Aunque smartphones, tablets y ‘vestibles’ como relojes inteligentes 
son últimamente el campo de batalla en el mundo de la tecnología, hay 
otro más que amenaza con perpetuarse debido a la cantidad de años que se
 llevan luchados por ver quién lo termina de conquistar. Nos referimos a
 las televisiones, donde Google, ahora, quiere hacer llegar su Android TV.
Y es que los de Mountain View no deben estar muy contentos con los 
resultados obtenidos por su GoogleTV y, tal vez por eso, han decidido 
cambiar su estrategia fiándolo todo al sistema operativo móvil más 
utilizado en todo el planeta, Android y, más concretamente, a su versión
 adaptada a estos dispositivos llamada Android TV. Con ella, quieren que
 los fabricantes se olviden de costosos desarrollos y metan de serie su 
OS o, mejor aún, que se fabriquen ‘set top box’ que llenen el mercado de
 aparatos compatibles.
¿Cuándo sabremos de verdad que Android TV está de camino? Pues todo parece indicar que será con motivo de la Google I/O que se celebrará el 25 y 26 de junio cuando los de Mountain View desmenucen en público sus planes.
 Unos planes, por cierto, que pasan urgentemente por parar en seco el 
efecto Fire TV de Amazon o del posible ‘nuevo’ Apple TV de los de 
Cupertino.
Android TV no es más que una instalación de Android con todo su interfaz adaptado
 para utilizarse en las 32, 40, 47 o las pulgadas que sean de una 
televisión plana, pero que contendría todos los servicios de VOD (video 
on demand) que hay disponibles en la plataforma de Google. A saber, 
Hulu, Netflix, Wuaki.tv, Nubeox, Yomvi o el resto de aplicaciones de las
 principales cadenas de television de todo el mundo, incluyendo las 
españolas que, seguramente, muchos de vosotros ya utilizáis a diario.
Falta por saber si además de esta apuesta por Android TV hay un dispositivo específico de Google o, como ha venido haciendo en otras parcelas, lo fía todo a la confianza ciega de los fabricantes.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario