Esta semana Apple anunciaba que iOS 7.1 estaba disponible para su descarga para iPhone, iPad y iPod Touch. Una versión que busca dar carpetazo a los problemas encontrados durante este medio año así como añadir algunas mejoras en varios elementos de la interfaz, la cámara, el calendario, Siri o el Touch ID, entre otras. Además, el rendimiento general del sistema operativo ha sido refinado e incorpora soporte para el CarPlay.
A pesar de esto, la maquinaria de Cupertino no para y ya estarían en pleno proceso de la próxima versión, iOS 8
del que hemos podido conocer un poco más gracias a las filtraciones
recientes. Aunque realmente se trata de eso, filtraciones, lo que no es
garantía de nada, existen razones para creer que algunas de las características que os detallamos a continuación podrían llegar a materializarse.
Mapas

En primer lugar Apple Mapas.
Lejos quedan ya los días en los que se criticaba esta aplicación de la compañía californiana por la
falta de precisión y demás problemas asociados.
Si la versión que encontramos ahora en iOS 7 se pretendía jugar de tú a
tú con Google Maps, los planes de Apple para el futuro van un poco más
allá.
La aplicación que veremos en iOS 8 nada tendrá que ver con aquella
paupérrima y desesperante que suponía los primeros pasos de la firma en
este campo. Grandes cambios internos que unidos a un trabajo intenso
darían como resultado que
los mapas se llenen de información y
posibles puntos de interés para el usuario. Además incluirían
sincronización con el transporte público con las ventajas obvias que ello conlleva. Los compañeros de
MovilZona nos detallan al completo cómo será la renovación de Mapas en iOS 8.
iTunes Radio

Junto con iOS 7, Apple presentó
iTunes Radio, su propio servicio de música en Streaming
que venía incrustado en la aplicación de música de iOS. Según hemos
podido conocer, la idea que manejan en las oficinas de Cupertino es la
de lanzar una aplicación aparte en iOS 8 y hay varios motivos que los
habrían empujado a ello. El primero, las quejas de muchos usuarios que
no están de acuerdo con esta integración y el segundo y más importante,
buscan potenciar el servicio, colocándolo más a la vista con una aplicación independiente con su correspondiente acceso directo.
El funcionamiento sería similar, pero los usuarios lo tendrán más a la mano, ahora
acceder a iTunes Radio será incluso más rápido que hacerlo a Spotify u otra alternativa,
y eso es siempre un punto a favor. Además, llegará a países que todavía
no han podido probar el servicio, como en el caso de España.
iCloud
Tres años después de su introducción en iOS,
el objetivo de Apple respecto de iCloud sigue siendo el mismo,
hacer que la sincronización de los archivos entre el dispositivo y la nube sea transparente para el usuario,
de manera que pueda utilizar este espacio de almacenamiento sin que
ello conlleve problemas de ralentización a la hora de trabajar con el
smartphone o periodos de espera. La nueva aplicación vendría para dar un
empujón que los acerque a esta meta.
TextEdit y Preview
Se habla de dos herramientas más, TextEdit y Preview, que hasta ahora estaban disponibles para Mac OS X y que p
odrían hacer su debut en iPhone, iPad y iPod Touch.
Estas aplicaciones vendrían muy en la línea de iCloud mencionado antes,
ya que podrían utilizarse para visualizar y editar archivos almacenados
en la nube desde el PC.
¿Nuevo aspecto?
En esta ocasión eran los compañeros de
TabletZona los encargados de mostranos el pasado jueves las que podrían ser las primeras imágenes de la interfaz del sistema operativo. En ellas, podemos observar cómo las aplicaciones
TextEdit y Preview ya aparecerían, aunque del resto de mejoras mencionadas no hay ni rastro. Se confirmaría también la llegada de
Healthbook,
esta aplicación que registraría todo tipo de información relacionada
con nuestro estado de salud, aunque el diseño del logo de la aplicación
no es oficial, sino de un diseñador independiente. Este hecho, unido al
uso de iconos “skeumorfistas” (Apple dejó calro que eran cosa del
pasado) hace pensar que se trata más de una posible recreación, un
concepto que de capturas reales.
-
-
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario