Mostrando entradas con la etiqueta Xiaomi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xiaomi. Mostrar todas las entradas

Estos móviles Xiaomi actualizarán primeros a Android 16

 

Estos 22 móviles Xiaomi actualizarán a Android 16 antes que todos

Se cree que Android 16 se estrenará temprano, aunque para empezar a ver más de esta novedad todavía hay que esperar. De cualquier forma, los indicios de su aparición están asomándose, y esta vez de la mano de Xiaomi, que ya tiene 22 móviles confirmados que actualizarán a esta nueva versión.

Lo sabemos gracias a las pruebas que están realizando en dichos modelos. La marca espera lanzar Android 16 en sus dispositivos bajo la capa de personalización HyperOS 3. Se supone que su salida será a finales de año, pero esto no parece ser motivo suficiente como para atrasar al equipo de desarrollo de Xiaomi.

22 móviles Xiaomi que actualizarán a Android 16: la lista completa

Gracias a la Android Preview, sabemos que las novedades de Android 16 van más allá de la mejora en su seguridad. Esperamos notificaciones más versátiles, al igual que el perfeccionamiento de funciones como Health Connect, la reproducción de audio compartido, un selector de imágenes optimizado, mejora en la calidad de fotografías, etc.

Estos móviles Xiaomi actualizarán de primeros a Android 16

Los usuarios de Xiaomi están siendo afortunados, al tener un aviso temprano de cuáles móviles actualizarán a Android 16. Son varias series de estos dispositivos las que están involucradas, contando hasta 22 modelos por el momento. La lista es la siguiente:

  • Xiaomi 15
  • Xiaomi 15 Ultra
  • Xiaomi 14
  • Xiaomi 14 Ultra
  • Xiaomi 14T
  • Xiaomi 14T Pro
  • Xiaomi 13T
  • Xiaomi 13T Pro
  • Redmi Note 14
  • Redmi Note 14 5G
  • Redmi Note 14 Pro
  • Redmi Note 14 Pro 5G
  • Redmi Note 14 Pro+ 5G
  • Redmi Note 13 Pro
  • Redmi Note 13 Pro 5G
  • Redmi Note 13 Pro+ 5G
  • Xiaomi Mi Pad Pro
  • Xiaomi Mi Pad Pro 5G
  • Redmi Pad SE 8.7
  • Redmi Pad SE 8.7 4G
  • Redmi 14C
  • Redmi 13

Seguramente, con el paso del tiempo la lista se expandirá, a medida que los desarrolladores prueben otros móviles Xiaomi para recibir Android 16. De la misma forma, se espera que algunos de los nuevos modelos que aparezcan este año también se cuenten entre los seleccionados.

En el caso de las demás marcas, sucederá algo similar. Como ya mencionamos, todo es cuestión de seguir esperando hasta que Android continúe revelando más detalles de su nueva versión, al igual que el trabajo de los desarrolladores en cada compañía de móviles.

Fuente | Xiaomi Today

Estos son los mejores móviles de lo que llevamos de 2025

 

huawei pura 70 ultra camara

Si estás buscando el mejor móvil para comprar porque sabes que es lo que necesitas o tienes unos requisitos muy exigentes, o porque sabes que te van a ofrecer todo lo que te hace falta durante mucho tiempo, seguramente tengas dudas de cuál es tu compra ideal. Para que lo tengas más claro, te comentamos cuáles son los mejores móviles del año, que destacan por encima de todos los demás.

Aunque su precio no es el más barato, ni mucho menos, son una gran opción para los usuarios más exigentes que buscan el máximo rendimiento en todo cuanto hacen, una buena pantalla, mucha batería, cámaras de lujo, funciones top y todo lo mejor. Esta es nuestra selección con los mejores smartphones del año, los que más recomendamos si quieres lo mejor de lo mejor, así que solo tienes que elegir el que más se adapta a ti en todos los aspectos.

Modelo Destacamos
Samsung Galaxy S25 Ultra
Samsung Galaxy S25 Ultra

Xiaomi 15 Ultra
Xiaomi 15 Ultra
Google Pixel 9 Pro XL
Google Pixel 9 Pro XL

vivo X200 Pro
vivo X200 Pro

OPPO Find X8 Pro
OPPO Find X8 Pro

iPhone 16 Pro Max
iPhone 16 Pro Max

Huawei Pura 70 Ultra
Huawei Pura 70 Ultra

Samsung Galaxy S25 Ultra

Presentado recientemente, el Samsung Galaxy S25 Ultra es uno de los mejores móviles del momento por muchas razones. Viene con muchos años de actualizaciones, para que disfrutes de él con el mejor rendimiento durante muchísimos años, y Galaxy AI con nuevas funciones que te facilitarán la vida y harán tus fotos mejores. Y eso que estas son espectaculares gracias a sus cámaras de cine, con una lente principal de 200 MP que hace las delicias de los más exigentes, con una ultra gran angular de 50 MP y dos cámaras más de 50 MP y 10 MP con mucho zoom.

Además, tiene una cámara de selfis que hace muy buenas fotos. Tiene el procesador con mejor rendimiento del momento Snapdragon 8 Elite con 12 GB de RAM y batería para todo el día con carga rápida de 45W y carga inalámbrica. Su pantalla de 6,9 pulgadas es toda una gozada.

Xiaomi 15 Ultra

Camara Xiaomi 15 Ultra

El Xiaomi 15 Ultra tiene muchas cosas buenas que lo hacen destacar en el mercado de la gama alta, con el procesador más potente del mercado Snapdragon 8 elige con 16 GB de RAM para que hagas lo que quieras con él sin problemas de fluidez ni rendimiento. Tiene una gran pantalla de 6,73 pulgadas AMOLED que se ve muy bien y batería para todo el día con sus 5410 mAh con carga ultra rápida de 90W y una envidiable carga inalámbrica de 50W.

A esto se le suma un sistema de cámaras Leica Summilux de calidad, con una cámara principal de 50 MP acompañada de una ultra gran angular de 50 MP, un teleobjetivo flotante y un ultrateleobjetivo de 200 MP que hacen grandes fotos y vídeos.

Google Pixel 9 Pro XL

google pixel 9 pro xl

Mucho tiene que cambiar para que el Google Pixel 9 Pro XL deje de ser uno de los mejores móviles del año, con sus funciones IA exclusivas, muchas actualizaciones y una de las mejores cámaras del año, si no la mejor. Es un teléfono con una gran pantalla, rendimiento top con su propio procesador, mucha batería y cámaras que hacen grandes fotos y vídeos en todas las condiciones.

Su enorme pantalla Super Actua de 6,8 pulgadas, impresionante cámara y Gemini Advanced son sus principales atractivos, aunque no los únicos. Sin duda, Google ha acertado con este dispositivo que, muy similar al Pro convencional, le mejora en algunos apartados. Su batería también dura más de un día.

vivo X200 Pro

vivo X200 Pro cámara trasera zeiss

vivo puede presumir de buen móvil, ya que este tiene un excelente rendimiento, pantalla AMOLED 8T LPTO de 6,78 pulgadas y un impresionante sistema de cámaras con óptica ZEISS en que destaca su cámara teleobjetivo de 200 MP capaz de crear imágenes que son una maravilla. Tiene mucha batería con carga rápida de 90W y es resistente al agua IP68. También te permite aumentar la productividad con sus muchas funciones IA y cuenta con muchas prestaciones top que lo hacen uno de los mejores alta gama del momento, con un diseño precioso.

OPPO Find X8 Pro

OPPO Find X8 Pro pantalla

Llevábamos tiempo esperando que OPPO se decidiera a lanzar sus modelos de alta gama en España, como antes, y no han defraudado. El OPPO Find X8 Pro es lo que esperábamos, con grandes prestaciones que lo hacen merecedor de pertenecer a la lista de los mejores del año.

Es un teléfono con sistema de cámara cuádruple Hasselblad con una cámara IA principal de 50 MP, gran angular, periscopio 3x y 6x y mucha batería con sus 5910 mAh con carga rápida SUPERVOOC de 80W. Es resistente al agua y polvo IP69, lo puedes usar incluso con las manos mojadas y es precioso. Con sus funciones IA y gran rendimiento no le falta de nada. Además, tiene una pantalla enorme de 6,78 pulgadas 3D AMOLED con hasta 4500 nits de brillo.

iPhone 16 Pro Max

iphone 16 pro en mano

El mejor iPhone es uno de los preferidos por los que quieren hacer buenas fotos, con un sistema de cámaras espectacular con control de cámara y funciones top para vídeos. También aumenta su autonomía, calidad de imagen y tiene el mejor rendimiento en un iPhone con el chip A18 Pro. Es compatible con los AirPods y cuenta con el sistema operativo más avanzado de Apple. En titanio y materiales de alta calidad ultra resistentes es tu compra perfecta si no puedes vivir sin los dispositivos de Apple.

Todo se ve mejor con su pantalla Super Retina XDR de 6,9 pulgadas, y prepárate por Apple Intelligence. Por otro lado, tiene actualizaciones de sobra para aguantar contigo muchos años.

Huawei Pura 70 Ultra

camara Huawei Pura 70 Ultra

Es un móvil con gran rendimiento en el juego y tareas exigentes, con un gran desempeño térmico y 16 GB de RAM, pero que presume sobre todo de contar con una gran cámara emergente con ultrailuminación con sensor de una pulgada y lente retráctil, además de gran apertura y zoom macro de 35 aumentos. Su batería de 5200 mAh da para más de un día, con carga Supercharge de 100W. Tiene carga inalámbrica, e incluso carga inversa de hasta 20W para cargar tus dispositivos.

Cuenta con materiales de alta calidad con cristal Kunkun superduradero resistente a arañazos y caídas. Si bien sus fotos son impresionantes, destaca por contar con muchas funciones IA y control de gestos por IA que te facilitarán la vida, entre muchas otras ventajas que hacen de este una de tus mejores compras del momento. Eso sí, no tiene servicios de Google, por lo que debes pensarlo en caso de que sea tu opción más destacada.

Xiaomi lanza su nuevo móvil barato por sorpresa, perfecto para los que no quieren gastar ni 100 dolares en un teléfono

 

redmi a5

Para la mayoría de usuarios el catálogo de Xiaomi se divide en tres grandes series: los Redmi para la gama baja, los Redmi Note para la media y los Xiaomi de serie numerada (antes Mi) para la gama alta. Sin embargo, la compañía tiene una serie más en su catálogo, específicamente para la gama de entrada (la más económica de la gama baja).

Hablamos de los Redmi serie A, los dispositivos más económicos de la compañía y mismos que acaban de recibir a un nuevo miembro. Así es el nuevo Redmi A5, un Xiaomi con Android 15 Go ridículamente barato.

Todas las especificaciones del Redmi A5

Características
Xiaomi Redmi A5 4G
Dimensiones y peso 171,7 x 77,8 x 8,3 mm. 193 gramos.
Pantalla 6,88″ HD+ (1640 x 720 píxeles) con panel IPS, brillo de 1500 nits (HBM) y tasa de refresco de 120 Hz.
Procesador Unisoc T7250 con gráfica Mali-G57 MP1.
RAM 4 GB LPDDR4X.
Almacenamiento 128 GB en formato UFS 2.1.
Cámara trasera Principal de 32 MP con f/1.8.
Auxiliar de 0,08 MP.
Flash LED y grabación a 1080p @ 30 FPS.
Cámara frontal 8 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB C 2.0, WiFi 5, Dual SIM 4G LTE, GPS, GLONASS, GALILEO, BDS, Bluetooth 5.2, jack de audio de 3,5 mm y lector de huellas lateral.
Batería 5200 mAh con carga rápida de 18 W.
Sistema operativo Android 15 Go.

El Redmi A5 es un gran salto hacia adelante respecto al último Redmi A con conectividad 4G

Xiaomi Redmi A5 pantalla bateria

El nuevo móvil de entrada de Xiaomi nos parece una muy buena opción para su precio, pues cuesta apenas unos 67 euros al cambio en Indonesia. Sin embargo, dependiendo del dispositivo con el que lo compares podrías verlo como una gran oportunidad o como un paso atrás.

Y es que luego de que Xiaomi lanzase el Redmi A4 con conectividad 5G en octubre, vuelve al 4G como con el Redmi A3 de febrero de 2024. Xiaomi buscó todas las formas de reducir costes para lanzar un dispositivo con precio rompedor en este nicho, pero no creas que te decepcionará. Lo justo es compararlo con el Redmi A3 debido a su conectividad y respecto a él es un excelente salto.

La alianza de Xiaomi con Unisoc permitió incluir el “nuevo” procesador T7250 en este móvil, una versión mejorada del T615. Esto le sirve para superar con creces al Helio G36 del A3, ofreciendo hasta un 90% más de rendimiento. Además, el Redmi A5 parte con 4 GB de RAM, mientras que el A3 partía con apenas 2 GB.

Xiaomi Redmi A5 diseño rendimiento camaras

El almacenamiento del Redmi A5 es 128 GB, una capacidad excelente para su nicho que hasta ahora había sido el máximo en modelos previos. Aparte, como otros Redmi A lleva Android Go para aligerar la carga de trabajo y que todo vaya fluido, pero esta vez es Android 15 Go para estar a la última en novedades.

Las cámaras también mejoran un montón, pues el Redmi A5 tiene cámaras traseras de 32 MP + auxiliar de 0,08 MP, así como frontal de 8 MP. En eunil Redmi A3 eran 8 MP + auxiliar (trasera) y 5 MP (frontal).

La pantalla no se queda atrás, pues ahora tendrás un panel IPS de 6,88” con frecuencia de 120 Hz, resolución HD+ y brillo de 1500 nits. La batería también mejora un poco, pasando de 5000 mAh a 5200 mAh de capacidad, aunque la carga se queda en 18 W.

Finalmente, el diseño del Redmi A5 también supone un gran salto estético, pues el Redmi A3 pecaba de ser un poco soso. En cambio, el Redmi A5 tiene un módulo de cámaras atractivo, buena elección de colores y una edición en verde con efecto de olas que es preciosa.

Precio y disponibilidad del Redmi A5

Xiaomi Redmi A5 precio disponibilidad colores

El Redmi A5 fue presentado en Indonesia a un precio de 119.990 rupias indonesias, aunque se sabe que Xiaomi tiene planes de venderlo en otras latitudes. todavía no tenemos un precio oficial, pero el Redmi A5 se dejó ver en Amazon Alemania por unos 99,99 $. Por tanto, su precio en nuestro país no debería estar lejos de eso.

Nuevos POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro: los móviles más avanzados en fotografía y potencia

La serie de teléfonos «POCO F» ha sido históricamente una alternativa muy recomendada para los que querían hacerse de un móvil tan potente como un buque insignia, pero a precio de gama media prémium.

Esto se debe a que series como los POCO F6, POCO F5 (y los anteriores) traen un procesador de gama alta, pero de la generación pasada. Esta era la clave para que no costaran lo mismo que los flagships de su generación.

Pues bien, en teoría el mejor de los nuevos POCO F7 deberían haber llegado al mercado con el Snapdragon 8 Gen 3 y no con el Snapdragon 8 Elite, el chipset que están llevando los buques insignias de este año (Galaxy S25, Xiaomi 15, Nubia Z70, OnePlus 13, etc.).

Pero no. POCO ha decidido que este año la serie del salto definitivo a la gama alta. Así es, se acaban de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, un par de teléfonos que incorporan los mejores procesadores del mercado (como el Snapdragon 8 Elite) y otras características prémium¿Siguen siendo económicamente atractivos? Acompáñanos a descubrirlo.

Especificaciones de los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Especificaciones de los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra
POCO F7 Pro (izquierda) y POCO F7 Ultra (derecha)

Los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra son estéticamente muy parecidos. Solo se diferencian porque el «Ultra» tiene un sensor de fotografía extra y una artesanía dorada que rodea su módulo de cámaras. Ambos tienen un marco de metal (como todo teléfono prémium) y una tapa trasera de cristal con acabado brillante mate.

Además, los dos teléfonos tienen la misma pantalla de gama alta: panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 2K, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 3200 nits.

En este apartado solo se diferencian por el cristal que protege la pantalla: en el «Pro» es el Gorilla Glass 7i de Corning y el «Ultra» estrena el POCO Shield Glass, un cristal desarrollado por la marca que según ellos es 20 veces más resistente que el vidrio normal.

¿Por qué el POCO F7 Ultra es mejor? Pues aquí abajo te dejamos una ficha comparativa para que veas sus especificaciones y luego repasamos las diferencias que tienen cada uno de estos dos móviles

Especificaciones
POCO F7 Pro
POCO F7 Ultra
Dimensiones y peso 160,26 x 74,95 x 8,12 mm. 206 gramos. 160,26 x 74,95 x 8,39 mm. 212 gramos.
Pantalla 6,67″ 2K (3200 x 1440 píxeles) con panel AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, sampleo de 2560 Hz, 526 ppp, profundidad de colores de 12 bits, brillo alto de 1800 nits y máximo de 3200 nits, HDR10+, Dolby Vision, protección Gorilla Glass 7i y triple certificación TÜV Rheinland. 6,67″ 2K (3200 x 1440 píxeles) con panel AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, sampleo de 2560 Hz, 526 ppp, profundidad de colores de 12 bits, brillo alto de 1800 nits y máximo de 3200 nits, HDR10+, Dolby Vision, protección POCO Shield Glass y triple certificación TÜV Rheinland.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 con gráfica Adreno 750. Qualcomm Snapdragon 8 Elite con gráfica Adreno 830.
RAM 12 GB de tipo LPDDR5X. 12 GB / 16 GB de tipo LPDDR5X.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB en formato UFS 4.1.
Cámara Trasera Principal de 50 MP (Light Fusion 800) con f/1.6, PDAF y OIS.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2.
Flash LED, grabación de vídeos en 4K a 60 FPS y 8K a 24 FPS.
Principal de 50 MP (Light Fusion 800) con f/1.6, PDAF y OIS.
Ultra gran angular de 32 MP con f/2.2 y campo de visión de 120°.
Teleobjetivo de 50 MP con f/2.0, OIS y zoom óptico de 2.5x.
Flash LED, grabación de vídeos en 4K a 60 FPS y 8K a 24 FPS.
Cámara Frontal 20 MP. 32 MP.
Conectividad USB-C, WiFi 7, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, NavlC, AGNSS, infrarrojos, lector de huellas ultrasónico en pantalla, Xiaomi HyperAI, Surge T1S Tuner, refrigeración Liquid Cool 4.0, altavoces estéreo con Dolby Atmos, resistencia al agua y polvo IP68. USB-C, WiFi 7, Dual SIM 5G, Bluetooth 6.0, NFC, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, NavlC, AGNSS, infrarrojos, lector de huellas ultrasónico en pantalla, Xiaomi HyperAI, Surge T1S Tuner, VisionBoost D7, refrigeración Liquid Cool 4.0, altavoces estéreo con Dolby Atmos, Hi-Res Audio, resistencia al agua y polvo IP68.
Batería 6000 mAh con carga rápida de 90 W. 5300 mAh con carga rápida de 120 W e inalámbrica de 50 W.
Sistema operativo HyperOS 2 basado en Android 15. Con 4 años de actualizaciones del sistema y 6 años de parches de seguridad.
Precio Desde 599,90 $. Desde 749,90 $.



POCO F7 Pro: Snapdragon 8 Gen 3, protección IP68 y batería gigantesca de 6000 mAh

comprar el POCO F7 Pro

Aunque el POCO F7 Pro no es el mejor de la serie, no deja de ser un móvil de gama alta (o con características de esta categoría). Bajo el capó lleva el Snapdragon 8 Gen 3, el procesador insignia de Qualcomm que usaron los buques insignias de 2024. Este viene junto a 12 GB de RAM y el sistema de refrigeración LiquidCool 4.0.

En cuanto a fotografía, tiene una doble cámara trasera con sensor principal de 50 MP junto a un gran angular de 8 MP. Su cámara selfie es de 20 MP… ¿Qué otras características de teléfono prémium tiene? Pues resistencia IP68 al agua y polvo, WiFi 7 y una batería brutal de 6000 mAh con una carga rápida de 90 W.

POCO F7 Pro Ultra: Snapdragon 8 Elite, triple cámara con teleobjetivo 2.5x, carga inalámbrica y un chip dedicado a mejorar los gráficos

comprar el POCO F7 Ultra

El POCO F7 Pro Ultra es un gama alta en toda regla. Y nadie puede discutir esto: tiene bajo el capó el Snapdragon 8 Elite, el mejor procesador del mercado y el mismo que lleva el Galaxy S25 Ultra y otros smartphones prémium de 2025.

De hecho, se puede decir que el móvil más barato con Snapdragon 8 Elite es el POCO F7 Pro Ultra con su llegada al mercado. Y dicho procesador no está solo. Para acompañarlo, la marca ha añadido hasta 16 GB de RAM, un chip dedicado a ofrecer gráficos ultranítidos llamado VisionBoost D7 y otro chip llamado Surge T1S Tuner que mejora el rendimiento de la conectividad al jugar.

Otra de las novedades del POCO F7 Ultra que lo convierten en un buque insignia es la incorporación de la carga inalámbrica de 50 W (el primero de la serie en tener este tipo de carga).

Además, también es el primero de la serie en tener un sensor teleobjetivo, una cámara exclusiva de los teléfonos más caros del mercado. Se trata de un telefoto de 50 MP con zoom óptico de 2.5x. Este viene a acompañar al sensor principal de 50 MP y al ultra gran angular de 32 MP que completan su triple cámara.

Disponibilidad y precios de los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Disponibilidad y precios del POCO F7 Pro

El POCO F7 Pro ya está a la venta el resto del mundo. Se puede comprar en dos configuraciones de almacenamiento y en tres colores (azul, plata y negro). Por su lanzamiento tienen una oferta especial que los deja con los siguientes precios:

  • POCO F7 Pro (12 GB + 256 GB): 599,90 $.
  • POCO F7 Pro (12 GB + 256 GB): 649,90 $.

Disponibilidad y precios del POCO F7 Ultra

Por su parte, el POCO F7 Ultra se puede comprar en dos configuraciones de memoria y en solo dos colores (negro y amarillo). Este móvil también tiene un descuento especial de lanzamiento que lo deja con los siguientes precios:

  • POCO F7 Ultra (12 GB + 256 GB): 749,90 $.
  • POCO F7 Ultra (16 GB + 256 GB): 799,90 $.

Estos fabricantes ofrecen más actualizaciones de Android que el resto y eso nos encanta

 

marcas con mas años actualizaciones android

Una de las grandes críticas que durante años se le hizo a Android y sus distintos fabricantes era que no actualizaban sus dispositivos. La mayoría tardaba un montón en hacerlo, otros ni siquiera eso. ¿El motivo? Obsolescencia programada. Por suerte, esta política ha ido cambiando y distintas marcas han ampliado el tiempo de soporte, bien sea porque los usuarios ya no cambian tan frecuentemente o porque organismos como la Unión Europea lo han exigido.

No todas las marcas han pasado por el aro, e incluso OnePlus ha dicho abiertamente que no aumentarán el soporte, pero otros sí que lo han hecho. Así que, si para ti es importante que tu próximo móvil tenga muchos años de soporte, llegaste al lugar indicado porque te diremos cuáles son las 5 marcas Android con más actualizaciones aseguradas.

Google asegura hasta siete años de soporte para sus móviles Pixel

cuantas actualizacion de android ofrece google

Si alguien tenía que dar el ejemplo en esto era Google, pues ellos son los desarrolladores originales de Android. Entonces, si ellos pueden ofrecer un excelente soporte a sus dispositivos, ¿por qué el resto no?

A partir de los Google Pixel 8, todos los smartphones de Google tendrán siete años de actualizaciones de Android y de seguridad aseguradas. Partiendo de que los Pixel 8 llegaron con Android 14, significa que llegarán al menos hasta Android 21.

Los Pixel de sexta y séptima generación no llegarán tan lejos, pero Google amplió su soporte a un máximo de 5 años para ellos. Es decir, los Pixel 6 llegarán al menos a Android 17 en 2026 y los Pixel 7 hasta Android 18 en 2027.

Samsung copia lo bueno de Google y también ofrece hasta siete años de actualizaciones

cuantas actualizacion de android ofrece samsung

Samsung es una compañía que desde hace mucho trabaja mano a mano con Google. No por nada fabricaron dos Google Nexus, son los fabricantes de los chips Tensor y hasta han ayudado a desarrollar Wear OS. La compañía surcoreana sabe lo importante que es estar bien con Google si seguirán usando Android en sus Galaxy, así que decidieron copiar lo bueno.

Samsung ofrece hasta siete años de actualizaciones de Android y de seguridad para todos sus móviles topes de gama a partir de 2024. Es decir, desde los Galaxy S24, Galaxy Z Flip 5 y Galaxy Z Fold 5. Todos salieron a la venta con Android 14, así que llegarán hasta Android 21.

Sin embargo, hay algo en Samsung que vale mucho la pena destacar: también ha aumentado su tiempo de soporte en las gama media y baja. Mientras que otras marcas ofrecen dos actualizaciones como mucho, Samsung va más allá. Por ejemplo, los recién lanzados Galaxy A56, A36 y A26 (gama media) tendrán seis años de soporte. Mientras, los Galaxy A de gama baja tendrán cuatro años de actualizaciones.

El siete es el número mágico de las actualizaciones y Honor lo toma para su serie Magic

cuantas actualizacion de android ofrece honor

Que un fabricante chino se haya sumado a la lista de los que ofrecen siete años de actualizaciones de Android es toda una sorpresa. Honor anunció en el Mobile World Congress 2025 que lo harían, como parte de lo que ellos llaman el ‘Plan Alpha’.

El soporte extendido aplicará a todos los móviles de las series Magic Pro y Magic V, empezando por el Magic 7 Pro del año pasado. El Honor Magic 7 Pro se lanzó con Android 15 en octubre de 2024, así que debería llegar al menos a Android 22.

Eso sí, el Honor Magic 7 Lite se queda con seis años de soporte (cinco de Android). El resto de modelos previos se quedará con un máximo de cuatro actualizaciones mayores de Android y cinco años de parches.

Xiaomi se une a la moda de las actualizaciones y ya ofrece seis años de soporte

cuantas actualizacion de android ofrece xiaomi

Hasta ahora, el tiempo máximo que ofrecía Xiaomi para su gama alta de móviles eran cuatro años de actualizaciones de Android y cinco de parches. No obstante, a partir de los Xiaomi 15 parece que esto cambiará.

El fabricante chino asegura que los Xiaomi 15 y 15 Ultra tendrán soporte hasta 2031, lo que significa que tendrán seis años de actualizaciones. ¿El detalle? En su página web no se especifica qué tipo de soporte será, ni tampoco hay declaraciones oficiales al respecto. Así, estos seis años podrían dividirse en tres escenarios diferentes:

  • Seis años de soporte completo (Android + parches de seguridad).
  • Cinco años de actualizaciones de Android y seis de parches.
  • Cuatro años de actualizaciones de Android y seis de parches.

El último escenario no sería mucho mejor al previo, pero dudamos que Xiaomi se refiera a eso. Además, esta decisión parece ser consecuencia de la presión por parte de la Unión Europea, que exige al menos cinco años de soporte completo. Entonces, nos quedamos con la idea de que podría ser alguno de los dos escenarios adicionales que mencionamos.

Fairphone es fiel a su idea de móviles sostenibles, así que ofrece muchos años de soporte

cuantas actualizacion de android ofrece fairphone

Si te hablamos de Fairphone es muy probable que no te suene de nada y no es extraño. Esta es una marca que fabrica móviles sostenibles y que promete que sus dispositivos tendrán un soporte muy extenso de software, algo que han cumplido hasta ahora.

Sin embargo, son una compañía pequeña, con poquísima presencia en el mercado y unos dispositivos que no son demasiado atractivos a nivel de hardware. Aun así, lo que importa en este artículo es el tiempo de soporte que ofrecen a sus usuarios y en eso sí lo han hecho bien.

El Fairphone 2 lanzado en 2015 recibió siete años de actualizaciones, convirtiéndose en el primer Android en lograr tal hazaña. Sin embargo, el Fairphone 5 (su dispositivo más reciente, de 2023) solamente recibirá cinco años de actualizaciones de Android. No está mal, pues llegó con Android 13 y llegará hasta Android 18.

Eso sí, la marca asegura que el Fairphone 5 recibirá al menos ocho años de parches de seguridad, hasta 2031. Aunque intentarán extender este soporte hasta diez años.

Redmi Note 14S: la copia exacta de un móvil ya visto antes

 

Redmi Note 14S: el más innecesario de la serie

Xiaomi ha presentado su nuevo Redmi Note 14S, un dispositivo que, aunque lleva un nombre nuevo, es prácticamente idéntico al Redmi Note 13 Pro 4G. Esta estrategia de la marca parece enfocarse en mantener una oferta sólida en el segmento de gama media, sin reinventar la rueda, pero asegurando un rendimiento confiable y características atractivas.

A continuación, te contamos todo sobre este nuevo dispositivo que no trae ninguna novedad dentro de las series de Xiaomi.

Características del Redmi Note 14S

Características
Redmi Note 14S
Dimensiones y peso 161,1 x 74,95 x 7,98 mm. 179 gramos.
Pantalla 6,67″ Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) con panel curvo AMOLED de 10 bits, tasa de refresco de 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass 5.
Procesador MediaTek Helio G99-Ultra con gráfica Mali-G57 MC2.
RAM 8 GB en formato LPDDR4x.
Almacenamiento 256 GB de tipo UFS 2.2, ampliable hasta 1 TB con microSD.
Cámara trasera Sensor principal de 200 MP con f/1.65.
Ultra gran angular de 8 MP con f/2.2.
Macro de 2 MP con f/2.4.
Flash LED. Graba en 1080p a 30 FPS y 1080p a 60 FPS.
Cámara frontal 16 MP con f/2.4.
Conectividad y extras USB C, WiFi 5, Dual SIM 4G, Bluetooth 5.2, GPS, BDS, Beidou, GLONASS, Galileo, NFC, lector de huellas integrado en la pantalla, emisor de infrarrojos y protección IP54 contra el agua y polvo.
Batería 5000 mAh con carga rápida de 67 W.
Sistema operativo Por confirmar.

El Redmi Note 14S mantiene las mismas dimensiones y peso que su antecesor: 161,1 x 74,95 x 7,98 mm y 179 gramos. Su pantalla es uno de sus puntos fuertes, con un panel AMOLED curvo de 6,67 pulgadas y resolución Full HD+ (2400 x 1080 píxeles).

Además, ofrece una tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 1300 nits y protección Corning Gorilla Glass 5, lo que garantiza una experiencia visual fluida y resistente.

Bajo su caparazón, el Redmi Note 14S está equipado con el procesador MediaTek Helio G99-Ultra. Este chip, aunque no es el más reciente del mercado, ofrece un rendimiento más que suficiente para tareas cotidianas y juegos moderados.

También cuenta con 8 GB de RAM LPDDR4x y 256 GB de almacenamiento UFS 2.2, ampliable hasta 1 TB con tarjeta microSD.

Nuevo diseño en el módulo fotográfico

Redmi Note 14S colores

El sistema de cámaras es otro aspecto destacado, con la única novedad de este móvil: un rediseño sutil en la isla donde se encuentran los sensores.

En la parte trasera, encontramos un sensor principal de 200 MP con apertura f/1.65, acompañado de un ultra gran angular de 8 MP y un sensor macro de 2 MP. Aunque no es revolucionario, este conjunto permite capturar fotos detalladas y versátiles.

En el frente, la cámara de 16 MP cumple con las expectativas para selfies y videollamadas.

El Redmi Note 14S incluye todas las conexiones esenciales: WiFi 5, Bluetooth 5.2, NFC, Dual SIM 4G y un emisor de infrarrojos. Además, cuenta con protección IP54 contra agua y polvo, lo que añade un extra de durabilidad.

La batería de 5000 mAh con carga rápida de 67 W asegura una autonomía prolongada y recargas rápidas.

El Redmi Note 14S es, en esencia, el hermano gemelo del Redmi Note 13 Pro 4G. Aunque no introduce cambios significativos, mantiene un equilibrio sólido entre rendimiento, diseño y características. Para quienes buscan un smartphone confiable en la gama media, esta opción sigue siendo conveniente.

Precio y disponibilidad del Redmi Note 14S

Redmi Note 14S

La marca Xiaomi trae tres colores para este modelo nuevo: negro, azul y púrpura. Viene en una sola configuración de 8 GB/256 GB, y por el momento, está únicamente en los mercados ucranianos y checos, a un precio de 10.999 UAH y 5.999 CZK respectivamente (unos 240 $ al cambio).

La presentación del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra ya tiene fecha y es inminente

 

poco f6 oferta aliexpress

La semana ha estado repleta de rumores y filtraciones de la serie POCO F7, incluyendo a los modelos Pro y Ultra, cuyas especificaciones son un secreto a voces. Ahora, ha salido a la luz la fecha de presentación de ambos modelos, los cuales estaban sonando para finales del mes de marzo y parece que las filtraciones eran ciertas.

No tendremos que esperar mucho para tener un vistazo oficial a los nuevos POCO F7. Estos planean reventar la gama media e incluso hacer temblar a la gama alta más económica con una serie de smartphones de una calidad-precio altísima. Seguro que tú también estás deseando saber cuándo se presenta el POCO F7 y todas sus versiones, y lo mejor es que no tendrás que esperar demasiado.

Fecha de presentación del POCO F7

Muchos rumores indicaban que los nuevos POCO F7 se presentarían a nivel global antes de terminar el mes de marzo y todo parece indicar que era una realidad. Un usuario ha compartido en la red social X lo que parece ser el póster de lanzamiento de los nuevos móviles de la subdivisión de Xiaomi y la fecha elegida sería el 27 de marzo. Hay que destacar que POCO no ha confirmado nada oficial hasta el momento, aunque lo cierto es que la imagen parece real debido a la tipografía que se utiliza.

La presentación del 27 de marzo incluirá los tres móviles que componen la serie: POCO F7, POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra. Según las filtraciones, los dos últimos se pondrán a la venta el mismo 27 de marzo, mientras que la versión estándar tardaría algo más en llegar. Además, es la primera vez que POCO estrena un modelo Ultra y las expectativas son muy altas debido a las capacidades de las que podría presumir.

Todo sobre el POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro

Hace cuestión de un par de días, el POCO F7 Ultra apareció en bases de datos y plataformas de certificación que desvelaba su existencia y su inminente presentación. Estas demuestran que utilizará el procesador Snapdragon 8 Elite, así que está confirmado que el modelo Ultra obtendrá un rendimiento brutal y comparable al del resto de los móviles de gama alta en Android. Además, estará complementado con una memoria RAM de 16 GB, lo que supondrá una experiencia súper fluida a la altura de muy pocos smartphones.

POCO F7 Ultra diseño

Sobre el POCO F7 Pro se sabe que utilizará supuestamente una pantalla OLED de 6,67 pulgadas, resolución 2K y con tasa de refresco de 120 Hz. Asimismo, el procesador en esta ocasión sería un Snapdragon 8 Gen 3 apoyado en una batería de 6.000 mAh con carga rápida de 90W, mientras que el POCO F7 Ultra tendría una batería de 5.300 mAh con carga de 120W. Ambos llegarán con Android 15 como sistema operativo a la espera del lanzamiento de la nueva versión Android 16.

Acerca del POCO F7 en su versión estándar se sabe muy poco, así que habrá que esperar para conocer más detalles al respecto. La fecha para ello es el 27 de marzo si la filtración es cierta, así que quedan dos semanas exactamente para que veamos lo que nos tiene preparado POCO.

Xiaomi lanza HyperAI, su poderosa inteligencia artificial que desafía a Galaxy AI y Apple Intelligence

 

Xiaomi no se quiere quedar atrás en la carrera de la inteligencia artificial. La marca china acaba de presentar durante su conferencia en el MWC 2025, la que será la principal rival de Samsung Galaxy AI y Apple Intelligence.

Estamos hablando de Xiaomi HyperAI, una suite de inteligencia artificial que incluye un asistente inteligente y funciones avanzadas de IA. A continuación, te contamos todo lo que puede hacer HyperAI, en qué móviles Xiaomi estará disponible y cómo descargarla.

Xiaomi HyperAI: esto es todo lo que puede hacer la nueva inteligencia artificial de Xiaomi

Que es Xiaomi HyperAI que funciones de inteligencia artificial tiene

HyperAI es la nueva inteligencia artificial de Xiaomi que tiene una integración profunda y personalizada con Gemini. Sin embargo, la marca especifica que no está basada en el modelo de lenguaje de Google, sino en las capacidades de procesamiento multimodal de texto, sonido e imagen desarrolladas por Xiaomi.

Pero no solo se trata del asistente inteligente Google Gemini con todo lo que este puede hacer. También, tiene una gran cantidad de funciones avanzadas de IA como las que te describimos a continuación:

  • AI Writing: genera textos y redacciones para mensajes, correos o tareas de productividad con el formato, estilo y tono que quieras.
  • AI Speech: transcribe un audio a texto de una nota de voz o grabación. Además, puede hacer un resumen textual o traducción del diálogo.
  • AI Interpreter: traduce en tiempo real llamadas o videollamadas en otros idiomas.
  • Image Generation: crea imágenes a partir de texto usando Google Gemini.
  • AI Art: convierte bocetos simples en dibujos o ilustraciones terminadas con el estilo gráfico que quieras.
  • AI Erase Pro: elimina un objeto, persona o elementos de una foto.
  • AI Reflection Removal: quita los reflejos indeseados de una foto restaurando la claridad y nitidez de la fotografía con precisión.
  • AI Image Expansion: expande una fotografía con contenido generativo que mantiene la armonía visual.
  • AI Film: crea una película corta a partir de fotos, vídeos y audios que selecciones, pudiendo añadir indicaciones para el tono y estilo de la película.

Lista de dispositivos Xiaomi compatibles con HyperAI

Xiaomi 15 Ultra un salto cuantico en fotografia caracteristicas y precios

Por ahora, HyperAI solo está disponible para los nuevos Xiaomi 15, Xiaomi 15 Pro, Xiaomi 15 Ultra, Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro. Ahora bien, la marca ya anunció que para el mes de abril esta inteligencia artificial llegará a través de una actualización al resto sus dispositivos más prémium que se incluyen en esta lista:

  • Xiaomi 15
  • Xiaomi 15 Pro
  • Xiaomi 15 Ultra
  • Xiaomi 14
  • Xiaomi 14 Pro
  • Xiaomi 14 Ultra
  • Xiaomi 14T
  • Xiaomi 14T Pro
  • Xiaomi MIX Flip
  • Redmi Note 14 Pro+ 5G
  • Xiaomi Pad 7
  • Xiaomi Pad 7 Pro
  • Xiaomi Pad 6S Pro 12.4

De momento, estos son los dispositivos contemplados por Xiaomi para recibir HyperAI. Sin embargo, es muy probable que a mediados o finales de año la marca expanda esta lista para incluir sus móviles y tablets más económicas, tal y como lo ha hecho Samsung recientemente llevando Galaxy AI a sus móviles de gama media.

Cómo descargar Xiaomi HyperAI en móviles Xiaomi

como actualizar a hyperos 2 en xiaomi como descargar hyperAI en xiaomi

La inteligencia artificial HyperAI se instala como una actualización de HyperOS 2 en los dispositivos Xiaomi elegibles que dejamos en la lista de arriba. Si tienes uno de estos móviles o tablets y quieres saber si ya puedes descargar HyperAI, solo tienes que seguir estos pasos:

  • Ve a la Configuración de tu Xiaomi.
  • Entra en Sobre el teléfono.
  • Presiona sobre el logo de Xiaomi HyperOS.
  • Aquí te pueden aparecer dos botones: Buscar actualizaciones (para comprobar si ya está disponible la actualización que instala HyperAI en tu dispositivo) o Descargar actualización (significa que ya está disponible y puedes instalarla). Presiona el botón que te aparezca y listo.

Si aún no está disponible la actualización para descargar HyperAI en tu Xiaomi, te invitamos a que estés al tanto de este artículo, ya que iremos actualizando la lista de dispositivos que recibirán Xiaomi HyperAI con su respectiva cronología.

Xiaomi 15 Ultra: el sueño de todo amante de la fotografía hecho móvil

 

Xiaomi 15 Ultra

Xiaomi acaba de lanzar su buque insignia definitivo para este año. Estamos hablando del último integrante de la familia de los Xiaomi 15 que llega para ser un firme candidato a la corona del mejor móvil de 2025.

Así es, el Xiaomi 15 Ultra ya está aquí y es el teléfono soñado para todo amante de la fotografía. No solo tiene un diseño con una franja plateada que homenajea a las cámaras vintage de 35 mm, sino que también trae una configuración de cámara brutal para fotografías y grabar vídeos.

A continuación, te contamos todas las características y precios del Xiaomi 15 Ultra y al final te hablamos de su kit de fotografía que literalmente convierte a este móvil en una cámara profesional de Leica.

Todas las características del Xiaomi 15 Ultra

Todas las caracteristicas del Xiaomi 15 Ultra

El Xiaomi 15 Ultra es el sucesor de Xiaomi 14 Ultra y trae muy pocas mejoras respecto a este. Para empezar, tiene prácticamente la misma pantalla de OLED de 6,73 pulgadas con resolución 2K y tasa de refresco de 1 a 120 Hz. La única mejora aquí es que es un poco más brillante (3200 nits) y trae el nuevo cristal Dragon Crystal Glass 2.0.

Otra de las novedades es que lleva el Snapdragon 8 Elite, el procesador más potente de la actualidad que está acompañado de hasta 16 GB de RAM. Y aunque repite las mismas potencias de carga rápida (90 W) e inalámbrica (80 W), viene con una autonomía mejorada gracias a su batería de 6000 mAh que dura un día y medio.

Características
Xiaomi 15 Ultra
Dimensiones y peso 161,3 × 75,3 × 9,35 – 9,48 mm. 226 – 229 gramos.
Pantalla 6,73″ 2K (3100 x 1440 píxeles) con relación de aspecto 20:9, panel microcurvado OLED LTPO M8 de 12 bits, tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz, de muestreo táctil de 300 Hz, gama de colores DCI-P3, contraste 8000000:1, brillo máximo de 3200 nits, HDR10+, Dolby Vision y protección Dragon Crystal Glass 2.0.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite con gráfica Adreno 830.
RAM 12 GB / 16 GB en formato LPDDR5X.
Almacenamiento 256 GB / 512 GB / 1 TB en formato UFS 4.0.
Cámara trasera Principal de 50 MP (Sony LYT-9000 de 1 pulgada) con apertura fija de f/1.63, distancia focal de 23 mm, lente 8P, tamaño de píxeles de 3,2 μm y Hyper OIS.
Ultra gran angular de 50 MP (Samsung JN5) con f/2.2, distancia focal de 14 mm, campo de visión de 115º, enfoque macro a 5 cm y AF.
Teleobjetivo de 50 MP (Sony IMX858) con f/1.8, distancia de enfoque de 70 mm, OIS, lente 6P y zoom óptico 3x.
Teleobjetivo periscópico de 200 MP (Samsung HP9) con f/2.6, distancia focal de 100 mm, lente 6P, OIS y zoom óptico 4.3x.
Flash LED, sensor ToF 3D, ópticas firmadas por Leica con lente Leica VARIO-SUMMILUX. Compatible con ACES LOG, sistema antivibración de video UIS desarrollado por Xiaomi, graba en 4K a 120 FPS y 8K a 30 FPS.
Cámara frontal 32 MP (OmniVision OV32B40) con f/2.0. Graba en 4K a 60 FPS.
Conectividad y extras USB-C 3.2 Gen 2 (10 Gbps), WiFi 7, Dual SIM 5G, Bluetooth 6.0, NFC, GPS, GLONASS, Beidou, QZSS, Galileo, NavIC, AGNSS, comunicación satelital, OTG, infrarrojo, altavoces estéreo con Hi-Res Audio, Dolby Atmos, resistencia al agua y al polvo IP68, lector de huellas ultrasónico 3D integrado en la pantalla y más.
Batería 6000 mAh con carga rápida por cable de 90 W, inalámbrica de 80 W y carga reversa.
Sistema operativo Xiaomi HyperOS 2 basado en Android 15 con 4 años de actualizaciones de sistema y 6 años de parches de seguridad.

La cámara estrena un teleobjetivo de 200 MP y novedades en la grabación de vídeo

xiaomi 15 ultra de los moviles con mejor camara de 2025

Ahora hablemos de lo verdaderamente interesante del Xiaomi 15 Ultra: su cámara. Y es que Xiaomi ha lanzado este teléfono junto a un kit de fotografía que lo convierte en una cámara con empuñadura, obturador y un extra de batería.

¿Qué tan buena es? Pues tiene 4 sensores de fotografía muy capaces, aunque tres de ellos ya los habíamos visto en el Xiaomi 14 Ultra. El sensor principal nuevamente es el Sony LYT-900 de 1 pulgada y 50 MP que esta vez perdió la apertura variable f/1.6 – f/4.0 (ahora es fija en f/1.63).

Luego tenemos un ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 50 MP que también conocíamos del móvil del año pasado y que están prácticamente sin cambios. La gran novedad es el nuevo teleobjetivo periscópico de 200 MP. Se trata del Samsung HP9 que ya hemos visto en el Vivo X200 Pro y que según Xiaomi capta hasta un 136 % más de luz.

Y como es costumbre, todas estas cámaras tienen ópticas firmadas por Leica. Además, no se han olvidado de mejorar la grabación de vídeo. Para empezar, tiene un sistema de estabilización UIS desarrollado por Xiaomi. También puede grabar 4K a 120 Hz o 8K a 30 Hz.

Y por si no fuera poco, es el primer teléfono Android compatible con ACES LOG. Este es un sistema de corrección de color para la grabación de películas estandarizado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (los de los Premios Óscar).

Disponibilidad y precios del Xiaomi 15 Ultra

Disponibilidad y precios de la Xiaomi 15 Ultra

El nuevo Xiaomi 15 Ultra ya está a la venta en China y se espera que en los próximos días se anuncie su disponibilidad en España y el resto del mundo. En el país asiático ha llegado en cuatro colores y en tres versiones de RAM y almacenamiento. También hay una versión con doble comunicación satelital. Aquí abajo te dejamos los precios:

  • Xiaomi 15 Ultra (12 GB + 256 GB): 6499 yuanes.
  • Xiaomi 15 Ultra (16 GB + 512 GB): 6999 yuanes.
  • Xiaomi 15 Ultra (16 GB + 1 TB): 7799 yuanes.
  • Xiaomi 15 Ultra (16 GB + 1 TB – Satelital): 7999 yuanes.