Durante los últimos días hemos conocido diversos 
problemas con la seguridad de los smartphones, aunque el más llamativo 
fue el referente a las tarjetas SIM, y es que la NSA y el GCHQ habrían tenido acceso a las claves universales de estas tarjetas, permitiendo espiar toda comunicación de los usuarios. Tras todas las quejas, Gemalto, el responsable directo de este fallo de seguridad, afirma que sus SIM son seguras.                        
Gemalto es el mayor fabricante de tarjetas SIM del mundo. Por esta razón, el revuelo armado alrededor del hackeo por parte de las agencias de seguridad estadounidenses y británicas, la NSA y el GCHQ respectivamente,
 ha sido tan importante. En definitiva, un problema así ha permitido que
 ambos gobiernos hayan podido acceder a las comunicaciones privadas de 
cualquier ciudadano, sea del país que sea. Obviamente todas las críticas
 han provocado que los usuarios desconfíen incluso de sus tarjetas SIM
 (que para más información, aún no se conoce qué tipo ni el número 
exacto de tarjetas han sido hackeadas), creando una “mala prensa” para 
Gemalto. Pues bien, finalmente el proveedor ha salido al frente para dar
 a conocer su versión de los hechos o al menos, explicar qué ocurre con 
sus productos y, como era de esperar, lo primero que hemos podido 
“escuchar” ha sido que todos sus productos son seguros. El comunicado actual reza así:
“Gemalto, líder mundial en seguridad digital, está dedicando los 
recursos necesarios para investigar y comprender el alcance de estas 
sofisticadas técnicas. Las conclusiones iniciales indican que los 
productos SIM de Gemalto (así como tarjetas bancarias, pasaportes y 
otros productos y plataformas) son seguros y la compañía no espera tener
 perjuicio económico significativo.”
No obstante, a pesar de estas declaraciones, las lógicas 
declaraciones de los descontentos clientes no se han hecho esperar. 
Aunque aseguren al 100% que sus productos son seguros, la realidad es 
que finalmente han sido hackeados, ya sea por la NSA o por cualquier 
otra agencia o hacker, poniendo en riesgo la privacidad de millones de usuarios
 –y desde luego, no es algo que ayude a la credibilidad de los gobiernos
 a la hora de afirmar que los ciudadanos no son espiados-.
Sea como fuere, Gemalto ha anunciado que los resultados de las investigaciones que comenzaron a realizar tras el ataque estarán disponibles el día 25 de febrero, miércoles,
 momento en el que darán una rueda de prensa para explicar los 
pormenores de éstas. Por tanto, tendremos que esperar algunos días más 
para conocer el verdadero alcance del hackeo, aunque según la compañía, 
todo sigue siendo seguro, incluso sus tarjetas SIM.
Vía Android Central
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario