el móvil.

Otro de sus puntos más fuertes es la batería de 5.910 mAh, la más grande de este listado, que además presume de carga rápida de 80W e inalámbrica de 50W.

El desastre del Google Pixel 4a

 

google pixel 4a

Google se ha equivocado mucho con su última actualización en el Google Pixel 4a. Mientras que muchos usuarios estaban emocionados por recibir una actualización sorpresa en este modelo a principios de este mes, la alegría no fue tanta cuando se encontraron con la triste realidad.

Google informaba a los usuarios de este móvil que esta actualización abordaría la estabilidad del rendimiento de la batería y que por tanto podría acortar su vida útil. Lo que no se esperaban los que actualizaron es que la situación fuera tan grave.

Muchos Google Pixel 4a, inutilizables

Google Pixel 4a

Muchas personas están muy enfadadas con Google porque esta actualización afectó a la vida útil más de lo que esperaban hasta dejar varios Google Pixel prácticamente inutilizables. Lo peor es que aún estaban dispuestos a seguir usando su móvil que les encantaba como funcionaba hasta ahora, y muchos han asegurado que van a demandar a Google por esto. Algunos dicen que lo han hecho a propósito para que los usuarios se compren un nuevo teléfono de la marca. Lo cierto es que los que no han recibido aún la actualización, lo han empezado a hacer en los últimos días con consecuencias desastrosas, como aseguran varias personas en Reddit:

Siento tu dolor junto con muchos otros – mi actualización llegó el sábado, 5 horas de carga completa a 2% con un uso muy ligero, la pantalla no estuvo encendida más de 20 minutos. ¡Impresionante!

Para muchos, usar su Google Pixel 4a el día completo sin tener que cargarlo una vez o varias más es imposible. Se tienen que llevar el cargador a donde vayan porque sino no pueden usar su teléfono ya que se les agota la batería. Hasta la actualización, les duraba un día entero. Aunque Google había avisado de una menor autonomía, esto ya es extremo hasta el punto de que para algunos sus teléfonos son prácticamente inutilizables.

Esto ha hecho que los que están a tiempo estén evitando esta actualización, aunque algunos intentando bloquearla les ha llegado igual como ha dicho alguien en Reddit:

Desactivé las actualizaciones automáticas en las opciones de desarrollador. Sigo con TQ3A.230805.001.S1 de noviembre de 2023 y nunca recibí el aviso de actualización, ni siquiera después de reiniciar mi teléfono. Por ahora parece funcionar. ¿O hay algún informe sobre que esto no funcione? EDIT 18 ene. 2025: Recibí la actualización de todos modos. Así que simplemente desactivar las actualizaciones automáticas NO funciona. Haciendo la solución ahora antes de reiniciar.

Los que sí que han actualizado están pensando en cambiarse a Android 12 para revertir los cambios y que la batería les dure más. No parece que vaya a haber una nueva actualización que lo arregle ni que Google vaya a hacer nada por revertir esta situación. Por eso, muchos afectados están furiosos y han dicho que iban a demandar  a Google.  Lo único que se han ofrecido es a cambiar la batería de forma gratuita o darles un crédito para comprar un nuevo Google Pixel, pero la solución no es tan sencilla como esto, ya que si vas por ejemplo a arreglar esto y descubren que necesitas otras reparaciones te las querrán hacer y cobrar. Así le pasado a más de una persona:

Mi teléfono pasó de durar más de 24 horas a durar quizás 3 horas con el mismo uso. Lo envié para que le pusieran una batería «gratis», solo para que Google intentara cobrarme por reparaciones innecesarias. O pagaba por las reparaciones, o no recibía nada. ¡Qué estafa!

Para muchos se está planteando como una solución hacer mucho ruido o demandar, ya que se han quedado de la noche a la mañana con un teléfono prácticamente inutilizable y se sienten engañados. Los que están evitando la actualización a toda costa puede que se encuentren, como otros, de la noche a la mañana con él y con estos problemas. Las quejas crecen conforme pasan las horas.

El futuro Google Pixel 10 llegará con uno de los cambios más esperados

Una reciente filtración del medio Android Authority revela que el Google Pixel 10 será el primer terminal de la marca con procesador Tensor que no contará con un modem de Samsung, ya que montará el MediaTek T900

A pesar de que el último modelo de la serie Pixel 9, un Google Pixel 9a del cual ya conocemos todas sus características, todavía no ha llegado al mercado, a lo largo de estas últimas semanas no nos han parado de llegar rumores acerca de la nueva generación de flagships premium de la gran G, unos Pixel 10 de los cuales ya sabemos que estarán equipados con el nuevo Tensor G5, un chipset que estará fabricado por TSMC y no por Samsung como sucedió con los anteriores procesadores del gigante americano.

Pero esa no será la única novedad que llegará con el futuro Google Pixel 10, ya que una filtración acaba de confirmar que el nuevo buque insignia de la compañía de Mountain View también incluirá un cambio que llevábamos mucho tiempo esperando.

El Google Pixel 10 será el primero de la familia con un modem fabricado por MediaTek

Recientemente, el medio Android Authority publicó un informe que revela que una fuente interna de Google les ha confirmado que los nuevos Pixel 10 serán los primeros equipados con un procesador Tensor que no contarán con un módem fabricado por Samsung y esta es una gran noticia porque se cree que el motivo principal de los clásicos problemas de conectividad de estos terminales, los cuales afectan a su autonomía, es el uso de módems de la marca surcoreana.

En este sentido, los expertos siempre han afirmado que los módems fabricados por Qualcomm o MediaTek son más eficientes que los Exynos de Samsung y, por esa razón, Google ha decidido apostar por el futuro MediaTek T900, el cual todavía no ha sido lanzado al mercado, para los nuevos Pixel 10.

A día de hoy no tenemos mucha información acerca de este nuevo módem de la marca china salvo que está basado en la generación de módems IP "M85" de MediaTek y que contará con la especificación 3GPP Release 17 para la conectividad 5G.

Esta no es la única opción que ha barajado Google para los nuevos Pixel 10, ya que la firma americana también habría valorado montar en sus nuevos terminales franquicia el módem Qualcomm Snapdragon X75, el mismo que equipan los recientes iPhone 16 de Apple.

El nuevo Google Pixel 9a al descubierto en fotos

 

El Google Pixel 9a será el nuevo móvil que nos presente Google el próximo año y por eso no queremos dejar de conocerlo todo sobre él, incluso antes de su lanzamiento. Unas filtraciones nos lo desvelan todavía más, con un diseño renovado y grandes actualizaciones de hardware, ya que ha sido descubierto en unas fotos.

Google no ha anunciado oficialmente su nuevo smartphone ni sus características, pero la nueva filtración nos acerca más a él y a lo que nos espera cuando se lance.

Todo lo que sabemos sobre el Google Pixel 9a

Como podemos apreciar en las imágenes que han sido filtradas en X, el Pixel 9a cuenta con un panel trasero muy diferente al que nos habían acostumbrado los modelos de la misma familia, Pixel 9 y 9 Pro, con un módulo compacto de forma ovalada que viene con dos cámaras y un flash LED. Este se sitúa en el lado izquierdo. También busca distinguirse de su predecesor, abandonando su estética curva por un chasis más cuadrado con esquinas redondeadas.

Su panel trasero texturizado viene con un logo que no es de Google en las imágenes al tratarse de la foto de un prototipo en fase de prueba. Esto nos muestra que, aunque Google estaría trabajando en este diseño para el Pixel 9a, puede que finalmente no sea este el que llegue al mercado.

En su parte frontal, ya nos recuerda más a los demás móviles, con un orificio en el centro para la cámara y biseles algo gruesos rodeando la pantalla, sin sorpresas con respecto a lo que podríamos esperar.

Por otro lado, el nuevo Google Pixel 9a vendría con el procesador Google Tensor G4 de Google, el mismo que los demás modelos de la familia, con muchas mejoras en su rendimiento y muchas funciones IA. Llegaría con 8 GB de RAM y espacio de sobra con sus 256 GB. Se espera además que tenga una pantalla de 6,3 pulgadas con frecuencia adaptativa de 60 a 120 Hz. Destacará por contar con una gran cantidad de funciones IA.

Asimismo, se esperan grandes mejoras en la batería hasta llegar a los 5000 mAh frente a los 4492 mAh de su predecesor, aumentando una autonomía que ya de por sí no estaba nada mal. Las velocidades de carga no parece que vayan a mejorar, con una carga por cable de 18W e inalámbrica de 7,5W.

Algunos informes apuntan a que contará con una cámara principal de 48 MP potenciada con las grandes capacidades de la IA para unas fotos increíbles. Pese a que su resolución sea inferior a lo esperado, los resultados podrían ser mucho mejores. Además, se espera que tenga resistencia al polvo y agua IP68. Todo apunta a que Google ofrecerá muchos años de actualizaciones en este móvil.

Sin duda, son grandes novedades para un smartphone que se presentará el año que viene y que estará listo para competir en un mercado en el que hay muchas más opciones. Eso sí, Google no ha confirmado ni su diseño ni sus características, así que hay que tomarse toda esta información con pinzas hasta que finalmente la compañía los presente.

Google Pixel 9 o Pixel 9 Pro: las diferencias claves si no quieres equivocarte

 

cámaras del Google Pixel 9 Pro en mano

En el segmento de gama alta, Google ha consolidado su posición con los nuevos Pixel 9 y Pixel 9 Pro, dos dispositivos que ingresan a la saga de los Pixel y que representan lo mejor de la tecnología móvil de 2024 para los amantes de los terminales de Google. Si estás dudando entre uno y otro, esta es nuestra recomendación.

Aunque comparten varias características, sus diferencias puede hacer que prefieras uno u otro. En esta comparativa, vamos a explorar sus características más importantes y te vamos a ayudar a elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

Diferencias entre el Google Pixel 9 y el Pixel 9 Pro

DiferenciasGoogle Pixel 9Google Pixel 9 Pro
Dimensiones y peso162,8 x 76,6 x 8,5 mm / 221 gr152.8 x 72 x 8.5 mm / 199 gr
Pantalla6,3" Super Actua OLED - 120 Hz - FullHD+ de 2424 x 1080 px - Gorilla Glass Victus 26,3" OLED - 120Hz - FHD+ de 2856 x 1280 px
ProcesadorGoogle Tensor G4 Google Tensor G4
Memoria12 + 128 GB
12 + 256 GB
16 GB / 128GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB
Batería4.700 mAh / Carga por cable de 30W / Carga inalámbrica de 18W / Carga inalámbrica inversa4.700 mAh / Carga por cable de 27W / Carga inalámbrica / Carga inalámbrica inversa
Cámara traseraPrincipal de 50 MP con f/1.68 y OIS + Ultra Gran angular de 48 MP con f/1.7Principal de 50 MP con f/1.68 y OIS + Ultra Gran angular de 48 MP con f/2.2 + Teleobjetivo de 48 MP con f/2.8 y OIS
Cámara frontal10,5 MP con f/2.242 MP con f/2.2
Otros5G / Wi-Fi 7 / NFC / GPS/ Bluetooth 5.3 / IP68 / Altavoces estéreo / Huella en pantalla5G / Wi-Fi 7/ NFC / GPS/ Bluetooth 5.3 / IP68 / Altavoces estéreo / Huella en pantalla
Sistema operativoAndroid 14 (7 años de actualizaciones)Android 14 (7 años de actualizaciones)
  • Pantalla: El Pixel 9 cuenta con una pantalla OLED Actua de 6.3 pulgadas y resolución FHD+ con 1080 x 2424 píxeles, mientras que el Pixel 9 Pro ofrece una pantalla OLED Super Actua de 6.3 pulgadas con mejor resolución 1280 x 2856 píxeles. El Pixel 9 Pro tiene un brillo máximo de 3000 nits, superando los 2700 nits del Pixel 9, ideal para una buena visualización en exteriores.
  • Cámara: El Pixel 9 tiene un sistema de cámara dual (50 MP principal y 48 MP gran angular), mientras que el Pixel 9 Pro añade un teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico 5x y zoom híbrido 30x, ofreciendo un plus a la fotografía. La cámara frontal del Pixel 9 Pro es significativamente superior, con un sensor de 42 MP frente a los 10.5 MP del Pixel 9.
  • Memoria y almacenamiento: El Pixel 9 cuenta con 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 128 GB y 256 GB. El Pixel 9 Pro ofrece hasta 16 GB de RAM y almacenamiento de hasta 1 TB, ideal para aquellos que necesiten más capacidad para datos y aplicaciones.
  • Precio: El Pixel 9 tiene un precio de lanzamiento de 899$, mientras que el Pixel 9 Pro fue lanzado por 1099$.

Motivos para comprar el Google Pixel 9

Google Pixel 9 a mano

  • Gran experiencia de cámara: Aunque carece del teleobjetivo del Pro, su sistema dual sigue ofreciendo resultados fotográficos grandilocuentes, respaldados por la tecnología de Google.
  • Precio más accesible: Es ideal para quienes desean un dispositivo de gama alta sin llegar al precio de la versión Pro.
  • Android puro e Inteligencia artificial: Al ser un móvil de Google, dispondrá de todas las novedades sobre IA, además de contar con Android y todas sus funciones que son exclusivas de Google.

Motivos para comprar el Google Pixel 9 Pro

Google Pixel Pro 9 En mano

  • Pantalla de mayor calidad: Con resolución más alta y mayor brillo, es perfecta para disfrutar de contenido multimedia y usar el dispositivo fuera de casa.
  • Fotografía avanzada: Su sistema de triple cámara con zoom óptico 5x y cámara frontal de 42 MP es ideal para los entusiastas de la fotografía. Con esta versión lo tienes todo.
  • Mayor memoria y almacenamiento: Los 16 GB de RAM y las opciones de hasta 512 GB hacen que sea una opción excelente tanto para mejorar el rendimiento como la capacidad de almacenamiento.
  • Funciones premium adicionales: Las mejoras en la cámara, pantalla y memoria justifican pagar más, teniendo una experiencia premium en todos los sentidos.

Nuestra recomendación

Si buscas un dispositivo con un precio más asequible, el Google Pixel 9 es la elección ideal. Sin embargo, si deseas lo último en tecnología fotográfica, una pantalla con mayor calidad y mejor capacidad de memoria y almacenamiento, el Google Pixel 9 Pro es, sin duda, la mejor opción para ti.