Mostrando entradas con la etiqueta Vivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivo. Mostrar todas las entradas

Estos son los mejores móviles de lo que llevamos de 2025

 

huawei pura 70 ultra camara

Si estás buscando el mejor móvil para comprar porque sabes que es lo que necesitas o tienes unos requisitos muy exigentes, o porque sabes que te van a ofrecer todo lo que te hace falta durante mucho tiempo, seguramente tengas dudas de cuál es tu compra ideal. Para que lo tengas más claro, te comentamos cuáles son los mejores móviles del año, que destacan por encima de todos los demás.

Aunque su precio no es el más barato, ni mucho menos, son una gran opción para los usuarios más exigentes que buscan el máximo rendimiento en todo cuanto hacen, una buena pantalla, mucha batería, cámaras de lujo, funciones top y todo lo mejor. Esta es nuestra selección con los mejores smartphones del año, los que más recomendamos si quieres lo mejor de lo mejor, así que solo tienes que elegir el que más se adapta a ti en todos los aspectos.

Modelo Destacamos
Samsung Galaxy S25 Ultra
Samsung Galaxy S25 Ultra

Xiaomi 15 Ultra
Xiaomi 15 Ultra
Google Pixel 9 Pro XL
Google Pixel 9 Pro XL

vivo X200 Pro
vivo X200 Pro

OPPO Find X8 Pro
OPPO Find X8 Pro

iPhone 16 Pro Max
iPhone 16 Pro Max

Huawei Pura 70 Ultra
Huawei Pura 70 Ultra

Samsung Galaxy S25 Ultra

Presentado recientemente, el Samsung Galaxy S25 Ultra es uno de los mejores móviles del momento por muchas razones. Viene con muchos años de actualizaciones, para que disfrutes de él con el mejor rendimiento durante muchísimos años, y Galaxy AI con nuevas funciones que te facilitarán la vida y harán tus fotos mejores. Y eso que estas son espectaculares gracias a sus cámaras de cine, con una lente principal de 200 MP que hace las delicias de los más exigentes, con una ultra gran angular de 50 MP y dos cámaras más de 50 MP y 10 MP con mucho zoom.

Además, tiene una cámara de selfis que hace muy buenas fotos. Tiene el procesador con mejor rendimiento del momento Snapdragon 8 Elite con 12 GB de RAM y batería para todo el día con carga rápida de 45W y carga inalámbrica. Su pantalla de 6,9 pulgadas es toda una gozada.

Xiaomi 15 Ultra

Camara Xiaomi 15 Ultra

El Xiaomi 15 Ultra tiene muchas cosas buenas que lo hacen destacar en el mercado de la gama alta, con el procesador más potente del mercado Snapdragon 8 elige con 16 GB de RAM para que hagas lo que quieras con él sin problemas de fluidez ni rendimiento. Tiene una gran pantalla de 6,73 pulgadas AMOLED que se ve muy bien y batería para todo el día con sus 5410 mAh con carga ultra rápida de 90W y una envidiable carga inalámbrica de 50W.

A esto se le suma un sistema de cámaras Leica Summilux de calidad, con una cámara principal de 50 MP acompañada de una ultra gran angular de 50 MP, un teleobjetivo flotante y un ultrateleobjetivo de 200 MP que hacen grandes fotos y vídeos.

Google Pixel 9 Pro XL

google pixel 9 pro xl

Mucho tiene que cambiar para que el Google Pixel 9 Pro XL deje de ser uno de los mejores móviles del año, con sus funciones IA exclusivas, muchas actualizaciones y una de las mejores cámaras del año, si no la mejor. Es un teléfono con una gran pantalla, rendimiento top con su propio procesador, mucha batería y cámaras que hacen grandes fotos y vídeos en todas las condiciones.

Su enorme pantalla Super Actua de 6,8 pulgadas, impresionante cámara y Gemini Advanced son sus principales atractivos, aunque no los únicos. Sin duda, Google ha acertado con este dispositivo que, muy similar al Pro convencional, le mejora en algunos apartados. Su batería también dura más de un día.

vivo X200 Pro

vivo X200 Pro cámara trasera zeiss

vivo puede presumir de buen móvil, ya que este tiene un excelente rendimiento, pantalla AMOLED 8T LPTO de 6,78 pulgadas y un impresionante sistema de cámaras con óptica ZEISS en que destaca su cámara teleobjetivo de 200 MP capaz de crear imágenes que son una maravilla. Tiene mucha batería con carga rápida de 90W y es resistente al agua IP68. También te permite aumentar la productividad con sus muchas funciones IA y cuenta con muchas prestaciones top que lo hacen uno de los mejores alta gama del momento, con un diseño precioso.

OPPO Find X8 Pro

OPPO Find X8 Pro pantalla

Llevábamos tiempo esperando que OPPO se decidiera a lanzar sus modelos de alta gama en España, como antes, y no han defraudado. El OPPO Find X8 Pro es lo que esperábamos, con grandes prestaciones que lo hacen merecedor de pertenecer a la lista de los mejores del año.

Es un teléfono con sistema de cámara cuádruple Hasselblad con una cámara IA principal de 50 MP, gran angular, periscopio 3x y 6x y mucha batería con sus 5910 mAh con carga rápida SUPERVOOC de 80W. Es resistente al agua y polvo IP69, lo puedes usar incluso con las manos mojadas y es precioso. Con sus funciones IA y gran rendimiento no le falta de nada. Además, tiene una pantalla enorme de 6,78 pulgadas 3D AMOLED con hasta 4500 nits de brillo.

iPhone 16 Pro Max

iphone 16 pro en mano

El mejor iPhone es uno de los preferidos por los que quieren hacer buenas fotos, con un sistema de cámaras espectacular con control de cámara y funciones top para vídeos. También aumenta su autonomía, calidad de imagen y tiene el mejor rendimiento en un iPhone con el chip A18 Pro. Es compatible con los AirPods y cuenta con el sistema operativo más avanzado de Apple. En titanio y materiales de alta calidad ultra resistentes es tu compra perfecta si no puedes vivir sin los dispositivos de Apple.

Todo se ve mejor con su pantalla Super Retina XDR de 6,9 pulgadas, y prepárate por Apple Intelligence. Por otro lado, tiene actualizaciones de sobra para aguantar contigo muchos años.

Huawei Pura 70 Ultra

camara Huawei Pura 70 Ultra

Es un móvil con gran rendimiento en el juego y tareas exigentes, con un gran desempeño térmico y 16 GB de RAM, pero que presume sobre todo de contar con una gran cámara emergente con ultrailuminación con sensor de una pulgada y lente retráctil, además de gran apertura y zoom macro de 35 aumentos. Su batería de 5200 mAh da para más de un día, con carga Supercharge de 100W. Tiene carga inalámbrica, e incluso carga inversa de hasta 20W para cargar tus dispositivos.

Cuenta con materiales de alta calidad con cristal Kunkun superduradero resistente a arañazos y caídas. Si bien sus fotos son impresionantes, destaca por contar con muchas funciones IA y control de gestos por IA que te facilitarán la vida, entre muchas otras ventajas que hacen de este una de tus mejores compras del momento. Eso sí, no tiene servicios de Google, por lo que debes pensarlo en caso de que sea tu opción más destacada.

Vivo V50: una evolución hermosa con aro de luz y una batería gigantesca

 

Vivo V50 nueva pantalla curva y diseno mas moderno

El Vivo V40 (no confundir con el Vivo 40 SE) fue considerado por muchos como uno de los teléfonos más bonitos de 2024. Y este año la marca quiere repetir dicha hazaña con el sucesor de este móvil.

Así es, se acaba de presentar el nuevo Vivo V50, un móvil de hermoso diseño, batería descomunal y una doble cámara de lujo. A continuación, te contamos todas sus características y precios.

Especificaciones del Vivo V50

Especificaciones del Vivo V50

El Vivo V50 es una versión mejorada del V40. Para empezar, refina el hermoso diseño del móvil anterior, siendo mucho más delgado (7,39 mm). Además, su módulo tiene una mejor distribución, dándole más protagonismo a las cámaras y al aro de luz.

Otra de las mejoras está en su pantalla curva con bordes más sutiles y menos acentuados que la del año pasado. Se trata de un panel OLED de 6,77 pulgadas con resolución 1080p, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 4500 nits.

En cuanto a rendimiento, tenemos nuevamente el Snapdragon 7 Gen 3 acompañado de hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. También repite la doble cámara trasera con sensores de 50 megapíxeles. La única mejora aquí está en el aro de luz más grande.

Y aunque es un móvil de atractivo diseño, no deja de ser muy resistente. Tiene protección IP68 e IP69 que garantiza que una alta resistencia al polvo y la inmersión en agua. Por último, hay que decir que trae una batería de 6000 mAh que da hasta 21 de reproducción de vídeo y carga rápida de 90 W que con solo 10 minutos ofrece 6 horas extras de batería.

Características
Vivo V50
Dimensiones y peso 163,29 x 76,72 x 7,39 mm. 199 gramos.
Pantalla 6,77″ Full HD+ (2392 x 1080 píxeles) con panel OLED curva, 387 ppi, tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de hasta 4500 nits, HDR10+ y protección Diamond Shield Glass.
Procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 con gráfica Adreno 720.
RAM 8 GB / 12 GB de tipo LPDDR4X.
Almacenamiento 128 GB / 256 GB / 512 GB en formato UFS 2.2.
Cámara trasera Principal de 50 MP con f/1.88.
Ultra gran angular de 50 MP con f/2.0.
Aro de luz como flash y ópticas de Zeiss.
Cámara frontal 50 MP con f/2.0.
Conectividad y extras USB-C, WiFi 5, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.4, GPS, BeiDou, GLONASS, Galileo, QZSS, NavIC, A-GPS, OTG, lector de huellas bajo la pantalla, altavoces estéreo y protección IP89 + IP69.
Batería 6000 mAh con carga rápida de 90 W.
Sistema operativo Android 15 bajo Funtouch 15. 3 años de actualizaciones del sistema y 4 años de parches de seguridad.

Precios y disponibilidad del Vivo V50

Precios y disponibilidad del Vivo V50

El nuevo Vivo V50 saldrá a la venta en la India el próximo 25 de febrero en tres colores y tres configuraciones de memoria. De momento, no hay información acerca de su disponibilidad en el resto del mundo. Aquí abajo te dejamos sus precios en el país asiático:

  • Vivo V50 (8 GB + 128 GB): 34999 rupias, unos 385$ al cambio.
  • Vivo V50 (8 GB + 256 GB): 36999 rupias, unos 405$ al cambio.
  • Vivo V50 (12 GB + 512 GB): 40999 rupias, unos 450$ al cambio.

¿Puede la cámara del vivo X200 Pro hacerle sombra al iPhone 16 Pro?

La rivalidad entre los smartphones de gama alta no para de crecer, y en esta ocasión, el vivo X200 Pro y el iPhone 16 Pro se enfrentan en un duelo épico por la corona de la fotografía móvil y os aseguramos que no va a dejar indiferente a nadie. Descubre cuál es el rey de reyes.

Ambos dispositivos llegan con especificaciones impresionantes, pero cada uno tiene sus armas secretas guardadas en la manga. ¿Puede el vivo X200 Pro, con su impresionante sensor de 200 MP, desbancar al popular iPhone 16 Pro en el trono de la fotografía?

iPhone 16 Pro: Una apuesta por la grabación de video

iPhone 16 Pro en mano vista cámaras


Apple sigue apostando por la calidad en lugar de la cantidad de megapíxeles. El iPhone 16 Pro incorpora un sensor principal Sony IMX903 de 48 MP, diseñado para capturar buenas imágenes en cualquier condición de luz. Su gran ventaja está en la grabación de video, con la capacidad de grabar en 4K a 120 fps, superando al Vivo en fluidez en esta resolución.

Además, el iPhone 16 Pro cuenta con un teleobjetivo que alcanza los 5x de zoom óptico, superando el alcance del vivo, que se queda en 3.7x. Este detalle puede marcar la diferencia al capturar paisajes lejanos.

En cuanto a selfies, su cámara frontal de 12 MP con apertura f/1.9 permite mejores capturas en condiciones de poca luz, aunque su resolución no compite directamente con los 32 MP del Vivo.

Vivo X200 Pro: Tecnología de vanguardia para la fotografía

vivo X200 Pro cámara trasera zeiss

vivo X200 Pro, con su sensor principal Sony LYT-818 de 200 MP, es una auténtica bestia en términos de detalle y de resolución. Gracias a su colaboración con Zeiss, vivo ha integrado lentes apocromáticas certificadas que corrigen aberraciones cromáticas y esféricas, proporcionando imágenes más nítidas y precisas. Además, el revestimiento T* de Zeiss reduce reflejos y destellos, algo esencial al capturar fotos en condiciones de luz directa.

En el apartado de video, el vivo da un gran salto hacia adelante con la capacidad de grabar en 4K a 120 fps y hasta en 8K a 30 fps, estableciendo un nuevo estándar en smartphones. También introduce un modo de retrato en video, ideal para vloggers y creadores de contenido. Este modo ajusta automáticamente la exposición y utiliza las lentes Zeiss para minimizar el ruido, logrando resultados impresionantes incluso en entornos oscuros.

Por otro lado, el vivo incluye un sensor gran angular de 50 MP y un teleobjetivo-macro de 50 MP, lo que lo convierte en un dispositivo extremadamente versátil para diferentes tipos de fotografía. La apertura más amplia en su sensor principal (f/1.6) lo hace destacar en escenarios de baja iluminación, capturando más luz para imágenes más brillantes y con mayor grado de detalle.

Similitudes entre ambos titanes

A pesar de sus diferencias, ambos smartphones comparten algunas características importantes:

  • Estabilización óptica de imagen (OIS): Ideal para fotos y videos sin vibraciones.
  • Grabación Dolby Vision (iPhone) y HDR10 (Vivo): Ofrecen un rango dinámico y profundidad de color mayores.
  • Capacidades de múltiples lentes: Ambas cámaras utilizan varios sensores y algoritmos para optimizar cada toma, especialmente en condiciones de baja luz.

En resumen, ambas opciones son geniales para fotografía, aunque la diferencia entre ambos puede estar el sistema iOS 18 de iPhone y la potencia nivel de capturas del vivo X200 Pro.

¿Sabes cuánto tarda en fabricarse un móvil? Lo hemos descubierto en la fábrica de vivo

Empleados trabajando en la fábrica de vivo

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado cuánto tarda un fabricante de móviles en tener un dispositivo listo para ser enviado a las tiendas. Si es así, has venido al sitio adecuado, ya que hemos podido visitar la fábrica de vivo en China y, de esta forma, tenemos datos de lo que es capaz de generar esta compañía que, recordamos, hace poco ha presentado el potente X200 Pro con su cámara de alta calidad.

El complejo que visitamos, que está cerca de la costa sur del gigante asiático, deja sorprendido desde el primer momento. El motivo es que es un lugar en el que hay nada menos que 8.000 personas trabajando. Una gran cantidad de personal que se encarga de todo lo referente al ensamblaje y revisión de equipos (en el lugar del que hablamos, exclusivamente móviles). Y, además de lo perfectamente organizado que está todo -incluyendo robots autónomos que van de un lado a otro solucionando diferentes demandas-, el engranaje de la fábrica funciona como un guante para que, cada 11,4 segundos entre un nuevo móvil en una de las 69 líneas de producción que hay en la fábrica a la que fuimos.

Una increíble cantidad de móviles fabricados al día

Pues las cifras que nos proporcionaron son bastante espectaculares (hay que tener en cuenta que se fabrican tanto dispositivos de vivo como de iQOO, una marca bajo el paraguas de la compañía). El caso es que la marca es capaz de generar 6.400 unidades al día, una cantidad imponente que tiene por objetivo cumplir con las demandas de ventas, que son muy altas a nivel mundial debido a que la marca se sitúa entre los cinco mayores fabricantes globales de forma habitual. Más o menos, hablamos de que un móvil está 10 minutos en una línea de producción -sin sumar los tiempos que se pasa yendo de una a otra para su acabado-.

Operario en una fábrica de vivo

¿Y cómo se consigue esto? En gran medida a una buena organización como antes hemos mencionado y, a la vez, a que se cuenta con un proceso de automatización que es muy importante: nada menos que el 70% del trabajo es así… Pero, como se puede ver en las fotos de la fábrica, se mantiene el factor humano para algunos procesos -e, incluso, para la revisión de ejecuciones-. Por lo tanto, no todo son máquinas.

El caso es que  ver cómo es el trabajo en la fábrica impresiona. La sensación de ser pequeño ante tanto automatismo es evidente, y sorprende en parte comprobar que todo está muy, pero que muy, controlado… lo que evita que existan problemas de ensamblaje (de todos los componentes, desde el propio procesador en el PCB como de la pantalla). Y, esto, tiene su importancia en la satisfacción de compra. Por cierto, la limpieza es espectacular, y todos los visitantes -como el que escribe- tienen que ponerse una bata, protección para los zapatos e, incluso, un gorro. Sí, parecerse a Mario de Nintendo es toda una realidad… y, de eso, no hay fotos.

También vimos el proceso de pruebas de vivo

Esta es otra de las partes que pudimos visitar en la fábrica de China. En esta zona del complejo, hay que ir de una a otra en autobús (esto permite que te hagas una idea de las dimensiones que tiene), se ponen a prueba los terminales que se fabrican para conocer si se cumplen con los requisitos para la venta. Y, por ejemplo, aquí estaba el mencionado X200 Pro siendo torturado.

A los móviles se les realiza todo tipo de comprobaciones. Un ejemplo es que se ejecutan caídas de alturas de 1,5 metros de forma continuada. E, incluso, en una máquina similar a una lavadora -pero de gran tamaño- se mete al equipo para realizar 22 giros por minutos con repeticiones de cien para comprobar la durabilidad tanto de carcasa y pantalla. Todo esto, posteriormente, lo revisan técnicos al finalizar cada uno de los test realizados.

Test de resistencia en la fábrica de vivo en China

Gran cantidad de test en la fábrica de vivo

Otras pruebas que pudimos ver en vivo y en directo son las siguientes: someter a cambios bruscos de temperatura a los terminales (que van desde los -40 a los 60 grados); presión y torsión de los terminales con fuerza de hasta 20 kilos… ¡en la lente de la cámara!; se utilizan máquinas de vacío para determinar el nivel de corrosión que se genera; realizar hasta 1.000 ciclos de conexión de cables USB para comprobar su posible deformación; y, como no, también se revisa si la resistencia al agua es efectiva… Esto se hace con un equipo cilíndrico que es muy curioso y se puede ver en la foto que hay a continuación:

Prueba de resistencia frente al agua en la fábrica de vivo

Todo lo que decimos se comprueba de forma constante en todos los modelos de vivo, y de esta forma la marca es capaz de conocer de forma muy precisa si su proceso de fabricación es efectivo y cumple con los estándares que demanda el mercado.

Lo cierto es que resulta llamativo conocer cómo las compañías asiáticas como de la que hablamos tiene una capacidad enorme para poner terminales en el mercado y, quizá, es igual o más importante tener claro que se realizan pruebas de control que son vitales… Vamos, que no se deja nada al libre albedrío y, eso, son buenas noticias.

Estaba deseando cambiar de móvil, pero ha sido el mayor error de mi vida

 

pantalla vivo x100 pro en mano

Hay que ser muy cuidadoso al cambiar de móvil y no solo porque elegir entre tantas opciones sea complicado, sino porque a veces nos dejamos guiar únicamente por el precio y este es el gran error que uno puede cometer. Es importante comprobar ciertos aspectos antes de comprar un nuevo teléfono, pero hay uno en concreto que resulta determinante y que te puede acabar pasando factura más tarde, obligándote a cambiar de nuevo de smartphone antes de lo previsto.

Esta situación provocará que tengas que pagar más dinero de la cuenta por una razón evidente que te desvelamos a continuación. Quizá te ha pasado alguna que otra vez y no le has dado importancia, aunque en cuanto sepas de lo que hablamos ya no podrás evitar verificar este apartado del dispositivo para aprovecharlo lo máximo posible.

Comprueba las actualizaciones al cambiar de móvil

Todos los móviles nacen con una vida predeterminada en cuanto a software desde que se estrenan. Los iPhone de Apple siempre se han beneficiado de hasta 7 años de actualizaciones del sistema y recientemente son varios los modelos Android que se están uniendo a dicha tendencia, como los de Samsung y Google. La mayoría de las marcas restantes se mueven en la actualidad entre los 2 y 4 años de soporte de software dependiendo de la gama a la que pertenece el dispositivo.

actualizaciones samsung galaxy s24 en mano

Es importante comprobar cuántas actualizaciones le quedan al móvil que vas a comprar, de lo contrario, existe la posibilidad de adquirir un teléfono que solo va a recibir una o dos actualizaciones que se lanzó hace ya varios años. Estos se encuentran más cerca de llegar al fin de su vida en lo que a software se refiere, lo que se traducirá en la ausencia de las últimas novedades, mejoras de rendimiento, correcciones de fallos…

Todo esto desemboca en una experiencia horrible de uso, errores que permanecerán para siempre y mucho más, así que resulta muy importante prestar atención al número de actualizaciones que ofrece cada marca junto al año en el que se estrenó el modelo en cuestión para saber cuántas versiones le quedan por recibir. Así aprovecharás al máximo el dispositivo y le sacarás la mayor rentabilidad posible.

Cuántos años de actualizaciones tiene cada marca

Esta es una de las preguntas más frecuentes que se realizan a sí mismos muchos usuarios antes de comprar un móvil, como debe ser. Conocer el periodo de actualizaciones que ofrece cada una de las principales marcas que componen el mercado es determinante para elegir sabiamente un nuevo teléfono.

cómo quitar asistente de Google

Esto se debe a que puedes controlar cuándo volverás a cambiar de móvil y lo que le queda de vida por delante al dispositivo. Es un dato verdaderamente relevante que puedes comprobar a continuación en función de la marca de tu smartphone:

  • Xiaomi, Redmi y POCO: 2 o 3 años de actualizaciones de Android para la gama media y 4 años de actualizaciones para la gama alta.
  • Samsung: 3 o 4 años de actualizaciones de Android para su gama media y alta y 7 años de actualizaciones para los últimos lanzamientos premium.
  • Apple: 7 años de actualizaciones para todos sus iPhone.
  • OPPO: 2 o 3 años de actualizaciones de Android para la gama media y 4 años de actualizaciones para la gama alta.
  • realme: 2 o 3 años de actualizaciones de Android para la gama media y gama alta
  • vivo: 2, 3 o 4 años de actualizaciones de Android para la gama media y 4 años de actualizaciones para la gama alta.
  • Google: 7 años de actualizaciones desde la serie Pixel 8; los anteriores cuentan con 4 años de actualizaciones Android.

Los vivo X200 son oficiales y la fotografía móvil tiembla ante semejante poder

 

nuevos colores vivo x200

Se acaba de hacer oficial la nueva serie vivo X200 de gama alta por parte de la marca china. Está compuesta por hasta 3 dispositivos que buscan ofrecer la experiencia fotográfica más completa hasta la fecha de la mano de ZEISS otro año consecutivo. Te lo contamos absolutamente todo sobre uno de los móviles más destacados del año y su posible llegada a España.

Los tres modelos que forman parte de esta nueva serie de smartphones son vivo X200, vivo X200 Pro y vivo X200 Pro mini como principal novedad. Un conjunto de móviles que presumen de un rendimiento formidable en todos y cada uno de los apartados que ofrece junto a funciones de inteligencia artificial que han sido desarrolladas por y para estos dispositivos.

Experiencia fotográfica de ensueño

La marca vivo lleva apostando por la fotografía computacional en móviles inteligentes desde hace mucho tiempo con ZEISS, pero este año ha llevado la experiencia más allá de lo que cualquiera podría pensar. La serie vivo X200 estrena un teleobjetivo con un detallismo, claridad y precisión que redefine el concepto de fotografía profesional con el teléfono. Esta lente Telefoto Macro está presente en todos los modelos y cuenta con varios modos de imagen que se complementan con la distancia focal de 135 mm del objetivo.

vivo x200 color gris diseño

Este nuevo sensor cuenta con una resolución de 200 MP con zoom óptico de 3x de aumento, mientras que el principal, ultra gran angular y frontal tienen 50 MP, así que hablamos de una configuración de triple cámara ZEISS para todos los miembros de los nuevos vivo X200.

Para grabar vídeos la serie vivo X200 también está preparada a fondo con la posibilidad de realizar grabaciones a resolución 4K y 120 FPS con el modo cinematográfico a cámara lenta con el que puedes apreciar cada momento y detalle de la escena. También se puede grabar en formato LOG de 10 bits y utilizar el modo HDR para conseguir resultados de cine en todos los escenarios posibles. Además, la grabación con resolución 4K y el HDR activado para el modo retrato asegura imágenes claras, detalladas y con un control de la exposición único en su especie.

Rendimiento y batería top

Los 3 móviles que componen la serie vivo X200 emplean un procesador Dimensity 9400 de MediaTek que se ha situado como la CPU que rompe el récord de AnTuTu y se coloca como el chipset que mejor rendimiento y eficiencia energética ofrece del mercado. Esto asegura una experiencia rápida a la par que fluida en juegos y aplicaciones por exigentes que sean, lo que significa que cualquiera de los modelos de esta nueva familia de smartphones está preparado para cualquier cosa. La versión disponible es Android 15 con la capa de personalización propia que tienen en China para los móviles vivo, aunque llegará con la actualización de Funtouch OS.

vivo x200 pantalla

La capacidad de batería es otra de las grandes características de este conjunto de dispositivos, puesto que el modelo vivo X200 Pro mini parte de una autonomía de 5.700 mAh. Una cifra impresionante para una versión mini, mientras que la estándar cuenta con 5.800 mAh y la Pro con 6.000 mAh. La carga rápida compatible es de 90W por cable y 50W de forma inalámbrica, lo que supone una duración de unos 25 minutos y 1 hora en llegar al 100%.

Pantalla y diseño de los vivo X200

El diseño es otro de los apartados más importantes para vivo y cada año trata de sorprender a los usuarios con un apartado estético brillante junto a unas opciones de color muy llamativas. Estos modelos de la serie vivo X200 apuestan por una pantalla menos curva que de costumbre, empleando una pantalla microcurvada que combina lo mejor de las pantallas planas y las curvas, garantizando así una experiencia de uso óptima e inmersiva. El módulo de cámara vuelve a ser el gran protagonista de la parte trasera del teléfono debido a su tamaño, mientras que el vivo X200 de color azul es el que más destaca este año.

La pantalla cuenta con tecnología de atenuación PWM de alta frecuencia a 2160 Hz para disfrutar de la mejor calidad de imagen al mismo tiempo que ofrece un gran cuidado de la fatiga visual. Todos cuentan con una pantalla OLED con resolución 1,5K y 120 Hz de tasa de refresco, ya que la diferencia se encuentra en las dimensiones de cada uno.

vivo x200 color azul diseño

El vivo X200 cuenta con una pantalla de 6,7 pulgadas y el vivo X200 Pro asciende hasta las 6,8 pulgadas. El más pequeño es el vivo X200 Pro mini, como no podía ser de otro modo, alcanzando unas dimensiones de 6,3 pulgadas para los que buscan una alternativa compacta.

Especificaciones técnicas de los Vivo X200, X200 Pro y X200 Pro Mini

Especificaciones
Vivo X200
Vivo X200 Pro
Vivo X200 Pro Mini
Dimensiones y peso 160,3 x 74 x 8,8 mm. 197 gramos. 162,36 x 75,95 x 8,5 mm. 226 gramos. 150,8 x 71,8 x 8,2  mm. 187 gramos.
Pantalla 6,67″ Full HD+ (2800 x 1260) con panel AMOLED y tasa de refresco de 120 Hz. 6,78″ Full HD+ (2800 x 1260 píxeles) con panel OLED E6 y tasa de refresco de 120 Hz. 6,31″ Full HD+ (2640 x 1216 píxeles) con panel AMOLED y tasa de refresco de 120 Hz.
Procesador MediaTek Dimensity 9400 con gráfica Immortalis G925. MediaTek Dimensity 9400 con gráfica Immortalis G925. MediaTek Dimensity 9400 con gráfica Immortalis G925.
RAM 12/16 GB. 12/16 GB. 12/16 GB.
Almacenamiento 256/512 GB y 1 TB UFS 4.0. 256/512 GB y 1 TB UFS 4.0. 256/512 GB y 1 TB UFS 4.0.
Cámara Trasera Principal Sony IMX921 de 50 MP con f/1.6.

Teleobjetivo de 50 MP con f/1.6.

Ultra gran angular de 50 MP con f/1.6.

EIS y OIS. Flash LED.

Principal ZEISS de 50 MP con f/1.57.

Teleobjetivo ZEISS de 200 MP con f/2.67.

Ultra gran angular de 50 MP con f/2.0.

EIS y OIS. Flash LED.

Principal ZEISS de 50 MP con f/1.6.

Teleobjetivo ZEISS de 50 MP con f/2.67.

Ultra gran angular de 50 MP con f/2.76.

EIS y OIS. Flash LED.

Cámara Frontal 32 MP. 32 MP. 32 MP.
Conectividad WiFi 7 de doble banda, 5G Dual SIM, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C e infrarrojo. WiFi 7 de doble banda, 5G Dual SIM, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C e infrarrojo. WiFi 7 de doble banda, 5G Dual SIM, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C e infrarrojo.
Batería 5800 mAh con carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 30 W. 6000 mAh con carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 30 W. 5700 mAh con carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 30 W.
Sistema operativo Android 15 basado en Origin OS 5. Android 15 basado en OriginOS 5. Android 15 basado en OriginOS 5.
Precio Desde 510 $. Desde 685 $. Desde 610 $.

Disponibilidad y precio

Los vivo X200 se acaban de estrenar en China, aunque su llegada a a otros continente está confirmada para los próximos meses. Los detalles del lanzamiento aún no están concretados, pero se ha confirmado que será el vivo X200 Pro el que vea la luz fuera del país asiático. La propia vivo señala que es posible que las especificaciones sufran cambios para adaptarse a las necesidades del público europeo, por lo que algunas características pueden experimentar modificaciones mínimas. El precio en yuanes de cada versión del vivo X200 Pro no tiene nada que ver con el precio al cambio que tendría en Europa, así que estaremos atentos para haceros llegar la información cuando llegue el momento. De momento, estos son los precios de cada una de las versiones en China:

vivo X200

  • 12 + 256 GB: 4299 yuanes.
  • 12 + 512 GB: 4699 yuanes.
  • 16 + 512 GB: 4999 yuanes.
  • 16 + 1 TB: 5499 yuanes.

vivo X200 Pro

  • 12 + 256 GB: 5299 yuanes.
  • 12 + 512 GB: 5999 yuanes.
  • 16 + 512 GB: 6499 yuanes.
  • 16 + 1 TB: 6799 yuanes.

vivo X200 Pro mini

  • 12 + 256 GB: 4699 yuanes.
  • 16 + 512 GB: 5299 yuanes.
  • 16 + 1 TB: 5799 yuanes.

Vivo X Fold 3 y Vivo X Fold 3 Pro: el plegable más delgado del mundo y el más potente son de Vivo y Vivo Pad 3 Pro: una tablet con ocho altavoces y batería monstruosa

 

Puede que en el mercado de los plegables Samsung lleve la delantera en ventas con mucha diferencia. Sin embargo, no podemos negar que en los últimos años le han salido rivales importantes a los Galaxy Z. Ejemplo de ello son los Vivo X Fold, unos móviles que cada año que pasa se vuelven más y más apetecibles.

En 2023 la marca presentó el increíble Vivo X Fold 2, pero casi un año después ya es hora de darles paso no a uno, sino a dos sucesores. La compañía china acaba de lanzar los Vivo X Fold 3 y Vivo X Fold 3 Pro, dos plegables alucinantes que también son el más delgado y potente del planeta, respectivamente. Descubre aquí todos sus detalles y características, pues también esconden otras sorpresas brutales.

Todas las especificaciones de los Vivo X Fold 3 y Vivo X Fold 3 Pro

Especificaciones
Vivo X Fold 3
Vivo X Fold 3 Pro
Dimensiones y pesoAbierto: 160 x 142,7 x 4,7 mm
Plegado: 160 x 72,7 x 10,2 mm
219 gramos.
Abierto: 160 x 142,7 x 5,2 mm
Plegado: 160 x 72,6 x 11,2 mm
236 gramos.
PantallaPrincipal: AMOLED E7 de 8,03″ con resolución 2K+ (2480 x 2200), 120 Hz (LTPO 4), HDR10+, Dolby Vision y 4500 nits de brillo.
Secundaria: AMOLED E7 de 6,53″ con resolución Full HD+ (2748 × 1172), 120 Hz, HDR10+, Dolby Vision y 4500 nits de brillo.
ProcesadorQualcomm Snapdragon 8 Gen 2 con gráfica Adreno 740.Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 con gráfica Adreno 750.
RAM12 / 16 GB LPDDR5X.16 GB LPDDR5X.
Almacenamiento256 GB / 512 GB / 1 TB UFS 4.0.512 GB / 1 TB UFS 4.0.
Cámara TraseraTriple:
  • Principal de 50 MP (Sony IMX920) con f/1.8, PDAF, Laser AF y OIS.
  • Ultra gran angular de 50 MP (Samsung JN1) con f/2.0, visión de 119° y PDAF.
  • Retratos de 50 MP (Sony IMX816) con f/1.9 y PDAF.

Ópticas Zeiss, Dual Flash-LED y grabación en 8K @ 30 FPS.

Triple:
  • Principal de 50 MP (Omnivision OV50H) con f/1.7, PDAF, Laser AF y OIS.
  • Ultra gran angular de 50 MP (Samsung JN1) con f/2.0, visión de 119° y PDAF.
  • Teleobjetivo de 50 MP (Omnivision OV64B) con f/2.6, zoom óptico de 3x, PDAF y OIS.

Ópticas Zeiss, Dual Flash-LED y grabación en 8K @ 30 FPS.

Cámara FrontalInterna: 32 MP con f/2.4.
Externa: 32 MP con f/2.4.
ConectividadUSB-C, Dual SIM 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.3 LE (estándar) / 5.4 LE (Pro), NFC, USB-C, NFC, GPS (L1 + L5), Galileo, Glonass, BDS, QZSS, protección IPX4 (estándar) / IPX8 (Pro), lector de huellas ultrasónico, altavoces estéreo Hi-Res (con Snapdragon Sound).
Batería5500 mAh con carga rápida de 80 W.5700 mAh con carga rápida de 100 W e inalámbrica de 50 W.
Sistema operativoAndroid 14 bajo OriginOS 4.
PrecioDesde 908$ (en China).Desde 1297$ (en China).



El Vivo X Fold 3 es el plegable más fino del mundo

vivo x fold 3 diseño pantalla rendimiento camaras bateria

El Vivo X Fold 3 es una versión vitaminada de su par de 2023. Una de sus principales bazas es reclamar el título del plegable más delgado del mundo, con un grosor de solo 4,7 mm desplegado y 10,2 mm plegado. La bisagra de fibra de carbono también es una novedad importante y el diseño da más protagonismo al módulo de cámaras. Tiene protección IPX4.

Las pantallas no cambian de tamaño respecto a su antecesor, tampoco el tipo de panel (AMOLED) o la frecuencia de 120 Hz. No obstante, las resoluciones sí mejoran al pasar a 2480 x 2200 píxeles en la pantalla interna y a 2748 x 1172 píxeles en la externa. El brillo también da un salto importantísimo, subiendo hasta 4500 nits.

El procesador repite, pues el Vivo X Fold 3 lleva el Snapdragon 8 Gen 2. Lo mismo sucede con la RAM y almacenamiento, aunque ahora hay un máximo de 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. El sistema operativo es Android 14, que funciona bajo OriginOS 4.

¿Y las cámaras? Vivo vuelve a apostar por ópticas Zeiss y un sensor principal de 50 MP, pero ahora la apuesta es más ambiciosa. ¿Por qué? Porque los otros sensores también son de 50 MP: uno para retratos y un ultra gran angular con visual de 119º. Las cámaras frontales ahora son de 32 MP (antes 16 MP).

Por último, y siendo algo sorprendente para su grosor, el Vivo X Fold 3 tiene una batería más grande que antes, con 5500 mAh y carga rápida de 80 W. Eso sí, pierde la carga inalámbrica.

El Vivo X Fold 3 Pro es una salvajada y tiene todo lo necesario para reinar en el mercado

Si el modelo estándar te dejó con la boca abierta, la versión Pro llevará tu quijada hasta el suelo. ¿Los puntos en común? El diseño, las pantallas, la bisagra, las cámaras frontales y ultra gran angular, así como el sistema operativo y el sonido Hi-Res. Luego de eso, y de que es un terminal más grueso, son todo mejoras.

La primera gran ventaja está en su procesador, pues lleva el Snapdragon 8 Gen 3 de última generación. La RAM es de 16 GB y el almacenamiento de 512 GB o 1 TB, así que espera un rendimiento global superior.

La segunda ventaja importante es su cámara teleobjetivo, que es de 64 MP y tiene zoom óptico de 3x. Asimismo, la cámara principal sigue siendo de 50 MP como en el modelo estándar, pero tiene mejor sensor y apertura focal.

La tercera mejora es en la batería, que es de 5700 mAh y se acompaña nada menos que con carga rápida de 100 W e inalámbrica de 50 W. Por último, debes saber que el Vivo X Fold 3 Pro tiene protección IPX8, muy superior a la de su hermano.

Precio y disponibilidad de los Vivo X Fold 3 y X Fold 3 Pro

vivo x fold 3 y vivo x fold 3 pro precio disponibilidad

Los Vivo X Fold 3 y X Fold 3 Pro estarán a la venta en China a finales de marzo (en pocos días), aunque no hay información sobre su disponibilidad global. Lo que sí tenemos son sus precios en China, que son los siguientes:

  • Vivo X Fold 3 de 12 GB + 256 GB: 7000 yuanes.
  • Vivo X Fold 3 de 16 GB + 256 GB: 7500 yuanes.
  • Vivo X Fold 3 de 16 GB + 512 GB: 8000 yuanes.
  • Vivo X Fold 3 de 16 GB + 1 TB: 9000 yuanes.

    Vivo Pad 3 Pro: una tablet con ocho altavoces y batería monstruosa

    Vivo Pad 3 Pro

    Luego de las interesantes propuestas de Vivo del 2023, como el Vivo Pad Air o el Vivo Pad 2, llega en 2024 una tablet potenciada con el máximo de prestaciones que la empresa está dispuesta a ofrecer. La nueva Vivo Pad 3 Pro ha sido anunciada en China, revelando muchos detalles interesantes.

    Lo más destacable de la tablet, de hecho, es su increíble autonomía, al igual que el énfasis de Vivo en mejorar la experiencia de usuario a través del sonido. A continuación, te dejamos las características de este modelo para que puedas enterarte de todo lo que trae.

    Características de la Vivo Pad 3 Pro

    Características
    Vivo Pad 3 Pro
    Dimensiones y peso289,56 mm x 198,32 mm x 6,64 mm. 678,9 gramos.
    Pantalla13” con panel LCD (resolución de 3096 x 2064 píxeles), HDR10, tasa de refresco de 144 Hz y respuesta táctil de 720 Hz.
    ProcesadorMediaTek Dimensity 9300 con gráfica Mali-G720 Immortalis MP12.
    RAM8, 12 o 16 GB LPDDR5X.
    Almacenamiento128, 256 o 512 GB en formato UFS 3.1.
    Cámara trasera13 MP.
    Cámara frontal8 MP.
    Conectividad y extrasUSB C, WiFi 7 de doble banda, GPS, Bluetooth 5.4, NFC, 8 altavoces con efecto de sonido Super Audio 5.0, y soporte para Vivo Pencil 2.
    Batería11500 mAh con carga rápida de 66 W.
    Sistema operativoOriginOS 4.
    Vivo Pad 3 Pro

    Vivo quiso poner sobre la mesa una tablet sólida en sus detalles. La Vivo Pad 3 Pro es bastante grande en dimensiones y algo en cuanto a peso, pero ello trae consigo también altas expectativas. La tablet cuenta con una pantalla de 13 pulgadas con panel LCD, buena resolución, tasa de refresco de 144 Hz y respuesta táctil de 720 Hz.

    En cuanto a su cerebro, la empresa no se contiene, incluyendo el Dimensity 9300 dentro de la combinación, junto a diferentes configuraciones de RAM (8, 12 o 16 GB) y almacenamiento (128, 256 y 512 GB). Estos ayudan a soportar el sistema propio de Vivo Super Audio 5.0, capaz de ofrecer una buena experiencia de sonido junto a los 8 altavoces de alta y baja frecuencia que la empresa ha incluido.

    La Vivo Pad 3 Pro tiene soporte para el Vivo Pencil 2, y goza de una autonomía increíble. Con una batería de 11500 mAh y carga rápida de 66 W, se aseguran hasta 70 horas de vida de la tablet. Vale la pena mencionar que en cuanto a conectividad, está actualizada (WiFi 7 y Bluetooth 5.4). Encontramos una tablet ideal para jugar a juegos o realizar tareas más arduas que las del promedio en general.

    Precio y disponibilidad de la Vivo Pad 3 Pro

    Vivo Pad 3 Pro

    Esta tablet viene en tres colores disponibles: morado, gris y azul. Se encuentra disponible para la compra, por el momento, únicamente en China; no existe fecha concreta para su salida al mercado global, por lo que habrá que esperar. Dependiendo de la configuración de la tablet, el precio cambia, encontrándonos con cuatro opciones a elegir.

  • 8 GB/128 GB al precio de 999 yuanes.
  • 8 GB/256 GB al precio de 299 yuanes.
  • 12 GB/256 GB al precio de 599 yuanes.
  • 16 GB/512 GB al precio de 999 yuanes.

Vivo presenta Blue OS, un sistema operativo más inteligente y seguro

 

Blue OS es el nuevo sistema operativo de Vivo

La industria de la tecnología china se está volviendo cada vez más independiente de los sistemas operativos extranjeros. Huawei fue el primero en dar un paso en esta dirección, desarrollando HarmonyOS para reemplazar a Android. Xiaomi también presentó recientemente HyperOS, y ahora Vivo está siguiendo el ejemplo con Blue OS.

Este nuevo sistema operativo de VIVO fue lanzado en la Conferencia de Desarrolladores de Vivo de 2023. Blue OS está diseñado para la era de la IA generativa y cuenta con tres aspectos principales: es más inteligente que los sistemas operativos existentes, está diseñado para soportar las últimas tecnologías y está hecho en un lenguaje de programación seguro y eficiente.

Blue OS: el nuevo sistema operativo de Vivo para sus dispositivos

Vivo presenta Blue OS, su nuevo sistema operativo

Vivo, el fabricante chino de teléfonos inteligentes, presentó recientemente su propio sistema operativo. La compañía comenzó a desarrollar BlueOS en el 2019, tiempo que dedicó en encontrar un ecosistema de aplicaciones adecuado con características innovadoras. Una de las más destacadas es el uso del lenguaje de programación Rust, el cual admite modelos grandes e interacciones multimodales.

BlueOS está diseñado para ser eficiente en el uso de los recursos, lo que le permite funcionar incluso en dispositivos con configuraciones mínimas. El sistema operativo también es escalable, lo que significa que puede adaptarse a dispositivos con configuraciones más potentes. Por ejemplo, BlueOS puede funcionar en un móvil con una CPU de 200 MHz y 32 MB de RAM, pero también puede funcionar en un dispositivo de realidad virtual con una CPU de 4 GHz y 24 GB de RAM.

Inteligencia, fluidez y seguridad en un solo sistema operativo

BlueOS es el sistema operativo que lo tiene todo. Es inteligente porque introduce una nueva manera de abordar el desarrollo de aplicaciones. La idea principal detrás de este nuevo sistema operativo es hacer que la creación de escritorios, fondos de pantalla y temas exclusivos para tu dispositivo móvil sea más sencilla que nunca.

Además, Blue OS es capaz de funcionar sin problemas en diversas configuraciones. La compañía china ha incorporado una tecnología avanzada en el sistema, implementando una serie de características claves que crean una arquitectura naturalmente fluida. Esto, a su vez, mejora la eficiencia en el uso de recursos para tareas de cómputo, almacenamiento y visualización.

Otro aspecto importante del nuevo sistema operativo de Vivo es que marca un hito en la industria, porque su framework está escrito en Rust, un lenguaje que admite programación puramente funcional, procedimental, imperativa y orientada a objetos. Rust se destaca principalmente por su enfoque en la seguridad, lo que evita vulnerabilidades causadas por errores de gestión de memoria.

Blue OS también cuenta con la tecnología BlueXlink, que permite la transferencia segura de datos entre múltiples dispositivos. Esta tecnología es útil en diversos escenarios, como hogares inteligentes u oficinas. En los hogares inteligentes, BlueXlink se puede usar para conectar dispositivos como termostatos y luces. En oficinas, para conectar ordenadores, impresoras y escáneres.

Vivo Watch 3: los primeros relojes inteligentes con BlueOS

Vivo Watch 3

La empresa anunció que BlueOS, se lanzará primero en la serie Vivo Watch 3, la nueva línea de relojes inteligentes de la empresa china. La serie Vivo Watch 3 está compuesta por dos modelos: el Vivo Watch 3 y el Vivo Watch 3 Pro. Ambos cuentan con un diseño elegante y moderno, con un bisel más ancho. Estas características los diferencian de otros smartwatches en el mercado español.

Al mismo tiempo, Blue OS introduce una nueva manera de abordar el desarrollo de aplicaciones. Por ahora, solo ofrece acceso a aplicaciones como Alipay, Baidu Maps e Himalaya, que cumplen con los estándares de aplicaciones rápidas de hapjs. Sin embargo, BlueOS no es compatible con las aplicaciones de Android.

Con el lanzamiento de BlueOS, Vivo se une a la creciente lista de empresas que desarrollan sus propios sistemas operativos. El éxito de BlueOS podría ayudar a reducir la dependencia de China con sistemas operativos extranjeros.

Fuente| IThome

Huawei y Honor ven a la Google App como una amenaza: sus móviles comienzan a reportarla como virus

malware

En un sorprendente giro de los acontecimientos, la aplicación de optimización de Huawei ha marcado como un ‘troyano’ a la app de Google, dejando a la comunidad tecnológica llena de preguntas y preocupaciones, sobre todo a los usuarios de sus móviles y a los de Vivo, donde parece que también ha aparecido este misterioso virus.

Los teléfonos y tablets de Huawei, Honor y Vivo están mostrando extrañas alertas de ‘amenaza de seguridad’ que instan a la eliminación de la aplicación de Google, advirtiendo que se detecta como el malware ‘TrojanSMS-PA. ¿Debes desinstalar la app de inmediato de estos smartphones, en caso de tenerlos, para evitar poner en riego los dispositivos? Pues parece que no.

Un falso positivo

En lo que parece ser un falso positivo, según se advierte desde Google, estas alertas de seguridad indican que ‘se recomienda la desinstalación inmediata‘ de la aplicación del gigante tecnológico, ya que la aplicación se considera de alto riesgo, como muestra la imagen que te dejamos justo bajo estas líneas.

alerta google

De inmediato, usuarios con un Huawei P30 y un P20, es decir, aquellos que aún no tenían problemas con las apps de Google y cuentan con una versión de Android totalmente licenciada, se han lanzado al foro de soporte de la compañía para preguntar por el problema y saber qué está pasando con sus móviles. La mayoría de ellos han visto como las aplicaciones de optimización, una función integrada en los teléfonos Huawei, Honor y Vivo, diseñada para escanear y eliminar posibles amenazas, identificó la aplicación de Google como un troyano de Google.

Para aquellos que no están familiarizados, TrojanSMS-PA es un software malicioso que puede enviar de forma autónoma mensajes SMS de tarifa premium, lo que podría llevar a una importante pérdida de dinero si no te das cuenta de que tu teléfono está infectado.

Si bien la causa exacta sigue siendo un misterio, algunos especulan con un posible conflicto entre las dos aplicaciones. Dada la naturaleza multifacética de la aplicación de Google, es posible que la aplicación Optimizer pueda haber leído mal uno de sus componentes y lo haya marcado como una amenaza potencial que haga que en los móviles parezca este mensaje.

La respuesta de Google

Ambos gigantes, Huawei y Google, no se han pronunciado en público sobre este asunto, y desde Vivo y Honro, a estas horas tampoco. Es probable que se lance pronto una actualización para la aplicación Optimizer para rectificar esta anomalía, pero de momento lo único que podemos deciros es lo que ha dicho un portavoz de Google a Bleeping Computer:

Esta notificación de seguridad no fue activada por Google Play Protect y parece ser de un dispositivo que no está certificado por Play Protect y no tiene acceso para descargar oficialmente las aplicaciones principales de Google desde Play. Recomendamos ponerse en contacto con el fabricante del dispositivo para obtener más información. Google Play es la única tienda de aplicaciones donde puedes descargar oficialmente las aplicaciones principales de Google para Android. Todas las aplicaciones de Google pasan por las mismas pruebas rigurosas que todas las demás aplicaciones de Google Play. Estas pruebas están diseñadas para garantizar que las aplicaciones sean seguras y cumplan con los estándares de calidad de Google.

Si eres uno de los afectados, te recomendamos actualizar la herramienta de optimización en tu móvil desde las respectivas tiendas de apps de tu modelo de teléfono.

El ‘fin’ de Android está más cerca que nunca

Google Pixel 7a

El final de Android como software podría estar acercándose lenta, pero silenciosamente. Los fantasmas comienzan a acechar y el panorama de los móviles inteligentes estaría a punto de cambiar tal y como lo conocemos. Fue Huawei la que abrió una puerta al cambio con el nacimiento de HarmonyOS hace unos años. Ahora, Xiaomi ha confirmado a HyperOS como sistema operativo propio y vivo ha anunciado que en su conferencia del 1 de noviembre presentará el suyo bajo un nombre que desconocemos por el momento.

Estas múltiples apariciones suponen un cambio de paradigma por completo y una forma de integrar todos los dispositivos de una misma marca bajo un ecosistema único bajo la premisa de ofrecer una experiencia exclusiva y diferenciada de cualquier otra. Muchos se preguntarán si esto afectará a su experiencia como consumidor, así que vamos a indagar en esta cuestión.

Qué va a pasar con Android

La incógnita sobre la existencia de Android está en boca de todos tras las últimas noticias de Xiaomi y vivo, pero no hay nada de lo que preocuparse. Para disipar cualquier alarma respecto a este tema hay que remontarse hasta la llegada del primer sistema operativo propio desarrollado en este caso por Huawei: HarmonyOS.

movil huawei emui android problema

Si uno tiene en sus manos un móvil de Huawei con HarmonyOS se percatará rápidamente de que es una copia de Android en prácticamente todos los sentidos. Esto se debe a que lo que hizo la marca china es coger parte de Android y vestirla de EMUI. ¿Significa esto que tanto Xiaomi como vivo van a optar por esta misma alternativa?

Pues nada lo garantiza, pero lo cierto es que desarrollar un nuevo sistema operativo desde cero no es moco de pavo, sobre todo, cuando tu intención es convertirte en un rival directo de Android o iOS, así que es bastante probable que utilicen la misma vía que Huawei.

Su desaparición no es una posibilidad

Android seguirá estando ahí e incluso algunas aplicaciones conservarán su nombre original (al menos, así lo hacen en HarmonyOS). Claro está, la principal diferencia de Huawei radica en que sus móviles de por sí no traen los servicios de Google integrados, como Play Store.

Xiaomi HyperOS

Cuesta imaginar un smartphone de Xiaomi o vivo sin esta clase de apps que utilizamos casi diariamente, aunque por suerte no corren la misma suerte que Huawei. Existe la posibilidad de que tanto HyperOS de Xiaomi como el sistema operativo de vivo no salgan de China, lo que significaría que en España seguiríamos utilizando MIUI y Funtouch OS. Sin embargo, los rumores apuntan a que, al menos de Xiaomi, verá la luz a nivel global, traduciéndose en un ecosistema propio a la par que amplio para todo su catálogo de dispositivos. Independientemente de la decisión, puedes estar seguro de que Android no va a desaparecer a corto ni largo plazo.

Principalmente, por el hecho de que las marcas necesitan parte del código para trabajar sobre él y ofrecer una fusión del sistema Android y las capas de personalización de Huawei, Xiaomi y vivo, como son EMUI, MIUI y Funtouch OS. Empezar el trabajo desde cero sería una completa locura, así que es una posibilidad que descartamos a priori por la simple razón de que es algo que les llevaría muchísimo tiempo.

Vía > Gizmochina