Los Sony Xperia Z3 y Xperia Z3 Compact aún no está disponibles a nivel global, pero los desarrolladores involucrados con la Scene Android ya han conseguido el acceso root del sistema y compatibilidad con el recovery alternativo ClockWorkMod. De este modo se abre el camino para la modificación, optimización y personalización de Android 4.4.4 KitKat presente en ambos modelos.
Aunque Sony ha logrado un nivel de optimización 
elevado en sus últimos modelos, de cara a los usuarios siempre es 
interesante contar con el soporte extraoficial que brindan los 
desarrolladores. Éste, a diferencia del fabricante, ofrece mayor 
flexibilidad para modificar gran cantidad de parámetros con los que 
optimizar de forma personalizada el sistema operativo, así como 
introducir herramientas y funciones adicionales que, entre otras cosas, 
permiten configurar en mayor grado la interfaz del sistema.
La puerta a la instalación de ROM personalizadas
Es por este motivo que el root y la adaptación del recovery 
alternativo ClockWorkMod para los Sony Xperia Z3 y Xperia Z3 Compact 
tenga tanta relevancia. Éste es el paso previo a la creación de ROM 
personalizadas así como infinidad de MODs y kernel con los que potenciar
 la funcionalidad de los dos smartphones. No obstante, hemos de tener en
 cuenta una serie de consideraciones.
Root por medio de un kernel modificado
Y es que para instalar el kernel modificado que lleve al sistema el 
acceso root es necesario que los smartphones cuenten con un firmware de 
serie. En el caso del Xperia Z3 la última versión disponible es la 
23.0.A.2.93 y para el Sony Xperia Z3 Compact la 23.0.A.2.105. Del mismo 
modo es preciso que el bootloader o gestor de arranque de los 
dispositivos esté desbloqueado. Si no contamos con el gestor 
desbloqueado podemos comprobar cómo conseguirlo desde la página oficial de Sony para desarrolladores. La instalación del kernel modificado se realiza desde la línea de comandos ADB, tal y como explica el creador en este enlace para el Xperia Z3 y este otro para el Xperia Z3 Compact.
Con este paso es cuestión de poco tiempo que empiecen a aflorar en 
las principales comunidades Android las primeras ROM personalizadas para
 los dispositivos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario