Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas

BlackBerry está de regreso: así es la nueva versión con Android y USB-C

 

¿BlackBerry in the Big 2025? Lo último que esperábamos ver este año es que volviera uno de los móviles más icónicos de la historia. Y aunque esta noticia no supone el regreso de la marca que vendió sus patentes y abandonó el mercado en 2022, sí que es interesante ver como la industria puede resucitar dispositivos del pasado.

¿De qué estamos hablando? Pues de lo que está haciendo la empresa china Zinwa que está vendiendo BlackBerry Classic originales, pero modificados con Android y otras características típicas de los móviles inteligentes modernos.

Así es, en pleno 2025 puedes comprarte un BlackBerry Classic (Q20) que es totalmente funcional y al que puedes instalarle WhatsApp, Spotify, Instagram y cualquier otra aplicación disponible en Android. A continuación, te contamos todos los detalles de este proyecto y cómo puedes comprarlo.

Zinwa Q25 Pro: un BlackBerry Classic modificado con Android 15 y 12 GB de RAM

Zinwa Q25 Pro una reversion del BlackBerry Classic Q20 con Android 15 y USB-C

Bajo el nombre de Zinwa Q25 Pro, la empresa china está vendiendo el mítico BlackBerry Classic (Q20) con una serie de modificaciones que lo traen devuelta a la vida. Para empezar, tiene una nueva placa madre que lleva el procesador Helio G99 de MediaTek.

Además, cuenta con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Esta configuración le permite ejecutar el sistema operativo Android y ofrecer tecnologías de conectividad como conexión 4G LTE, VoLTE y NFC (la tecnología para hacer pagos móviles o usar el móvil como llave).

Otra gran mejora que tiene este móvil son sus nuevas cámaras. Y es que pasa de una cámara trasera de 8 MP y una frontal de 2 MP a una renovada configuración con una cámara principal de 50 megapíxeles y una para selfie de 8 megapíxeles.

También han mejorado la autonomía en casi un 20 %. Ahora tiene una batería de 3000 mAh (antes de 2515 mAh) y puerto USB-C para la carga. Lo que no reveló la empresa fueron los detalles de la pantalla, por lo que asumimos que mantiene la misma de resolución HD (720p).

Disponibilidad y precios del Zinwa Q25 Pro

El nuevo Zinwa Q25 Pro ya se puede comprar desde la web de la marca. Zinwa vende tanto el móvil con todas sus mejoras, como un kit de instalación con la nueva placa, batería y cámaras por si ya tienes el BlackBerry Classic y quieres darle una segunda vida al estilo Zinwa Q25 Pro. Aquí abajo te dejamos sus precios:

  • Zinwa Q25 Pro (BlackBerry Classic modificado): 420 $.
  • Zinwa Q25 Pro Set (kit de instalación para un BlackBerry Classic): 320 $.

Como ves, no se trata de un móvil Android con un precio competitivo. Por ese precio puedes encontrar un montón de opciones mucho más potentes y con mejores prestaciones. Se trata de un móvil de edición limitada para coleccionistas y entusiastas que quieran experimentar lo que es usar un BlackBerry Classic con Android 15.

Android 17: Google confirma el postre que representará a la nueva versión de Android

 

¿Creíste que Google había abandonado los nombres de postres para Android? Aunque desde Android 10 la compañía dejó de usar públicamente sus clásicas denominaciones dulces, internamente los desarrolladores siguen manteniendo viva la tradición. Y ahora, el nombre en clave de Android 17 ha sido revelado: ¡Rollo de Canela! (Cinnamon Bun)

Esta elección mantiene el orden alfabético después del sorpresivo «Baklava» (Android 16), que rompió con las expectativas de muchos, ya que veníamos de «Vanilla Ice Cream» (Android 15) y se esperaba un postre con la letra «W». Google hizo dicho cambió para alinearse con su nuevo modelo de desarrollo «Trunk Stable», que introdujo cambios importantes en busca de mayor estabilidad y eficiencia en el código.

¿Por qué Rollo de Canela? ¿Qué implica este cambio en la nomenclatura? Y, sobre todo, ¿qué nos dice sobre el futuro de Android? Acompáñanos a descubrir los dulces (y no tan dulces) secretos detrás del nombre de Android 17.

Cinnamon Bun: el nombre de postre de Android 17

cinnamon buns android 17

Google ahora usa un método llamado «Trunk Stable» para desarrollar Android, donde todo el código se trabaja en una sola rama estable. Para marcar este cambio, empezaron a usar letras en sus versiones internas: «A» en 2024 y «B» en con Android 16 «Baklava» que fue lanzado en 2025. Siguiendo el abecedario, Android 17 lleva la «C», y por eso su nombre es un postre con esa inicial: «Cinnamon Bun» o «Rollo de Canela» en español.

¿Por qué «Rollo de Canela»? Entre tantas opciones (¡y después de descartar «Cupcake» porque ya se usó en Android 1.5!), Google eligió «Cinnamon Bun». Es un pastelito esponjoso, enrollado y con canela, muy popular en Europa y EE.UU. Aunque no es un nombre oficial público, fuentes internas confirman que «CinnamonBun» es el nombre en clave para la API 37.0, que corresponde a Android 17.

¿Y esto afecta a los usuarios? En realidad, no mucho. Google seguirá promocionando el sistema como «Android 17», pero los que prueben las versiones beta verán el nombre del postre por un tiempo. Eso sí, es probable que en el campus de Google aparezca una estatua gigante de un rollo de canela, como antes pasó con los ositos de goma (Jelly Bean) o las donas (Donut).

¿Cuándo llegará Android 17? Si todo sigue como hasta ahora, podríamos verlo en junio de 2026. Google adelantó el lanzamiento de Android 16 para que los nuevos móviles salgan en verano con el sistema actualizado, y es probable que mantenga ese ritmo.

Fuente | Android Authority

Google lo confirma: ChromeOS y Android deben fusionarse para lograr una integración superior

 

ChromeOS

Aunque muchos crean que ChromeOS está basado en Android, en realidad son sistemas muy distintos entre ellos. Sí, es cierto que ambos comparten una base Linux, también que cada vez parecen unirse más, pues algunas apps de Android hasta pueden ejecutarse en Chromebooks. Sin embargo, son dos proyectos separados dentro de Google, o al menos lo eran pública y oficialmente, hasta ahora.

Google finalmente confirmó lo que muchos pensábamos: hay un plan para que ChromeOS y Android se fusionen en algún punto, aunque no es inmediato. ¿Cómo? Sigue leyendo para enterarte de los detalles que dejó un alto ejecutivo de la compañía.

Google quiere un sistema operativo multiplataforma y bien integrado en un futuro, pero con ChromeOS y Android yendo a vía libre no podrán lograrlo

Google planea fusionar Android y ChromeOS en unos años

El periodista Lance Ulanoff (TechRadar) estaba entrevistando a Sameer Samat, el presidente del ecosistema de Android en Google, cuando fue interrumpido por una pregunta de su entrevistado. Una pregunta que luego daría paso a recibir una información que seguramente no se esperaba y que es una bomba.

Samat le preguntó a Ulanoff por qué utilizaba una MacBook Pro, un iPhone y un Apple Watch, además de las aplicaciones que usaba con esos dispositivos, especialmente para que interactuasen entre ellos. La pregunta tomó por sorpresa al periodista, quien respondió, pero lo mejor vino después.

El ejecutivo de Google reveló que aquella pregunta tenía la intención de saber cómo las personas utilizan sus dispositivos hoy en día y qué resultados obtienen. ¿Con qué objetivo? Simple: porque Google planea combinar ChromeOS y Android en una sola plataforma y están buscando cómo mejorar la experiencia multidispositivo en ese nuevo sistema. Vamos, que intentarán hacer lo del Xiaomi con HyperOS o Huawei con HarmonyOS.

ChromeOS y Android dejarán de ser sistemas diferentes

Así, lo que viene rumorándose en medios y foros especializados desde hacer algunos termina por confirmarse. Pero, ¿cómo es que algunos lo intuíamos? Porque Google ha apuntado de manera bastante evidente hacia eso, aunque no lo hayan hecho oficial hasta ahora. Te dejamos algunos ejemplos:

  • A inicios de 2024, la compañía anunció que fusionaría parte del kernel de Android con el de ChromeOS para integrar más fácilmente la IA en este último.
  • En agosto de 2023, Google anunció que está buscando eliminar la dependencia que tiene ChromeOS de Google Chrome.
  • Como mencionamos más arriba, la posibilidad de ejecutar apps de Android en ChromeOS también apuntaba a esto.
  • En algún momento se habló que de que Google estaría trabajando en un portátil Pixel de gama alta, más potente que el Pixelbook y con Android en vez de ChromeOS.
  • Más recientemente, se sabe que Google ha estado trabajando en nuevo modo escritorio para Android, con mejores herramientas multitarea y multiventana. En principio, apunta a las tablets, pero fácilmente podrías convertir la tuya en un portátil si añades un teclado Bluetooth.

Y por si todo esto no fuese suficiente, no podemos olvidar que en algún momento hablamos de FucsiaOS. Este proyecto es un sistema operativo de código abierto y desarrollado desde cero por Google, que dejaba de lado el kernel Linux por uno propio, llamado Zircon).

En su momento, muchos especulamos que sería la integración definitiva de Android y ChromeOS. Eso sí, luego Google aseguró que es un proyecto experimental y ajeno a esa idea.

Sin embargo, no podemos saberlo con ciencia cierta: primero, porque todo en FucsiaOS apuntaba a eso, aunque Google dijese que no; por el otro, porque el proyecto no ha sido oficialmente cancelado, aunque no supimos más de él. ¿Será que Google solo quiso confundirnos en su momento para que no preguntáramos demasiado?

El tiempo y Google son los que dictarán cuándo y qué es lo que sucederá con FucsiaOS, Android y ChromeOS. Podrían pasar años antes de saberlo, pero esperamos que no sea así.

Chrome se despide para siempre de dos viejas versiones de Android con esta nueva actualización

 

Incluso los mayores defensores de Safari, Opera y hasta Firefox deben admitir que el navegador más popular a nivel mundial es Google Chrome. Esto tiene bastante sentido en Android, ya que este es el navegador que el móvil trae por defecto. De ahí a que Chrome siempre está intentando mantenerse vigente y funcional, hasta para las versiones de Android más antiguas.

Sin embargo, en esta ocasión te traemos una noticia importante: Chrome dejará de funcionar en dos versiones de Android, concretamente en Android 8.0 Oreo y Android 9.0. Pero no te preocupes, aún tienes algo de tiempo para actualizar tu móvil si tu dispositivo sigue utilizando alguna de estas versiones del sistema operativo.

¿Cuándo llegará la nueva actualización de Chrome que no es compatible con Android 8 y 9?

chrome en móvil

Esta nueva versión de Chrome lleva como nombre Chrome 139 y, según lo publicado por Ellen T., una community manager en un foro de ayuda de Google Chrome, esta edición del navegador está pautada para salir el 5 de agosto del 2025, tentativamente. Así que para esa fecha tendrás que asegurarte de que tu dispositivo tenga Android 10 o un Android superior, para poder seguir gozando de las versiones más recientes de Chrome.

Por supuesto, todas las versiones anteriores de Google Chrome, es decir, Chrome 138 y todas las que vinieron antes de esta, aún funcionarán y estarán disponibles para los dispositivos con Android 9.0 y Android 8.0 Oreo. El único problema será la falta de actualizaciones y de arreglos de seguridad, sin mencionar el hecho de que la calidad de la navegación empezará a deteriorar rápidamente.

Si tengo Android 8.0 Oreo o Android 9.0, ¿tengo que cambiar de móvil?

android 8 y 9

Se calcula que un 4% de los usuarios de Android aún cuentan con un dispositivo que utiliza Android 8.0 Oreo y un 5.8% todavía depende de Android 9.0. Es decir, una gran cantidad de personas aún utilizan estos sistemas operativos en sus móviles. Si tú estás dentro de esas estadísticas, la principal recomendación es cambiar a un dispositivo que tenga por lo menos Android 10, pero si esto no está en tus posibilidades por ahora, existen otras opciones para seguir navegando por internet.

Lo más sencillo es seguir usando Chrome; sin embargo, lo que te recomendamos es cambiar a un mejor navegador que te brinde actualizaciones de seguridad. Existen muchos navegadores entre los que puedes escoger; pero Firefox, uno de los navegadores más populares que hay, todavía brinda soporte para versiones de Android 5.0 Lollipop en adelante.

Eso es todo por ahora con la noticia de que Chrome dice adiós a Android 8 y 9; ahora ya sabes cuáles son tus opciones y lo que este cambio puede significar para ti. Si te ha quedado alguna duda, déjanoslo saber en la sección de comentarios para que podamos ayudarte.

Android 17: ¿qué esperamos de esta versión y su futuro lanzamiento?

 

Android 17 todo lo que sabemos rumores

La versión estable de Android 16 apenas se lanzó y en este momento son muy pocos los dispositivos que pueden actualizarse. Sin embargo, todos sabemos cómo se mueve el mercado tecnológico y la comunidad ya está hablando de la siguiente iteración: Android 17.

Sí, todavía faltan varios meses para tan siquiera ver una developer preview de esta versión, pero ya se conocen algunos detalles que podríamos calificar como ‘esperables’. Entonces, es menester hablar sobre Android 17, cuándo sale y todo lo que sabemos hasta ahora sobre la próxima gran actualización de Android.

Android 17 traerá mejoras de seguridad, privacidad y usabilidad, aunque también otras cosas

Android 17 posibles novedades y caracteristicas

Aunque todavía es muy temprano para dar por seguras varias de las cosas que diremos acá, es esperable que ciertas características lleguen con Android 17. El motivo es simple: porque se quedaron en el tintero de las versiones previas de Android 16 y no se lanzaron junto a su versión estable.

Esto tiende a significar que su desarrollo estaba avanzado, pero no tanto como Google querría para lanzarlo de inmediato. Entonces, toca lanzarlo más adelante y el escenario ideal serían en una nueva versión de Android, aunque ciertas características podrían llegar como parte de alguna actualización trimestral. Teniendo eso claro, vamos con lo que esperamos de Android 17:

  • Mejoras en la seguridad, privacidad y usabilidad: aunque a todos nos encante la innovación, las mejoras en estos apartados son las únicas que podemos dar por sentadas en este momento para Android 17. ¿Por qué? Porque desde hace varias versiones siempre las hay y Google lleva tiempo dejando las funciones innovadoras para las actualizaciones trimestrales.
  • Material 3 Expressive: vista en una de las betas de Android 16, la nueva y genial interfaz de Google no llegó a la versión estable. Se dice que se lanzará en el Q4 de 2025 para los Pixel, así que llegará a móviles de otras marcas junto a Android 17 (si es que alguna decide usarla).
  • Detector de intrusos: otra característica que se quedó en las betas de Android 16 y podríamos ver en Android 17. Con el detector podrás obtener registros detallados, privados y cifrados de todo lo que tenga que ver con la actividad del sistema y redes a las que se conecte tu móvil.
  • Pantalla flexible (multitarea mejorada): una funcionalidad oculta en el código de Android 16 DP2 que permite dividir la pantalla hasta en tres secciones diferentes para manejar apps en simultáneo. Es similar a Open Canvas de OxygenOS y está en una etapa de desarrollo bastante temprana.

También hay otras funcionalidades que sabemos que están en desarrollo y no llegaron a Android 16, e incluso algunas vienen desde Android 15. Sin embargo, consideramos que podrían lanzarse a través de actualizaciones trimestrales y no con Android 17. Hablamos de las mejoras en Health Connect y Privacy Sandbox, así como la compatibilidad nativa con Auracast y el enfriamiento de notificaciones.

¿Cuándo se lanzará Android 17 y cómo se llamará?

cuando se lanzara android 17 y cual sera su nombre postre

Aunque durante años Google nos acostumbró a que las nuevas versiones de Android llegasen entre agosto y noviembre, con Android 16 esto cambió.

La compañía quiere que todos los grandes móviles lanzados en otoño se lancen con la última versión de Android disponible, así que la nueva directiva será esta: lanzar las nuevas versiones de Android en el Q2 de cada año y una “versión menor” durante el Q4.

Entonces, es de esperar que Android 17 estable caiga a lo largo del segundo trimestre de 2026 (entre mayo y julio). Y si los tiempos de desarrollo llegasen a ser iguales a los de Android 16, entonces la DP1 de Android 17 debería publicarse en noviembre de 2025.

Y ¿qué pasa con el nombre? ¿Cómo se llamará Android 17? La verdad es que su nombre será solo ‘Android 17’, ya que desde hace varias versiones Google no utiliza postres como parte del nombre comercial de Android. Sin embargo, a nivel interno sí que siguen usándose.

A Android 16 le tocaba un nombre con la letra ‘W’ pero por alguna razón se saltaron el orden alfabético y se denominó ‘Baklava‘. Si el nuevo orden será ese, entonces a Android 17 le tocaría un nombre interno con ‘C’. Todavía no hay uno asignado, pero se nos ocurre que podría ser ‘Cheesecake’ o ‘Chocolate Bar’. ¿Tienes alguna idea adicional? Déjala en los comentarios para discutirla.

GrapheneOS: la ROM de Android más segura y privada que existe (todo lo que debes saber)

 

Todo sobre grapheneos rom android segura y privada

Con el paso de los años, las mejoras en optimización y las numerosas novedades que se han introducido a Android, la instalación de ROMs personalizadas es cada vez menor. Esta experiencia ha quedado relegada a los que nos gusta trastear demasiado con el móvil, pero lo cierto es que todavía hay algunas opciones muy interesantes que agregan características únicas.

Un claro de ejemplo de esto sucede con GrapheneOS, una ROM personalizada de Android muy diferente al resto. ¿Por qué? Su foco es la privacidad y seguridad del dispositivo, algo que ha mejorado en Android, pero que sigue siendo cuestionable en algunas apps. Es probable que no la conozcas, pero para eso es esta publicación. Te daremos detalles sobre qué es GrapheneOS, qué móviles son compatibles y cómo descargarla para aumentar la seguridad de tus datos como nunca antes.

¿De qué va GrapheneOS? La custom ROM de Android que blinda tu seguridad y privacidad como ninguna otra

que es grapheneos android y como mejora la seguridad y privacidad

GrapheneOS es una rom personalizada basada en AOSP, la versión de código abierto de Android, que no pierde el tiempo en verse bonita o agregar funcionalidades llamativas. Por el contrario, todo su foco está en la seguridad y privacidad de tus datos, lo que la ha convertido en la ROM por excelencia en este apartado.

Su labor se nota desde que inicia la instalación, ya que encripta el almacenamiento de tu dispositivo para que no sea fácil de hackear. Además, lo hace usando encriptación basada en hardware, no una encriptación por software. También hace una comprobación de integridad cada vez que inicies el dispositivo, robusteciendo la seguridad. Pero espera, porque hay más entre las características de seguridad y privacidad de GrapheneOS:

  • Confidencialidad de datos entre cada uno de los perfiles.
  • Encriptación AES-256-XTS, AES-256-CTS y HKDF-SHA512.
  • Borrado fiable de datos, sin rastros que permitan la reconstrucción.
  • Actualizaciones seguras de firmware para evitar ataques internos.
  • Portapapeles legible exclusivamente con el método de entrada predeterminado.
  • Identificadores de hardware inaccesibles para cualquier app que no sea de sistema o que no esté en la lista blanca.
caracteristicas grapheneos por que es seguro

  • Protección contra el rastreo, intercepción y SMS silenciosos.
  • Telemetría limitada para evitar registros externos.
  • Políticas de privacidad reforzadas y estrictas para todas las apps de sistema.
  • Compatibilidad con los Servicios de Google.
  • Protección mejorada contra vulnerabilidades.
  • Sandbox mejorado para la protección de aplicaciones ejecutadas en entornos aislados.
  • Parches de seguridad más completos que los que se proporcionan regularmente.
  • Personalización de permisos más completa, limitando el uso de más sensores.
  • Capturas de pantalla privadas, deshabilitando metadatos confidenciales.
  • Contraseñas y PIN más largos, así como desbloqueo por huella con doble factor.
  • Bloqueo de instalación de aplicaciones para usuarios secundarios.

Y muchas cosas más como la cámara y lector de PDF seguros. Puedes encontrar todos los detalles en la web de GrapheneOS, pues son muchísimos.

¿Qué móviles son compatibles con GrapheneOS?

como descargar grapheneos android movil

Luego de ver las numerosas características de seguridad y privacidad que ofrece GrapheneOS, seguramente te estés preguntando si tu móvil es o no compatible. Sin embargo, es acá donde viene la mala noticias: son poquísimos los móviles que cumplen con lo necesario para ejecutar GrapheneOS de forma integral.

De hecho, todos los dispositivos que actualmente tienen soporte oficial tienen algo en común: son Google Pixel con SoC Tensor y el chip de seguridad Titan M2. Sí, anteriormente hubo otros dispositivos, pero ya no tienen soporte y sus características eran mucho más limitadas.

A continuación, te dejamos un cuadro con los móviles oficialmente soportados por GrapheneOS y hasta cuándo recibirán actualizaciones. Como dato curioso, GrapheneOS se actualizará hasta que el dispositivo deje de recibir actualizaciones oficiales del fabricante:

Dispositivo
Soporte OEM confirmado
Años mínimos de soporte
Google Pixel 9a Abril de 2032. 7 años.
Google Pixel 9 Pro Fold Agosto de 2031. 7 años.
Google Pixel 9 Pro XL Agosto de 2031. 7 años.
Google Pixel 9 Pro Agosto de 2031. 7 años.
Google Pixel 9 Agosto de 2031. 7 años.
Google Pixel 8a Mayo de 2031. 7 años.
Google Pixel 8 Pro Octubre de 2030. 7 años.
Google Pixel 8 Octubre de 2030. 7 años.
Google Pixel Fold Junio de 2028. 5 años.
Google Pixel Tablet Junio de 2028. 5 años.
Google Pixel 7a Mayo de 2028. 5 años.
Google Pixel 7 Pro Octubre de 2027. 5 años.
Google Pixel 7 Octubre de 2027. 5 años.
Google Pixel 6a Julio de 2027. 5 años.
Google Pixel 6 Pro Octubre de 2026. 5 años.
Google Pixel 6 Octubre de 2026. 5 años.

Por cierto, no tenemos registro de que exista alguna rama no oficial de desarrollo de GrapheneOS para otros dispositivos. Sin embargo, el equipo pone a disposición de la comunidad el código para hacerlo, aunque los requisitos son realmente difíciles de cumplir.

¿Cómo descargar e instalar GrapheneOS en tu móvil para volverlo superseguro?

como instalar grapheneos android movil

Siendo una ROM con tantísimos cambios, debes saber que el proceso de descarga e instalación de GrapheneOS es distinto al de otras ROM. Los pasos a seguir son numerosos y deben cumplirse estrictamente. Por tanto, es un proceso que recomendamos a usuarios avanzados y siempre bajo su propia responsabilidad.

En la web oficial encontrarás una explicación detallada de los pasos a seguir, tanto para la instalación vía web (recomendada) como por línea de comandos. A continuación, te daremos los pasos simplificados para el primer método, pero obligatoriamente tendrás que usar la web de GrapheneOS para avanzar:

  1. Asegúrate de cumplir con los prerrequisitos de instalación:
    • Un ordenador o móvil compatible con el instalador (Windows 10 u 11, macOS del 13 al 15, Arch Linux, Debian 11 o superior, Ubuntu 20 o superior, ChromeOS, GrapheneOS o Android 12 o superior con el modo escritorio activado).
    • Un navegador web actualizado y compatible (Chromium, Chrome, Edge, Brave o Vanadium).
    • Un móvil compatible con GrapheneOS y con una ROM oficial instalada.
    • Un cable USB.
  2. Habilita el desbloqueo OEM en tu dispositivo desde el menú de desarrollo de Android.
  3. Inicia tu móvil en modo Fastboot para acceder al bootloader.
  4. Conecta el teléfono al ordenador mediante USB.
  5. Desbloquea el bootloader de tu móvil desde la web de GrapheneOS.
  6. Descarga la imagen de GrapheneOS desde la web del equipo.
  7. Instala (flashea) la imagen de GrapheneOS.
  8. Bloque nuevamente el bootloader de tu dispositivo.
  9. Inicia GrapheneOS en tu móvil.
  10. Desactiva el desbloqueo OEM de tu dispositivo.
  11. Verifica la instalación validando que el hash key de inicio sea el correcto.
  12. Y si quieres hacer una auditoría completa del sistema para comprobar que todo quedó perfecto, utiliza el auditor de GrapheneOS.

Recuerda seguir los pasos con precisión quirúrgica  para que todo salga bien. Además, recuerda que dejamos mucho por decir en este artículo, así que pásate por la web del proyecto para enterarte de otros detalles importantes sobre esta ROM personalizada de alta seguridad.

Adiós Android 15, hola Android 16: las 3 grandes novedades del nuevo sistema operativo

Android 16 ya se puede descargar en una amplia variedad de móviles de Google. Los Pixel son hasta el momento los únicos modelos que están listos para recibir la nueva versión. Esta incluye algunas novedades relevantes, aunque lo mejor todavía está por llegar, puesto que hay características como Material 3 Expressive que están pendientes. Pero merece la pena indagar en las opciones que ha introducido esta primera actualización.

La disponibilidad de Android 16 para los Google Pixel se extiende a todos aquellos que tienen un procesador Tensor. Esto supone que todos los lanzamientos de la marca desde el Pixel 6 se actualizan con la versión más reciente del sistema. De tal forma que la lista al completo queda así:

  • Google Pixel 9 Pro XL
  • Pixel 9 Pro
  • Pixel 9
  • Pixel 9a
  • Google Pixel 8 Pro
  • Pixel 8
  • Pixel 8a
  • Google Pixel 7 Pro
  • Pixel 7
  • PIxel 7a
  • Google Pixel 6 Pro
  • Pixel 6
  • Pixel 6a

En cualquiera de los móviles mencionados ya puedes acceder a los ajustes del sistema y pulsar en Actualizaciones de software para empezar con la correspondiente descarga e instalación. El proceso puede tardar un poco debido a que el teléfono necesita optimizarse para recibir Android 16 y sus novedades.

Las 3 grandes novedades de Android 16

Android 16 planea ser toda una revolución y dar un lavado de cara enorme a la versión Android 15 del sistema. Esta primera actualización introduce los primeros pasos, pero será dentro de unos meses cuando veamos la transformación completa. Por el momento, estas son las novedades más destacadas:

Notificaciones optimizadas

novedades Android 16 notificaciones
novedades Android 16 notificaciones

Una de las principales quejas de los usuarios a la hora de pedir comida por Internet es que tienen que estar abriendo cada dos por tres la app en cuestión para ver por dónde va el pedido. Ahora, gracias a las notificaciones en tiempo real de Android 16 puedes comprobar el estado de tu pedido desde la propia pantalla de bloqueo, es decir, solo con encender la pantalla del teléfono.

Llamadas con mejor calidad de audio

Novedades Android 16 para audífonos
Novedades Android 16 para audífonos

Entre las grandes novedades de Android 16 están las mejoras de las llamadas para un sonido más claro. Esto afecta principalmente a las personas que suelen utiliza audífonos para escuchar con mayor claridad. La actualización estrena un panel de control nativo para controlar con precisión la salida de audio y su calidad, obteniendo la posibilidad de aumentar o disminuir el volumen de uno de los audífonos de forma independiente, así como cambiar la entrada de audio desde el teléfono.

La seguridad siempre a tu alcance

Protección Avanzada de Android 16
Protección Avanzada de Android 16

Protección avanzada es una de las últimas novedades de Android 16 en términos de seguridad. Es la protección para smartphones más segura de Google según indica el boletín de la nueva versión. La finalidad de esta funcionalidad pasa por habilitar una serie de mecanismos de defensa que mantienen a raya los ataques online, apps maliciosas, sitios web peligrosos, estafas por llamada. Todo esto con tan solo activar una opción en los ajustes.

Otras novedades

Estas son las principales novedades de Android 16, aunque hay más características disponibles para los usuarios que tengan un Google Pixel. Estas son las nuevas opciones que detalla Google en la ficha de la actualización:

  • Nuevo widget Contactos VIP para tener a mano tus familiares y amigos más cercanos.
  • Modo IA en la pantalla de inicio (de momento, solo en algunos países).
  • Gemini Live se integra con Maps, Calendar, Tasks y Keep.
  • Mejoras en el sistema de vibración.

Han encontrado un grave fallo de seguridad en Android: Google ha tenido que pagarle y enviar una actualización urgente a todos los móviles

 

google pixel 9 apoyado

Google ha reconocido un importante error que puede hacerte pensar que tu cuenta y tus datos no están tan seguros como piensas. La cuestión es que unos investigadores pudieron haber descubierto los números de teléfonos vinculados a las cuentas de Google. Si eres de las personas que usan su número de teléfono como opción de seguridad en tus cuentas de Google cuidado porque se pudo haber filtrado tu número de teléfono de recuperación.

Una vulnerabilidad hizo que unos investigadores pudieran forzar este número de teléfono en cualquier cuenta solo conociendo su nombre de perfil y un número de teléfono parcial fácilmente recuperable. Esto es más grave de lo que parece puesto que supone un riesgo masivo de ataques de phishing y de intercambio de SIM.

Google corrige una importante vulnerabilidad que filtra teléfonos

Un investigador de seguridad BruteCat demostró este problema, como ya había mostrado en febrero de este mismo año que era posible exponer los emails privados de las cuentas de YouTube. El método de ataque suponía abusar de una versión obsoleta y deshabilitada para JavaScript del formulario de recuperación de nombre de usuario de Google que no tenía protecciones modernas contra abuso. Ahora esto ha cambiado y tu teléfono debería estar más seguro contra estos ataques.

recuperacion cuenta google brutecat

Aunque el ataque consigue el número de teléfono usado para recuperar la cuenta de Google, algo que se usa mucho para no perder los correos de Gmail o los datos de Google Drive o Google Fotos, lo cierto es que suele ser el mismo que el número de teléfono principal del titular de la cuenta. Hay pocos casos en que no sea así, por lo que un ciberdelincuente podría haber aprovechado para conseguir muchos números y realizar ataques de phishing, relacionados con las SIM, SPAM y muchas otras cosas.

La cuestión es que se podía acceder al formulario de recuperación de nombre de usuario sin JavaScript y consultar si un teléfono estaba asociado a una cuenta de Google. Con un proceso algo complejo que tampoco vamos a comentar al detalle pudieron descubrir los números de teléfono relacionados con las cuentas de Google, con el riesgo que esto implica. Google informó de este problema a través del Programa de Recompensa por vulnerabilidad hace menos de 2 meses.


Al principio pensaron que el riesgo de explotación era bajo, pero no tardaron en elevarlo a riesgo de gravedad media, solucionarlo y pagar al investigador. Ahora mismo este problema ha sido arreglado y no es posible obtener los números de teléfono de usuarios de Google de esta forma. No se conoce de momento si alguna vez fue explotada maliciosamente esta vulnerabilidad ya que el riesgo sí que existía y pudo haberlo descubierto alguien antes, pero queremos pensar que no.

Lo importante es que una actualización lo ha solucionado y por eso es tan importante actualizar los móviles y aplicaciones siempre que haya una nueva versión más allá de para disfrutar de las novedades que vienen con ella. Por eso, si ves una nueva actualización en tu móvil Androir instálala lo antes que puedas.

Google prepara un aluvión de novedades para derrotar a iOS 19 con Android 16

 

Google pretende dar el salto para derrocar definitivamente a iOS 19 como sistema pulido y lleno de características que aportan el máximo de utilidad, y para ello ha trazado una estrategia que, de resultar, estaremos ante un sorpaso si hablamos en lo que se refiere a los aspectos de mejora.

La verdad es que muchos usuarios a día de hoy prefieren Android que iOS, aunque esto antes no era así. Y de hecho, hubo un tiempo donde era incuestionable que un móvil con el software de la manzana mordida era algo especial. Pero parece ser que el momento ha llegado. Te lo contamos en este artículo.

Esto es lo que planea Google con Android 16

android 16 xiaomi

Google está ultimando Android 16, cuya beta está activa desde inicios de 2025 y llegará oficialmente hacia finales de año. La gran novedad es Material 3 Expressive, un rediseño visual profundo que contará con animaciones más fluidas, desenfoques de fondo en notificaciones y ajustes rápidos, tipografías y colores dinámicos adaptados al fondo de pantalla, y botones de accesos rápidos redimensionables. También estrena un panel de notificaciones de doble nivel (inspirado en HyperOS de Xiaomi) con Ajustes rápidos más intuitivos. Contará con los iconos de Wi-Fi y Bluetooth que podrán activarse con un solo toque. Además, incorpora notificaciones interactivas en la pantalla de bloqueo que muestran actualizaciones en tiempo real (por ejemplo, estado de apps de entrega o navegación), similar a las notificaciones en vivo de iOS.

En seguridad y privacidad, Android 16 añade varias defensas contra ataques:

  • Modo de protección avanzada: bloquea instalaciones dudosas y conexiones inseguras con un solo toque.
  • Ocultación automática de datos sensibles en la pantalla de bloqueo (por ejemplo, códigos OTP) cuando el móvil está “en riesgo” (sin Wi-Fi o sin haberlo desbloqueado recientemente).
  • Controles anti-estafa en llamadas que impiden cambiar permisos de accesibilidad o habilitar apps desconocidas durante una llamada.
  • Detección de malware local: reglas en el dispositivo buscan patrones maliciosos y alertan antes de instalar apps sospechosas, incluso detectando cambios de icono inusuales.
  • Pregunta de seguridad extra para el bloqueo remoto del dispositivo.
  • En las versiones preliminares de la Beta 3, ya aparece un indicador de salud de la batería que estima su vida útil restante, y un modo Desktop View para conectar el móvil a pantallas externas.
ios 19 nuevo diseño interfaz

En conectividad y mensajería, surgen avances notables:

  • Modo StandBy, inspirado en iOS, que activa un reposo activo cuando el móvil está cargando en horizontal.
  • Soporte para Qi2 (estándar de carga inalámbrica tipo MagSafe) y botón de modo espera en la interfaz.
  • Android refuerza RCS (Chat) como estándar, mientras Apple prepara para iOS 19 RCS 3.0 con cifrado de extremo a extremo, edición de mensajes, reacciones Tapback y deshacer envío.

iOS 19, por su parte, promete una gran renovación visual “estilo visionOS” con iconos más redondeados, transparencias y efectos 3D, el mayor cambio desde iOS 7. Estará muy enfocado en inteligencia artificial y servicios avanzados: se rumorea que Siri integrará un LLM (ChatGPT nativo) y generación de imágenes, nuevas ayudas de salud con IA y un modo de ahorro de batería inteligente. Apple también integrará RCS, agilizando la mensajería entre plataformas. La guerra está servida.

OnePlus está en el punto de mira: así han cambiado las opiniones de los usuarios en los últimos años sobre OxygenOS

evolución oxygenos móviles oneplus

OnePlus ya no es lo que era por diferentes motivos, pero OxygenOS es el más determinante de todos ellos. En su día, la capa de personalización sobre Android de la marca china era una de las principales razones por las que los usuarios elegían un teléfono de OnePlus, aunque la cosa ha cambiado mucho desde entonces.

La fusión de OnePlus con OPPO no le ha sentado nada bien a la marca en muchos sentidos, puesto que ha perdido personalidad con el paso de los años. La opinión de los usuarios muestra a la perfección la involución de la marca respecto a OxygenOS, así que hemos recopilado algunas de las opiniones más destacadas para ver con claridad la decepción de la gran mayoría.

De la mejor capa de Android a la peor

Si por algo se caracterizaba OxygenOS hace algunos años era por presentarse como una capa sobre Android limpia y muy rápida. Es por ello por lo que recordaba a las versiones tan populares de Android puro y muchos la consideraban como la mejor capa de personalización. La gran mayoría de los usuarios echan de menos las antiguas versiones de los móviles de OnePlus y esto es algo que mencionan los usuarios de Reddit con su rechazo al nuevo enfoque de OxygenOS al mismo tiempo que muestran nostalgia.

OnePlus Nord 4 OxygenOS 14

Estas declaraciones de un usuario sobre OxygenOS 13 son muy claras al respecto:

‘Ahora en OOS13 es una experiencia mucho menos disfrutable. Se ve exactamente como ColorOS, es más lento, hay un retraso notable en las notificaciones y tiene errores extraños como quedarse atascado después de desbloquear durante más de 10 segundos. Es mi último teléfono OnePlus.’

Otros usuarios también hacen hincapié en que la fusión con OPPO le ha pasado demasiada factura a OnePlus y OxygenOS, puesto que ya solo es una capa de personalización más sobre Android sin nada propio. De hecho, un usuario de Reddit señala que ‘OxygenOS está muerto, ahora es todo ColorOS’, indicando que todo lo que conocíamos de los móviles de OnePlus ya no existe y que parecen móviles de la propia OPPO. El mismo usuario también menciona que han convertido la mejor capa de Android en una basura.

Los problemas generan frustración

Una de las principales cuestiones que también ha generado mucha polémica entre los usuarios de OnePlus es la amplia lista de problemas de funcionamiento y fallos técnicos a los que se ha enfrentado OxygenOS a lo largo de los últimos años.  Entre ellos, destacan problemas que afectan a las diferentes conectividades de los dispositivos: WiFi, datos móviles y Bluetooth. La publicación menciona que las desconexiones son frecuentes en OxygenOS 15 y que la velocidad de conexión es muy lenta en comparación con el anterior teléfono del usuario.

La batería ha sido otro de los elementos que ha dado mucho de qué hablar durante los últimos años debido a que se agota muy rápido y no consigue llegar al final del día. Esto es lo que dice uno de los usuarios de Reddit, quien ha intentado formatear el teléfono para solucionar el problema y ni así lo ha conseguido:

‘Después de la actualización a OxygenOS 14, mi OnePlus 11R se calienta constantemente y la batería se agota rápidamente. Incluso después de un restablecimiento de fábrica, los problemas persisten.’

OxygenOS 14 OnePlus Nord CE4 Lite 5G

Estos son solo algunos de los casos de la inmensa cantidad de problemas que mencionan los usuarios en Reddit sobre OxygenOS 15 y su rendimiento. Anteriormente, tenía problemas al igual que cualquier otra capa de personalización, pero no eran tan numerosos ni afectaban de manera tan determinante a la experiencia de uso de los usuarios.


7 trucos de Android que solo los expertos conocen

 

Si te gustan las tecnologías y trastear con los móviles seguramente te interese esta información, y es que hay trucos para aprovechar al máximo el potencial de tu móvil con Android que debes conocer. Eso sí, si no tienes demasiados conocimientos y no sabes cómo actuar ante determinadas situaciones es mejor que ni los pruebes.

Te contamos trucos de expertos que te pueden ir genial con tu móvil y que es posible que ni conocieras hasta el día de hoy.

Usar los códigos secretos

Hay muchos códigos secretos que te permiten acceder a una gran cantidad de opciones desde el marcador de tu teléfono. Escribe solo unos números y llegarás a una función. Te sorprenderá saber cuántos hay, aunque debes conocer cuáles son los que te permiten hacer las diferentes cosas sin tener que navegar en el móvil hasta encontrarlos.

Códigos secretos móviles Android

Entre ellos, el ##4636## que te ofrece información detallada de tu dispositivo. Pero no es el único, hay muchísimos más sobre información de la batería, componentes del móvil y mucho más.

Activar las opciones de desarrollador

Son diversas opciones que te llevarán más allá en la experiencia de Android, ya que es un menú oculto con una gran cantidad de funciones a las que no puedes acceder de otra forma. Son opciones de diferentes cosas que puedes activar o no desde este menú oculto que puedes tener en tu móvil, muchas de ellas te vendrán genial.

Si quieres activar las opciones de desarrollador haz esto:

  1. Ve a los ajustes del móvil
  2. Presiona sobre Acerca del teléfono
  3. Pulsa el número de compilación y toca 7 veces seguidas
  4. Te dirá que se ha activado
opciones desarrolladores android

Lo verás en los ajustes avanzados del móvil y podrás descubrir todas las opciones con las que cuenta, pero cuidado con tocar algo que no debes o que no sabes lo que es.

Descargarse las betas de Android

Los más expertos se descargan las betas de Android antes que nadie para probar las funciones que van a llegar. Estas versiones llegan antes a los dispositivos y solo a los que formen parte del programa beta, sin embargo no están exentas de errores y problemas, por lo que solo están pensadas para expertos que conozcan los dispositivos y sepan manejar sus fallos. No te recomendamos que te instales una para descubrir las nuevas versiones de Android unos meses antes si no estás en disposición de asumir los riesgos.

primera beta android 15 novedades

Personalizar los ajustes rápidos

Los ajustes rápidos del móvil te permiten acceder a las funciones que te interesan mucho más rápido. Desde ellos puedes poner o quitar el modo avión, encender la linterna, compartir datos, activar el modo descanso, habilitar el WiFi, hacer capturas de pantalla, activar el silencio y mucho más.

pantalla movil android con ajustes rapidos

Lo que pocos saben es que puedes editar ese menú para personalizarlo a tu gusto tanto añadiendo nuevas opciones que no aparecen a simple vista como ordenándolo para que lo tengas todo bajo control. Lo puedes hacer desde la opción de editar de los ajustes rápidos.

Saber cuáles son las últimas apps instaladas

Si temes tener algún virus en tu teléfono o quieres desinstalar la última app por alguna razón, puedes hacerlo desde los ajustes de aplicaciones de tu móvil. Desde ellos, podrás ordenar las aplicaciones de diferentes formas, entre las que están según la fecha de instalación. Así conocerás las últimas y las primeras instaladas y podrás hacer limpieza.

gestionar apps

Podrás eliminar las que ya no uses, sospechosas o las que tú quieras para ganar más espacio en el móvil. Así, es muy sencillo y rápido desinstalar aplicaciones de vez en cuando o detectar virus en caso de que el teléfono haga cosas raras.

Aumentar la RAM del teléfono

Muchas personas compran su smartphone por la RAM sin saber que la pueden ampliar con un ajuste en su teléfono para que así sea más potente y pueda usar varias apps a la vez. Eso sí, es a costa de memoria del dispositivo, así que si tienes poco espacio cuidado con activar esta función.

extension de memoria Xiaomi

Solo tienes que ir a Aumentar RAM, Extensión de memoria o apartado similar de tu teléfono e indicar la que quieres aumentar en tu teléfono. Cuanta más pongas más rendirá, pero también gastará más memoria del móvil, así que debes buscar el equilibrio perfecto. En Xiaomi lo puedes encontrar así:

  1. Ve a los ajustes del móvil
  2. Pulsa en Ajustes adicionales
  3. Busca Extensión de memoria
  4. Elige la memoria que quieres aumentar

Aumentar el rendimiento a toda costa

Si quieres aumentar el rendimiento de tu dispositivo aún a costa de la batería, hay una cosa que puedes hacer para ello además de reiniciar, borrar caché, aumentar la RAM o tomar otras medidas, y es simplemente habilitar el modo rendimiento en tu dispositivo. Lo encontrarás en los ajustes de batería de tu smartphone.

bateria alto rendimiento

  1. Presiona sobre los ajustes de móvil
  2. Elige la sección Batería
  3. En modo actual, cambia a modo alto rendimiento
  4. Pulsa sobre aceptar para confirmar que puede provocar problemas de sobrecalentamiento y batería

Prepárate para Android 16, la actualización que va a poner el diseño de tu móvil patas arrib

 

Android 16 material 3 expressive

Tenemos las primeras noticias oficiales acerca de las novedades de Android 16 y están centradas en el diseño de la interfaz. Google anunció ayer la nueva línea estética sobre la que se basa la nueva actualización y recibe el nombre Material 3 Expressive. Esta novedad introduce cambios importantes en el aspecto del dispositivo, desde animaciones hasta colores dinámicos, así como en las notificaciones y la pantalla de inicio.

Lo nuevo de Android 16 se trata de una evolución respecto a Material You, la interfaz que se introdujo en Android 12. Ahora, avanza al siguiente nivel para convertirse en Material 3 Expressive, perfeccionando y mejorando notablemente las características de la interfaz. Todo es más fluido, atractivo y natural.

Material 3 Expressive: la gran novedad de Android 16

Es cierto que Google ha confirmado que Material 3 Expressive no llegará a los móviles compatibles con Android 16 de lanzamiento, sino que habrá que esperar hasta finales de año para ello. Sin embargo, aquellos que participen en la beta abierta podrían obtener acceso anticipado a la nueva interfaz, puesto que los informes indican que Material 3 Expressive estará disponible en la beta Android 16 QPR1.

La nueva interfaz supone varios cambios importantes y son los siguientes:

  • Las animaciones son mucho más fluidas que antes y todo reacciona a los toques. Por ejemplo, al borrar una notificación, el resto de los elementos de la pantalla también reaccionan visualmente.
  • Las interacciones táctiles ahora son más realistas.
  • Hay un desenfoque del fondo que afecta especialmente al panel de notificaciones y ajustes rápidos.
  • Android 16 y Material 3 Expressive también cuentan con nueva tipografía, colores dinámicos que se ajustan al fondo de pantalla, más iconos compatibles y otras opciones para adaptar y homogeneizar el contenido del teléfono.
  • Los iconos de la barra de estado están más separados visualmente hablando, mientras que la pantalla de inicio resulta más compacta.
  • Los botones de los ajustes rápidos son redimensionables, lo que permite personalizar y dar prioridad a aquellos que más utilizas. Los deslizadores de brillo y volumen ahora son más pronunciados.

Pero la gran novedad de Material 3 Expressive en Android 15 tiene que ver con las actualizaciones en tiempo real y las notificaciones interactivas en la pantalla de bloqueo. Esto resulta de gran utilidad para conocer el proceso de actividades en apps de reparto, transporte y navegación, lo cual muestra cierta similitud con la función Live Activities que se introdujo en iOS 16 hace unos años.

Fecha de lanzamiento de la beta

Por el momento se desconoce la fecha de lanzamiento de la primera beta de Android 16, aunque todo parece indicar que es cuestión de tiempo teniendo en cuenta las declaraciones de Google recientemente. Lo que está claro es que Material 3 Expressive va a revolucionar el diseño de los móviles Android por completo y que no llegará de forma oficial y estable hasta finales del actual año 2025, siempre y cuando tengas un teléfono compatible con la actualización. Además, solo unos pocos dispositivos son elegibles para participar en la beta de Android 16, así que asegúrate de que el tuyo forma parte de ellos si quieres conseguir las novedades de la actualización antes que el resto.

A Google se le ha escapada el rediseño de Android 16: Tu móvil Android va a cambiar para siempre

 

android 16 sorpresa

El Google I/O, donde se presentarán todas las novedades de software de la compañía, con Android 16 a la cabeza, está a la vuelta de la esquina, pero aún queda tiempo para su celebración. No obstante, no tenemos que esperar para conocer la gran sorpresa que la gran G nos tiene preparada para Android 16, pues ha sido la propia google quien la ha filtrado… ¿por error?

Resulta que, sin comerlo ni beberlo, ya hemos podido ver un adelanto del nuevo lenguaje de diseño Material 3 Expressive, que la compañía presentará oficialmente durante el evento. Sin embargo, no hará falta esperar tanto, ya que Google ha compartido (quizá por accidente o tal vez de forma intencionada, nunca lo sabremos) una entrada completa en su blog sobre el rediseño, antes de tiempo.

Evidentemente, el artículo fue eliminado rápidamente, pero páginas como Wayback Machine han permitido echarles un ojo, que es lo que ha hecho el equipo de 9to5Google antes de que desapareciera, permitiéndonos saber cómo va a cambiar tu móvil con la nueva versión de Android.

android 16

El nuevo look de Android 16

Según Google, Material 3 Expressive se fundamenta en inspirar emociones, comunicar funcionalidad y ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos. Vamos, las típicas palabras de marketing que sirven para explicar el porqu de un cambio que realmente responde a la necesidad de innovar para no quedarse atrás en la industria. No obstante, Google lo justifica de esta forma:

Estos principios de diseño también son clave para mejorar la usabilidad de un producto, ya que permiten resaltar las acciones más importantes y agrupar elementos relacionados

De hecho, desde Mountain View lo describen como la actualización de diseño de Google más trabajada hasta la fecha, afectando a diferentes variables como estas:

  • Seguimiento ocular: para analizar en qué parte de la pantalla se concentraba la atención de los usuarios.
  • Encuestas y grupos focales: para evaluar las respuestas emocionales ante distintos estilos visuales.
  • Experimentos: recopilación de preferencias y sentimientos.
  • Pruebas de usabilidad: para medir la rapidez con la que los usuarios comprendían y usaban una interfaz.
android 16

Gracias a esta investigación, Google ha diseñado una experiencia que ha sido mejorada para, según la propia marca, ser más enérgica, emotiva, positiva, creativa, lúdica y amigable. Además, se consideró más atractiva, mostrando un 32 % más de relevancia, un 34 % más de modernidad y un 30 % más de originalidad respecto a versiones anteriores.

Sí,a nosotros no nos pidáis explicaciones, que explique Google como se representa esto en la pantalla del móvil… Lo que nosotros vemos es que se parece un poco a otras capas como One UI u OxygenOS.

Pero no todo se reduce al aspecto visual. Este rediseño de Android 16 también mejora la eficiencia ya que permite a los usuarios encontrar componentes clave hasta cuatro veces más rápido. Incluso ayudó a personas mayores de 45 años a interactuar con la interfaz al mismo nivel que los usuarios más jóvenes.

La realidad es que sí que es verdad que, con todos estos avances, Material 3 Expressive se perfila como una actualización muy prometedora para el lenguaje de diseño de Android, y estamos deseando probarlo.