Las razones por las que perdemos nuestros archivos son varias, por 
ejemplo, un fallo en los discos duros o eliminar un archivo movido a la 
papelera sin querer. En el caso de que esto ocurra debemos optar por 
restaurar nuestra copia de seguridad (en el caso de que exista) u optar 
por el uso de herramientas forenses para la recuperación de estos 
archivos.
La mayor parte de las aplicaciones profesionales de recuperación de 
archivos suelen ser de pago, sin embargo, si los archivos no han sido 
demasiado dañados las aplicaciones gratuitas, que en muchas ocasiones 
están a la altura de las de pago, nos ayudarán en el proceso de 
recuperación pudiendo volver a copiar un supuesto archivo borrado a 
nuestro sistema de nuevo.
En este artículo os vamos a hablar de 3 aplicaciones gratuitas con las que recuperar archivos eliminados de nuestro sistema.
Recuva, herramienta para recuperar archivos eliminados de la mano de Piriform
Recuva es una herramienta gratuita para recuperar archivos eliminados
 de nuestros discos duros desarrollada por los desarrolladores de 
Ccleaner, la conocida herramienta de limpieza de nuestro sistema 
Windows.
Las principales características de Recuva son:
- Cuenta con un sencillo asistente para que cualquier usuario sea capaz de recuperar los archivos.
- Recupera archivos eliminados o de particiones dañadas o formateadas.
- Compatible con varios dispositivos de almacenamiento, por ejemplo, un iPod o memorias USB.
- Permite recuperar archivos de Word no guardados.
- Permite realizar escaneos superficiales o en profundidad de los discos.
- Permite borrar archivos de forma segura para evitar su recuperación.
- Las versiones más recientes cuentan con soporte para sistemas de archivos de Linux aparte de los clásicos FAT y NTFS de Windows.
Podemos descargar Recuva desde su página web principal.
 Esta aplicación cuenta con una versión portable que no necesita 
instalación y que podemos llevar con nosotros en una memoria USB.
Undelete 360, una alternativa más gráfica a Recuva
Undelete 360 es una herramienta alternativa a Recuva para recuperar 
archivos eliminados de nuestros discos duros. La principal 
característica de esta aplicación es una interfaz mucho más clara y 
funcional que la de Recuva. Desde ella podemos saber fácilmente el 
estado de un archivo eliminado y si será posible su recuperación o no. 
Igualmente, en el caso de fotografías, podremos previsualizarla antes de
 recuperarla para saber si esta aún se mantiene en perfectas 
condiciones, es la que buscamos o ha sido dañada.
Esta aplicación cuenta por defecto con un gran número de formatos 
compatibles que buscará y clasificará para facilitar la búsqueda del 
archivo necesario. Igualmente vamos a poder guardar todos los archivos 
que queramos a la vez en una carpeta de destino en lugar de tener que 
hacerlo uno a uno, por ejemplo, para recuperar todos los archivos de un 
dispositivo de almacenamiento y analizarlos después fuera del programa.
Podemos descargar Undelete 360 desde su página web principal.
 Esta aplicación cuenta con una versión portable que no necesita 
instalación y que podemos llevar con nosotros en una memoria USB.
TestDisk y PhotoRec, para usuarios avanzados,
Algo diferente a las dos alternativas anteriores tenemos TestDisk. 
TestDisk es una aplicación desarrollada para recuperar archivos 
eliminados restaurando las tablas de particiones dañadas o eliminadas 
junto a todos los datos almacenados en ellas. Esta herramienta analizará
 los datos del disco duro así como las tablas de particiones y en caso 
de que haya ocurrido algún error con estas particiones será capaz de 
crear una nueva tabla de particiones que brinde acceso nuevamente a los 
datos.
Junto a TestDisk suele venir la herramienta PhotoRec. Esta 
herramienta nos va a permitir recuperar archivos eliminados de todo tipo
 (especialmente fotos) desde los diferentes medios de almacenamiento. 
PhotoRec ha sido diseñado para recuperar todo tipo de fotos eliminadas 
por algún error de las tarjetas de memoria de cámaras de fotos, aunque 
también es capaz de detectar otros ficheros y recuperarlos en caso de 
necesitarlo.
Estas dos herramientas están disponibles para Windows, Linux y Mac, de manera que cualquier usuario podrá hacer uso de ellas.
Podemos descargar estas dos herramientas desde su página web principal.
¿Conoces o utilizas otras aplicaciones gratuitas para recuperar archivos eliminados de los discos duros?
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario