La pantalla que utiliza alcanza un brillo máximo de 3.000 nits,
 rompiendo los récords anteriores de la marca. Asimismo el Google Pixel 9
 Pro XL emplea tecnología OLED de imagen con una tasa de refresco en 
unas dimensiones de 6,8 pulgadas y coronada por 
resolución 2K, mientras que el Pixel 9 Pro se queda en 6,3 pulgadas y 
resolución FullHD+. Está protegida por un cristal Gorilla Glass Victus 2
 de alta resistencia frente a golpes y arañazos.
|  | 
|  | 
Como era de esperar, el procesador es un Tensor G4 
que se encarga de brindar al Pixel 9 Pro XL junto al resto de los 
móviles de la serie un rendimiento sobresaliente, así como optimizado y 
pensado para exprimir a fondo la IA de Google. La batería del Pixel 9 
Pro XL tiene una capacidad de 5.060 mAh y se convierte 
en el teléfono de Google con más batería de todos los recientes; se 
carga en solo unos 50 minutos al 100% gracias a la mejora de carga 
rápida hasta los 45W y la carga inalámbrica también es compatible. Al 
mismo tiempo el Pixel 9 Pro incorpora una batería similar, pero algo más
 pequeña dada su capacidad de 4.700 mAh con los mismos niveles de carga 
rápida.
Las cámaras del Pixel 9 Pro XL no te van a decepcionar ni tampoco las
 del Pixel 9 Pro. Google sigue en su línea y cuenta con un sistema de 
triple lente compuesta por una principal de 50 MP, gran angular de 48 MP
 y teleobjetivo de 48 MP, así como una frontal de 42 MP
 con un brutal nivel de detalle. La estabilización óptica se encuentra 
disponible en la cámara principal y teleobjetivo, mientras que solo la 
cámara principal puede grabar a resolución 8K a 30 FPS. La aplicación 
ofrece en su interior un amplio catálogo de funciones y modos de imagen 
tanto para fotos como vídeo que mejorará la calidad de tus resultados.
El Google Pixel 9 Pro XL se estrena por un precio desde 1.199$
 en su configuración estándar de 16 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento
 interno y el Pixel 9 Pro hace lo propio desde 1.099 euros. Llega con 
Android 14 bajo el capó, aunque Google ha confirmado que no tardará 
mucho en hacerse con Android 15 como la nueva y última versión del 
sistema operativo. Los colores disponibles a la venta para el Google 
Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL son Obsidiana, Porcelana, Verde liquen y 
Rosa cuarzo.
Google Pixel 9
La versión más compacta sigue siendo el Google Pixel 9 con un tamaño de 6,3 pulgadas al igual que el Pixel 9 Pro
 y un grosor de 8,5 mm totalmente idéntico. La diferencia es que el 
diseño es el del Pixel 9 Pro XL para diferenciarse de su hermano gemelo.
 También es al mismo tiempo el modelo más económico de 
todos y el que tiene las especificaciones más humildes, aunque resulta 
igual de competitivo. Prueba de ello es que la pantalla tiene unas 
características muy parecidas con la tecnología OLED y la tasa de 
refresco de 60 a 120 Hz, con la única diferencia de que el Google Pixel 9
 cuenta con resolución FullHD+ y un brillo máximo de 2700 nits.
Ya hemos mencionado que el trío de móviles de Google equipa el procesador Tensor G4
 exclusivo de los smartphones de la compañía americana junto al chip de 
seguridad Titan M2. Esto quiere decir que está pensado para ofrecer un 
rendimiento como el del Pixel 9 Pro y Pro XL al máximo nivel, aunque con
 ciertas limitaciones imaginamos para diferenciarlo de las versiones 
superiores. La batería del Google Pixel 9 es de 4.700 mAh y también soporta carga rápida de 45W e inalámbrica, lo que supone una mejora importante respecto a la anterior generación.
|  | 
|  | 
Su configuración de cámara cuenta con la principal ausencia del 
teleobjetivo y el sensor ultra gran angular de 48 MP para apostar por 
uno de 12 MP. La principal es de 50 MP y mantiene las características 
del Pixel 9 Pro, aunque para la cámara frontal tampoco se renueva y 
reutiliza la lente frontal de 10.5 MP del año pasado 
con la diferencia de que tiene autoenfoque. También se encuentra 
disponible el Zoom Alta Resolución para conseguir fotos detalladas desde
 lejos sin perder ni un mínimo de calidad. Todas las cámaras cuentan con
 enfoque automático, pero solo la principal dispone de estabilización 
óptica. La grabación de video ofrece resolución 4K a 24, 30 y 60 FPS en 
función del resultado deseado, así como una amplia lista de modos de 
imagen.
Al igual que los demás, el Google Pixel 9 se estrena de la mano de 
Android 14 y recibirá Android 15 muy pronto. Este modelo también se 
encuentra disponible con una única configuración de RAM de 12 GB y se 
puede elegir entre 128 y 256 GB de almacenamiento en función de tus 
necesidades. Los colores a la venta son Obsidiana, Porcelana, Verde 
pastel y Rosa peonía y el Google Pixel 9 se pone a la venta desde 899 
euros.
Pixel Watch 3
El reloj de última generación de Google llega con grandes novedades 
respecto al anterior. Este nuevo Pixel Watch 3 equipa una batería con 
una capacidad un 35% mayor que puede llegar al día y medio de batería, mientras que la carga rápida aumenta en un 20%.
 El tamaño de la pantalla es similar, pero ahora está mucho mejor 
aprovechada con un 40% más de superficie útil y utiliza un panel AMOLED 
con un cristal personalizado 3D y un brillo de 2.000 nits. Viene en dos 
tamaños, con un nuevo tamaño de 45 mm.
|  | 
|  | 
Entre sus características y funciones destacan el nuevo modo 
durmiendo automático, control de los diferentes entrenamiento de manera 
avanzada, monitorización del tiempo de recuperación según el entreno, 
llamadas, integración de funciones propias de los Google Pixel y mucho 
más. Uno de sus grandes atractivos es que puede detectar si alguien ha 
perdido el pulso. Su batería es la habitual en los relojes Wear OS con 
una duración de algo más de 24 horas de uso típico y llega con 32 GB de 
almacenamiento interno. 
Pixel Buds Pro 2
Los que sí llegarán por un precio de 249$ son los auriculares Pixel Buds 2 Pro con su diseño habitual tan 
característico. El tamaño se ha reducido en un 27%, haciendo los cascos 
más cómodos cuando están puestos en la oreja. Google ha trabajado 
seriamente en su ergonomía analizando casi 50 millones de orejas con el objetivo de diseñarlos con la mejor apariencia posible para el usuario.
En su interior cuentan con el chip Tensor A1 que analiza el sonido para ofrecer la mejor calidad de audio posible
 con unos graves imponentes. Equipan tecnología de cancelación de ruido 
2.0 que se encarga de realizar un análisis del entorno para equilibrar 
el volumen de los auriculares y filtrar todo el ruido exterior. La 
batería de los Pixel Buds 2 Pro depende de las funciones activas, pero 
puede llegar a ofrecer un total de 48 horas, lo que supone 2 días 
completos de duración.
Google Pixel 9 Pro Fold
Con 16 GB de RAM, este dispositivo plegable tipo libro puede hacer 
múltiples tareas. Viene con diseño renovado para competir con otros 
modelos reconocidos como el Samsung Galaxy Z Fold6. Es un modelo ultra 
ligero con pantalla interior de 8 pulgadas OLED Super Actua Flex
 y pantalla exterior de 6,3 pulgadas OLED. Está equipado con Google 
Tensor G4 para disfrutar del mejor rendimiento en el móvil, además de 
una memoria de 256 o 512 GB de espacio. También viene con 7 años de 
actualizaciones del sistema y de seguridad. Su batería es de alta 
duración con 4,650 mAh, carga rápida de 45W y carga inalámbrica.
|  | 
|  | 
Tiene una cámara principal de 48 MP que hace muy buenas fotos 
acompañada de una ultra gran angular de 10,5 MP y una telefoto de 10,8 
MP, además de una cámara interior. Cuenta con una gran cantidad de funciones para fotos profesionales,
 con controles pro, Magic Editor y mucho más. Presumen de la mejor 
cámara en un dispositivo plegable. Es resistente al agua IPX8  y de alta
 duración con sus materiales de alta calidad. 
Android 15 y Gemini
Google ha confirmado que poco después del lanzamiento oficial del 
Pixel 9 comenzará el despliegue de la actualización Android 15 del 
sistema, la cual llega con novedades importantes que ya hemos visto a lo
 largo de los últimos meses a través del programa beta. La marca se ha 
guardado grandes sorpresas bajo la manga y entre ellas se encuentra la nueva app Pixel Weather para ver el tiempo de forma dinámica con toda clase de información avanzada. Otra novedad importante es la integración de la IA en Google Keep para obtener nuevas ideas y automatizar la redacción con lo que le vamos pidiendo.
|  | 
|  | 
Gemini 1.5 Pro ya está disponible en los dispositivos Pixel. Han reimaginado la capa del sistema operativo para poner Gemini en el centro.
 El nuevo asistente va más allá de aprender, puede cumplir tareas muy 
complejas, sintetizar información y mucho más. Llega a las apps de tu 
móvil para mejorarlas, como es el caso de Gmail. Puede integrarse con 
nuestras apps para hacer prácticamente lo que queramos. Han dado un 
enorme salto en los últimos meses y quieren llevar todas las novedades a
 todo el mundo. La IA mejora considerablemente las fotos y vídeos de los
 nuevos móviles de Google.
Tu información personal está segura y es privada. 
Permite hacer búsquedas personales en la nube sin comprometer tu 
información, entre muchas otras cosas. Incluso puedes tener una 
conversación en tiempo real en la que te contesta a todo lo que le digas
 e incluso puede ayudarte en lo que necesitas. Estará disponible a 
partir de hoy, y en las próximas semanas, en dispositivos Pixel, Samsung
 y otros móviles Android.