Rootear el Motorola Moto G es más complejo que otros
 smartphones Android. Mientras que en muchos teléfonos inteligentes no 
es necesario desbloquear el bootloader para poder rootear el smartphone,
 sí que es necesario en el caso del Motorola Moto G. No vamos a dedicar 
este artículo a explicar cómo desbloquear el bootloader del Motorola 
Moto G, puesto que eso es algo que ya explicamos en un artículo de hace unos meses.
Requerimientos
Para rootear el Motorola Moto G con Android 4.4.2 KitKat es necesario
 contar con el smartphone y con la última actualización de firmware. 
Además, como ya hemos dicho, es necesario desbloquear el bootloader. El 
smartphone debe tener un nivel de batería superior al 50%.
Procedimiento
1.- Instala los drivers USB en el ordenador: Es imprescindible contar
 con los drivers en el ordenador para poder rootear el smartphone. Si 
no, el ordenador no reconocerá el smartphone, y no podremos controlarlo 
desde el ordenador. En la sección de drivers de la web oficial de Motorola podréis seleccionar vuestro sistema operativo, descargar el archivo, e instalar los drivers.
2.- Activar el modo Depuración USB: El modo Depuración USB debe estar
 activo en el smartphone. Podremos activar este modo en la sección 
Opciones de desarrollo, en Ajustes. Sin embargo, si no encontramos la 
sección Opciones de desarrollo, será porque todavía no la hemos 
activado. Para ello, accedemos a Información del teléfono, y pulsamos 
siete veces en Número de compilación. Un mensaje nos confirmará que las 
Opciones de desarrollo ya están activadas.
3.- Descarga ADB Tools: ADB Tools va a ser el software que vamos a 
utilizar para poder gestionar el smartphone desde el ordenador. Por 
ello, es necesario descargar la carpeta que contiene ADB Tools, descomprimirla, y dejarla en el Escritorio de nuestro ordenador.
4.- Descarga el Recovery: Vamos a utilizar un menú Recovery desde el 
que instalar la aplicación que rooteará el smartphone. Este menú lo 
instalaremos por medio de ADB Tools, pero primero es necesario descargarlo. Una vez descargado el archivo “recovery.img”, lo copiamos en la carpeta ADB Tools que debe estar en el Escritorio.
5.- Descarga SuperSU: La aplicación SuperSU es la que vamos a 
utilizar para obtener permisos de usuario administrador en el 
smartphone. Es necesario descargar la aplicación, y transferir el archivo .zip, sin descomprimir, a la memoria del smartphone.
6.- Apaga el Motorola Moto G: Ahora comenzaremos con el proceso de 
rooteo. Es necesario apagar el smartphone y asegurarnos de que no está 
conectado al ordenador.
7.- Inicia el smartphone en modo fastboot: Para iniciar el Motorola 
Moto G en modo fastboot, presionamos el botón de encendido y el de bajar
 volumen a la vez durante unos segundos. Al soltarlos se activará el 
modo fastboot del Motorola Moto G.
8.- Conecta el smartphone al ordenador por USB.
9.- Ejecuta la ventana de comandos: En el ordenador, es necesario 
acudir a la carpeta ADB Tools, y allí ejecutar la ventana de comandos. 
Para ello, pulsa la tecla Shift, y el botón derecho del ratón para 
mostrar el menú contextual y selecciona la opción “Abrir ventana de 
comandos aquí”.
10.- Instala el recovery: En la ventana de comandos escribimos fastboot flash recovery recovery.img, y pulsamos Enter.
11.- Accede al recovery: En el smartphone, desplázate con el botón de
 bajar volumen hasta la opción Recovery, y accede pulsando el botón de 
subir volumen.
12.- Instala SuperSU: Ahora, selecciona la opción “Install zip from 
sdcard”, y selecciona el archivo SuperSU.zip que transferiste al 
smartphone.
13.- Cuando finalice la instalación, reinicia el smartphone, y ya se habrá rooteado el smartphone.
14.- Confirma que el smartphone está rooteado: Para confirmar que el smartphone está rooteado, puedes leer y seguir los pasos de este artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario