Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas

Estos móviles Xiaomi actualizarán primeros a Android 16

 

Estos 22 móviles Xiaomi actualizarán a Android 16 antes que todos

Se cree que Android 16 se estrenará temprano, aunque para empezar a ver más de esta novedad todavía hay que esperar. De cualquier forma, los indicios de su aparición están asomándose, y esta vez de la mano de Xiaomi, que ya tiene 22 móviles confirmados que actualizarán a esta nueva versión.

Lo sabemos gracias a las pruebas que están realizando en dichos modelos. La marca espera lanzar Android 16 en sus dispositivos bajo la capa de personalización HyperOS 3. Se supone que su salida será a finales de año, pero esto no parece ser motivo suficiente como para atrasar al equipo de desarrollo de Xiaomi.

22 móviles Xiaomi que actualizarán a Android 16: la lista completa

Gracias a la Android Preview, sabemos que las novedades de Android 16 van más allá de la mejora en su seguridad. Esperamos notificaciones más versátiles, al igual que el perfeccionamiento de funciones como Health Connect, la reproducción de audio compartido, un selector de imágenes optimizado, mejora en la calidad de fotografías, etc.

Estos móviles Xiaomi actualizarán de primeros a Android 16

Los usuarios de Xiaomi están siendo afortunados, al tener un aviso temprano de cuáles móviles actualizarán a Android 16. Son varias series de estos dispositivos las que están involucradas, contando hasta 22 modelos por el momento. La lista es la siguiente:

  • Xiaomi 15
  • Xiaomi 15 Ultra
  • Xiaomi 14
  • Xiaomi 14 Ultra
  • Xiaomi 14T
  • Xiaomi 14T Pro
  • Xiaomi 13T
  • Xiaomi 13T Pro
  • Redmi Note 14
  • Redmi Note 14 5G
  • Redmi Note 14 Pro
  • Redmi Note 14 Pro 5G
  • Redmi Note 14 Pro+ 5G
  • Redmi Note 13 Pro
  • Redmi Note 13 Pro 5G
  • Redmi Note 13 Pro+ 5G
  • Xiaomi Mi Pad Pro
  • Xiaomi Mi Pad Pro 5G
  • Redmi Pad SE 8.7
  • Redmi Pad SE 8.7 4G
  • Redmi 14C
  • Redmi 13

Seguramente, con el paso del tiempo la lista se expandirá, a medida que los desarrolladores prueben otros móviles Xiaomi para recibir Android 16. De la misma forma, se espera que algunos de los nuevos modelos que aparezcan este año también se cuenten entre los seleccionados.

En el caso de las demás marcas, sucederá algo similar. Como ya mencionamos, todo es cuestión de seguir esperando hasta que Android continúe revelando más detalles de su nueva versión, al igual que el trabajo de los desarrolladores en cada compañía de móviles.

Fuente | Xiaomi Today

Android está a punto de cambiar para siempre, olvídate del código abierto como lo conocías hasta ahora

 

Google ha decidido tomar una importante decisión sobre el desarrollo de Android, que antes era más colaborativo. Siempre ha sido un proyecto abierto en el que se permiten las colaboraciones de terceras partes, que pueden ver el código y hacer propuestas, pero ahora ha decidido que va a ser más privado y no lo mostrará hasta finalizar. El desarrollo de su sistema operativo será en cerrado, y pese a ser software libre, ahora solo liberará su código fuente cuando estén listas las nuevas versiones. Al ser un desarrollo interno, será privado.

Es un cambio de estrategia radical de la compañía, que lleva haciendo esto desde 2007 en el que mostraron la primera versión del software. Tenía algunos de sus elementos cerrados, pero su base siempre fue de un proyecto abierto donde se admitían las sugerencias de los usuarios.

El desarrollo de Android será cerrado, aunque de código abierto

Hasta ahora existían dos repositorios de código, el abierto que es el AOSP al que todos pueden acceder, y la versión privada que se comparte con algunos fabricantes de telefonía con acuerdo de licencia. Aunque la mayor parte del código fue siempre de Google, otros desarrolladores podían proponer nuevas funciones y cambios.

actualizacions de moviles android

Ahora cambiará para siempre, con un desarrollo que se hará privado dirigido exclusivamente por Google sin sugerencias de otros desarrolladores. Aunque va a mantener el AOSP, solo va a subir el código fuente cuando las versiones de Android hayan finalizado. De todas formas, no te preocupes demasiado porque en nuestro país esto no debería cambiar demasiado, al menos en lo que se refiere a usuario final. Tampoco va a dejar de ser de código abierto, aunque opte por un desarrollo más privado y menos transparente. Hay quien sí lo notará y los cambios pueden ir más allá de lo imaginable, con algunos perjudicados como las ROM alternativas de Android que aumentan la vida útil de algunos móviles no actualizados por sus fabricantes. También se reducirán las filtraciones sobre los nuevos cambios o novedades de Android.

El objetivo de Google, según ellos mismos han dicho, es optimizar el flujo de trabajo de desarrollo y simplificar sus versiones de software. Ahora que se centrará en el desarrollo privado, pretende optimizar sus versiones con mayor facilidad. No quieren tener problemas de fusión que les lleven más tiempo o complicaciones, y por ello ahora tendrá un desarrollo cerrado en el que Google tenga la primera y la última palabra. Además, los desarrolladores ya solo se tendrán que centrar en el soporte de sus apps sin tener que mirar los cambios de la plataforma AOSP porque ahora dejan de contar con ellos en este apartado. Aunque el desarrollo sea más óptimo, no esperes que este acelere las actualizaciones en tu dispositivo ya que no es eso lo que pretenden.

Estos cambios en el desarrollo de Android se empezarán a implementar en las próximas semanas y será entonces cuando conozcamos más detalles sobre lo que implica. En principio, de momento, no debería afectarnos demasiado o no notaríamos demasiado el cambio como usuarios móviles, pero no sabemos a donde nos llevará esto en el futuro y si en algún momento pretenden seguir los pasos de Apple. De momento, lo que Google nos ha prometido es que tendremos el código fuente de su actualización de Android 16 en el mismo momento en el que lo lancen.

Android 16 ha conseguido solucionar el único pero de los Google Pixel

 

google pixel 8a pantalla mano

Google trae una nueva función de desbloquear los Google Pixel con las huellas dactilares con la que podrás acceder al móvil más rápido y fácil, de forma totalmente segura. Es una nueva función de desbloqueo del móvil incluso con la pantalla apagada. Ahora, los que tengan un Google Pixel podrán desbloquear sus teléfonos incluso aunque no encuentren el lector o tengan la pantalla apagada activando esta función. Hasta que sea posible, se puede usar el sensor de huellas bajo la pantalla en los Google Pixel con la pantalla encendida para que funcione su lector.

La mayoría de los móviles no tienen esta restricción, pero sí que está en los Google Pixel de momento. Concretamente en Google Pixel 6, Pixel 6 Pro, Pixel 6a, Pixel , Pixel 7 Pro, Pixel 7a, Pixel 8, Pixel 8 Pro, Pixel 8a, Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9a. No te preocupes porque esto va a cambiar muy pronto ya que Google se ha puesto a ello. Aunque es un cambio pequeño, es lo suficientemente importante para muchos.

Google hace más fácil desbloquear la pantalla de sus móviles

Con Android 16 Developer Preview 2, Google añadió esta función a los Google Pixel 9, aunque con la nueva beta ya está disponible en todos los Pixel que tienen este tipo de bloqueo con lector de huellas bajo la pantalla. Parece poco probable que lo elimine antes de la versión estable, aunque podría hacerlo si da problemas. De esta manera, el próximo trimestre si tienes un Google Pixel accederás a esta nueva opción para desbloquear la pantalla más rápida y fácil. Podrás desbloquearla incluso con la pantalla apagada.

Aunque ya está disponible en la beta, no te recomendamos que la actives a menos que tengas muchos conocimientos y no te importe sufrir sus posibles problemas. Mejor espera a que llegue la versión estable a tu teléfono.

Solo tendrás que activar esta función así:

  1. Ve a Ajustes
  2. Presiona sobre Seguridad y Privacidad
  3. Dale a Desbloqueo del dispositivo
  4. Selecciona Desbloqueo con huella dactilar
  5. Introduce el PIN
  6. Dale a Desbloqueo con huella dactilar
  7. Activa la función desbloqueo con huella dactilar con la pantalla apagadahttps://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2025/03/google-pixel-8-activar-opcion-desbloqueo-481x650.jpg

    Así, al colocar el dedo en la zona del lector de huellas, incluso con la pantalla apagada, se va a desbloquear tu Google Pixel. Te vendrá genial si tienes la pantalla siempre activa desactivada para ahorrar batería o porque no te gusta usarla. Así, no tendrás que activar la pantalla antes de usarlo, algo que para muchos suponía un importante pero, por lo que te hará más fácil y rápido el desbloqueo. Eso sí, vas a tener que esperar a que llegue la función en versión estable sin errores. En ese momento, solo debes actualizar tu móvil para que te aparezca la nueva opción para que la puedas activar.

    Al activar la función, los Google Pixel se van a iluminar automáticamente al colocar el dedo sobre el escáner, y si además es el dedo con la huella dactilar correcta se desbloqueará. Ya no es una función exclusiva de los nuevos dispositivos de Google sino que los más antiguos también reciben esta mejora que sin duda agradecerán.

Android 16 va a conseguir que millones de fanboys de Apple abandonen el iPhone

 

C16 con Android 16

Vamos a ser realistas, las actualizaciones recientes de Android y de iOS han sido bastante olvidables. Mientras tanto, marcas como Samsung y Xiaomi han avanzado una barbaridad con OneUI y HyperOS respectivamente. Por eso, es hora de que Google dé un golpe sobre la mesa , más allá de sus aventuras con la IA, introduzca nuevas funciones que de verdad llamen la atención para todos los que usamos Android.

Lo bueno es que, según las últimas noticias y rumores que rodean al software, aún en desarrollo, de Google, parece que esta vez sí que nos vamos a encontrar con novedades dignas de mención y que estamos a las puertas de evitar errores que otras firmas han cometido en los últimos meses, como Apple y su escasas novedades en iOS 18, centrándose de forma excesiva en Apple Intelligence (que además llega por lotes, no de una tacada…)

logo de android 16

Las grandes novedades rumoreadas para Android 16

De entre todo el listado de especificaciones que se ha filtrado sobre el futuro sistema operativo de Google, hay 4 novedades que espero que lleguen a buen puerto.

Adiós al SPAM, pero de verdad

Los teléfonos Pixel filtran las llamadas automáticamente mediante una función nos permite levantar el teléfono y saber de inmediato quién nos llama y para qué antes de responder.

Ahora se rumorea que Android 16 podría renovar al completo la aplicación Teléfono para llevar este filtro automático de llamadas a todos los dispositivos Android, acabando con esas molestas llamadas de Indeed, de tu compañía de energía o de todas esas molestas llamadas robotizadas que te sacan de quicio.

Más compatibilidad con accesos directos en la pantalla de bloqueo

La selección actual de accesos directos de Google es, por decirlo de alguna manera, bastante mediocre. Por eso, el poder personalizar al 100% lo que queremos abrir desde la pantalla de bloqueo, una característica disponible en los dispositivos de Samsung con One UI, es una de las nuevas funciones que podría aparecer disponible en Android 16 de fábrica.

Beta Android 16

Recordemos que Google agregó los accesos directos a la pantalla de bloqueo a los teléfonos Pixel con Android 13, pero se limita a una selección de herramientas predeterminadas como Linterna y Cámara. Los móviles de Samsung con One UI van más allá y admiten aplicaciones de terceros, por lo que puedes acceder a la aplicación que usas con más frecuencia sin tener que buscarla en tu smartphone tras desbloquear el teléfono.

UltraHDR y HEIC

Esto, más que un rumor, es una realidad ya que Android 16 va a ampliar el soporte para imágenes UltraHDR, ahora compatibles con el formato HEIC. ¿Y qué quiere decir esto? Pues que no vamos a gastar tanto espacio con las fotos que hagamos con el móvil, ya que no solo va a mejorar la calidad visual de nuestras capturas, sino que también reduce el tamaño de los archivos.

De esta forma, con este cambio en la cámara de Android 16, los usuarios verán colores más saturados y detalles en las sombras, especialmente en dispositivos con pantallas OLED de alta resolución. Todo ello sin sacrificar el almacenamiento. Además, Google también está trabajando en la compatibilidad con AVIF en UltraHDR, prometiendo aún más opciones de compresión sin perder calidad.

hacer fotos con la app camara del movil

Y para los fanáticos del streaming, los perfiles de calidad dinámica ajustan el brillo y la precisión del color según el contenido, como películas o deportes.

Mejoras en el menú de Compartir

Aquí no hay distinciones, tanto en iPS como en Android, el menú para compartir contenidos es de todo menos cómodo. Es cierto que google ha intentado, como sucediera hace un par de años con Android 14, que el menú para compartir fuera más rápido y fácil de usar. Sin embargo, sigue siendo una experiencia frustrante.

Y es que, a día de hoy, cada aplicación que usemos tiene una implementación ligeramente diferente de cómo muestra el menú para compartir, lo que hace que sea imposible desarrollar la memoria muscular y a veces compartas algo con quien no quieres, lo que puede acarrearte serios problemas em según que circunstancias. Y lo peor es que, no hay forma de personalizarlo, tienes que desplazarte por los contactos y las aplicaciones que Google cree que son más útiles para ti antes de encontrar la que quieres.

Uno de los rumores de Android 16 que esperamos se haga realidad es la renovación completa del menú para compartir en la nueva versión del software con el fin de hacerlo más personalizable, dejando al usuario la opción de anclar contactos y aplicaciones al menú para compartir según cada aplicación.

Una nueva actualización de Android 16 llega a muchos móviles: Descubre si ya la puedes descargar

 

google pixel 9 pro logo android 16 3 en el centro

El momento más esperado para muchos ha llegado y no son pocos los que están esperando a que su móvil les avise de que ya pueden hacerlo. Llega una nueva actualización a los Google Pixel que nos acerca cada vez más al lanzamiento oficial del nuevo sistema operativo de Google, aunque aún vamos a tener que esperar para el gran momento.

Hoy es el día en el que finalmente llega una nueva actualización de Android 16 a muchos móviles, aunque sigue sin ser la versión estable. Varios teléfonos empezarán a recibir desde este mismo día la nueva versión de Android 16 Beta 3 que viene con novedades interesantes para los que la reciban. A lo largo del día se anunciará todo lo que trae esta nueva versión pensada inicialmente para desarrolladores. No promete tantas novedades, pero sí grandes mejoras.

Se lanza oficialmente Android 16 Beta 3

Google ya ha anunciado el lanzamiento oficial de esta beta 3 en el día 13, así que te recomendamos que a lo largo del día, y si no en los próximos días, compruebes si ya puedes descargarte la nueva beta de un sistema operativo que se está haciendo esperar. Si ya te has inscrito en ella, espera a que te salte la notificación o presta atención a las novedades para instalarla lo antes posible y descubrir todo lo que tiene preparado para ti Google. Eso sí, recuerda que las versiones beta no están libres de errores y solo debes instalarla en caso de que tengas claro que quieres asumir el riesgo, en caso contrario te recomendamos que esperes a la versión final. De todas formas, se alcanza la estabilidad de la plataforma. Incluye APIS y comportamientos finales, lo que nos acerca cada vez más a la esperada versión estable. Como todo gira últimamente en torno a la IA, es cierto que muchas de las mejoras futuras que se espera prácticamente para cualquier sistema versa sobre esta nueva revolución tecnológica, pero lo cierto es que hay muchos aspectos que realmente son también muy importante para el futuro cercano, como son los elementos que hacen mejorar la fluidez y la usabilidad del sistema Android, y que no debemos olvidar.

logo de android 16

Esta nueva versión no traería muchas novedades para el usuario final, por lo que tendremos que conformarnos con lo que sabemos hasta ahora que traerá Android 16, además de lo que se irá anunciando próximamente hasta su lanzamiento, que será el 3 de junio. La próxima gran fecha que esperamos es el próximo mes, en que está previsto que lancen la nueva beta. Como estaba previsto, hoy se lanzan versiones de apps compatibles, se inician pruebas finales de compatibilidad para aplicaciones, SDKs y bibliotecas, se sigue trabajando para orientar Android 15 y se actualizan algunas cosas, notificando a los desarrolladores sobre problemas de compatibilidad. Todo ello más enfocado a desarrolladores, aunque haciendo camino a lo que nos espera pronto.

En el momento en que se dé a conocer la versión final llegarán muchas novedades, primero a los Google Pixel y después a móviles de otras marcas, entre las que se rumorea que habrá capturas de pantalla con HDR real, notificaciones en vivo, modo escritorio mejorado y muchas otras que queremos probar, aunque no nos va a quedar otra que esperar. Por ahora tenemos que confirmarnos con los rumores y filtraciones de novedades que se van conociendo para abrir boca antes de la gran actualización. Eso sí, si ya te has apuntado a las betas de Android 16, hoy es un gran día para ti porque recibirás una nueva que trae grandes cosas por descubrir y probar.

Desinstala apps de Android a distancia y sin complicaciones con esta opción que seguramente no conoces

 

Cómo desinstalar apps en un dispositivo Android de forma remota

¿Sueles utilizar varios dispositivos Android con una misma cuenta de Google? Si tu respuesta es “sí”, tenemos una muy buena noticia para ti, y es que ahora puedes desinstalar aplicaciones en un teléfono o tablet Android de forma remota.

Gracias a las últimas actualizaciones que recibió la tienda Play Store en Android, cualquier usuario puede administrar las apps que tiene instaladas en sus dispositivos desde un solo lugar.

En esta oportunidad te explicaremos paso a paso cómo utilizar esta función, la cual te dará la posibilidad de desinstalar aplicaciones en cualquier móvil sin tener que acceder a ellos de manera física.

Cómo desinstalar apps en un dispositivo Android de forma remota

Antes de que realices los pasos que te mostraremos a continuación, deberás actualizar Google Play Store en tu móvil a la última versión. Al tratarse de una nueva función, la misma no está presente en versiones antiguas de la tienda de apps de Google.

Administrar apps y dispositivos Google Play Store

  • Lo primero que tienes que hacer es abrir la tienda Play Store desde alguno de tus dispositivos móviles.
  • Dentro de la tienda de apps, deberás presionar sobre tu cuenta, la cual se ubica en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Aparecerá una nueva ventana, allí tendrás que acceder al apartado que dice “Administrar dispositivo y apps”.
Seleccionar dispositivo en Play Store

  • Por consiguiente, deberás presionar sobre la pestaña que dice “Administrar”.
  • Luego, tendrás que pinchar en la opción que dice “Este dispositivo”.
  • Google Play Store te mostrará los dispositivos que tienes vinculados a tu cuenta de Google. Tendrás que seleccionar el dispositivo Android en donde quieres desinstalar las apps de forma remota.
Borrar una app en Play Store

  • Habiendo seleccionado el dispositivo Android, deberás elegir las aplicaciones que deseas desinstalar remotamente.
  • Una vez elegidas las apps, tendrás que presionar sobre el pequeño cesto de basura que aparece arriba a la derecha de la pantalla.
Eliminar apps remotamente Android

  • Presiona en “Desinstalar”.
  • Si realizaste todos los pasos de forma correcta, aparecerá una pequeña leyenda en la parte inferior de la pantalla que te indicará que las apps fueron desinstaladas del dispositivo elegido.

Como bien te mencionamos al principio del artículo, debes tener la misma cuenta de Google en los dispositivos móviles en donde quieres desinstalar aplicaciones de forma remota.

Por último, pero no por eso menos importante, cuando le hayas ordenado a Google Play Store que elimine alguna app de otro dispositivo, deberás encender dicho dispositivo para que la eliminación se lleve a cabo.

Más de 20 brechas de seguridad ponen en peligro los móviles Android, la nueva actualización es muy importante

actualización seguridad android marzo

Las actualizaciones mensuales de Android siempre son importantes debido a la amplia lista de errores y brechas de seguridad que corrigen, pero el de marzo es más relevante que nunca debido a que pone fin a más de 20 vulnerabilidades críticas y de alto riesgo para el sistema. Además, incluye un par de novedades para mejorar la experiencia de uso del teléfono.

El parche de seguridad correspondiente al mes de marzo se encuentra en pleno despliegue y está llegando a cada vez más dispositivos compatibles. A través del boletín de seguridad de Android puedes consultar con todo lujo de detalles todas las vulnerabilidades que afectan al teléfono y sus diferentes apartados. El más grave de los problemas es una brecha en el sistema que permitía la ejecución del código de forma remota y sin necesidad de privilegios adicionales. Es por ello por lo que cobra mucha importancia actualizar tu teléfono cuanto antes y deshacerte de esta clase de inconvenientes que ponen en riesgo tu privacidad.

Detalles de la actualización

A continuación repasamos el número de fallos de seguridad que soluciona la nueva actualización de marzo para móviles y otros dispositivos Android. Estos problemas afectan tanto al propio sistema como a otros componentes, como son los siguientes:

  • Framework: 9 fallos de alta gravedad.
  • Sistema: 10 fallos de seguridad crítica y 11 de alto riesgo.
  • Kernel: 3 vulnerabilidades de gravedad alta.
  • Componentes de MediaTek: 2 fallos de alta seguridad.
  • Componentes de Qualcomm: 5 vulnerabilidades de alta gravedad que afectan a la cámara, audio y pantalla.
  • Componentes de código cerrado de Qualcomm: 3 problemas de gravedad alta.
actualización Android noviembre

En total son más de 40 vulnerabilidades de seguridad las que soluciona la actualización de marzo para Android. Es de suma importancia actualizar los móviles que ya tienen disponible la nueva versión para evitar cualquier clase de problema que puedan experimentar los dispositivos en términos de seguridad y privacidad, así que comprueba que ya se encuentra lista para instalar en tu teléfono.

Novedades para móviles Android

Pese a que los parches de seguridad se centran exclusivamente en mejoras de rendimiento y corrección de fallos del sistema, hay ocasiones en las que introducen novedades para los móviles compatibles con la actualización. Estas no revolucionan los dispositivos por completo, aunque permiten llevar a cabo una configuración más óptima.

actualizaciones android

Este es el caso de la actualización de Google Play Services para mejorar la fiabilidad del inicio de sesión para los más pequeños o las nuevas páginas temáticas de Play Store para los diferentes géneros de juegos para móviles, las cuales permitirán a los usuarios encontrar sus juegos favoritos con mayor facilidad. Además, hay una nueva opción para instalar y abrir aplicaciones con mayor rapidez al desplazarse por la página de la app o juego correspondiente.

La actualización de seguridad de Android del mes de marzo se encuentra en pleno despliegue y para comprobar si ya está disponible para tu teléfono hay que cumplir los siguientes pasos:

  1. Abre los ajustes de tu móvil.
  2. Selecciona el apartado Actualizaciones del sistema, Sobre el teléfono o el apartado correspondiente en función de la marca.
  3. Pulsa el botón Comprobar actualizaciones.
  4. Instala el parche de seguridad si está disponible para tu dispositivo.

 

Android va a cambiar por completo su sistema de actualizaciones en 2025 y afectará a todos los móviles

 

Destacada Google Pixel 9

Google ha optado por una nueva política de actualizaciones para Android y, cada año, los móviles que funcionan con el sistema operativo de la compañía estadounidense recibirán 2 versiones en vez de solo una, como estábamos acostumbrados. Esto puede resultar confuso para muchos usuarios teniendo en cuenta el soporte que ofrece cada marca, así que merece la pena aclarar la situación.

Lo primero que hay que destacar es que la decisión de Google no implica que vayamos a pasar de Android 15 a Android 17 en un solo año, lo que significa que no hay de lo que preocuparse si pensabas que las marcas finalizarían el soporte antes de tiempo. De hecho, es un cambio que resulta más positivo de lo que piensas y lo entenderás al instante en cuanto detallemos la decisión de Google.

Dos actualizaciones de Android por año

Para que quede claro, tu teléfono Android, el de tu amigo y cualquier otro que se encuentre dentro de la compatibilidad correspondiente, se va a actualizar dos veces a lo largo del año. La primera será la gran actualización de Android de cada año, Android 16 en esta ocasión, la cual llegaría a los móviles a partir del segundo trimestre de 2025, mientras que a partir del cuatro trimestre comenzará el despliegue de una actualización menor con más novedades. Desde Google indican que esta última versión antes de concluir el año se basará en ‘actualizaciones de funciones, optimizaciones y correcciones de errores’, lo que sugiere cierto parecido con los parches de seguridad, así que está por ver cómo afecta a los móviles Android en términos generales.

google pixel 9 pro pantalla accesorios

Este cambio también provoca que las grandes actualizaciones de Android se adelanten algunos meses en comparación a los años anteriores. Para hacerte una idea, tanto Android 14 como Android 15 se estrenaron durante los meses de septiembre y octubre, mientras que, ahora, Android 16 comenzará su lanzamiento entre los meses de abril y junio. No obstante, es habitual que surjan dudas acerca del tiempo de vida de tu dispositivo en términos de software teniendo en cuenta que cada fabricante es un mundo y que optan por una estrategia de soporte diferente.

Tu móvil va a seguir como siempre

Lo más importante que hay que aclarar acerca de las nuevas actualizaciones de Android y el cambio de Google es que nada va a cambiar sobre el papel. Las marcas prometen una serie de años de soporte para cada dispositivo, así que ahora tendrán que adaptarse a la nueva política de Google. La posibilidad de que las marcas cambien las normas del juego y opten por actualizar sus smartphones por número de versiones y no por años está ahí, pero sería un movimiento muy rastrero para los usuarios.

google pixel 8a parte trasera

Marcas como Xiaomi o Google están exentas de problemas debido a que en sus páginas oficiales de soporte indican claramente la fecha en la que finaliza el soporte para cada dispositivo. Está por ver si hay algún movimiento tras la noticia de Google, aunque, de momento, los usuarios salimos beneficiados de este cambio en términos de novedades y mejoras de rendimiento para los móviles.

Las 10 mejores aplicaciones para descargar vídeos de YouTube en Android

 

Descarga vídeos de YouTube en Android con estas 10 apps

YouTube ha logrado convertirse en una de las plataformas de vídeos más populares del mundo a lo largo de los últimos años, y gran parte de ello se lo debe a los creadores de contenido. Si bien no hace falta pagar ni un centavo para disfrutar de los vídeos que suben estos creadores de contenido, hay ocasiones en las que nos vemos obligados a tener que descargar esos vídeos para verlos en otras apps o dispositivos.

Por ejemplo, cuando no tenemos conexión a Internet para ver nuestros vídeos favoritos, es prácticamente imposible acceder al contenido que nos ofrece YouTube. Por suerte, existen aplicaciones que permiten descargar vídeos de YouTube en dispositivos Android, facilitando el acceso a los contenidos en cualquier momento y sin necesidad de gastar datos móviles.

Si no puedes contratar YouTube Premium para descargar esos vídeos, ¡no desesperes! En este artículo te mostraremos las 10 mejores apps para descargar vídeos de YouTube en Android de forma sencilla, rápida y gratuita.

Estas son las 10 mejores apps para descargar vídeos de YouTube en Android

Antes de que te mostremos las aplicaciones en cuestión, es importante mencionar que las mismas no están disponibles en Google Play Store, ¿qué significa esto? Que deberás descargarlas e instalarlas por fuera de la tienda de Google.

Asimismo, estas aplicaciones están libres de publicidad, por lo que no tendrás que soportar molestos anuncios al momento de descargar vídeos de YouTube, algo que sucede a menudo en esos sitios webs que brindan este servicio.

Seal: libre de anuncios

Seal libre de anuncios

Si buscas una opción segura, eficiente, sin anuncios y completamente gratuita para descargar vídeos de YouTube, Seal es una alternativa que deberías tener en cuenta. Destaca por su velocidad de descarga y compatibilidad con múltiples plataformas.

Enlace | Seal

NewPipe: una versión de YouTube más completa

NewPipe una versión de YouTube más completa

Es una app de código abierto que permite descargar vídeos y audios de YouTube sin anuncios. También dispone de funciones avanzadas, como reproducción en segundo plano y modo flotante.

Enlace | NewPipe

SnapTube: sencilla y muy completa

SnapTube sencilla y muy completa

Esta es una de las aplicaciones más populares para descargar vídeos de YouTube. Su interfaz es muy intuitiva y permite descargar vídeos en diferentes resoluciones y formatos, incluyendo MP3, para extraer solo el audio de los vídeos.

Enlace | SnapTube

VidMate: compatible con muchas plataformas

VidMate compatible con muchas plataformas

Es otra excelente opción completamente gratuita y muy funcional que permite descargar vídeos de YouTube y de muchas otras plataformas. También ofrece opciones de descarga en alta calidad y permite convertir vídeos en MP3.

Enlace | VidMate

TubeMate: la app más sencilla de utilizar

TubeMate la app más sencilla de utilizar

Considerada como una de las aplicaciones más veteranas en este mundillo, pues tiene varios años de experiencia, es una de las más simples de utilizar. Tan solo debes navegar por YouTube, seleccionar el vídeo deseado y elegir el formato que deseas para descargarlo en tu dispositivo móvil.

Enlace | TubeMate

YMusic: vídeos y música en la palma de tu mano

YMusic

Si además de descargar vídeos te interesa convertirlos para disfrutar de tu música preferida, esta es una de las mejores opciones que puedes encontrar. Con esta app puedes guardar música en formato MP3 y escucharla sin conexión (además de descargar vídeos, claro está).

Enlace | YMusic

YouTube Downloader: práctica y gratuita

YouTube Downloader práctica y gratuita

Como su nombre lo indica, esta aplicación está diseñada pura y exclusivamente para descargar vídeos de YouTube. Su interfaz es sencilla y permite elegir la calidad del vídeo antes de que comience a descargarse en el dispositivo móvil.

Enlace | YouTube Downloader

InstaTube: una app muy útil

InstaTube una app muy útil

Permite descargar vídeos de YouTube y muchas otras plataformas de forma gratuita. Además, cuenta con un sistema de protección, ¿qué significa esto? Que todos los vídeos descargados son completamente privados y seguros (no deja rastro en los servidores de YouTube).

Enlace | InstaTube

Videoder: descarga vídeos en 4K

Videoder descarga vídeos en 4K

Es una app muy completa que permite descargar vídeos de YouTube en calidad HD e incluso 4K (siempre y cuando el vídeo soporte dicha resolución). Su interfaz es muy moderna y extremadamente sencilla de utilizar.

YT3 YouTube Downloader: minimalista y funcional

YT3 YouTube Downloader minimalista y funcional

Esta aplicación es ideal para aquellos que buscan descargar vídeos o audios de YouTube sin demasiadas complicaciones. Su diseño, extremadamente minimalista, y sus opciones de conversión, lo hacen en una opción muy práctica.

Enlace | YT3 YouTube Downloader

¿Conviene usar apps o sitios web para descargar vídeos de YouTube?

Si bien no hace falta descargar e instalar ninguna aplicación en el móvil para poder descargar vídeos de YouTube, pues existen cientos de páginas web que ofrecen esta utilidad, hay ocasiones en las que funcionan muy mal o se caen de manera repentina.

Descargando e instalando alguna de las aplicaciones que te hemos mostrado en este artículo, podrás descargar todos los vídeos que quieras en cualquier momento y sin la necesidad de tener que soportar anuncios publicitarios. La mayoría de esos sitios web despliegan una infinidad de anuncios, los cuales en muchas ocasiones pueden contener archivos maliciosos.

Eso sí, es importante recordar que la mayoría de estas aplicaciones no están disponibles en Google Play Store debido a las políticas de YouTube. Para instalarlas, es necesario descargarlas en formato APK e instalarlas manualmente. Nosotros las hemos probado y podemos confirmarte que están libre de virus (ninguna pondrá en riesgo los datos que tienes almacenados en tu móvil Android).

Los trucos ocultos de Android 15 para ahorrar batería

 

android 15 logo

Cuando un móvil se actualiza es normal que lo primero que miremos sea cómo se comporta la batería. Aquí hay que aclarar que lo suyo es esperar unos cuantos días, cargas y descargas, para analizar e comportamiento de nuestro móvil actualizado, en este caso, a Android 15.

Una vez que hayamos esperado este tiempo prudencial, te alegrará saber que el nuevo software de Google esconde en su código muchas formas de mejorar la batería de tu teléfono para arañar unos minutos (e incluso horas) de autonomía en nuestro smartphone. Tan solo debes hacernos caso para saber qué es lo que debes tocar en tu smartphone, siempre que esté actualizado, y conseguir presumir de las grandes mejoras en autonomía que ofrece el software.

Consejos para mejorar la batería en Android 15

Android 15 añade novedades interesantes, y mejora otras opciones que todos conocemos para optimizar la batería y su duración al mismo tiempo que mejora la autonomía a largo plazo. Si sigues estos consejos, lograrás hacer que la batería de tu smartphone se comporte mejor.

Activa la carga adaptativa

La principal opción que incluye Android 15 es la carga adaptativa, una herramienta que apareció en los Pixel pero que ya está disponible en más dispositivos, deteniendo la carga del teléfono una vez que llega al 80% de energía con el objetivo de preservar la vida útil de la batería a largo plazo.

Usa el modo ahorro de energía mejorado

Android 15 trae consigo mejoras en el modo ahorro de energía, que no son muy diferentes de lo que ya conocías en Android 14, pero que te permiten disfrutar de una mayor personalización. Ahora puedes elegir qué funciones limitar cuando está activado, como la reducción del brillo, la sincronización en segundo plano y la limitación de procesos. De esta forma, cuando lo activas cuando el porcentaje de autonomía se acerca al final, te va a ayudar a arañar unas cuantas horas de energía al teléfono.

bateria movil xiaomi redmi HyperOS ahorro bateria

Desactiva la opción de pantalla fluida

Los móviles con pantalla de 120 Hz vienen de fábrica configurados para que funcionen a esta tasa de refresco. Pero, como sabrás esta frecuencia de actualización es de las opciones de nuestros teléfonos que más batería consume.

De ahí que nuestra recomendación sea que accedas a los ajustes de pantalla y la desactives para reducir el gasto energético, aunque esto implicará renunciar a una mayor sensación de fluidez al desplazarte por el sistema. Si prefieres una solución intermedia, algunos modelos permiten configurar la tasa de refresco en 60 Hz o 90 Hz para encontrar un equilibrio entre fluidez y autonomía, pero eso ya depende de ti.

Archiva aplicaciones

Entre las novedades de Android 15 destaca la posibilidad de archivar apps sin necesidad de eliminarlas. Esto permitirá que las aplicaciones que consumen mucha energía en segundo plano dejen de hacerlo y permanecerán archivadas para que puedas volver a utilizarlas en cualquier momento.

Destacada Pixel 7a con logo Android 15

Para encontrar esta opción solo debes entrar a la configuración del almacenamiento o a los ajustes individuales de cada aplicación.

Reduce la cantidad de widgets

En alguna que otra ocasión ya os hemos avanzado que la actualización de Android 15 incluye nuevos widgets para la pantalla de inicio, pero mejor que no uses demasiados si quieres mantener la batería del teléfono en el mejor estado posible, ya que, al final, los widgets son lo mismo que dejar una app abierta, actualizando su información constantemente y pueden drenar la batería sin que te des cuenta.

OxygenOS ya no es lo que era y no soy el único que lo piensa

oxygnOS

Ay, OxygenOS… ¡Qué bien lo pasé contigo en mi antiguo OnePlus 8 y qué pena me da ver en lo que te has convertido! Para quien esto escribe (y para muchos usuarios y clientes de la marca que opinan en la misma dirección), el sistema operativo de OnePlus ha perdido todo aquello que lo definía como uno de los mejores sistemas operativos basados en Android y ha pasado a la cola de las capas de personalización actuales. Y todo ello en apenas un par de años.

Realmente, son muchos los expertos que coinciden, o, mejor dicho, coincidían, señalando a OxygenOS como uno de los mejores sistemas operativos móviles, destacando por su diseño limpio, fluidez y un enfoque en la experiencia del usuario. Sin embargo, esta reputación se ha deteriorado significativamente tras su ‘fusión’ con ColorOS de OPPO.

Como resultado, desde hace unos años, los clientes de la firma han ido quejándose cada vez más del software debido a errores recurrentes, un peor soporte y la falta de evolución en las actualizaciones.

oxygenOS 15

Un pasado brillante, un presente lleno de errores

OxygenOS era conocido por su estabilidad y una interfaz que combinaba lo mejor de Android puro con funciones útiles y personalizables. Sin embargo, con la transición hacia un sistema unificado con ColorOS, muchos usuarios han reportado graves fallos técnicos.

El problema de visualización en la pantalla de bloqueo y la aparición de la pantalla negra que requiere una combinación de botones para forzar el reinicio me aparecen varias veces tras actualziar. Por eso, en ese momento, volví (sin problemas) a Oxygen OS 10.3.8 y, cuando se lanzó oficialmente la versión 11, la ignoré durante dos actualizaciones. Finalmente, salió la versión 11.0.0.2 y cedí. ¿Adivinen qué? Lo mismo. Dos. Errores. Constantemente. También tuve un problema muy grave durante el proceso de instalación que hizo que la pantalla parpadeara rápidamente todo el tiempo. Como no era una versión beta, no fue fácil volver a la versión 10.3.8. Finalmente, encontré las herramientas y las imágenes adecuadas y pude volver a la versión 10.3.8, que no tiene errores evidentes ni que impidan su funcionamiento.

Pero los fallos que aparecen de buenas a primeras tras actualizar a las nuevas versiones de OxygenOS no son los únicos problemas que afectan a los clientes. La falta de actualizaciones regulares y de calidad ha sido otro factor que han criticado los usuarios, sobre todo los afincados en la Unión Europea, quienes se quejan por los retrasos en la disponibilidad de nuevas versiones.

Por favor, haga que la actualización esté disponible para la UE lo antes posible.

OxygenOS 14 OnePlus Nord CE4 Lite 5G

Además, algunas actualizaciones no solo llegan tarde, sino que también introducen nuevos problemas, como puede ser el sobrecalentamiento tras actualizar:

Actualicé mi teléfono hace aproximadamente dos horas y, desde entonces, está tibio (o caliente) al tacto y se reinicia suavemente de vez en cuando.

En otros casos, los errores han afectado funciones esenciales como la conectividad móvil.

Desde la actualización no puedo conectarme a ninguna red móvil (sin servicio). Tampoco puedo elegir el operador manualmente.

Y luego ya pasamos a los fallos habituales que acompañan a cada nueva versión del sistema operativo de OnePlus, los cuales afectan al rendimiento de la cámara o el consumo de batería, los problemas parecen persistir:

¿Podemos esperar que una nueva versión reduzca el consumo de batería? La batería se agota muy rápido.


Los problemas de enfoque de la cámara aún no se han solucionado.


Como es posible que OxygenOS 15 venga con tan mal sonido. Por favor, agreguen soporte Dolby… la calidad de audio actual no es profesional en ningún lado.

Lo peor de todo es que no es que la cosa parezca ir a mejor, sino, al contrario, lo que reflejan una falta de atención por parte de la compañía que contrasta con la era dorada de OxygenOS. Una pena.

Android 16 debuta a lo grande y ya puedes probar la beta

Lo nuevo de Gemini para tu Android es una maravilla para trabajar y estudiar: vas a utilizarlo a diario

 

Google acaba de sacarse de la manga una de las funciones más útiles y esperadas de Gemini. El modelo de lenguaje disponible en todos los móviles Android del planeta ahora es muchísimo mejor, es capaz de hacer más tareas complejas y permite ahorrar una cantidad de tiempo increíble. Hoy solo podemos hablar de una mejora, pero es tan importante y avanzada que no se le puede echar nada en cara a la gran G.

A partir de este momento, la app de Gemini en Android es capaz de cargar y leer documentos PDF. Es una integración que llega desde la aplicación de Files, el explorador de archivos de la propia Google. Si tienes este servicio instalado en tu móvil —probablemente lo tengas—, vas a poder disfrutar de una herramienta increíblemente útil para tu día a día.

¿Qué tiene de especial que Gemini pueda leer documentos PDF? Bueno, ahora no solo vas a poder pedirle que te indique cosas sobre lo que ve en la pantalla de tu móvil: la IA ya es capaz de cargar el documento completo en su sistema, analizarlo y contarte todo lo que quieras sobre él.

Las posibilidades son prácticamente infinitas. Además, una vez que se carga el documento PDF en la ventana emergente, es posible hacer varias preguntas seguidas sin tener que volver a subirlo. Por lo tanto, tendrás una IA capaz de analizar el texto y las imágenes del archivo capaz de contarte casi cualquier cosa sobre él, responder preguntas, hacer resúmenes, debatir sobre cuestiones complejas o simplemente pasar todas las palabras del documento a texto plano.

Capturas de 9to5google

Aquí van un par de ejemplos de lo que se puede hacer con esta nueva herramienta.

  • Puedes abrir la carta de un restaurante y pedirle a Gemini que la analice para saber qué platos son veganos, cuáles tienen gluten o que te indique si es un lugar válido para una persona con alguna intolerancia.
  • ¿Te han pasado una exposición en PDF? Puedes pedirle a Gemini que analice el contenido y te ofrezca un resumen completo con los puntos más relevantes.
  • ¿Necesitas buscar una frase o párrafo concreto en un documento muy extenso? Gemini te dirá en qué lugar se encuentra en cuestión de segundos.

Cómo leer un PDF con Gemini

La función ya se ha comenzado a desplegar, y aunque es increíblemente útil, no todo son buenas noticias. Por el momento, Google ha publicado esta herramienta para los usuarios de Gemini Advanced. No sabemos si, al igual que otras funciones, acabará llegando al público general con algún tipo de limitación.

Si actualmente pagas Gemini Advanced, o estás en un periodo de prueba gratuito, puedes ejecutar esta herramienta de forma sencilla desde la app de Files. Por ahora, no es posible hacerlo con otros exploradores o desde la propia aplicación de Gemini.

  1. Abre la app de Files by Google.
  2. Busca el documento PDF que quieres analizar y ábrelo.
  3. Una vez dentro, invoca a Gemini.
  4. Aparecerá un nuevo botón relacionado con la herramienta: púlsalo.
  5. El PDF se cargará en la ventana emergente para que puedas hacer preguntas sobre él.

Y, listo. Como te hemos contado, las posibilidades son casi infinitas y permiten llevar la gestión de documentos PDF a otro nivel. Lamentablemente, al ser algo que por ahora solo pueden explorar los usuarios de Gemini Advance, no es posible celebrar la llegada por todo lo alto.