Al fin Android Lollipop aparece entres las versiones
 más utilizadas del sistema operativo de Google. Bien es cierto que el 
porcentaje es muy reducido, pero al menos hace su aparición unos meses 
después de ser presentado por la compañía de Mountain View. Eso sí, 
Jelly Bean se mantiene en primera posición. 
   
Los datos los ha suministrado, como de costumbre, Android  Developers
 y se consiguen midiendo las visitas con dispositivos Android que se 
realizan a la tienda Play Store. El resultado más llamativo en este 
nuevo informe es la aparición de Android Lollipop, que hasta el momento 
no disponía de porcentaje suficiente para ello. En este momento, se sitúa en el 1,6%.
Ciertamente no es mucho, es más una cifra testimonial que incluso 
está por debajo de versiones como Gingerbread (7,4%), pero al menos es 
un dato significativo. Lo que es evidente es que la implementación de 
esta nueva distribución Android Lollipop es muy lenta 
y, además, nada hace pensar que se va a acelerar de forma inmediata -ya 
que las diferentes compañías, por el momento, sólo han anunciado el 
salto de sus dispositivos más potentes, y en algunos casos existen 
retrasos en este proceso-.
Jelly Bean sigue dominando el mercado
Lo cierto es que la suma de todas las versiones de Jelly Bean (que 
van desde la 4.1.x hasta la 4.2.x) es la más utilizada a nivel mundial 
en los terminales con Android. Eso sí, experimenta un retroceso ya que 
ahora su porcentaje se queda en el 44,5% (llegando desde el cuarenta y 
seis). Por el contrario, KitKat mejora y gana un 0,6 
respecto al informe anterior para quedarse en el 39,7%. Esta última 
distribución sí que ha conseguido cierta estandarización.
Por lo demás, nada nuevo en lo que se refiere al uso del sistema 
operativo de Google para dispositivos móviles aparte de la mencionada 
aparición de Android Lollipop. Es decir, que tanto Ice Cream Sandwich como Froyo están en un lento pero imparable proceso de desaparición del mercado (como es lógico, por otro lado).
¿Es esto esencial para Google?
Pues en realidad no lo parece, y personalmente creo que a Google los problemas de fragmentación es uno de los que más le preocupa
 en estos momentos (ya que el mercado de dispositivos que utilizan 
Android es muy grande y variado). Y, en realidad, si se pueden ejecutar 
la mayoría de las aplicaciones de la tienda Play Store, no hay excesivos
 problemas para la compañía de Mountain View -otra cosa es la percepción
 por parte de los usuarios respecto al trabajo que hacen los fabricantes
 del teléfono que tienen-.
El caso es que Android Lollipop ya aparece en las listas de versiones de este sistema operativo más utilizadas, lo que es noticia y positiva.
 Eso sí, como hemos mencionado antes, no parece que la estandarización 
de esta distribución se consiga y, tampoco, una rápida adopción. Al 
menos, esto es lo que parece.
Fuente: Android Developers
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario