Google lo confirma: ChromeOS y Android deben fusionarse para lograr una integración superior

 

ChromeOS

Aunque muchos crean que ChromeOS está basado en Android, en realidad son sistemas muy distintos entre ellos. Sí, es cierto que ambos comparten una base Linux, también que cada vez parecen unirse más, pues algunas apps de Android hasta pueden ejecutarse en Chromebooks. Sin embargo, son dos proyectos separados dentro de Google, o al menos lo eran pública y oficialmente, hasta ahora.

Google finalmente confirmó lo que muchos pensábamos: hay un plan para que ChromeOS y Android se fusionen en algún punto, aunque no es inmediato. ¿Cómo? Sigue leyendo para enterarte de los detalles que dejó un alto ejecutivo de la compañía.

Google quiere un sistema operativo multiplataforma y bien integrado en un futuro, pero con ChromeOS y Android yendo a vía libre no podrán lograrlo

Google planea fusionar Android y ChromeOS en unos años

El periodista Lance Ulanoff (TechRadar) estaba entrevistando a Sameer Samat, el presidente del ecosistema de Android en Google, cuando fue interrumpido por una pregunta de su entrevistado. Una pregunta que luego daría paso a recibir una información que seguramente no se esperaba y que es una bomba.

Samat le preguntó a Ulanoff por qué utilizaba una MacBook Pro, un iPhone y un Apple Watch, además de las aplicaciones que usaba con esos dispositivos, especialmente para que interactuasen entre ellos. La pregunta tomó por sorpresa al periodista, quien respondió, pero lo mejor vino después.

El ejecutivo de Google reveló que aquella pregunta tenía la intención de saber cómo las personas utilizan sus dispositivos hoy en día y qué resultados obtienen. ¿Con qué objetivo? Simple: porque Google planea combinar ChromeOS y Android en una sola plataforma y están buscando cómo mejorar la experiencia multidispositivo en ese nuevo sistema. Vamos, que intentarán hacer lo del Xiaomi con HyperOS o Huawei con HarmonyOS.

ChromeOS y Android dejarán de ser sistemas diferentes

Así, lo que viene rumorándose en medios y foros especializados desde hacer algunos termina por confirmarse. Pero, ¿cómo es que algunos lo intuíamos? Porque Google ha apuntado de manera bastante evidente hacia eso, aunque no lo hayan hecho oficial hasta ahora. Te dejamos algunos ejemplos:

  • A inicios de 2024, la compañía anunció que fusionaría parte del kernel de Android con el de ChromeOS para integrar más fácilmente la IA en este último.
  • En agosto de 2023, Google anunció que está buscando eliminar la dependencia que tiene ChromeOS de Google Chrome.
  • Como mencionamos más arriba, la posibilidad de ejecutar apps de Android en ChromeOS también apuntaba a esto.
  • En algún momento se habló que de que Google estaría trabajando en un portátil Pixel de gama alta, más potente que el Pixelbook y con Android en vez de ChromeOS.
  • Más recientemente, se sabe que Google ha estado trabajando en nuevo modo escritorio para Android, con mejores herramientas multitarea y multiventana. En principio, apunta a las tablets, pero fácilmente podrías convertir la tuya en un portátil si añades un teclado Bluetooth.

Y por si todo esto no fuese suficiente, no podemos olvidar que en algún momento hablamos de FucsiaOS. Este proyecto es un sistema operativo de código abierto y desarrollado desde cero por Google, que dejaba de lado el kernel Linux por uno propio, llamado Zircon).

En su momento, muchos especulamos que sería la integración definitiva de Android y ChromeOS. Eso sí, luego Google aseguró que es un proyecto experimental y ajeno a esa idea.

Sin embargo, no podemos saberlo con ciencia cierta: primero, porque todo en FucsiaOS apuntaba a eso, aunque Google dijese que no; por el otro, porque el proyecto no ha sido oficialmente cancelado, aunque no supimos más de él. ¿Será que Google solo quiso confundirnos en su momento para que no preguntáramos demasiado?

El tiempo y Google son los que dictarán cuándo y qué es lo que sucederá con FucsiaOS, Android y ChromeOS. Podrían pasar años antes de saberlo, pero esperamos que no sea así.

No hay comentarios:

Publicar un comentario