Mostrando entradas con la etiqueta iPhone 16 Pro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iPhone 16 Pro. Mostrar todas las entradas

Estos 5 móviles son mejores (y más baratos) que el iPhone 16 Pro

pantalla google pixel 9 pro con apps de Google

El iPhone 16 Pro es uno de los smartphones más avanzados -y más golosos- del año, pero no es la única opción en el segmento premium. De hecho, dentro del ecosistema Android hay 5 smartphones que, bajo mi punto de vista, no es que le alcancen, sino que le superan en muchas cosas, sobre todo en batería y diseño.

Por eso, si buscas móviles con un diseño elegante, gran potencia y cámaras de alta calidad, pero no quieres gastarte los más de 1000 euros que cuesta cualquier iPhone 16 Pro (incluso aunque sea de segunda mano), hecha un ojo a estas 5 alternativas que funcionan con el sistema operativo de Google.

Competencia directa para el iPhone 16 Pro

Estos son los 5 mejores móviles Android que compiten directamente con el flagship de Apple. No tienen iOS ni las funciones exclusivas de Apple, pero cuentan con otras cosas que los hacen ser de las mejores opciones del momento, tanto si buscas equipos de buen rendimiento como si quieres hacer fotos o necesitas algo más.

Xiaomi 14: la alternativa más económica

El Xiaomi 14 es una excelente opción para quienes buscan un teléfono compacto pero potente ya que, pare empezar, bajo su pantalla OLED de 6,36 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz se encuentra el procesador Snapdragon 8 Gen 3, a la par de lo que tenemos en el tope de gama de Apple.

xiaomi 14 en mano

En el apartado fotográfico, el Xiaomi 14 destaca con su sistema de cámaras Leica, compuesto por un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo de 3,2x y un ultra gran angular. Su batería de 4.610 mAh con carga rápida de 90W lo hace presumir de una autonomía superior a la del iPhone 16 Pro.

Samsung Galaxy S24 o S25: primos hermanos

El Samsung Galaxy S24 y el Galaxy S25 son dos modelos que, aunque con diferencias mínimas entre ellos, compiten directamente con el iPhone 16 Pro. Ambos cuentan con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y cámaras equipadas con un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo con zoom óptico de 3x y un ultra gran angular.

samsung galaxy s25 en mano

Su batería de 4.000 mAh con carga rápida de 25W está a la par de la del iPhone, lo mismo que sucede con su suite de IA, superior en el caso de Galaxy AI.

El Galaxy S24 funciona con el Exynos 2400, mientras que el Galaxy S25 funciona con una CPU algo más potente, en forma de Qualcomm Snapdragon 8 Elite.

Google Pixel 9 Pro: la mejor cámara con Android puro

El Google Pixel 9 Pro es una opción ideal para quienes buscan la mejor experiencia fotográfica en un móvil Android. Equipado con el procesador Tensor G4, diseñado por Google, es una bestia cargada de IA bajo su  pantalla OLED de 6,34  pulgadas con 120 Hz de tasa de refresco.

google pixel 9 pro pantalla

Como decimos, lo más impresionante del Pixel 9 Pro es su sistema de cámaras: un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo de 5x y un ultra gran angular, todos potenciados por el software de procesamiento de imagen de Google, que logra resultados excepcionales en fotografía nocturna y retratos. Son varios los estudios que confirman que tiene de las mejores cámaras del momento, tanto para vídeos como para fotos.

Además, con una batería de 4700 mAh y carga de 45 W, en términos de software, el Pixel 9 Pro es el móvil que más actualizaciones de Android va a recibir, equiparándose a las de iOS.

OPPO Find X8 Pro: carga ultrarrápida y diseño de lujo

El OPPO Find X8 Pro es uno de los últimos modelos en llegar al mercado, y lo hace siendo el más grande de esta lista de alternativas al iPhone 16 Pro, ya que cuenta con una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas, con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo superior de 4.500 nits, ideal para exteriores.

oppo find x8 pro

A nivel de potencia, cuenta con el procesador MediaTek Dimensity 9400 acompañado de hasta 16 GB de RAM, y un almacenamiento de 512 GB, pero lo que más nos gusta del smartphone es que su sistema de cámaras, de nuevo, está desarrollado en colaboración con Hasselblad, incluyendo un sensor principal de 50 MP, un doble teleobjetivo de 3x y 6x y un ultra gran angular con excelentes capacidades de fotografía nocturna. Además, la IA permite mejorar, y mucho, las fotos que hagamos con el móvil.

Otro de sus puntos más fuertes es la batería de 5.910 mAh, la más grande de este listado, que además presume de carga rápida de 80W e inalámbrica de 50W.

¿Puede la cámara del vivo X200 Pro hacerle sombra al iPhone 16 Pro?

La rivalidad entre los smartphones de gama alta no para de crecer, y en esta ocasión, el vivo X200 Pro y el iPhone 16 Pro se enfrentan en un duelo épico por la corona de la fotografía móvil y os aseguramos que no va a dejar indiferente a nadie. Descubre cuál es el rey de reyes.

Ambos dispositivos llegan con especificaciones impresionantes, pero cada uno tiene sus armas secretas guardadas en la manga. ¿Puede el vivo X200 Pro, con su impresionante sensor de 200 MP, desbancar al popular iPhone 16 Pro en el trono de la fotografía?

iPhone 16 Pro: Una apuesta por la grabación de video

iPhone 16 Pro en mano vista cámaras


Apple sigue apostando por la calidad en lugar de la cantidad de megapíxeles. El iPhone 16 Pro incorpora un sensor principal Sony IMX903 de 48 MP, diseñado para capturar buenas imágenes en cualquier condición de luz. Su gran ventaja está en la grabación de video, con la capacidad de grabar en 4K a 120 fps, superando al Vivo en fluidez en esta resolución.

Además, el iPhone 16 Pro cuenta con un teleobjetivo que alcanza los 5x de zoom óptico, superando el alcance del vivo, que se queda en 3.7x. Este detalle puede marcar la diferencia al capturar paisajes lejanos.

En cuanto a selfies, su cámara frontal de 12 MP con apertura f/1.9 permite mejores capturas en condiciones de poca luz, aunque su resolución no compite directamente con los 32 MP del Vivo.

Vivo X200 Pro: Tecnología de vanguardia para la fotografía

vivo X200 Pro cámara trasera zeiss

vivo X200 Pro, con su sensor principal Sony LYT-818 de 200 MP, es una auténtica bestia en términos de detalle y de resolución. Gracias a su colaboración con Zeiss, vivo ha integrado lentes apocromáticas certificadas que corrigen aberraciones cromáticas y esféricas, proporcionando imágenes más nítidas y precisas. Además, el revestimiento T* de Zeiss reduce reflejos y destellos, algo esencial al capturar fotos en condiciones de luz directa.

En el apartado de video, el vivo da un gran salto hacia adelante con la capacidad de grabar en 4K a 120 fps y hasta en 8K a 30 fps, estableciendo un nuevo estándar en smartphones. También introduce un modo de retrato en video, ideal para vloggers y creadores de contenido. Este modo ajusta automáticamente la exposición y utiliza las lentes Zeiss para minimizar el ruido, logrando resultados impresionantes incluso en entornos oscuros.

Por otro lado, el vivo incluye un sensor gran angular de 50 MP y un teleobjetivo-macro de 50 MP, lo que lo convierte en un dispositivo extremadamente versátil para diferentes tipos de fotografía. La apertura más amplia en su sensor principal (f/1.6) lo hace destacar en escenarios de baja iluminación, capturando más luz para imágenes más brillantes y con mayor grado de detalle.

Similitudes entre ambos titanes

A pesar de sus diferencias, ambos smartphones comparten algunas características importantes:

  • Estabilización óptica de imagen (OIS): Ideal para fotos y videos sin vibraciones.
  • Grabación Dolby Vision (iPhone) y HDR10 (Vivo): Ofrecen un rango dinámico y profundidad de color mayores.
  • Capacidades de múltiples lentes: Ambas cámaras utilizan varios sensores y algoritmos para optimizar cada toma, especialmente en condiciones de baja luz.

En resumen, ambas opciones son geniales para fotografía, aunque la diferencia entre ambos puede estar el sistema iOS 18 de iPhone y la potencia nivel de capturas del vivo X200 Pro.

Por qué en 2025 sigue sin convencerme el iPhone

iphone 16 pro

Año tras año, Apple lanza nuevas versiones del iPhone con procesadores más potentes, cámaras impresionantes y un software mejorado. Sin embargo, a pesar de todos estos alicientes aún hay cosas en las que la marca parece empeñada en disgustarme, motivo por el cuál, pese a que llevó meses probando uno, el iPhone sigue sin convencerme a día de hoy.

Y la culpa no es ni de su procesador, ni de su pantalla, ni de su software (bueno, en este caso, un poco) sino de una experiencia de usuario que, en 2025, todavía no está a la altura de la competencia, por mucho que asuma que iOS es uno de los mejores sistemas operativos, o, al menos, de los mejor optimizados.

Mis razones son estás, pero, si no te gusta, tengo otras:

No hay un control separado para las notificaciones y el volumen de las llamadas

Uno de los detalles más frustrantes del iPhone es la gestión del volumen. Si quiero bajar el volumen de las notificaciones manteniendo el tono de llamada, no puedo hacerlo con un simple control deslizante. En lugar de ofrecer una configuración independiente, iOS me obliga a gestionar esto manualmente, desactivando las notificaciones aplicación por aplicación si no quiero que se bloqueen, lo que es un proceso infumable, nada intuitivo.

problemas sonido iphone 15 pro max

En Android, este problema se solucionó hace años con controles de volumen diferenciados.

Finalizar una llamada desde la pantalla de bloqueo es confuso

Ya he hablado de ello con anterioridad, pero eso no quiere decir que no siga siendo absurdo el sistema para finalizar llamadas cuando la pantalla del iPhone está bloqueada. En la mayoría de los teléfonos Android, pulsar el botón en pantalla o una sola pulsación del botón de encendido finaliza la llamada de forma fácil y directa. En iPhone, debes tocar dos veces, algo que no es nada intuitivo y que muchas veces acaba apagando la pantalla en lugar de bloquear el teléfono.

La carga rápida sigue siendo cosa del pasado

Más allá de la experiencia de uso, nadie me puede negar que el mayor defecto del iPhone sigue siendo la carga rápida, o mejor dicho, la falta de carga. Mientras marcas como Xiaomi, vivo y OPPO ya ofrecen velocidades de carga de 120 W e incluso más, Apple se queda en una velocidad que roza lo ridículo. Hoy en día, esperar casi una hora y media para una carga completa es simplemente inaceptable.

iphone bateria baja

Qué sí, que es un tetefonazo, pero con fallos tontos

A pesar de estas deficiencias, no se puede negar que el iPhone, en mi caso el 16 Pro, sigue siendo un dispositivo muy potente. Su chip ofrece un rendimiento excepcional, las cámaras siguen estando entre las mejores del mercado y su ecosistema con otros productos de Apple es impecable.

Sin embargo, tengo bastante claro que, cuando deje de probar el buque insignia de Apple, volveré a los brazos de Android y sus facilidades de cara al usuario. Puede que sean tres tonterías, pero son unas tonterías que me hacen la vida más fácil o más complicada en función del teléfono que use, y difíciles de justificar en 2025.

Apple tiene un grave problema: los iPhone 16 Pro se están bloqueando

 

cámara iPhone 16 Pro

Como sucede con cualquier lanzamiento tecnológico importante, pero especialmente con los teléfonos de Apple, que tienen mil ojos puestos encima, los modelos de iPhone 16 han tenido algunos problemas, concretamente los Pro (precisamente, los más caros). Ya hemos visto quejas de que la pantalla táctil se congela, pero ahora es la aplicación de la cámara la que está dando dolores de cabeza a los propietarios del iPhone 16 Pro Max.

En una publicación en el foro de soporte de Apple , el usuario torrey145 inició un hilo en el que decía que su iPhone 16 Pro Max de 512 GB tenía un problema con la aplicación de la cámara. En la publicación, el usuario dijo: «Tengo un problema con mi iPhone 16 Pro Max de 512 GB: cuando inicio el control de la cámara desde la pantalla de bloqueo, la aplicación de cámara se bloquea. La pantalla se vuelve negra y se bloquea. Además, el teléfono parece calentarse de forma anormal cuando juego o grabo videos durante un breve período de tiempo. ¿Alguien más tiene estos problemas y se pregunta si se trata de un problema de software o hardware?»

cámara iPhone

Si se tratara de una sola persona, no habría nada de qué preocuparse, lo que pasa es que, según leemos e la misma página, esto también le sucede a otros usuarios. A esto le tenemos que sumar los que sufren el mismo problema pero no se dedican a quejarse en los foros de soporte del fabricante, que también los habrá.

Estoy experimentando el mismo problema. He probado a reiniciar el móvil, pero solo soluciona el problema temporalmente. He estado tratando este problema con el soporte técnico de Apple durante los últimos días y al final se lo he enviado a los ingenieros de la marca. Espero que lo solucionen pronto, ya que es un fallo muy molesto que sucede en los peores momentos.

Cada día que pasa, más usuarios se están sumando y respondiendo que tienen el mismo problema, pero, al menos en este momento, las quejas no han tenido respuesta por parte de Apple, aunque es posible que se trate simplemente de un problema de software que requiera una solución que no parece haber llegado ni con iOS 18.1 ni con iOS 18.2.

¿Qué hacer si te falla la cámara del iPhone 16 Pro Max?

Si eres uno de esos pocos desafortunados que sufren este problema en su móvil, hemos encontrado varias formas de solucionar el fallo en el mismo foro de soporte de la compañía, aunque parece que no parece funcionar a todos por igual:

Actualiza tu iOS

Comprueba si tu iPhone está actualizado a la versión de iOS más reciente. Si hay una actualización disponible, instálala de inmediato, ya que esto debería eliminar los errores de la cámara además de sumar otras novedades al teléfono. Para ello ve a:

  1. App de Configuración.
  2. Menú General.
  3. Selecciona Actualización de software.
  4. Si hay una actualización disponible, pulsa en Descargar ahora.
Iphone 15 cámaras

Fuerza el cierre de la aplicación de cámara

Cuando las aplicaciones del iPhone fallan o se bloquean, a veces hay que forzar el cierre y volver a abrirlas para solucionar el problema rápidamente. Es la solución más fácil y rápida que puedes probar para que, en este caso, la cámara vuelva a funcionar sin problemas.

Para ello desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla para que aparezca el carrusel de aplicaciones. Muévete por las apps abiertas y desliza hacia arriba en la aplicación Cámara para cerrarla.

Reinicia o fuerza el reinicio de tu iPhone

Cuando la cámara de tu iPhone deja de funcionar de repente, suele deberse a un pequeño fallo, como es este caos en el que aún no se conoce muy bien el origen del molesto problema. Lo que suele ayudar en situaciones como esta es reiniciar el teléfono y volver a abrir la aplicación Cámara para ver si vuelve a funcionar con normalidad.

Para apagar el móvil solo tienes que mantener presionados los botones de Encendido y Bajar/Subir volumen simultáneamente durante unos segundos hasta que aparezca la pantalla de apagado. Acto seguido arrastra el botón Deslizar hacia la derecha para apagar el teléfono. Espera unos segundos y vuelve a dejar presionado el botón de encendido hasta que aparezca el logotipo de Apple en la pantalla.

Los nuevos iPhone 16 son oficiales: diseño renovado, más rápidos y con mayor batería

 

iPhone 16 presentación

El momento que todos los fans de Apple estaban esperando por fin ha llegado. La marca ha presentado los 4 modelos que componen la serie iPhone 16 junto a otros nuevos dispositivos que completan el catálogo. Esta nueva generación de smartphones de la compañía estadounidense trae consigo cambios importantes en algunos sentidos y nuevas opciones de colores que van a cautivar a todo el mundo.

El Apple Event que ha tenido lugar a las 19:00 horas ha brindado al mundo el primer vistazo oficial a los nuevos iPhone 16. Los grandes cambios están reservados a los modelos Pro y Pro Max, aunque las versiones estándar no se quedan atrás en cuanto a rendimiento. Apple también ha confirmado el lanzamiento de iOS 18 para el lunes 16 de septiembre para todos los iPhone compatibles con la actualización, así que ve preparando tu dispositivo para el gran salto.

Conoce a fondo las características del iPhone 16 y las sorpresas que Apple ha guardado para su lanzamiento, donde busca conectar tecnología y funcionalidad con el día a día del usuario y su salud más fuerte que nunca. Los nuevos iPhone 16 se han construido pensando por y para Apple Intelligence, así que prepárate para una experiencia inolvidable.

iPhone 16 y iPhone 16 Plus

Después de mucho tiempo, Apple ha optado por modificar el diseño y apariencia del iPhone 16, aunque solo del modelo base y Plus. El módulo de cámara trasero sigue contando con dos cámaras, pero ahora se sitúa en forma de píldora vertical en vez de cuadrada, reduciendo así el espacio que ocupa; y con el botón de acción tan popular del iPhone 15 Pro que sirve como acceso directo a diferentes funciones del teléfono.

El marco está construido en aluminio y la pantalla tiene unas dimensiones de 6,1 pulgadas en el caso del iPhone 16 y 6,7 pulgadas para el iPhone 16 Plus. La pantalla que utilizan ambos modelos es la misma Super Retina XDR OLED que llevamos tanto tiempo viendo en los móviles de Apple. La tasa de refresco se mantiene en los 60 Hz y ya empieza a ser costumbre en la marca, aunque lo compensa con un brillo que va de 1 a 2000 nits. La Dynamic Island sigue presente como una forma interactiva de mostrar notificaciones e información de un vistazo rápido.

Apple Intelligence iPhone 16

La memoria RAM es de 8 GB y el almacenamiento parte inicialmente de los 128 GB, aunque también hay versiones de 256 y 512 GB. El chipset que lleva en su interior es un procesador Apple A18 Bionic de última generación y que supone una mejora evidente respecto al A16 Bionic del iPhone 15 con una diferencia del 40% de velocidad y un 35% menos de consumo de energía.

Apple ha decidido que todos sus modelos vuelvan a tener la misma CPU para evitar diferencias de rendimiento pronunciadas y ofrecer a los usuarios la mejor experiencia posible, pero, sobre todo, para ofrecer compatibilidad con Apple Intelligence en sus dispositivos. Soporta Ray Tracing para juegos y cuenta con un rendimiento fantástico en juegos de gráficos impresionantes, ejecutando juegos como Resident Evil 2.

iPhone 16 botón captura cámara

Asimismo, la batería del iPhone 16 aumenta su tamaño y junto a chip A18 garantiza una autonomía mucho mayor que la de sus predecesores, aunque Apple no ha dado cifras sobre su duración ni capacidad. Pero las diferentes filtraciones del dispositivo apuntan a que la capacidad del iPhone 16 es de 3.561 mAh y la del modelo Plus alcanza los 4.006 mAh.

Los dos modelos que componen la parte más económica de los dispositivos equipan una configuración de cámara idéntica protagonizada por un sensor principal de 48 MP con aumento de zoom óptico de 2x y una lente ultra gran angular de 12 MP con autoenfoque, ambas compatibles con características inteligentes para llevar el procesamiento de la imagen a nuevas capacidades de la mano de Apple Intelligence.

colores iphone 16

El iPhone 16 estrena funciones de cámara pioneras en el dispositivo, como la fotografía macro, la captura de vídeo espacial o el botón de captura para hacer fotos o configurar la cámara sin tocar la pantalla, así como obtener información sobre el elemento al que apuntas con la aplicación e incluso preguntar a Chat GPT por lo que aparece en pantalla.

Los colores disponibles para ambas versiones son negro, blanco, azul, rosa y verde. Todas ellas por un precio desde 959$ si compras el iPhone 16 de 128 GB o 1109 euros en el caso del iPhone 16 Plus. Las reservas comienzan el día 12 de septiembre y el envío está programado para la siguiente semana del mes. Aquí tienes el precio de cada una de las versiones del iPhone 16 y iPhone 16 Plus:

  • iPhone 16 de 128 GB: 959$
  • iPhone 16 de 256 GB: 1089$
  • iPhone 16 de 512 GB: 1339$
  • iPhone 16 Plus de 128 GB: 1109$
  • iPhone 16 Plus de 256 GB: 1239$
  • iPhone 16 Plus de 512 GB: 1489$

Todas las versiones del iPhone 16 se pueden reservar a partir del día 13 de septiembre y los envíos comenzarán el día 20 de septiembre.

iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max

Los modelos más premium de Apple son el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max, los cuales presumen de las últimas innovaciones de la marca estadounidense. Estos no han experimentado ningún cambio significativo de diseño a la vista como los anteriores y continúan utilizando titanio de grado 5 para su construcción, dotando a los dos móviles de una resistencia y durabilidad de un nivel altísimo. Las dimensiones en esta ocasión son de 6,3 pulgadas para el iPhone 16 Pro y 6,9 pulgadas para el iPhone 16 Pro Max, convirtiéndose en los iPhone Pro más grandes hasta la fecha. La tecnología OLED también está presente junto al panel Super Retina XDR de la propia Apple, aunque las versiones Pro soportan una tasa de refresco de 120 Hz que muestra una enorme fluidez y naturalidad al desplazarse por el dispositivo.

iPhone 16 Pro tamaños

Para diferenciar al iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max de los modelos estándar se ha utilizado un procesador Apple A18 Pro, una versión mejorada del que lleva el iPhone 16 y que asegura una velocidad un 20% mayor que la potencia del iPhone 15 Pro y el doble de rapidez al ejecutar las funciones de trazado de rayos en videojuegos compatibles. Un plus adicional de potencia para todos aquellos que estén buscando el mejor rendimiento en un iPhone.

La mejora de rendimiento también se extrapola a la RAM de 8 GB que se complementa con una memoria interna de 256 o 512 GB y 1 TB de almacenamiento. El iPhone 16 Pro Max tiene la mejor batería de un iPhone hasta la fecha y el modelo Pro no se queda atrás o al menos así afirma Apple, ya que no suele otorgar detalles sobre la capacidad de sus baterías. No obstante, hay filtraciones que siempre acaban sacando a la luz este dato y supuestamente la batería del iPhone 16 Pro es de 3.577 mAh y la del iPhone 16 Pro Max presume de una inmensa capacidad de 4.676 mAh.

Para la cámara del iPhone 16 Pro se ha utilizado un sensor principal Fusion de 48 MP, uno secundario ultra gran angular de 48 MP con autoenfoque y un teleobjetivo de 12 MP con un zoom óptico de 5x de aumento. Es compatible con resolución 4K con una tasa de imágenes por segundo de 120 FPS a la que se suma la compatibilidad Dolby Vision para mejorar la definición de los vídeos.

iPhone 16 Pro colores

El botón de captura también se encuentra presente en estas versiones para agilizar el proceso de utilizar la cámara, controlar los parámetros o cambiar rápidamente entre los diferentes tipos de fotografía, zoom… También permite un uso similar al de Google Lens, ideado para obtener información rápidamente con tan solo apuntar con la cámara y tocar el botón.

Otras funciones confirmadas por Apple son diferentes modos de visualización de vídeo, estilos fotográficos, balance de color personalizado, control inteligente del sonido y voces, procesamiento de notas de voz y mucho más.

iPhone 16 Pro diseño

Apple Intelligence está presente en el iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max para garantizar cientos de posibilidades y usos pensados para el día a día. Ambos modelos son compatibles con el estándar WiFi 7 de alta velocidad y están disponibles en los siguientes colores: Negro, Blanco, Gris y Oro; todos construidos en titanio. El precio del iPhone 16 Pro es de 1219$ y 1469$ para el iPhone 16 Pro Max en sus versiones de menor almacenamiento. Este es el precio de todas las versiones:

  • iPhone 16 Pro de 128 GB: 1219$
  • iPhone 16 Pro de 256 GB: 1349$
  • iPhone 16 Pro de 512 GB: 1599$
  • iPhone 16 Pro de 1 TB: 1849$
  • iPhone 16 Pro Max de 256 GB: 1469$
  • iPhone 16 Pro Max de 512 GB: 1719$
  • iPhone 16 Pro Max de 1 TB: 1969$

Al igual que la versión estándar, el iPhone 16 Pro y sus diferentes versiones comenzarán la reserva el día 13 y su lanzamiento tendrá lugar a partir del día 20 de septiembre.

Apple Watch Series 10: la pantalla más grande

No podía faltar el nuevo reloj inteligente de última generación de Apple. El Apple Watch Series 10 entra en escena con mejoras importantes y diseño renovado en una aleación de aluminio que elevan la experiencia del smartwatch que conocíamos hasta ahora. Esta nueva versión cuenta con la pantalla más grande de un Apple Watch (más que la del Apple Watch Ultra), obteniendo un 30% más de pantalla que la anterior generación y permitiendo al mismo tiempo visualizar una mayor cantidad de contenido. Utiliza tecnología OLED para que cada píxel funcione de forma individual para obtener el color de forma súper precisa y tiene un grosor de 9,7 mm que lo convierte también en el Apple Watch más fino de la historia.

Apple Watch Series 10

Otras novedades son los sensores de electrocardiogramas mejorados. Dicha mejora del sensor está pensada para conseguir una precisión más eficaz a la hora de controlar el estado físico del usuario. Pero la gran sorpresa es la posibilidad de reproducir música o podcasts desde el altavoz del dispositivo sin depender de tu iPhone para ello.

El nuevo chip S10 es el encargado de garantizar un rendimiento elevado capaz de ofrecer opciones como la detección de accidentes, que al mismo tiempo utiliza la IA para aprender de las situaciones, golpes… Los widgets se muestran de forma automática en función de tus necesidades y hay una aplicación de traducción en tiempo real para no tener problemas con los idiomas en ninguna situación. Estas son algunas de las posibilidades de la inteligencia artificial, pero el Apple Watch Series 10 también es un smartwatch pensado para controlar la salud con precisión con nueva información de tus signos vitales, pastillas y la gran novedad: la apnea del sueño, la cual llegará próximamente a los modelos del Apple Watch Ultra.

Apple Watch Series 10 Specs

El nuevo Apple Watch Series 10 está disponible en un tamaño de 44 mm o 48 mm, lo que supone un aumento de las dimensiones que permite apostar por una pantalla de mayor resolución. En solo 30 minutos de carga alcanza un 80% de batería para que tengas listo tu Apple Watch cuanto antes y volver al ejercicio, mientras que la autonomía roza las 20 horas.

Está garantizada la resistencia al agua y se encuentra certificado para realizar deportes acuáticos con la de alta velocidad con una profundidad de hasta 20 metros de profundidad con un sensor de temperatura para controlar el agua y la app Ocean+. Además, hay una versión con un marco de titanio que proporciona una mayor durabilidad y que brinda una experiencia elegante a la par que refinada.

Apple Watch Ultra 2 diseño negro

El Apple Watch Series 10 tiene un precio desde 449$ y se pone a la venta el 20 de septiembre. Por otro lado, también se ha confirmado una versión del Apple Watch Ultra 2 construida en titanio con un color negro y blanco metalizado que otorga una apariencia de lujo con un precio de desde 899$ con las correas básicas. No hay cambios a nivel de especificaciones, así que esta versión solo otorga una nueva alternativa de color y correas al usuario, quien podrá hacerse con el nuevo Apple Watch Ultra 2 a partir del viernes 20 de septiembre, aunque su reserva comienza hoy mismo.

AirPods 4: calidad máxima de sonido

Los nuevos AirPods 4 mantienen la línea de diseño que Apple ha mantenido durante los últimos años y que tan bien encaja en todos los usuarios. El chip H2 es el más avanzado del momento en cuanto a sonido y permite alcanzar un sonido de calidad con una arquitectura pensada para reproducir cada pieza de audio con especial atención a los graves. La mejora de audio es importante y capaz de eliminar cualquier sonido molesto a tu alrededor por fuerte que sea al mismo tiempo que mantiene la claridad.

Airpods 4 características

Estos disponen a su vez de diferentes modalidades de audio para gestionar el sonido a tu alrededor y el volumen de los cascos sin renunciar en ningún momento a la calidad de audio. El estuche de carga de los AirPods otorga hasta 30 horas de autonomía al completo y se carga mediante USB-C o de forma inalámbrica por primera vez. El precio es de 149 euros o 199 euros si quieres el modelo con cancelación activa de ruido.

Apple también ha anunciado nuevas opciones de color para sus auriculares de diadema con, los AirPods Max desde 579$ para los que buscan la mejor experiencia de sonido y comodidad. No hay anuncio de nuevos AirPods Pro, aunque se han confirmado mejoras en forma de prevención, cuidados y protección del oído a través de una aplicación desde la que puedes realizar test de audición para comprobar la salud y ajustar el volumen en función de ella.

Apple Intelligence

En junio se anunció Apple Intelligence como el sistema de inteligencia de la marca y los nuevos dispositivos hacen uso de ella para incrementar sus capacidades. Es el corazón de los iPhone 16 para otorgarles el poder de hacer prácticamente de todo y mejorar tu contexto personal. Gracias a ella es posible reescribir cualquier mensaje en diferentes tonos, crear emojis por descripción, crear fondos de pantalla… Además, a la hora de buscar una foto la IA es mucho más avanzada para encontrar la imagen que deseas con una mera descripción e incluso crear pequeñas galerías dinámicas. Otras posibilidades son la de corregir faltas de ortografía de un texto, obtener información a través de la cámara…

iPhone 16 Apple intelligence

Pero uno de los añadidos más interesantes es el resumen de notificaciones para obtener la información más relevante del mensaje al instante. Esto supone una mejora evidente para Siri de la mano de Apple Intelligence y las posibilidades que espera proporcionar a tu iPhone 16, el cual estará repleto de secretos integrados en cada aplicación del sistema y que merecen la pena descubrir por uno mismo. Sin embargo, no será hasta el año que viene cuando veamos estas funcionalidades en España, aunque de manera gratuita, eso sí.

Estos son todos los anuncios del Apple Evenet, un evento ilusionante encabezado por el iPhone 16. Un modelo por el que por fin merece la pena dar el salto dadas sus importantes diferencias con el iPhone 15. Además, el nuevo Apple Watch nace para complementar más que nunca el día a día del usuario y su smartphone, mientras que los AirPods 4 otorgan la experiencia de sonido más delicada hasta la fecha. Esto hace del ecosistema de Apple un catálogo completo donde cada dispositivo se retroalimenta del otro para garantizar un uso eficiente que aproveche a fondo las características de cada uno.