Está claro que algo está cambiendo en el mercado 
Android y que los viejos actores protagonistas como Samsung o Sony, 
están perdiendo fuelle frente a las temibles amenazas que les llegan, 
principalmente, desde China. Y toca reaccionar antes de que la situación
 empeore y ya no haya nada que hacer.
Y no sabemos si inspirados por Samsung y su decisión de reestructurar todo su catálogo de dispositivos móviles para los próximos tiempos, pero en Sony han llegado a una conclusión parecida, solo que en el caso de los japoneses la situación parece un poquito más desesperada. ¿Y eso?
Bueno, pues por que absolutamente todas las divisiones de la compañía están en números rojos salvo la de PlayStation
 que es la que, actualmente, está evitando que la catástrofe económica 
sea mayor. Y también la parte de los sensores para cámaras fotográficas 
de dispositivos móviles, de la que esperan un crecimiento por la venta 
de su tecnología a otras compañías. Además, hay que recordar que Sony viene de desprenderse de su gama de ebooks,
 de los ordenadores Vaio y que incluso el negocio de las televisiones 
Bravia parece estar camino de separarse del tronco principal de la 
empresa.
¿Por qué los móviles no? Pues básicamente por que, acertadamente, en Sony creen que es un sector estratégico
 en el que deben estar presentes de cara al futuro solo que cambiando 
algunos detalles de su actual plan de negocio: la cantidad de 
lanzamientos, que se va a ver considerablemente reducida en los próximos
 tiempos.
Y es que el mantra que repiten desde las oficinas de Sony es muy sencillo y directo, y así lo apuntó Hiroki Totoki, jefe de la división móvil: “No estamos pensando en [aumentar] la cuota de mercado, sino en [obtener] mayores beneficios”.
Dicho así, parecen malvados que buscan obtener dinero y después “si 
te he visto no me acuerdo”. Pero no es así. El objetivo número uno de 
Sony es cortar la sangría de pérdidas que les llevará a
 cerrar el ejercicio 2014 con unos números rojos (estimados) de 2.100 
millones de dólares, de los que 1.250 se produjeron en el último 
trimestre del que se tienen datos. Con un panorama así, es lógico que lo
 primero que quieran es cerrar el grifo de las pérdidas y luego ya, si 
eso, pensar en que su mercado sea cada más grande.
¿A qué creéis que se debe que la gama Xperia de Sony no termine de 
conseguir las grandes ventas que esperaban desde la compañía? Tened en 
cuenta que sobre una previsión de 50 millones, apenas van a alcanzar los
 41. Cerca de un 20% menos.
Fuente: Reuters
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario