Android está a punto de cambiar para siempre, olvídate del código abierto como lo conocías hasta ahora

 

Google ha decidido tomar una importante decisión sobre el desarrollo de Android, que antes era más colaborativo. Siempre ha sido un proyecto abierto en el que se permiten las colaboraciones de terceras partes, que pueden ver el código y hacer propuestas, pero ahora ha decidido que va a ser más privado y no lo mostrará hasta finalizar. El desarrollo de su sistema operativo será en cerrado, y pese a ser software libre, ahora solo liberará su código fuente cuando estén listas las nuevas versiones. Al ser un desarrollo interno, será privado.

Es un cambio de estrategia radical de la compañía, que lleva haciendo esto desde 2007 en el que mostraron la primera versión del software. Tenía algunos de sus elementos cerrados, pero su base siempre fue de un proyecto abierto donde se admitían las sugerencias de los usuarios.

El desarrollo de Android será cerrado, aunque de código abierto

Hasta ahora existían dos repositorios de código, el abierto que es el AOSP al que todos pueden acceder, y la versión privada que se comparte con algunos fabricantes de telefonía con acuerdo de licencia. Aunque la mayor parte del código fue siempre de Google, otros desarrolladores podían proponer nuevas funciones y cambios.

actualizacions de moviles android

Ahora cambiará para siempre, con un desarrollo que se hará privado dirigido exclusivamente por Google sin sugerencias de otros desarrolladores. Aunque va a mantener el AOSP, solo va a subir el código fuente cuando las versiones de Android hayan finalizado. De todas formas, no te preocupes demasiado porque en nuestro país esto no debería cambiar demasiado, al menos en lo que se refiere a usuario final. Tampoco va a dejar de ser de código abierto, aunque opte por un desarrollo más privado y menos transparente. Hay quien sí lo notará y los cambios pueden ir más allá de lo imaginable, con algunos perjudicados como las ROM alternativas de Android que aumentan la vida útil de algunos móviles no actualizados por sus fabricantes. También se reducirán las filtraciones sobre los nuevos cambios o novedades de Android.

El objetivo de Google, según ellos mismos han dicho, es optimizar el flujo de trabajo de desarrollo y simplificar sus versiones de software. Ahora que se centrará en el desarrollo privado, pretende optimizar sus versiones con mayor facilidad. No quieren tener problemas de fusión que les lleven más tiempo o complicaciones, y por ello ahora tendrá un desarrollo cerrado en el que Google tenga la primera y la última palabra. Además, los desarrolladores ya solo se tendrán que centrar en el soporte de sus apps sin tener que mirar los cambios de la plataforma AOSP porque ahora dejan de contar con ellos en este apartado. Aunque el desarrollo sea más óptimo, no esperes que este acelere las actualizaciones en tu dispositivo ya que no es eso lo que pretenden.

Estos cambios en el desarrollo de Android se empezarán a implementar en las próximas semanas y será entonces cuando conozcamos más detalles sobre lo que implica. En principio, de momento, no debería afectarnos demasiado o no notaríamos demasiado el cambio como usuarios móviles, pero no sabemos a donde nos llevará esto en el futuro y si en algún momento pretenden seguir los pasos de Apple. De momento, lo que Google nos ha prometido es que tendremos el código fuente de su actualización de Android 16 en el mismo momento en el que lo lancen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario