Mostrando entradas con la etiqueta iOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iOS. Mostrar todas las entradas

Apple va a rediseñar iOS 19, como prometió en 2024, 2023, 2022…

 

ios 18

No falla. Cada año, con la llegada de una nueva versión de iOS, los fanáticos y leakster relacionados con el ecosistema de Apple prometen grandes cambios en la interfaz del sistema operativo, siendo la propia marca afincada en Cupertino cómplice de ello dejando miguitas de pan en forma de pistas de lo que será su nuevo software.

Lo que sucede es que, la cruda realidad ha demostrado que estos rediseños, mitad prometidos, mitad deseados, no son tan radicales como apuntaban a serlo y, realmente, son más promesas que se quedan en el limbo más que cambios de verdad.

No hay más que echar un vistazo al pasado para recordar como la última gran transformación llegó con iOS 7 en 2013. Aquel sí que fue un cambio revolucionario que cambió la forma de usar y disfrutar del iPhone y lo acercó a lo que hoy conocemos, más de 10 años después.

Desde entonces, los cambios han sido más bien incrementales y, ahora, con la llegada de iOS 19, vuelven las especulaciones sobre un cambio visual revolucionario. ¿Va a ser esta vez diferente?

Filtraciones de iOS 19

Recientemente, se han viralizado imágenes y videos que supuestamente muestran el diseño de iOS 19, con una interfaz inspirada en visionOS, el sistema de realidad mixta de Apple. Estas filtraciones sugieren una apariencia más limpia y minimalista, con elementos translúcidos y cambios en la disposición de los iconos y widgets.

concepto ios 19

Sin embargo, según Mark Gurman de Bloomberg, estas imágenes no representan del todo lo que Apple tiene planeado. En su boletín Power On, Gurman afirmó que iOS 19, cuyo nombre en clave interno es «Solarium», sí traerá cambios importantes, pero que las filtraciones actuales no reflejan el producto final.

Además, Apple restringe el acceso a la nueva interfaz incluso dentro de su propia empresa, por lo que las imágenes filtradas podrían ser versiones desactualizadas o prototipos preliminares.

Desde la revolución visual de iOS 7, Apple ha mantenido una estrategia conservadora con su sistema operativo. Cada año, los filtradores y expertos en tecnología prometen un rediseño que nunca llega. En 2023, con iOS 17, se habló de cambios significativos en la pantalla de bloqueo y las notificaciones, pero nada que realmente transformara la experiencia de usuario. Desde entonces (e incluso antes) el patrón se repite: con cada nueva versión, hay expectativas de una renovación total, pero Apple sigue apostando por cambios graduales.

¿será iOS 19 tan revolucionario como lo pitan?

Si bien Gurman y otras fuentes fiables aseguran que iOS 19 traerá novedades importantes, aún está por verse si será el cambio radical que muchos esperan. Con el evento WWDC 2025 en el horizonte, es probable que la compañía presente sus novedades en junio, momento en el que se despejarán todas las dudas, pero nosotros hace tiempo que dejamos de apostar por una marca para que la palabra ‘innovación’ solo es un término más que añadir a su diccionario.

ios 19 nuevo diseño interfaz

Y si no, que se lo pregunten a los muchos clientes de la marca que año tras año se sienten decepcionados al comprobar que iOS sigue siendo igual, para bien o para mal, y que las grandes novedades de los desarrolladores de Apple van para una tecnología de IA que está dejando mucho que desear.

Android 16 va a conseguir que millones de fanboys de Apple abandonen el iPhone

 

C16 con Android 16

Vamos a ser realistas, las actualizaciones recientes de Android y de iOS han sido bastante olvidables. Mientras tanto, marcas como Samsung y Xiaomi han avanzado una barbaridad con OneUI y HyperOS respectivamente. Por eso, es hora de que Google dé un golpe sobre la mesa , más allá de sus aventuras con la IA, introduzca nuevas funciones que de verdad llamen la atención para todos los que usamos Android.

Lo bueno es que, según las últimas noticias y rumores que rodean al software, aún en desarrollo, de Google, parece que esta vez sí que nos vamos a encontrar con novedades dignas de mención y que estamos a las puertas de evitar errores que otras firmas han cometido en los últimos meses, como Apple y su escasas novedades en iOS 18, centrándose de forma excesiva en Apple Intelligence (que además llega por lotes, no de una tacada…)

logo de android 16

Las grandes novedades rumoreadas para Android 16

De entre todo el listado de especificaciones que se ha filtrado sobre el futuro sistema operativo de Google, hay 4 novedades que espero que lleguen a buen puerto.

Adiós al SPAM, pero de verdad

Los teléfonos Pixel filtran las llamadas automáticamente mediante una función nos permite levantar el teléfono y saber de inmediato quién nos llama y para qué antes de responder.

Ahora se rumorea que Android 16 podría renovar al completo la aplicación Teléfono para llevar este filtro automático de llamadas a todos los dispositivos Android, acabando con esas molestas llamadas de Indeed, de tu compañía de energía o de todas esas molestas llamadas robotizadas que te sacan de quicio.

Más compatibilidad con accesos directos en la pantalla de bloqueo

La selección actual de accesos directos de Google es, por decirlo de alguna manera, bastante mediocre. Por eso, el poder personalizar al 100% lo que queremos abrir desde la pantalla de bloqueo, una característica disponible en los dispositivos de Samsung con One UI, es una de las nuevas funciones que podría aparecer disponible en Android 16 de fábrica.

Beta Android 16

Recordemos que Google agregó los accesos directos a la pantalla de bloqueo a los teléfonos Pixel con Android 13, pero se limita a una selección de herramientas predeterminadas como Linterna y Cámara. Los móviles de Samsung con One UI van más allá y admiten aplicaciones de terceros, por lo que puedes acceder a la aplicación que usas con más frecuencia sin tener que buscarla en tu smartphone tras desbloquear el teléfono.

UltraHDR y HEIC

Esto, más que un rumor, es una realidad ya que Android 16 va a ampliar el soporte para imágenes UltraHDR, ahora compatibles con el formato HEIC. ¿Y qué quiere decir esto? Pues que no vamos a gastar tanto espacio con las fotos que hagamos con el móvil, ya que no solo va a mejorar la calidad visual de nuestras capturas, sino que también reduce el tamaño de los archivos.

De esta forma, con este cambio en la cámara de Android 16, los usuarios verán colores más saturados y detalles en las sombras, especialmente en dispositivos con pantallas OLED de alta resolución. Todo ello sin sacrificar el almacenamiento. Además, Google también está trabajando en la compatibilidad con AVIF en UltraHDR, prometiendo aún más opciones de compresión sin perder calidad.

hacer fotos con la app camara del movil

Y para los fanáticos del streaming, los perfiles de calidad dinámica ajustan el brillo y la precisión del color según el contenido, como películas o deportes.

Mejoras en el menú de Compartir

Aquí no hay distinciones, tanto en iPS como en Android, el menú para compartir contenidos es de todo menos cómodo. Es cierto que google ha intentado, como sucediera hace un par de años con Android 14, que el menú para compartir fuera más rápido y fácil de usar. Sin embargo, sigue siendo una experiencia frustrante.

Y es que, a día de hoy, cada aplicación que usemos tiene una implementación ligeramente diferente de cómo muestra el menú para compartir, lo que hace que sea imposible desarrollar la memoria muscular y a veces compartas algo con quien no quieres, lo que puede acarrearte serios problemas em según que circunstancias. Y lo peor es que, no hay forma de personalizarlo, tienes que desplazarte por los contactos y las aplicaciones que Google cree que son más útiles para ti antes de encontrar la que quieres.

Uno de los rumores de Android 16 que esperamos se haga realidad es la renovación completa del menú para compartir en la nueva versión del software con el fin de hacerlo más personalizable, dejando al usuario la opción de anclar contactos y aplicaciones al menú para compartir según cada aplicación.

Por qué en 2025 sigue sin convencerme el iPhone

iphone 16 pro

Año tras año, Apple lanza nuevas versiones del iPhone con procesadores más potentes, cámaras impresionantes y un software mejorado. Sin embargo, a pesar de todos estos alicientes aún hay cosas en las que la marca parece empeñada en disgustarme, motivo por el cuál, pese a que llevó meses probando uno, el iPhone sigue sin convencerme a día de hoy.

Y la culpa no es ni de su procesador, ni de su pantalla, ni de su software (bueno, en este caso, un poco) sino de una experiencia de usuario que, en 2025, todavía no está a la altura de la competencia, por mucho que asuma que iOS es uno de los mejores sistemas operativos, o, al menos, de los mejor optimizados.

Mis razones son estás, pero, si no te gusta, tengo otras:

No hay un control separado para las notificaciones y el volumen de las llamadas

Uno de los detalles más frustrantes del iPhone es la gestión del volumen. Si quiero bajar el volumen de las notificaciones manteniendo el tono de llamada, no puedo hacerlo con un simple control deslizante. En lugar de ofrecer una configuración independiente, iOS me obliga a gestionar esto manualmente, desactivando las notificaciones aplicación por aplicación si no quiero que se bloqueen, lo que es un proceso infumable, nada intuitivo.

problemas sonido iphone 15 pro max

En Android, este problema se solucionó hace años con controles de volumen diferenciados.

Finalizar una llamada desde la pantalla de bloqueo es confuso

Ya he hablado de ello con anterioridad, pero eso no quiere decir que no siga siendo absurdo el sistema para finalizar llamadas cuando la pantalla del iPhone está bloqueada. En la mayoría de los teléfonos Android, pulsar el botón en pantalla o una sola pulsación del botón de encendido finaliza la llamada de forma fácil y directa. En iPhone, debes tocar dos veces, algo que no es nada intuitivo y que muchas veces acaba apagando la pantalla en lugar de bloquear el teléfono.

La carga rápida sigue siendo cosa del pasado

Más allá de la experiencia de uso, nadie me puede negar que el mayor defecto del iPhone sigue siendo la carga rápida, o mejor dicho, la falta de carga. Mientras marcas como Xiaomi, vivo y OPPO ya ofrecen velocidades de carga de 120 W e incluso más, Apple se queda en una velocidad que roza lo ridículo. Hoy en día, esperar casi una hora y media para una carga completa es simplemente inaceptable.

iphone bateria baja

Qué sí, que es un tetefonazo, pero con fallos tontos

A pesar de estas deficiencias, no se puede negar que el iPhone, en mi caso el 16 Pro, sigue siendo un dispositivo muy potente. Su chip ofrece un rendimiento excepcional, las cámaras siguen estando entre las mejores del mercado y su ecosistema con otros productos de Apple es impecable.

Sin embargo, tengo bastante claro que, cuando deje de probar el buque insignia de Apple, volveré a los brazos de Android y sus facilidades de cara al usuario. Puede que sean tres tonterías, pero son unas tonterías que me hacen la vida más fácil o más complicada en función del teléfono que use, y difíciles de justificar en 2025.

Apple prepara un cambio histórico con iOS 19 para su diseño e interfaz

 

ios 19 nuevo diseño interfaz

El 2025 aspira a ser un gran año para Apple no solo por la llegada de una nueva versión del iPhone y el regreso del iPhone SE, sino también porque iOS 19 espera incluir grandes novedades que van a revolucionar la experiencia de uso de todos los modelos compatibles. La última de ellas es un rediseño de la interfaz para el sistema y una nueva app de Cámara cuyo diseño recuerda al de uno de los lanzamientos tecnológicos más icónicos de la marca estadounidense en estos últimos años e incluso hay una imagen filtrada que sirve como un adelanto.

A medida que se acerca la llegada de iOS 19, los rumores se incrementan. Todavía falta  mucho para su despliegue oficial, aunque la presentación de las primeras novedades podría darse en junio durante uno de sus congresos anuales. Solo queda esperar y valernos de filtraciones como esta para saciar las ganas de todos los miembros de la comunidad de Apple.

El nuevo diseño de iOS 19 para iPhone

Jon Prosser es uno de los usuarios más populares en lo que a tecnología y rumores se refiere y ha conseguido acceso a un primer vistazo acerca de iOS 19 y su nueva interfaz, así como la app de Cámara. El creador de contenido ha publicado en su canal de YouTube un vídeo en el que se pueden apreciar los principales cambios del nuevo diseño del sistema operativo que incorporarán los diferentes modelos de iPhone compatibles con la versión.


Esta muestra en profundidad una aplicación de Cámara renovada con unos controles que recuerdan a la interfaz de las propias Apple Vision Pro anunciadas por la compañía a finales de 2023. Esto se traduce en un diseño con controles translúcidos que dejan ver el fondo de la imagen con cierta opacidad. Al mismo tiempo, los botones para acceder a los diferentes modos de imagen aparecen de forma mucho más clara y vistosa, lo que facilitará a los usuarios el uso de la aplicación y hacer fotos o vídeos gracias a unos iconos que representan sus funciones de una manera más intuitiva. Imaginamos que esta renovación de la cámara podría extrapolarse y afectar al resto del sistema operativo, utilizando iconos con transparencias.

No hay nada garantizado

Cabe destacar que no hay que tomar al pie de la letra estas filtraciones, ya que todavía falta tiempo para presenciar de manera oficial la nueva versión. Jon Prosser asegura que ha obtenido acceso a una versión interna de iOS 19 y que a partir de ahí ha realizado esta recreación, aunque a decir verdad ha pasado mucho tiempo desde su última filtración. Esto se debe a que las últimas que salieron a la luz no llegaron a cumplirse, pero esta vez garantiza que se cumplirá.

Transcribir audio WhatsApp

La presentación de iOS 19 debería darse en el WWDC 2025 programado para el mes de junio si no hay cambio de planes, lo que significa que faltan cerca de 5 meses para confirmar esta filtración. Lo que está claro es que la nueva actualización de Apple se va a centrar principalmente en el rediseño de la interfaz y sus aplicaciones para proporcionar un cambio de aires a los usuarios después de las pequeñas modificaciones de iOS 17 en este sentido hace un par de años.

Apple tiene un grave problema: los iPhone 16 Pro se están bloqueando

 

cámara iPhone 16 Pro

Como sucede con cualquier lanzamiento tecnológico importante, pero especialmente con los teléfonos de Apple, que tienen mil ojos puestos encima, los modelos de iPhone 16 han tenido algunos problemas, concretamente los Pro (precisamente, los más caros). Ya hemos visto quejas de que la pantalla táctil se congela, pero ahora es la aplicación de la cámara la que está dando dolores de cabeza a los propietarios del iPhone 16 Pro Max.

En una publicación en el foro de soporte de Apple , el usuario torrey145 inició un hilo en el que decía que su iPhone 16 Pro Max de 512 GB tenía un problema con la aplicación de la cámara. En la publicación, el usuario dijo: «Tengo un problema con mi iPhone 16 Pro Max de 512 GB: cuando inicio el control de la cámara desde la pantalla de bloqueo, la aplicación de cámara se bloquea. La pantalla se vuelve negra y se bloquea. Además, el teléfono parece calentarse de forma anormal cuando juego o grabo videos durante un breve período de tiempo. ¿Alguien más tiene estos problemas y se pregunta si se trata de un problema de software o hardware?»

cámara iPhone

Si se tratara de una sola persona, no habría nada de qué preocuparse, lo que pasa es que, según leemos e la misma página, esto también le sucede a otros usuarios. A esto le tenemos que sumar los que sufren el mismo problema pero no se dedican a quejarse en los foros de soporte del fabricante, que también los habrá.

Estoy experimentando el mismo problema. He probado a reiniciar el móvil, pero solo soluciona el problema temporalmente. He estado tratando este problema con el soporte técnico de Apple durante los últimos días y al final se lo he enviado a los ingenieros de la marca. Espero que lo solucionen pronto, ya que es un fallo muy molesto que sucede en los peores momentos.

Cada día que pasa, más usuarios se están sumando y respondiendo que tienen el mismo problema, pero, al menos en este momento, las quejas no han tenido respuesta por parte de Apple, aunque es posible que se trate simplemente de un problema de software que requiera una solución que no parece haber llegado ni con iOS 18.1 ni con iOS 18.2.

¿Qué hacer si te falla la cámara del iPhone 16 Pro Max?

Si eres uno de esos pocos desafortunados que sufren este problema en su móvil, hemos encontrado varias formas de solucionar el fallo en el mismo foro de soporte de la compañía, aunque parece que no parece funcionar a todos por igual:

Actualiza tu iOS

Comprueba si tu iPhone está actualizado a la versión de iOS más reciente. Si hay una actualización disponible, instálala de inmediato, ya que esto debería eliminar los errores de la cámara además de sumar otras novedades al teléfono. Para ello ve a:

  1. App de Configuración.
  2. Menú General.
  3. Selecciona Actualización de software.
  4. Si hay una actualización disponible, pulsa en Descargar ahora.
Iphone 15 cámaras

Fuerza el cierre de la aplicación de cámara

Cuando las aplicaciones del iPhone fallan o se bloquean, a veces hay que forzar el cierre y volver a abrirlas para solucionar el problema rápidamente. Es la solución más fácil y rápida que puedes probar para que, en este caso, la cámara vuelva a funcionar sin problemas.

Para ello desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla para que aparezca el carrusel de aplicaciones. Muévete por las apps abiertas y desliza hacia arriba en la aplicación Cámara para cerrarla.

Reinicia o fuerza el reinicio de tu iPhone

Cuando la cámara de tu iPhone deja de funcionar de repente, suele deberse a un pequeño fallo, como es este caos en el que aún no se conoce muy bien el origen del molesto problema. Lo que suele ayudar en situaciones como esta es reiniciar el teléfono y volver a abrir la aplicación Cámara para ver si vuelve a funcionar con normalidad.

Para apagar el móvil solo tienes que mantener presionados los botones de Encendido y Bajar/Subir volumen simultáneamente durante unos segundos hasta que aparezca la pantalla de apagado. Acto seguido arrastra el botón Deslizar hacia la derecha para apagar el teléfono. Espera unos segundos y vuelve a dejar presionado el botón de encendido hasta que aparezca el logotipo de Apple en la pantalla.

Criticas contra iOS 18: todo lo que Apple ha hecho mal y bien

 

diferencia ios 18 con ios 17

Desde el pasado 16 de septiembre ya se pueden actualizar todos los iPhone compatibles a iOS 18 y ya son muchos los usuarios que la tienen. Hay opiniones de todo tipo, desde algunas muy positivas hasta otras que no lo son tanto. Hoy las reunimos para que sepas si merece la pena hacerse con la nueva actualización de Apple ya o esperar un poco.

La marca estadounidense promete grandes cambios con iOS 18, entre los que destaca la personalización de los iconos de las aplicaciones y la posibilidad de organizarlos en la pantalla de inicio, además de otras novedades. A priori es una actualización importante que no debería faltar en tu iPhone, aunque siempre hay que tener en cuenta los posibles fallos de optimización o funcionamiento que surgen de manera imprevista y por los que quizá hay que esperar un poco antes de descargar e instalar iOS 18.

Opiniones sobre iOS 18

Para recopilar opiniones sobre iOS 18 hemos acudido a las valoraciones que están dejando los usuarios de la actualización en foros y plataformas como Reddit. Ya son muchos los que han actualizado su iPhone a iOS 18, más que de costumbre como hemos podido observar, lo que significa que la valoración general de la comunidad de Apple es bastante buena, según se puede comprobar con las siguientes opiniones de los usuarios:

‘No hay muchas novedades, pero son muy bienvenidas, como el teclado bilingüe y la búsqueda de fotos mejorada. Además, poder hacer cuentas fácilmente en todas partes es una locura y súper útil.

Tengo un iPhone 11 y sufría mucho de congelación del teclado en iOS 17. Ahora, aunque el teclado puede lag a veces, nunca se congela.

Así que para mí iOS 18 es mejor que iOS 17. Pero o se han enfrentado a ningún error importante, sólo los menores como la reproducción de vídeo en fotos aplicación a veces no puede pasar de 1 segundo’.

ios 18 logo

‘En todo caso, iOS 18 ha solucionado algunos problemas que tenía con mi 15 Pro. La precisión de la escritura/autocorrección me parece notablemente mejorada, y la compatibilidad con RCS ha mejorado significativamente mi mensajería con amigos que tienen teléfonos Android. No soy fan de la nueva aplicación Fotos, parece un paso adelante (categorías reales para capturas de pantalla, etc.) pero dos pasos atrás (los controles de vídeo son peores).’

Estas dos opiniones de iOS 18 dejan en evidencia que incluso los iPhone más antiguos se ven beneficiados de la mejora de rendimiento de la actualización. Las congelaciones han desaparecido, muchos fallos se han solucionado y hay menos problemas que con iOS 17 en su lanzamiento. Sin embargo, también hay usuarios cuya experiencia no ha sido tan buena y que no solo están sufriendo errores, sino que las novedades que se han incluido no les convencen:

‘Esperaba con impaciencia la posibilidad de colocar iconos en cualquier lugar de la pantalla de inicio, pero está horriblemente implementado. Si intentas mover un icono a un lugar abierto en tu pantalla de inicio que está por encima de donde se encuentra actualmente, se mueve y desordena completamente todos tus otros iconos. Es casi como si estuvieran usando espaciadores invisibles en segundo plano.’

Portada iconos IOS18

‘Casi no hay bugs, salvo que el teclado a veces se retrasa un segundo. Y el centro de control a veces tarda más en aparecer después de deslizar. La batería es definitivamente un poco peor para mí, pero no por mucho.

La gente odia la aplicación de fotos y estoy de acuerdo con ellos, aunque se puede hacer un poco mejor por el desplazamiento hasta el final hacia abajo, donde usted tiene la opción de personalizar la forma en que se ve.’

Hay mucha disparidad de opiniones sobre iOS 18 y sus novedades, pero la gran mayoría que ha actualizado su iPhone afirma que apenas hay fallos de funcionamiento, lo cual se agradece bastante. La batería necesita un poco de optimización con la nueva versión y es por ello por lo que al principio puede dar la sensación de que dura menos. En esta ocasión no hay razón por la que merezca esperar a una próxima versión, ya que iOS 18 parece una buena actualización pese a que algunas de sus nuevas características pueden no convencerte. Si quieres esperar como mucho a iOS 18.1, lo puedes hacer tranquilamente para disfrutar de la gran novedad de la actualización: Apple Intelligence.

Ya está disponible iOS 18: estas son sus novedades

 

iOS 18 Beta 2

Apple ya ha lanzado iOS 18, la nueva versión del sistema operativo para el iPhone. Junto a ella, también ha publicado las versiones del resto de sistemas, como watch OS.

Tras más de tres meses de pruebas beta, iOS 18 finalmente está disponible para el público desde este lunes 16 de septiembre, es decir, ya mismo. La actualización se puede instalar en los iPhone XS y modelos posteriores a través de la app de Configuración, bajo la opción General → Actualización de software. En este post te contamos las principales novedades de esta versión.

Personalizar el iPhone con iOS 18

iOS 18 ofrece mayor libertad en la personalización de la pantalla de inicio. Ahora puedes colocar los íconos de las apps en cualquier lugar de la cuadrícula y elegir entre las nuevas opciones de “Oscuro” y “Tinte” para darle a los iconos un nuevo aspecto de color. También puedes hacer que se muestren más grandes y sin etiquetas de texto.

El Centro de control ha sido rediseñado para ser más personalizable. Puedes reorganizar y redimensionar los controles a lo largo de varias páginas y agregar nuevos controles desde una galería de controles totalmente nueva.

Tres iPhone con iOS 18 en la pantalla de inicio

Rediseño y mejoras para el iPhone

La app nativa de iMessage ha recibido una amplia gama de nuevas funciones, como usar cualquier emoji como reacción de Tapback, efectos de texto como “Sacudir” y “Explotar”, opciones de formato como negrita y subrayado, la posibilidad de programar mensajes, soporte para RCS (mejorando los mensajes con dispositivos Android) y más.

La app Fotos ha sido rediseñada completamente, eliminando las pestañas a favor de un diseño todo en uno. Aunque el cambio ha sido controvertido, Apple ha realizado ajustes en respuesta a los comentarios recibidos durante el periodo de pruebas beta.

Esta nueva versión, iOS 18, introduce la opción de bloquear cualquier app usando Face ID, Touch ID o el código de acceso del iPhone. Además, ahora puedes ocultar apps en una carpeta especial que también está protegida por estos métodos de seguridad.

iOS 18 centro de control en un iPhone sujetado por una mano

App de contraseñas y modos de concentración

La nueva app Contraseñas facilita la gestión de contraseñas, claves de acceso y códigos de autenticación de dos factores. Este cambio hace que las funciones previamente disponibles en el llavero de iCloud ahora estén a nuestro alcance de una manera mucho más sencilla.

Esta función integrada en Safari permite ocultar elementos molestos de algunos sitios web, como formularios de registro y ventanas emergentes de cookies. Sin embargo, Apple aclara que no está diseñada para bloquear anuncios, por lo que mucha publicidad no podrá ser eliminada o no se llevará a cabo de una manera satisfactoria.

ios 18

El modo de juego, introducido previamente en Mac, ahora llega al iPhone. Este modo minimiza la actividad en segundo plano para mejorar el rendimiento de los juegos, reduce la latencia de audio con AirPods y hace que los controles de juego inalámbricos sean más receptivos. Disfrutarás mucho más de tus sesiones de gaming.

Con estas novedades, iOS 18 ofrece una experiencia más personalizable, segura y enfocada en mejorar tanto la productividad como el entretenimiento en los dispositivos iPhone.

Si esperas ver el iPhone 16 en septiembre, espera sentado

 

iphone 15 pro max

La más que posible llegada de Apple Intelligence en octubre ha generado una gran expectativa entre los seguidores de Apple y los compradores potenciales del próximo iPhone 16. Lo malo es que algunos temen que este nuevo conjunto de características de inteligencia artificial podría retrasar el lanzamiento de la nueva serie de teléfonos.

Mark Gurman de Bloomberg ha asegurado que Apple no pospondrá la salida de su nuevo modelo, pero tampoco pone la mano en el fuego. Lo cierto es que Apple tiene un historial perfecto de lanzar nuevos modelos de iPhone en septiembre, y ni la pandemia ha retrasado la keynote habitual de la firma americana donde se presentan sus nuevos productos.

Nosotros no podemos asegurar que el lanzamiento vaya a producirse en septiembre, como ha sucedido con los modelos anteriores, hasta que Apple no lo confirme de forma oficial, pero lo suyo es que el iPhone 16 no sea una excepción, a pesar de la llegada tardía de Apple Intelligence con iOS 18.1 en octubre. Lo más probable es que Apple no retrase el lanzamiento del iPhone 16 para incluir de fábrica estas nuevas funcionalidades de inteligencia artificial, pero puede que la firma se lo piense y, finalmente, imite los lanzamientos de Samsung y lance los iPhone 16 más tarde para presumir de Apple Intelligence.

Portada iPhone 16 Pro

No obstante, si no lo hiciera, no sería demasiado diferente a lo sucedido en 2016, cuando el iPhone 7 Plus fue lanzado en septiembre y recibió el modo vertical a través de una actualización de software posterior.

Por qué Apple Intelligence es tan importante

Apple Intelligence se presentó junto a iOS 18 prometiendo una serie de herramientas innovadoras que mejorarán la experiencia del usuario. Una de las características más destacadas es la capacidad de cambiar el tono de los mensajes de texto y correos electrónicos para que sean más profesionales.

Otra herramienta interesante es la capacidad de resumir correos electrónicos y páginas web, permitiendo a los usuarios ahorrar tiempo al obtener rápidamente un resumen de la información más importante. Además, la grabación y transcripción de llamadas permitirá a los usuarios grabar conversaciones y ver una transcripción escrita en la aplicación Notas, facilitando la revisión de la información discutida.

apple intelligence

Aunque estas funciones estarán disponibles con iOS 18.1 en octubre, se espera que algunas de las actualizaciones más significativas para Siri y otras herramientas de inteligencia artificial no lleguen hasta 2025.

Posibles características del iPhone 16

El iPhone 16 presumirá de varias mejoras y novedades, siendo la mas destacada un nuevo botón ‘Capturar’ en todos los modelos de la serie. Este botón estará diseñado no solo para hacer fotos y videos, sino también para ofrecer al usuario funciones adicionales como el zoom mediante deslizamiento y la capacidad de enfocar ligeramente presionando el botón.

El botón ‘Capturar’ estará situado debajo de la tecla de encendido en el borde derecho del iPhone 16 y complementará al botón de Acción lanzado de forma oficial en los modelos Pro del año pasado. Además al parecer este año esta utilidad estará disponible en todos los dispositivos de la línea iPhone 16, y no solo en los móviles más caros de la familia.

La última versión de iOS desbloquea una función secreta en el iPhone 12

iPhone 12

Apple lanzó una de las actualizaciones más importantes de iOS para el iPhone a principios de este mes, la cual trajo consigo un puñado de características más que destacadas para los usuarios d cualquiera de los modelos compatibles con el software, dentro de la Unión Europea. Lo que no se ha sabido hasta hace apenas unos días, es que esta nueva versión del software de los de Cupertino esconde una sorpresa para todos aquellos que tengan un iPhone 12 en su poder.

La nueva actualización iOS 17.4 es famosa porque permite a los usuarios cargar aplicaciones de terceros en el iPhone e instalar tiendas de aplicaciones diferentes a App Store. Pero, más allá de estos cambios para la App Store y el trabajo con otro tipo de desarrolladores, hay una gran novedad oculta en el software, especialmente para aquellos con un iPhone 12.

iPhone con funda MagSafe

Novedades en la carga del iPhone 12

Sin que casi nadie se haya dado cuenta, resulta que Apple ha mejorado silenciosamente la velocidad de carga inalámbrica del iPhone 12, brindando soporte Qi2 al iPhone lanzado hace ya más de 3 años. Por eso, si tienes uno de estos modelos en tu poder, deberías actualizar a iOS 17.4 para disfrutar de velocidades de carga inalámbrica de 15W a través de cargadores certificados Qi2.  Las características de este tipo de carga incluyen una mayor eficiencia de carga y una capacidad para cargar dispositivos a velocidades más rápidas en comparación con el estándar Qi original. Esta mejora en la velocidad de carga es especialmente notable en dispositivos compatibles con esta versión del estándar, es decir, que es algo que vas a notar de forma evidente al cargar de forma inalámbrica el iPhone 12 después de instalar la actualización de iOS.

qi2

La novedad es ‘nueva’, valga la redundancia, a medias. El iPhone 12 ya podía ser cargado de forma inalámbrica a velocidades de 15W, pero los accesorios de terceros estaban limitados a una carga de 7.5W. Con la llegada del nuevo estándar Qi2 por parte del Consorcio de Energía Inalámbrica, basado en MagSafe, los usuarios podrán cargar sus dispositivos a velocidades completas de 15W. Recuerda que Apple introdujo la nueva tecnología MagSafe con el lanzamiento de la línea iPhone 12, y en ese momento, los usuarios estaban cargando sus dispositivos simplemente colocándolos en cualquier cargador con la certificación Qi.

Con el lanzamiento de iOS 17.4, Apple ha aumentado la velocidad de carga inalámbrica del iPhone 12 a través de cargadores inalámbricos certificados Qi2, permitiendo a los usuarios estar al nivel de los buques insignia actuales de Apple, que también cargan a esta velocidad.

Esta actualización llega después de que la firma también mejorara las velocidades de carga inalámbrica de la línea iPhone 13 y iPhone 14 el año pasado. Sin embargo, parece que Apple no llevará las velocidades Qi2 a modelos de iPhone más antiguos. La razón es que estos modelos de iPhone previos al iPhone 12, no cuentan con la tecnología MagSafe, esos imanes dispuestos en un círculo concéntrico detrás del teléfono, permitiendo que los accesorios y cargadores se adhieran de forma segura detrás del dispositivo.

Claro está que nos encontramos en los iPhone 12 que ahora tendremos que contar con un dispositivo que tenga esa velocidad Qi2 para poder hacer un buen uso de la carga del teléfono, ya que de lo contrario, no servirá de absolutamente nada. Tu decisión es si te merece la pena comprar un cargador de este tipo o hacer caso omiso a las novedades de carga inalámbrica.

Fuente > MacWorld

Europa obliga a que Apple elimine de tu iPhone todos los accesos directos

 

apple Europa tim cook

Apple vuelve a estar vigilada por la UE y sigue su habitual cambio de dirección en función de lo que le marcan los organismos de gobierno. Tras la imposición del USB-C que ha llegado finalmente de la mano de los iPhone 15, parece ser que la cosa no queda ahí y ahora ha entrado en iOS para eliminar los accesos directos.

Hay que decir que no han sido todos completamente eliminados, sino que más bien, los accesos directos que han sido eliminados y que no vas a poder volver a usar son los que forman parte de las webs, los que con solo pulsar, nos lleva a una web. Esto no es algo que venga de manera nativa, sino que los colocaremos nosotros; además, debes tener en cuenta que Apple los va a borrar por ti en el caso de que los mantengas.

El problema está en el navegador

A pesar de lo que puedas creer, esta no se trata de una prohibición que haya llegado de nuevas, sino que forma parte del paquete de medidas de la seguridad digital aprobada por la UE dentro de la Ley del Mercado Digital (DMA). Dentro de la legislación que ofrece, la misma permite a los usuarios poder seleccionar un navegador que no utilice el motor WebKit de Apple (que es el que usa Safari) por primera vez, lo que obliga a Apple a eliminar las apps webs de una vez por todas.

Safari iPhone

Sin la utilización de este motor, las apps web, pueden hacer que cualquier navegador obtenga acceso para el micrófono o la cámara de nuestro dispositivo móvil, lo que puede ser altamente peligroso para los usuarios y sus datos, sin que haya ningún tipo de consentimiento de por medio. Estos navegadores también podrían instalar archivos y apps sin consentimiento, por lo que obviamente, para no tener problemas con estas apps webs, Apple ha decidido cargárselas de un plumazo.

Según ha comentado también la propia Apple, esto no va a repercutir demasiado en los usuarios, ya que la persona que quiera seguir entrando a una web desde la pantalla de inicio, va a poder hacerlo. Lo único que en vez de crear una web app como ocurría anteriormente, lo único que tendría que hacer es poner ese acceso directo como un marcador.

¿Cuándo llegará esta eliminación?

Al contrario de lo que ocurrió con el USB-C, esta eliminación va a llegar mucho más rápido de lo que creemos. De hecho, se ha conocido debido a la beta nº 2 de iOS 17.4 que ha salido recientemente para los que tienen el perfil de desarrollador. Esto significa que lo están probando como parte de la próxima actualización de los teléfonos de Apple.

Podríamos afirmar que es prácticamente seguro que lo vamos a ver en las próximas semanas. Si todo sigue el curso natural y va según los planes de Apple, será en la primera semana de marzo cuando veamos que las apps web han desaparecido de nuestros iPhone tras haber instalado iOS 17.4, una actualización que además se espera con ganas, ya que traerá numerosas novedades. Seguridad, nuevos emojis o una mejor gestión de los recursos son solo algunas de las cuestiones que se prometen en la nueva actualización de iOS 17 y que te recomendamos que instales. 

iOS copiará la estrella de Android

Apple puso en marcha hace unos meses la preparación de iOS 18 y todas sus novedades. Los primeros rumores no hacen ser muy halagüeños con lo que cabe esperar de la nueva versión del sistema operativo. Tanto es así, que las primeras funciones que son rumoreadas, parece ser que son totalmente copiadas de lo ya visto en Android.

A pesar de que iOS 17 aún no se encuentra pulido y aún faltan muchas novedades y funciones pendientes por llegar en futuras actualizaciones, ya se empiezan a mover los hilos de los rumores sobre las funciones que llegarán en iOS 18 y la Inteligencia Artificial parece ser que tendrá un papel fundamental.

La IA como eje de iOS 18

Mark Gurman, el famoso analista de Bloomberg es quien ha adelantado la primera de las implementaciones que es más que posible que podamos ver de la mano de iOS 18. Y es que aseguran que el gran protagonista de iOS 18 no será la seguridad ni las funciones de salud como lo han sido en actualizaciones anteriores. En este caso, la protagonista será la Inteligencia Artificial generativa.

inteligencia artificial si vas a tener ceguera

Esta es una cuestión que afectaría a apps como Siri, Apple Music o Mensajes, otorgando un impacto positivo en ellas. Este tipo de IA es básicamente lo que vemos en canales tan novedosos como Chat-GPT, que permite generar, textos, imágenes, tablas… Imagina que Siri ahora puede ofrecerte mucha más información o que incluso puede crear una imagen en función de lo que le digas, tan increíble como posible puede ser de cara a la próxima actualización, iOS 18.

Parece seguro que esta función llegará de la mano de Apple. Lo único que queda por ver es cómo la va a aplicar, aunque todo parece indicar que la veremos en diferentes vertientes. Posiblemente llegará a Apple Music para facilitar la creación de playlists, al corrector para ofrecer mejores resultados predictivos o a Mensajes para completar y responder de una forma sencilla. Todo, por supuesto, para mejorar la experiencia de usuario con el iPhone.

Nada nuevo en iOS

Sin embargo, a pesar de que posiblemente sea una cuestión que ya hemos visto anteriormente en Android, esto no es ni mucho menos algo nuevo, por lo que tampoco nos tenemos que echar las manos a la cabeza. No es la primera vez que Apple copia algo del sistema operativo de Google. De hecho, en los últimos años es algo que hemos podido ver habitualmente. Es lo que ocurrió por ejemplo en la actualización a iOS 17. En ella se incluyeron novedades como por ejemplo, StandBy, los widgets interactivos o la posibilidad de enviar nuestra tarjeta de contacto por NFC.

iPhone 15

A esta lista se le pueden unir una buena cantidad de funciones y herramientas que iOS ha copiado a lo largo de su historia a Android (y viceversa). Lo único que queda por ver es si realmente, estas nuevas implementaciones basadas en la inteligencia artificial, llegan bien desarrolladas a los teléfonos de Apple y sobre, todo, la vuelta de tuerca que le da Apple a esta cuestión como ya suele ser habitual.

Google llevará su asistente con Bard a dispositivos Android e iOS

 

bard

En un nuevo anuncio que podría cambiar el juego en el mundo de los asistentes digitales móviles, Google ha revelado que su Asistente con Bard estará disponible tanto para Android como para iOS. Este movimiento estratégico podría tener un impacto significativo en cómo interactuamos con nuestros dispositivos móviles.

Para aquellos que no estén familiarizados, hablamos del nuevo asistente digital de Google que combina las capacidades del Google Assistant con inteligencia generativa. Esto significa que el asistente no solo responde a comandos específicos, sino que también puede adaptarse y aprender de las interacciones del usuario.

La gran noticia es que este asistente no será exclusivo de los dispositivos Android. Google ha confirmado que también estará disponible para iOS, lo que amplía su alcance y potencial de adopción. Esta decisión podría ser un factor clave en la competencia con otros asistentes digitales como Siri o Alexa.

El asistente permitirá la interacción a través de texto, voz e imágenes, lo que lo hace versátil para diversas tareas. Imagínese tomar una foto de un paisaje y pedirle al asistente que identifique la ubicación o incluso que sugiera las mejores configuraciones de cámara para una captura óptima.

bard

El asistente con esteroides se encuentra actualmente en una fase experimental. Google tiene planes de lanzarlo a un grupo selecto de testers antes de hacerlo público en los meses venideros. Las expectativas son altas, pero aún hay preguntas que necesitan respuestas.

La mejor noticia para los iPhone 15 que podíamos conocer

buena noticia iphone 15 pro

Llega finalmente una buena noticia a los iPhone 15 después de varias malas, y es que por fin parecen haberse arreglado los problemas con el calentamiento de las baterías que enfadaba a muchos de sus usuarios, que se han gastado un dineral para tener los nuevos buque insignia de la marca. Así lo ha comunicado más de una persona, que ha podido comprobar cómo una actualización acababa finalmente con este problema tan molesto para sus usuarios.

Seguramente hayas escuchado muchas quejas de propietarios de los nuevos iPhone con problemas de sobrecalentamiento de sus dispositivos, y cómo estas aumentaban con el paso del tiempo sin solución. Pero parece que ahora las cosas han cambiado.

La propia compañía ha reconocido el problema de sobrecalentamiento excesivo en los iPhone 15 Pro hace unos días. Lo ha achacado a un aumento de la actividad en segundo plano y aplicaciones de terceros no optimizadas, como Instagram, y ha trabajado para dar con la solución que ha llegado hace pocas horas.

iPhone 15 Pro Max se sobrecalienta

¡Por fin llega la solución a este problema del iPhone 15!

Así lo ha anunciado Carlos Vasan, que ha asegurado que lleva toda la tarde con la actualización de iOS 17.0.3 sin que se le haya calentado ni drenado la batería del iPhone 15 Pro Max. Finalmente se arreglan los problemas de agotamiento de batería con esta nueva actualización. Más personas han asegurado que les pasa lo mismo, que tras actualizar se ha arreglado su problema.

Aunque es algo todavía muy reciente, parece ser que los cambios son positivos. Habrá que ver ahora si todo funciona correctamente y no es a costa de un menor rendimiento como han prometido, aunque todo parece ir perfecto por ahora con esta actualización del iPhone.

Así lo anunciaba en su momento Apple, que ha lanzado hace unas horas esta actualización para solucionar los problemas de sobrecalentamiento de sus dispositivos. Aunque han asegurado que no es peligroso ni va a afectar al rendimiento a largo plazo de los móviles que lo sufren, lo mejor es actualizar cuanto antes.

Esta nueva versión de iOS está disponible en todo el mundo, así que te recomendamos que la descargues e instales. Especialmente si tienes un iPhone 15 Pro Max o dispositivo afectado por este o algún otro problema. La actualización, con peso de 278 MB, incluye actualizaciones de seguridad y correcciones de errores importantes, entre las que destaca esta.

Arregla los problemas de batería de tu iPhone 15 Pro

Para actualizar tu teléfono y solucionar este problema de raíz, solo tienes que hacer esto:

  1. Carga tu móvil si tienes menos de un 50 % de batería
  2. Ve a Ajustes
  3. Desplázate a General
  4. Presiona sobre Actualización de software
  5. Confirma en Actualizar ahora

actualizacion seguridad iphone 15 pro max

La actualización debería estar ya disponible en tu teléfono. Te recomendamos que estés pendiente para solucionar uno de los problemas más importantes de tu iPhone, pero también para recibir todas sus mejoras de seguridad. Aunque finalmente se va a actualizar, si lo haces tú al momento empezarás a notar los efectos positivos de tomar esta decisión.

 

Ni un día con iOS 17 y los errores ya son monumentales

 

Hemos estado probando ya iOS 17 y se trata de una nueva actualización que nos ha gustado en gran parte. Sin embargo, ya nos hemos encontrado con una buena cantidad de bugs, errores y problemas que están entorpeciendo la experiencia de usuario en estos primeros días. Por lo tanto, te vamos a ofrecer algunas de las claves para que sepas dónde se encuentran los fallos.

Cabe destacar que el hecho de que aparezcan fallos en las primeras versiones de iOS, siempre es habitual, por lo que tampoco debemos alarmarnos. Eso sí, si prefieres tener la mejor experiencia posible o algunos de estos fallos pueden serte muy molestos, por lo que en estos casos, siempre es mejor esperar un poco para instalar la nueva actualización.

Los principales problemas de iOS 17

Sobre todo donde más nos vamos a encontrar fallos son en las apps de terceros, que aún no están del todo optimizadas para la nueva versión del sistema operativo y alguna presentan graves problemas de funcionamiento, como es el caso de Geometry Dash, el famoso juego. Sin embargo, hay otros problemas que molestan más y pueden ser más graves que también están apareciendo.

Seguro que con el paso del tiempo iremos conociendo otro tipo de errores que se van uniendo a la larga lista que seguro, quedará en un tiempo con iOS 17 y que se solucionará. Ahora bien, los errores que nos hemos podido encontrar en este caso son los siguientes.

Iconos que no aparecen

Estos son los típicos fallos que nos encontramos en los primeros días. Muchos usuarios ya se han quejado de que tanto el icono que indica que estamos conectados a la red WiFi como el que hace lo propio con la conexión de datos, no aparecen. Se tapan continuamente o no terminan de verse por culpa de otros elementos, por lo que el hecho de poder visualizarlos bien, se convierte en un absoluto caos. En este caos, nos consta que Apple ya está trabajando en ello para que no haya más problemas con la aparición de estos iconos

Apple Music ocupa mucho espacio

Quizás es uno de los que más llama la atención. A la hora de revisar algunos de los aspectos básicos relacionados con el día a día en nuestro teléfono con iOS 17 como es el caso del almacenamiento, la batería o lo que han pasado a ocupar algunas de las apps. De entre todas las apps que han sufrido cambios, lo que más llama la atención es la cantidad de espacio que ahora ocupa Apple Music.

Y es que realmente podemos decir que se trata de un problema que está relacionado con la cantidad de novedades que trae consigo Apple Music. Más allá de la inclusión dentro de los widgets interactivos, es el cambio de interfaz que es muy significativo y pasa a ocupar gran parte del almacenamiento del móvil. Por lo tanto, lo único que queda es que Apple se encargue de optimizar el almacenamiento de esta app.

Las notificaciones no terminan de sonar

Donde también ha habido cambios es en las notificaciones del teléfono móvil, que ahora cuenta con una buena cantidad de nuevos efectos vibración y sonidos de notificaciones, por lo que en cualquier caso, se trata de una novedad que cambia y puede llegar a desajustarse cuando llega iOS 17. Por lo tanto, te puedes encontrar con que algunos sonidos y efectos no estén disponibles o no tengas la capacidad de poder cambiarlo. Sin embargo, estas notificaciones podrán volver a sonar tras un reinicio del teléfono móvil en el que se solucionen estos problemas.

WhatsApp copia una función de iOS de hace 5 años en sus videollamadas

 

avatar whatsapp

No hace mucho tiempo que META, la antigua Facebook, anunció una serie de Avatares creados por IA que, básicamente, eran una copia de los que iPhone viene ofreciendo en FaceTime desde hace más de 5 años, es decir, sus conocidos Memoji. Desde hace poco podemos usarlos en nuestras conversaciones por video de Instagram y Messenger. Ahora, WhatsApp parece que, como era de esperar, también se une a la fiesta.

Según nos informa el portal especializado en adelantar todas las novedades de la app, WaBetaInfo, la plataforma de mensajería instantánea, que también es propiedad de META, está trabajando en una función de llamadas de vídeo donde podamos usar nuestros avatares.

Se espera que esta función permita a los usuarios reemplazarse con avatares durante las videollamadas para hacerlas más divertidas. Actualmente se está probando en Android, según el informe, después de que la empresa introdujera la función de llamadas con avatar esen tiempo real para Instagram y Messenger en julio, por lo que era de esperar que WhatsApp incorporara, más tarde o más temprano una función similar.

avatar whatsapp

Según informa, WABetaInfo, la plataforma de mensajería está implementando esta función de videollamada donde podemos ser sustituidos por un avatar a un número limitado de probadores de la versión beta de la WhatsApp para Android.

¿Cómo funcionará?

Más allá de ser una nueva opción enfocada al entretenimiento, lo cierto es que, por medio de esta novedad, WhatsApp también tiene la intención de mejorar la privacidad del usuario ocultando su apariencia real con un avatar, al tiempo que les permite participar en la videollamada. Se espera que esta nueva función añada un toque divertido y personalizado a las videollamadas, haciendo que las interacciones sean más expresivas. También es probable que ayude a los usuarios cuando no estén listos para la cámara y quieran una tercera opción entre la cámara apagado y la cámara encendida.

Para comprobar si la función está habilitada para tu cuenta de la app, intenta hacer una videollamada para ver si hay un botón de avatar disponible dentro de la pantalla de llamada. De ser así, basta con que pulse sobre él para ver cómo se te da la opción de, por una parte usar un avatar ya creado o, por otra, generar un avatar a tu imagen y semejanza para usar en las videollamadas. Luego la app reconocería tus rasgos, y el avatar compraría tus gestos.

Según WABetaInfo, WhatsApp ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo a mejorar la experiencia del usuario al usar esta función. Cuando los usuarios optan por el modo de avatar de vídeo, replicará sus movimientos y expresiones faciales en tiempo real, añadiendo una capa de realismo a sus interacciones. Eso sí, al elegir utilizar este modo, los usuarios deben aceptar el aviso de privacidad que explica cómo se utiliza su información para mejorar el servicio y garantizar su protección. Es esencial destacar que incluso cuando se utiliza el modo de avatar de vídeo, las llamadas permanecen cifradas de extremo a extremo por lo que la seguridad del servicio se mantiene sin alteraciones.

Fuente > Wabetainfo

Las 7 novedades de iOS 17 que Android creó antes que Apple

Android iphone - novedades de iOS 17

Hace un tiempo publicamos una lista de funciones de Apple que pensábamos que Android debería copiarle, pero si hay algo que abunda en la vida es la ironía. La razón por la que decimos esto, es porque identificamos siete novedades de iOS 17 que Android ya había lanzado tiempo atrás.

En el mundo de la tecnología, es muy común que las empresas intenten emular las herramientas o funciones que sus competidores le ofrecen a sus clientes. Un caso muy conocido es el de Meta, la cual ha agregado funciones de otras aplicaciones a sus servicios. Dos buenos ejemplos son las publicaciones de historias, las cuales son originales de Snapchat, así como los Reels de Instagram que emulan los vídeos de TikTok.

Otro caso más reciente es el de Telegram, que ahora permite que en su aplicación se puedan subir historias. Aunque no es la primera vez que hemos visto a Apple copiar a Android, es algo que no suele pasar desapercibido cada vez que sucede.

¿Cuáles son las siete novedades de iOS 17 que Android ya tenía?

Varias de estas adiciones hechas por Apple no podrían destacar como grandes mejoras, sino como pequeñas funciones que pueden hacer más sencillo el día a día de quienes usen móviles y tablets de Apple. Sin más preámbulos, las siete novedades de iOS 17 que Apple ha emulado de Android son las siguientes:

Mensajes de vídeo, una novedad de iOS 17 que hemos visto en Android e incluso en WhatsApp

Facetime mensajes de video - novedades de iOS 17

Como su propio nombre lo dice, esta función te permite enviar mensajes de vídeo a otros contactos de la aplicación FaceTime. Esta función puedes utilizarla en caso de que intentes llamar a una persona por dicho servicio de mensajería y no te conteste.

Una función de este tipo fue implementada por Google a Google Duo en 2018 (actual Google Meet) la cual permitía enviar vídeos que duraban 30 segundos. No solo eso, aplicaciones como WhatsApp ya permiten enviar vídeos como mensaje por lo que esto vendría siendo, por decirlo de una manera, una novedad tardía.

Modo “En reposo”, una función de iOS 17 que Android desarrolló y luego descartó

Modo "En Reposo"

El Modo “En Reposo” te permite acceder a algunas funciones de iOS 17 si tienes el smartphone colocado en un soporte que lo mantenga posición horizontal. Usando esta función puedes ver la hora, el clima, la pista que se esté reproduciendo e incluso cuenta con un acceso directo para interactuar con el asistente por voz Siri.

Años atrás, fue creada una función muy parecida a esta en Android llamada “Modo Ambiente”, pero fue descartada por los desarrolladores de Google no mucho después de haber sido lanzada.

Accesos directos a diferentes modalidades de la cámara, un truco de vieja data creado por Android

Accesos directos a modalidades de la cámara

Otra de las mejoras que trae iOS 17 es la de los accesos directos a distintas funciones que tiene su aplicación de cámara para tomar fotos o vídeos. Los accesos directos que ha agregado son: la captura de selfis, el modo normal de fotografía, la grabación de vídeos y el modo retrato.

Esto es algo que en Android se puede hacer desde hace mucho tiempo con solo mantener presionado durante unos segundos el ícono de la app nativa de cámara. Al hacerlo, te aparecen todos los modos de captura de fotos y vídeos que tiene tu móvil.

Cajón de stickers, una función para agrupar todos los stickers y emojis en un solo lugar

Cajón de stickers

Cuando vayas a enviar un mensaje de texto iOS 17 te permitirá adjuntar un sticker desde su nuevo cajón de stickers. En dicho cajón podrás encontrar todos los stickers, emojis y packs de stickers que tengas almacenados en el móvil.

La sincronización en la nube permite que los mismos estén disponibles sin importar desde qué dispositivo te conectes. Esta función no difiere tanto de la forma en que funciona Gboard (el teclado virtual de Android), ya que tiene un acceso directo para poder ver todos tus stickers y emojis.

Texto predictivo, una función que ha estado presente en Android desde hace mucho

Texto predictivo

La capacidad de hacer textos predictivos es otra de las funciones que ha llegado al ecosistema de Apple con iOS 17. Cuando estés escribiendo un texto se mostrará de forma automática las palabras que irían acorde con el mismo y podrás añadirlas al texto que escribas pulsando el botón de espacio.

El funcionamiento del texto predictivo es algo que ha estado presente en el ecosistema de Google desde hace varios años. En este caso, esta función de Apple nos recordó mucho al texto predictivo que los desarrolladores de Google implementaron en la app de Gmail en 2019.

Mapas offline, la función para descargar mapas llega a Apple Maps

Mapas offline

Otra de las mejoras que ofrece iOS 17 es la descarga de mapas en Apple Maps para que puedas acceder a ellos sin tener que conectarte a Internet. Nuevamente, esto es algo que Google Maps puede hacer desde mucho antes del lanzamiento de iOS 17.

Otro detalle es que, a diferencia de Google Maps u otras aplicaciones de este tipo que pueden descargar mapas de provincias o regiones completas, Apple Maps solo permite descargar un recuadro específico del mapa, al menos por el momento.

Búsqueda de recetas de comida usando una foto, algo que se puede hacer con Google Lens

Busca recetas de comida usando fotos

Por último, pero no menos importante, tenemos la búsqueda de recetas usando fotos de platos de comida. De todas las novedades de iOS 17, esta es la que más le va a gustar a los fans de la cocina.

Su funcionamiento es simple, solo debes tener una foto de un plato de comida para subirla a Internet y así encontrarás la receta para hacer dicho plato. Al igual que con las otras funciones que mencionamos, desde hace mucho tiempo que esto es algo que se puede hacer en Android con Google Lens.

Seguramente, esta no será la última vez que veamos a Apple o a cualquier otra empresa tecnológica emular funciones o servicios creados por sus competidores, pero lo ideal es que las empresas innoven mucho más de lo que imiten. De lo contrario, cada producto o servicio termina por ser una copia desdibujada de otro.