Mostrando entradas con la etiqueta Xiaomi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xiaomi. Mostrar todas las entradas

Redmi Note 15R: un Redmi 15 5G atiborrado con mucha RAM y almacenamiento

 

Xiaomi está próxima a completar su decimoquinta generación de móviles, que ya tiene sus respectivos representantes en la gama premium, la media y hasta en la baja. Sin embargo, en el catálogo de Xiaomi siempre hay espacio para uno más, aunque realmente no haga falta.

¿Por qué decimos eso último? Porque como si se tratase de no perder una vieja costumbre, Xiaomi acaba de lanzar un móvil renombrado al mercado. Se trata del Redmi Note 15R, un smartphone cuyas características ya conocemos bien y que aprovecha su viaje de India a China para cambiar de nombre.

Todas las especificaciones del Redmi Note 15R

Características
Redmi Note 15R
Dimensiones y peso 171,1 x 82,1 x 8,6 mm. 224 gramos.
Pantalla 6,9″ Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) con panel IPS, tasa de refresco de 144 Hz y brillo pico de 850 nits.
Procesador Qualcomm Snapdragon 6s Gen 3 con gráfica Adreno 619.
RAM 8 / 12 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 256 / 512 GB en formato UFS 2.2.
Cámara trasera
  • Principal de 50 MP con f/1.8 y PDAF.
  • Cámara auxiliar no especificada.

Flash LED.

Cámara frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.1, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, NFC, lector de huellas lateral, protección IP64 y sonido Hi-Res con certificación Dolby Atmos.
Batería 7000 mAh con carga rápida de 33 W.
Sistema operativo Android 15 bajo HyperOS 2.

El Redmi Note 15R chino es un Redmi 15 5G, aunque con cantidades groseras de RAM para un gama baja

Redmi Note 15R diseño pantalla camaras rendimiento bateria

Como adelantamos arriba, el Redmi Note 15R es un móvil renombrado que ya había sido lanzado previamente. Se trata del Redmi 15 que llegó a India el 1 de agosto, que ahora arriba a tierras chinas bajo un nuevo pseudónimo y casi las mismas especificaciones.

Hablamos de un smartphone cuyo mayor atractivo es su autonomía, que da para tres días de uso sin problema. Esto es posible gracias a su enorme batería de 7000 mAh que, además, es la única en su segmento capaz de mantener un 80% de carga luego de cuatro años de uso (según Xiaomi). La carga rápida es de 33 W y tiene carga inversa cableada de hasta 18 W.

Sin embargo, en temas de autonomía la batería no va sola. El Redmi Note 15R lleva el Snapdragon 6s Gen 3 en su interior, un SoC cuyo rendimiento es relativamente modesto, pero que ahorra energía como si se tratase de un competidor del Ironman.

Junto a eso, otro punto llamativo del nuevo Redmi Note 15R es su pantalla IPS de 6,9 pulgadas. Su tasa de refresco de 144 Hz es excelente, además de tener resolución Full HD+ y un brillo de 850 nits.

Su cámara principal es de 50 MP, mientras que la frontal es de 8 MP. Como cabría esperar, lleva Android 15 bajo HyperOS 2. Además, se vende en tres configuraciones, que son la única diferencia respecto al Redmi 15 indio: 8 GB + 256 GB, 12 GB + 256 GB y 12 GB + 512 GB.

Precio y disponibilidad del Redmi Note 15R

Redmi Note 15R autonomia precio disponibilidad colores

El nuevo móvil de Xiaomi ya está a la venta en China en tres colores diferentes: negro, lila y blanco, todos con protección IP64. ¿Veremos el Redmi Note 15R en otros paises. Difícilmente, porque acá seguro se venda el mismo Redmi 15 5G que llegó a la India. Sin embargo, acá tenemos los precios para China:

  • Redmi Note 15R de 8 GB + 256 GB: 1499 yuanes.
  • Redmi Note 15R de 12 GB + 256 GB: 1899 yuanes.
  • Redmi Note 15R de 12 GB + 512 GB: 2199 yuanes.

Redmi Note 15 Pro 5G y Pro+5G: los mejores gama media con el salto en autonomía que estabas esperando

 

redmi note 15 pro

Xiaomi acaba de anunciar los smartphones Redmi Note 15 Pro y Note 15 Pro+ 5G en un evento celebrado en China, tal y como había prometido, y no han venido a jugar. Posicionados como la serie Note más resistente y duradera hasta la fecha, estos dispositivos no solo prometen, sino que demuestran un salto generacional con un argumento imbatible: el fin de la ansiedad de batería.

Pero la autonomía legendaria no viene sola. Los nuevos Xiaomi insignia de gama media comparten un arsenal de características impresionantes. Cuentan con una espectacular pantalla OLED curva de 6,83 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, un brillo máximo de hasta 3200 nits y la protección Xiaomi Longjing Glass. Pero si hay un elemento que los catapulta directamente al podio es su colosal batería de 7000 mAh, una apuesta audaz que promete enterrar para siempre la ansiedad por la carga y consolidarlos como los verdaderos reyes de la autonomía.

Especificaciones de los Redmi Note 15 Pro 5G y Redmi Note 15 Pro+ 5G

redmi note 15 pro serie

Con un enfoque integral en la autonomía y la resistencia, además de un rendimiento que satisface necesidades diferentes, la serie Redmi Note 15 Pro hace gala de las siguientes especificaciones:

Especificaciones
Redmi Note 15 Pro 5G
Redmi Note 15 Pro+ 5G
Dimensiones y peso 163,61 x 78,09 x 7,78 mm. 210,6 gramos. 163,34 x 78,31 x 7,91 mm. 210,8 gramos.
Pantalla 6,83″ 1.5K (2772 x 1280 píxeles) con panel OLED, profundidad de color de 12 bits, tasa de refresco de 120 Hz, frecuencia de muestreo táctil de 480 Hz, HDR10+, Dolby Vision, brillo máximo de 3200 nits y protección Xiaomi Longjing Glass.
Procesador MediaTek Dimensity 7400-Ultra con gráfica Mali-G615 MC2. Qualcomm Snapdragon 7s Gen 4 con gráfica Adreno 810.
RAM 8 / 12 GB LPDDR4X. 12 / 16 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 256 / 512 GB en formato UFS 2.2.
Cámara Trasera Principal de 50 MP (Sony LYT-600) con f/1.5.
Ultra gran angular de 8 MP (Sony IMX355) con f/2.2
Macro de 2 MP con f/2.4.
Principal de 50 MP (Light Fusion 800) con f/1.6.
Ultra gran angular de 8 MP (Sony IMX355) con f/2.2
Teleobjetivo de 50 MP (Samsung S5KJN1) con f/2.2 y zoom óptico 2.5x.
Cámara Frontal 20 MP. 32 MP.
Conectividad y extras WiFi 6 de doble banda, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C, protecciones IP66, IP68, IP69 e IP69K, altovoces estéreo con Dolby Atmos y lector de huellas en pantalla.
Batería 7000 mAh con carga rápida de 45 W e inversa de 22,5 W. 7000 mAh con carga rápida de 90 W e inversa de 22,5 W.
Sistema operativo Xiaomi HyperOS 2 basado en Android 15.
Precio Desde 179 $ (al cambio). Desde 240 $ (al cambio).

Redmi Note 15 Pro 5G, un gama media con 7000 mAh y pantalla OLED de 120 Hz

redmi note 15 pro caracteristicas

El Redmi Note 15 Pro 5G se posiciona como el aliado perfecto para quien busca una autonomía sin límites sin sacrificar una experiencia visual premium. Este dispositivo está impulsado por el eficiente chipset MediaTek Dimensity 7400-Ultra, que garantiza un rendimiento fluido y eficaz para el uso diario y el entretenimiento. Su espectacular pantalla OLED curva de 6,83 pulgadas, con una resolución 1.5K y una tasa de refresco adaptable de 120 Hz, ofrece colores vibrantes y una fluidez excepcional.

La fotografía queda en manos de un versátil sistema triple que combina un sensor principal Sony LYT-600 de 50 MP para grandes capturas, un lente ultra gran angular de 8 MP y una cámara macro de 2 MP. Todo ello se mantiene en funcionamiento durante días gracias a su monumental batería de 7000 mAh, que cuenta con carga rápida de 45 W y la práctica función de carga inversa de 22,5 W para poder compartir energía con otros gadgets.

Redmi Note 15 Pro+ 5G, el primero con Snapdragon 7s Gen 4 y refrigeración dedicada

redmi note 15 pro plus 5g

Por su parte, el Redmi Note 15 Pro+ 5G es la encarnación del máximo poder y la innovación en la gama media, siendo el primer terminal del mundo en estrenar el potentísimo procesador Snapdragon 7s Gen 4. Para gestionar el calor de este chip y mantener su rendimiento al máximo, Xiaomi ha incorporado un sistema de refrigeración revolucionario que incluye la primera bomba de circulación sellada con hielo de la serie Note.

Este coloso del rendimiento también destaca en el apartado fotográfico con un sistema de cámaras profesional, liderado por un sensor Light Fusion 800 de 50 MP y complementado por un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2.5X, un lujo que permite retratos y acercamientos con una calidad excepcional. Además, una edición especial lo convierte en el primer Redmi con mensajería por satélite Beidou para emergencias. Al igual que su hermano, cuenta con la gigantesca batería de 7000 mAh, pero eleva la apuesta con una impresionante carga rápida de 90 W.

Por cierto, ambos modelos comparten una filosofía de construcción indestructible, con una certificación de resistencia al agua y al polvo IP66+IP68+IP69+IP69K que los protege incluso contra chorros de agua a alta presión y temperatura.

Precio y disponibilidad de los Redmi Note 15 Pro 5G y Redmi Note 15 Pro+ 5G

redmi note 15 pro plus 5g unboxing

Los Redmi Note 15 Pro 5G y Redmi Note 15 Pro+ 5G están disponibles en una gama de colores que incluye negro medianoche, blanco cedro, azul cielo y morado ahumado. En cuanto a su disponibilidad, ya se encuentran a la venta en China, con un precio de lanzamiento que incluye un descuento inaugural de 100 yuanes.

A continuación, te mostramos sus precios oficiales en China :

Redmi Note 15 Pro 5G

  • 8 GB + 256 GB: 1499 yuanes  – oferta de lanzamiento 1399 yuanes 
  • 12 GB + 256 GB: 1699 yuanes  – oferta de lanzamiento 1599 yuanes 
  • 12 GB + 512 GB: 1899 yuanes  – oferta de lanzamiento 1799 yuanes 

Redmi Note 15 Pro+ 5G

  • 12 GB + 256 GB: 1999 yuanes  – oferta de lanzamiento 1899 yuanes 
  • 12 GB + 512 GB: 2199 yuanes – oferta de lanzamiento 2099 yuanes 
  • 16 GB + 512 GB: 2399 yuanes  – oferta de lanzamiento 2299 yuanes 
  • Edición mensajes satelitales (soporta Beidou): 2499 yuanes – oferta de lanzamiento 2399 yuanes 

POCO M7 4G y M7 Plus: los móviles baratos con la batería más grande y la pantalla más rápida del mercado

 

La familia de los POCO M7 no para de crecer. Y es que la marca filial de Xiaomi acaba de presentar dos nuevos móviles de esta serie que llegan para imponer tendencia en la gama baja de Android.

Estamos hablando de los nuevos POCO M7 4G y POCO M7 Plus, un par de teléfonos con baterías de 7000 mAh y pantallas a 144 Hz. A continuación, te contamos todas sus características y precios.

Especificaciones de los POCO M7 4G y POCO M7 Plus

Especificaciones del POCO M7 4G y POCO M7 Plus

Los POCO M7 4G y POCO M7 Plus son muy parecidos entre sí. De hecho, tienen el mismo diseño, lo único que cambia es la etiqueta «5G» en su tapa trasera.

También comparten la misma pantalla LCD de 6,9 pulgadas con resolución 1080p que va a 144 Hz. Esta altísima tasa de refresco no es común en móviles económicos, sino en smartphones prémium o gaming, ya que ofrece una fluidez increíble.

Otra cosa en común es que llevan la misma cámara de 50 MP y una gigantesca batería de 7000 mAh. Esta es otra novedad en la gama, dado que en su rango de precio las baterías suelen ser de 5000 mAh… ¿Cuánto dura? Según POCO puede dar hasta 24 horas de reproducción de vídeo o 144 horas de música.

¿En qué se diferencian? Principalmente en sus procesadores y conectividad. El POCO M7 Plus es mejor, ya que cuenta con un chip ligeramente más potente: el Snapdragon 6s Gen 3 con conexión 5G. Entre tanto, el POCO M7 4G (como lo dice su nombre) lleva un procesador 4G un poco menos rápido: el Snapdragon 685 de Qualcomm.

Ficha técnica de los POCO M7 4G y POCO M7 Plus

Especificaciones
POCO M7 4G
POCO M7 Plus
Dimensiones y peso 171,1 x 80,5 x 8,6 mm y 224 gramos. 168,5 x 80,5 x 8,4 mm y 217 gramos.
Pantalla LCD de 6,9” con resolución Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) tasa de refresco de 144 Hz, brillo máximo de 850 nits con protección Corning Gorilla Glass 3.
Procesador Qualcomm Snapdragon 685 4G con gráfica Adreno 610. Qualcomm Snapdragon 6s Gen 3 con gráfica Adreno 619.
RAM 4 GB. 6 GB / 8 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB ampliable con microSD hasta 2 TB. 128 GB ampliable con microSD hasta 2 TB.
Cámara Trasera Principal de 50 MP con f/1.8.
Sensor auxiliar.
Flash LED. Graba en 1080p a 30 FPS.
Cámara Frontal 8 MP.
Conectividad USB-C, WiFi 5 de doble banda, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, certificación IP64, lector de huellas lateral e infrarrojo. USB-C, WiFi 5 de doble banda, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.1, NFC, GPS, certificación IP64, lector de huellas lateral e infrarrojo.
Batería 7000 mAh con carga rápida de 33 W y reversa de 18 W.
Sistema operativo HyperOS 2 basado en Android 15.

Disponibilidad y precios de los POCO M7 4G y M7 Plus

Disponibilidad y precios de los POCO M7 4G y POCO M7 Plus

El POCO M7 4G acaba de ser anunciado en Polonia y de momento no se sabe si llegará al resto de Europa y el mundo. Estará disponible en dos configuraciones de RAM y almacenamiento. Aún no se ha revelado su precio de lanzamiento.

Por su parte, el POCO M7 Plus fue anunciado en la India y está disponible en los mismos tres colores (Aqua Blue, Carbon Black y Chrome Silver) y en dos versiones de memoria (aunque en una sola opción de almacenamiento). Aquí abajo te dejamos sus precios:

  • POCO M7 Plus (6 GB + 128 GB): 13999 rupias.
  • POCO M7 Plus (8 GB + 128 GB): 14999 rupias.

Redmi 15 4G, Redmi 15 5G, Redmi 15C: la gama baja de Xiaomi se renueva desde 115 $

 

Finalizando julio, Xiaomi reveló los primeros datos de su Redmi 15 5G, el primer gama baja de decimoquinta generación de la compañía. En ese entonces, apuntaron que su lanzamiento se daría en India el 19 de agosto, pero parece que solo se referían a ese país.

En Polonia ya puede conseguirse, pero resulta que no vino solo, sino con dos hermanitos. Así es, Xiaomi ya lanzó oficialmente los Redmi 15 5G, Redmi 15 y Redmi 15C, sus tres principales móviles de gama baja para esta generación. Todavía no hay un lanzamiento global oficial, pero es momento de conocer sus especificaciones y precios, al menos para ese mercado, gracias a un par de minoristas.

Todas las especificaciones de los Redmi 15 5G, Redmi 15 4G y Redmi 15C

Especificaciones
Xiaomi Redmi 15 5G
Xiaomi Redmi 15 4G
Xiaomi Redmi 15C
Dimensiones y peso 171,1 x 82,1 x 8,6 mm. 224 gramos. 171,6 x 79,5 x 8 mm. 205 gramos.
Pantalla 6,9″ Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) con panel IPS y tasa de refresco de 144 Hz. 6,9″ HD+ (1600 x 720 píxeles) con panel IPS y tasa de refresco de 120 Hz.
Procesador Qualcomm Snapdragon 6s Gen 3 con gráfica Adreno 619. Qualcomm Snapdragon 685 con gráfica Adreno 610. MediaTek Helio G81 Ultra con gráfica Mali-G52 MC2.
RAM 4 / 6 / 8 GB LPDD4X. 4 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 128 / 256 GB UFS 2.2. 128 / 256 GB eMMC 5.1.
Cámara Trasera
  • Principal de 50 MP con f/1.8 y PDAF.
  • Cámara secundaria no especificada.

Flash LED.

  • Principal de 50 MP con f/1.8 y PDAF.
  • QVGA para profundidad.

Flash LED.

Cámara Frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad USB-C, WiFi 5, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.1, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, NFC, lector de huellas lateral, protección IP64 y sonido Hi-Res con certificación Dolby Atmos. USB-C, WiFi 5, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, NFC, lector de huellas lateral y protección IP64. USB-C, WiFi 5, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, NFC, lector de huellas lateral y protección IP64.
Batería 7000 mAh con carga rápida de 33 W. 6000 mAh con carga rápida de 33 W.
Sistema operativo Android 15 bajo HyperOS 2.

 

Si empezamos hablando del diseño, los Redmi 15 y 15 5G son casi un calco entre ellos. El único que se distancia un poco es el Redmi 15C, cuyo módulo de cámaras traseras es cuadrado en vez de rectangular. Además, se venderá en cuatro colores, mientras que sus hermanos mayores lo harán con tres. Sin embargo, en todo lo demás que tenga que ver con diseño se parecen: cuerpos de plástico, protección IP64 y marcos de pantalla bastante pronunciados.

A nivel de pantallas la historia se repite, porque todos llevan paneles IPS de 6,9”, pero el Redmi 15C toma su propio camino otra vez. ¿Por qué? Mientras que los Redmi 15 4G y 5G tienen resolución Full HD+ y tasa de refresco de 144 Hz, el Redmi 15C se queda con resolución HD+ y frecuencia de 120 Hz. Es algo totalmente esperable, dado que el 15C es el hermano menor de este trío, aunque no negaremos que nos parecen buenas especificaciones.

El Redmi 15 5G es el más potente y tiene sonido Hi-Res

Redmi 15 5G diseño pantalla rendimiento camaras sonido bateria

Como ya mencionamos en su artículo individual, el Redmi 15 5G lleva el Snapdragon 6s Gen 3, pero ahora tenemos información adicional. Se vende con configuraciones de 4, 6 u 8 GB de RAM, así como almacenamiento de 128 o 256 GB.

Su cámara principal es de 50 MP, aunque seguimos sin saber las especificaciones de la auxiliar. La cámara frontal es de 8 MP, tiene sonido Hi-Res con certificación Dolby Atmos y se confirma que la batería tendrá 7000 mAh de capacidad y será compatible con carga de 33 W.

El Redmi 15 4G baja un peldaño, pero mantiene las cámaras y batería de su hermano mayor

Redmi 15 4G diseño pantalla rendimiento camaras sonido bateria

En el Redmi 15 4G encontrarás el Snapdragon 685 y las mismas configuraciones de RAM (hasta 8 GB) y almacenamiento (hasta 256 GB) que en su hermano mayor. Las cámaras parecen ser las mismas también, de 50 MP la principal, un sensor auxiliar desconocido y otro frontal de 8 MP. En este caso no hay sonido Hi-Res, pero la batería se mantienen en 7000 mAh y la carga rápida en 33 W.

El Redmi 15C 4G es el más modesto, pero está muy bien para poco más de 100 $

Redmi 15C 4G diseño pantalla rendimiento camaras sonido bateria

Por último, el Redmi 15C lleva el MediaTek Helio G81 que llevaba el Redmi 14C, se vende con solo 4 GB de RAM (otras versiones por confirmar) y almacenamiento de 128 o 256 GB. Tanto la cámara principal como la frontal tienen la misma resolución de sus hermanos, pero muy probablemente se trate de sensores más modestos. En cambio, en este caso sí hay confirmación de la cámara auxiliar, que es un sensor con resolución QVGA que seguramente sirva para medir profundidad. La potencia de carga se mantiene en 33 W, pero la batería cae hasta los 6000 mAh.

Y por si te lo preguntabas: sí, los tres llevan Android 15 bajo HyperOS 2. Y aprovechando lo nuevo del etiquetado energético europeo, la cosa queda así: el Redmi 15C tiene etiquetado A, mientras que los Redmi 15 4G y 5G llevan etiquetado B.

Precio y disponibilidad de los Redmi 15 5G, Redmi 15 4G y Redmi 15C

Redmi 15 5G, Redmi 15 4G y Redmi 15C precio disponibilidad colores

Tal como indicamos al inicio, estos tres móviles ya están a la venta en Polonia, pero no significa que se hayan lanzado globalmente. No hay información sobre cuando se dará el lanzamiento en otros mercados, aunque los precios polacos sirven como guía:

  • Xiaomi Redmi 15C: desde 499 eslotis, unos 115 $ (4 GB + 128 GB).
  • Xiaomi Redmi 15 4G: desde 649 eslotis, unos 150 $ (4 GB + 128 GB).
  • Xiaomi Redmi 15 5G: desde 899 eslotis, unos 210 $ (4 GB + 128 GB).

Redmi Note 14 SE 5G: un móvil económico con el que Xiaomi vuelve a romper el mercado

 

Redmi Note 14 SE 5G todas las caracteristicas y precio cuanto cuesta

Acaba de llegar un nuevo miembro a la familia de los Redmi Note 14. Se trata de la versión 5G más económica de la serie que suma a los ya lanzados Redmi Note 14 4G, Redmi Note 14 Pro 4G, Redmi Note 14S 4G, Redmi Note 14 5G, Redmi Note 14 Pro 5G y Redmi Note 14 Pro+ 5G.

Estamos hablando del nuevo Redmi Note 14 SE 5G que apunta a ser el móvil 5G más vendido del año gracias a sus excelentes prestaciones y bajo precio. A continuación, te contamos todos sus detalles y disponibilidad.

Especificaciones del Redmi Note 14 SE 5G

Especificaciones del Redmi Note 14 SE 5G

El Redmi Note 14 SE 5G viene a ser una versión más accesible del Redmi Note 14 5G. Trae una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una altísima tasa de refresco (120 Hz), brillo máximo de 2100 nits y está protegida por el cristal Corning Gorilla Glass 5.

En cuanto a rendimiento, lleva bajo el capó un procesador de MediaTek: el Dimensity 7025 Ultra que está acompañado de 8 GB de RAM. Este es lo suficientemente potente como para ofrecer un rendimiento fluido en la mayoría de los escenarios e incluso al jugar.

Por otra parte, hay que mencionar que lleva una cámara Sony de 50 megapíxeles con estabilización óptica (OIS) y trae una batería de 5100 mAh (un poco más de lo que suelen ofrecen los móviles económicos del mercado) con carga rápida de 33 W.

Ficha técnica del Redmi Note 14 SE 5G

Características
Redmi Note 14 SE 5G
Dimensiones y peso Sin información.
Pantalla 6,67″ Full HD+ (2400 x 1080 píxeles), panel AMOLED con relación de aspecto 20:9, tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 2100 nits y protección Corning Gorilla Glass 5.
Procesador MediaTek Dimensity 7025 Ultra con gráfica IMG BXM-8-256.
RAM 8 GB.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB.
Cámara trasera Principal de 50 MP (Sony LYT-600) con f/1.5 y OIS.
Sensores secundarios sin información.
Flash LED y grabación en 1080p a 30 FPS.
Cámara frontal 16 MP con f/2.4.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5de doble banda, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.3, GPS, GLONASS, Galileo, BDS, infrarrojos, altavoces estéreo, lector de huellas bajo la pantalla y jack de 3.5 mm para auriculares.
Batería 5100 mAh con carga rápida de 33 W.
Sistema operativo Android 15 bajo Xiaomi HyperOS 2.

Disponibilidad y precios del Redmi Note 14 SE 5G

El nuevo Redmi Note 14 SE 5G acaba de ser anunciado en la India y se presentarán oficialmente el 28 de julio de este año. De momento, no se sabe su precio (aunque debe rondar los 150 – 200 $) ni su fecha de llegada al resto del mundo.

Redmi 15: así será el próximo superventas económico de Xiaomi con batería de 7000 mAh

Xiaomi presenta el Redmi 15 5G, un smartphone que apunta a convertirse en referencia de la gama media gracias a su batería de 7.000mAh. La compañía china pone el foco en la autonomía, uno de los aspectos más valorados por los usuarios que buscan un móvil fiable sin disparar el presupuesto. 

al y como ha dado a conocer Sudhanshu Ambhore en sus redes sociales, el nuevo Redmi 15 5G llegará con especificaciones que superan a la mayoría de rivales de su categoría de precio. Xiaomi mantiene su apuesta por ofrecer tecnología avanzada a precios contenidos, una fórmula que le ha funcionado bien en lanzamientos anteriores.

El rey de la autonomía en gama media

Redmi 15 5G, características técnicas
SpecsRedmi 15 5G
DimensionesNo especificado
PesoNo especificado
Pantalla6,9 pulgadas FHD+ (2400 x 1080), tasa de refresco 144 Hz
SoftwareXiaomi HyperOS, IA (Google Gemini 1), actualizaciones no especificadas
CPUQualcomm 6s Gen 3 (6nm)
RAM8 GB + extensión 8 GB (hasta 16 GB)
Almacenamiento256 GB
Cámara principalDoble: 50 MP (principal) + 2 MP
Cámara frontal8 MP
SensoresSensor de huellas, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental (otros no especificados)
Conectividad5G, Wi-Fi, Bluetooth, USB-C, NFC, IP64 resistente salpicaduras/polvo
ColoresVerde, Gris, Plata (colores mostrados en la publicidad)
OtrosWet Touch 2.0 (uso con la pantalla mojada), NFC, IA integrada
Batería7.000 mAh, carga rápida de 33 W

Los 7.000mAh del Redmi 15 5G marcan una diferencia notable frente a la competencia directa. Mientras que dispositivos como el Galaxy A16 5G se quedan en 5.000mAh o el Honor X9C Smart alcanza los 5.800mAh, Xiaomi apuesta por cifras de gama premium en un dispositivo de precio accesible.

El procesador Qualcomm 6s Gen 3 optimiza el consumo energético, por lo que esa capacidad de batería se traduce en autonomía real para el usuario. Xiaomi promete hasta dos días de uso con una sola carga, una cifra que resulta creíble teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y la inclusión de carga rápida de 33W.

La pantalla de 6,9 pulgadas con tasa de refresco de 144Hz representa otro punto fuerte del dispositivo. Supera en tamaño y fluidez a opciones como el Redmi Note 14, que cuenta con panel AMOLED de 6,67 pulgadas. Los 144Hz ofrecen una experiencia más fluida en navegación, reproducción de contenido y juegos.

La configuración de memoria incluye 8GB de RAM ampliables hasta 16GB mediante extensión virtual, junto con 256GB de almacenamiento interno. Esta combinación resulta generosa para un dispositivo de gama media, donde muchos fabricantes tienden a ser más restrictivos con las especificaciones de memoria.

El apartado fotográfico se resuelve con una doble cámara trasera de 50MP + 2MP y una frontal de 8MP. Aunque otros modelos como el Honor X9C Smart incorporan sensores principales de 108MP o el OPPO Reno 14F cuenta con cámara selfie de 32MP, el Redmi 15 ofrece calidad suficiente para el uso cotidiano sin comprometer otros aspectos técnicos.

Xiaomi ha incluido detalles como la certificación IP64 contra agua y polvo, NFC para pagos móviles y tecnología "Wet Touch" para uso con pantalla húmeda. Estas características no son habituales en móviles de precio contenido y añaden valor al conjunto.

La comparativa con la competencia directa favorece al Redmi 15 5G. Con un precio estimado de entre 135 y 145 euros, supera en autonomía a todos sus rivales y ofrece una de las pantallas más fluidas del segmento. El OPPO A5 5G cuesta unos 210 euros, el Galaxy A16 5G alcanza los 150 euros y el Infinix Note 50X también se sitúa en torno a los 135 euros.

El lanzamiento del Redmi 15 5G coincide con la llegada reciente de otros modelos similares. Los Redmi Note 14 y Note 14 Pro 5G han tenido buena acogida dentro de la gama media, mientras que el Redmi Note 14 Pro 5G apunta al interés por dispositivos con especificaciones ajustadas al precio. El Redmi 13 4G cubre un perfil más básico, también con cifras de ventas destacables.

El Redmi 15 5G llega con HyperOS y funciones de inteligencia artificial a través de Google Gemini. Son añadidos presentes ya en otros modelos y no cambian de forma sustancial la experiencia.

El Redmi 15 5G se presenta como una opción sólida para usuarios que priorizan la autonomía sin renunciar a especificaciones decentes. Su combinación de batería excepcional, pantalla fluida y precio competitivo lo sitúa como candidato a repetir el éxito de anteriores modelos de la serie Redmi en el competitivo mercado de gama media.

¿Cómo mejorar la cámara del POCO C75? Descargando esta versión de la GCam

 

GCam para el POCO C75 el mejor APK para mejorar la camara

El POCO C75 es un móvil de la gama más asequible del mercado. Por ello, no es de sorprender que su cámara no sea de las mejores. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas hacer buenas fotos con este teléfono.

Y es que por suerte existe la Gcam, la aplicación de cámara de Google que la marca desarrolla exclusivamente para sus móviles (los Google Pixel). Esta tiene un poderoso algoritmo de procesamiento computacional que logra fotografías excepcionales.

¿Se puede instalar esta app en el POCO C75? Sí. En Internet hay un montón de versiones de la GCam que han adaptado para funcionar en otros móviles, como este de Xiaomi. A continuación, te dejamos la mejor versión de la GCam para el POCO C75 con el enlace de descarga de su APK.

GCam para el POCO C75: el mejor APK de la aplicación de cámara de Google

truco para sacar mejores fotos con el POCO C75 descargar la aplicacion GCam APK

El POCO C75 viene con una cámara principal de 50 megapíxeles que es desaprovechada por la aplicación de cámara que trae por defecto el móvil. Para sacarle el máximo provecho a este sensor de fotografía tienes que usar la GCam.

Esta app de Google mejora significativamente la cámara de cualquier teléfono gracias a sus algoritmos de IA… ¿Lo malo? Que no está disponible en la Play Store. Para instalar la GCam en tu POCO C75 tienes que descargar el APK con el enlace que dejamos aquí abajo:

Enlace | Descargar APK de GCam para POCO C75

Probamos varias versiones de la GCam para este móvil y la que mejor funcionó fue la Shamim 8.8.224.10. En caso de que el enlace de descarga directo que dejamos aquí arriba falle, puedes buscarla manualmente en la web de GCAMAPK en la sección Xiaomi.

¿Qué mejoras te ofrece la GCam en tu POCO C75? Pues las siguientes:

  • Balance de blancos superior: evita la sobreexposición y garantiza una precisión de color óptimo.
  • HDR y colores mejorados: mayor rango dinámico y tonos naturales sin sobresaturación.
  • Textura y calidad general: incremento notable en la definición y calidad global de las imágenes.
  • Cámara frontal optimizada: selfies más nítidas con colores precisos y sin sobreexposición.
  • Grabación de video perfeccionada: mayor estabilización, nitidez y enfoque en la captura de video.

Se filtra el Redmi 15C antes de tiempo: primeras imágenes y detalles clave

 

El Redmi 15C al descubierto filtradas imágenes y primeros detalles

Xiaomi no se detiene, pues la compañía china continúa ampliando su catálogo a toda velocidad. Y es que el próximo modelo en sumarse a la familia será nada más ni nada menos que el Redmi 15C.

Si bien su presentación oficial aún no tiene fecha confirmada, una reciente filtración sacó a la luz las primeras imágenes y detalles técnicos del dispositivo, el cual se perfila para ser uno de los nuevos superventas en la gama de entrada.

El Redmi 15C será el sucesor directo del Redmi 14C, que se lanzó en agosto del año pasado. El diseño filtrado nos deja ver un terminal con acabados llamativos y una estética moderna, con una parte trasera donde destaca el nombre del modelo en un texto manuscrito muy peculiar.

Así será el Redmi 15C por dentro

Así será el Redmi 15C por dentro

Más allá del diseño, los primeros datos técnicos también nos deja ver por dónde irá este nuevo modelo. Según las filtraciones, el Redmi 15C contará con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Además, vendrá equipado con una gran pantalla de 6,9 pulgadas (LCD) con resolución HD+ y notch en forma de gota.

Uno de sus puntos fuertes será, sin duda alguna, la batería: 6000 mAh con carga rápida de 33 W, combinación que promete una autonomía prolongada con una recarga más que veloz. Como era de esperar en este rango de precio, será un móvil 4G, dejando el 5G para gamas superiores.

Diseño del Redmi 15C

Otro detalle interesante es que llegará con Android 15 (HyperOS), lo cual garantizará una experiencia de uso mucho más fluida y actualizada desde el primer día.

Se espera que este terminal sea lanzado en las próximas semanas, pues es así como lo sugiere su número de modelo (25078RA3EA). De igual manera, deberemos esperar un poco más para conocer todos los detalles de forma oficial: especificaciones, fecha de lanzamiento y precio.

Si se confirma toda la información que se filtró recientemente, el Redmi 15C podría convertirse en uno de los móviles más recomendables del segmento económico este 2025.

Nueva Redmi K Pad: una tablet pequeña, pero con mucha potencia para jugar como un rey

 

redmi k pad tablet

Tras las Redmi Pad, Redmi Pad 2, Redmi Pad Pro y Redmi Pad SE, Xiaomi vuelve a la carga con una nueva tablet Redmi que llama la atención por su tamaño compacto. Con una pantalla de 8,8 pulgadas y el procesador de gama alta Dimensity 9400+, llega la Redmi K Pad dispuesta a conquistar a los gamers que necesiten un dispositivo Android para jugar de forma cómoda sin sacrificar prácticamente nada.

Se trata de la primera tablet compacta de la marca en su historia. De momento, solo se ha anunciado para el mercado chino, pero es probable que pronto traspase las fronteras de su país de origen, aunque quizá bajo otro nombre, ya que Xiaomi suele reservar la denominación «K» para su mercado local.

Especificaciones de la Redmi K Pad

redmi k pad

La Redmi K Pad, recién lanzada en China junto a la Xiaomi Smart Band 10 y al Xiaomi MIX Flip 2, está diseñada para ser ligera, compacta y cómoda de usar durante largas sesiones de juego. Esta es su ficha técnica:

Características
Redmi K Pad
Dimensiones y peso  205,13 × 132,03 × 6,46 mm. 326 gramos.
Pantalla 8,8″ con resolución 3K (3008 x 1880 píxeles), panel LCD, tasa de refresco de 165 Hz, brillo máximo de 700 nits, frecuencia de muestreo táctil de 372 Hz, frecuencia de muestreo táctil instantánea de 1080 Hz, HDR 10, HDR Vivid, Dolby Vision y Corning Gorilla Glass 5.
Procesador MediaTek Dimensity 9400+ con gráfica Immortalis-G925 MC12.
RAM 8 GB/ 12 GB / 16 GB de tipo LPDDR5X.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB en formato UFS 4.1.
Cámara trasera 13 MP con sensor OV13B, f/2.2 y PDAF.
Cámara frontal 8 MP con sensor OV08D y f/2.28.
Conectividad y extras 2x USB-C, WiFi 7, Bluetooth 5.4, altavoz doble simétrico con cuatro bobinas móviles y Dolby Atmos.
Batería 7500 mAh con carga rápida de 67 W.
Sistema operativo Android 15 con HyperOS 2.

La tablet ideal para gamers

Su pantalla IPS LCD de 8,8 pulgadas ofrece una nitidez increíble con resolución 3K (3008 x 1880 píxeles) y una fluidez de vértigo gracias a sus 165 Hz de frecuencia de actualización. Además, su cuerpo ultradelgado (6,46 mm) y ligero (336 gramos) la hacen perfecta para llevarla a todas partes sin sacrificar elegancia, gracias a su chasis metálico.

No te dejes engañar por su tamaño: bajo ese diseño compacto late el Dimensity 9400+ de MediaTek, el mismo chipset que impulsa al Redmi K80 Ultra, junto con opciones de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. ¿Fotos o videollamadas? Su cámara frontal de 8 MP y la trasera de 13 MP cubren lo básico, pero está claro que su fuerte no son las fotos… ¡son los juegos!

redmi k pad camara

La serie Redmi K apuesta por el rendimiento, y esta tablet no es la excepción. Para mantener el frío incluso en las partidas más intensas, incluye una cámara de vapor de 12.050 mm² que disipa el calor eficientemente. Y para que nada te distraiga, cuenta con altavoces duales simétricos y un motor de vibración de doble eje X, que sumergen en la acción. ¡Hasta la conectividad está optimizada con tres antenas para reducir el lag!

Aquí no hay excusas para quedarse sin energía: su batería de 7500 mAh aguanta horas de juego o streaming, y con la carga rápida de 67 W, volverás a la acción en un instante. ¿Lo mejor? Sus dos puertos USB-C (¡sí, dos!) te permiten cargarla mientras juegas con controles o conectas accesorios. Xiaomi ha creado una tableta que combina portabilidad, potencia y diversión sin límites.

Disponibilidad y precios de la Redmi K Pad

En cuanto al precio de la Redmi K Pad, Xiaomi reveló que esto es lo que costarán sus diferentes variantes en China:

  • 8 GB + 256 GB: 2799 yuanes.
  • 12 GB + 256 GB: 3099 yuanes.
  • 12 GB + 512 GB: 3399 yuanes.
  • 16 GB + 512 GB: 3599 yuanes.
  • 16 GB + 1 TB: 4199 yuanes. 

Su lanzamiento fuera de China aún es una incógnita,

Xiaomi Pad 7S Pro: una tablet prémium de 12 pulgadas con un poderoso procesador muy exclusivo

 

Xiaomi Pad 7S Pro todas las especificaciones y precio

Xiaomi acaba de lanzar una versión más accesible de su tablet de lujo Xiaomi Pad 7 Ultra. Sí, es un tanto más económica, pero no deja de ser un producto prémium. Y tampoco renuncia al nuevo procesador desarrollado por la propia Xiaomi que ha maravillado al mundo.

Estamos hablando de la nueva Xiaomi Pad 7S Pro, una tablet con pantalla de 12,7 pulgadas que trae bajo el capó el XRING 01, un chipset propio de la marca que hasta ahora solo habíamos visto en sus dispositivos más exclusivos y caros (Xiaomi 15S Pro y la tablet ya mencionada). A continuación, te contamos todas sus características y precios.

Especificaciones de la Xiaomi Pad 7S Pro

Especificaciones de la Xiaomi Pad 7S Pro

La nueva Xiaomi Pad 7S Pro viene a ser una versión mejorada de la Xiaomi Pad 7 Pro. Trae una pantalla LCD de 12,7 pulgadas con resolución 3.2K, tasa de refresco de 144 Hz y brillo máximo de 1000 nits.

Un dato interesante es que está disponible en una versión Nano Soft Light Edition que incluye este recubrimiento que ofrece una textura suave en la pantalla, reduce el 99 % de la interferencia de luz y el 65 % de los reflejos.

En cuanto a rendimiento, trae el ya mencionado XRING 01. Este es un procesador de 3 nm con 10 núcleos y con una gráfica de 16 núcleos. Se trata del primero SoC desarrollado por Xiaomi que en las pruebas ha demostrado un rendimiento similar o superior al Snapdragon 8 Elite, el considerado mejor procesador de dispositivos móviles.

Hablando de sus cámaras, hay que mencionar que trae una para videollamadas de 32 MP y una cámara trasera de 50 MP. Este último es un sensor Samsung (ISOCELL JN1) que puede grabar en 4K a 60 FPS.

Finalmente, hay que hablar de su batería de 10610 mAh que según Xiaomi dura todo el día. Además, cuenta con carga rápida por cable de 120 W que en 15 minutos carga el 50 % de la batería.

Ficha técnica de la Xiaomi Pad 7S Pro

Ficha tecnica de la Xiaomi Pad 7S Pro

Características
Xiaomi Pad 7S Pro
Dimensiones y peso 279,14 x 191,96 x 5,8 – 5,85 mm. 576 – 585 gramos.
Pantalla 12,7” con resolución 3.2K (3200 x 2136 píxeles), panel LCD, formato 3:2, tasa de refresco de 144 Hz, de muestreo táctil de 360 Hz, 12 bits, 1000 nits, HDR10+, Dolby Vision, certificación TÜV Rheinland de luz azul baja, protección Gorilla Glass 5 y Nano Soft Light (recubrimiento suave antireflejos – opcional).
Procesador Xiaomi XRING 01 (fabricación en 3 nm), CPU de 10 núcleos a 3,7 GHz y GPU Immortalis-G925 (16 núcleos).
RAM 8 GB 12 GB (LPDDR5X) / 16 GB (LPDDR5T).
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB en formato UFS 4.1.
Cámara frontal 32 MP (OmniVision OV32D) con f/2.2. Graba en 1080p a 30 FPS.
Cámara trasera 50 MP (Samsung ISOCELL JN1) con f/1.8 y PDAF.
Flash LED, grabación de vídeo 4K a 60 FPS.
Conectividad y extras USB-C 3.2 Gen 1, WiFi 7, Bluetooth 5.4, lector de huellas lateral, infrarrojos, 6 altavoces con sonido Dolby Atmos, 4 micrófonos y compatibilidad con lápiz óptico.
Batería 10610 mAh con carga rápida de 120 W y reversa de 7.5 W.
Sistema operativo HyperOS 2 basado en Android 15.

Disponibilidad y precios de la Xiaomi Pad 7S Pro

Disponibilidad y precios de la Xiaomi Pad 7S Pro

La nueva Xiaomi Pad 7S Pro ya está disponible en China y de momento no se ha anunciado su disponibilidad en el resto del mundo. En el país asiático se vende en cuatro colores y en una gran variedad de configuraciones por los siguientes precios:

  • Xiaomi Pad 7S Pro (8 GB + 256 GB): 3299 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (12 GB + 256 GB): 3599 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (12 GB + 512 GB): 3899 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (16 GB + 512 GB): 4099 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (16 GB + 1 TB): 4499 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (Nano Soft Light Edition – 12 GB + 512 GB): 4099 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (Nano Soft Light Edition – 16 GB + 512 GB): 4299 yuanes.
  • Xiaomi Pad 7S Pro (Nano Soft Light Edition – 16 GB + 1 TB): 4699 yuanes.

Xiaomi AI Glasses: las nuevas gafas inteligentes potenciadas con IA

 

Xiaomi AI Glasses: unas gafas que te harán mucho más inteligente

La era de las gafas inteligentes apenas comienza, y Xiaomi continúa marcando tendencia con sus propuestas. Después de ofrecer un amplio rango de modelos, desde las más asequibles como las Xiaomi Smart Audio Glasses hasta las más sofisticadas como las Xiaomi Mijia Glasses Camera, llegan unas nuevas gafas que pretende aprovechar las bondades de la IA.

Imagina unas gafas que no solo protegen tus ojos del sol, sino que también traducen textos al instante, calculan las calorías de tu comida o incluso graban vídeos en 2K con solo tocar un botón. Esto es exactamente lo que ofrecen las Xiaomi AI Glasses, un dispositivo que combina un diseño ultraligero con tecnología de punta. A continuación, te dejamos todos los detalles.

Características de las Xiaomi AI Glasses

Características
Xiaomi AI Glasses
Peso 40 gramos.
Pantalla Lentes electrocrómicas.
Procesador Procesador Snapdragon AR1 + procesador Bluetooth.
Cámara 12 MP (sensor Sony IMX681) con apertura de f/2.2, campo visual de 105º y EIS para vídeo.
Graba a 30 FPS con resolución 2K, y toma fotografías a 4,032 x 3,024 píxeles.
Funciones Lectura de notificaciones, llamadas, tomar fotos, traducción de textos automática y análisis de fotos.
Batería 263 mAh. Tiempo de uso de 8,6 horas, tiempo de carga de 45 minutos.
Audio 2 altavoces en el marco.
Asistente virtual Xiaomi AI.
Conectividad y extras WiFi, Bluetooth, USB-C, 5 micrófonos y altavoz.

Estas gafas inteligentes se sostienen en un armazón de nylon de alta tenacidad y bisagras de aleación de titanio de grado aeronáutico, lo que las hace bastante resistentes sin sacrificar comodidad. Para ello, Xiaomi ha analizado más de 70.000 modelos de rostros, lo que los llevó a crear una montura con contorno en “D” que evita presión en la piel y molestias en la sien.

Xiaomi AI Glasses

Lo interesante de este modelo son sus lentes electrocrómicas, que funcionan como “persianas inteligentes”. Con una mínima corriente eléctrica (imperceptible para el usuario), las moléculas de óxido metálico se reorganizan. ¿Qué significa esto? En cristiano, el efecto permite que las gafas se oscurezcan o aclaren en solo 0,2 segundos. De hecho, ofrecen cuatro niveles de atenuación y tres colores: negro, marrón y verde.

Estas gafas incluyen un sensor Sony IMX681 de 12 MP con un campo visual de 105°, capaz de tomar fotos en menos de un segundo y grabar vídeo en 2K a 30 FPS con estabilización electrónica. Un LED ámbar avisa cuando estás grabando, y la cámara se bloquea si lo tapas, protegiendo tu privacidad.

Para el audio, cuentan con dos altavoces abiertos que evitan fugas de sonido y cinco micrófonos con conducción ósea, que aíslan tu voz incluso en entornos ruidosos.

Un potente procesador que permite asistencia inteligente

Xiaomi AI Glasses

Detrás de todo esto hay dos procesadores: un Snapdragon AR1 para tareas intensivas y un coprocesador Bluetooth de bajo consumo destinado al audio y las notificaciones. Sin embargo, el verdadero poder de estas gafas está en su asistente de IA multimodal.

Dicho asistente es capaz de realizar muchas cosas ingeniosas, como calcular las calorías de un plato con solo mirarlo, traducir textos en tiempo real (soporta 11 idiomas, incluido español), responder preguntas y guardar las respuestas en la app, así como controlar dispositivos Xiaomi por voz (electrodomésticos, recordatorios, pagos con QR, etc.).

La batería de silicio-carbono de 263 mAh ofrece hasta 8 horas de autonomía y se carga directamente desde la patilla. Además, son resistentes al polvo y salpicaduras, ideales para el día a día.

Disponibilidad y precio de las Xiaomi AI Glasses

Por ahora, las Xiaomi AI Glasses están disponibles en China por 1,999 RMB. Frente a esto, será cuestión de esperar a que la marca decida abrir su mercado y ofrecer estas gafas tan interesantes.