Google sigue 
demostrando que tiene algunos proyectos realmente interesantes y uno de 
ellos es ese del smartphone modular, Project Ara, que podremos 
configurar a nuestro antojo, poniendo y quitando fácilmente
 el procesador, la capacidad de almacenamiento, la batería, la pantalla,
 el módulo de conectividad 3 ó 4G y hasta la propia decoración de las 
carcasas para llevarlo a nuestro gusto. ¿Se pueden pedir más?
El caso es que hoy tenemos un primer ejemplo de todas las 
posibilidades que tendrá ese teléfono modular con uno de esos 
componentes del que podremos escoger qué cantidad de megapixels estamos dispuestos a llevarnos a casa. Como si fueran tomates de la frutería.
Toshiba y sus cámaras modulares
Con la presentación de estos módulos intercambiables de cámara de Toshiba ya empezamos a ver el potencial de este Project Ara que en Google
 van a poner ya en pruebas en la isla de Puerto Rico, y que intentará 
demostrar su versatilidad para ofrecer un producto a los usuarios que, 
por muy poco dinero, puedan ir actualizando sin tener que cambiar el 
smartphone entero.
Además, en muchas ocasiones los de Mountain View
 ya han afirmado que quieren que todas aquellas compañías que así lo 
deseen fabriquen módulos que podrán venderse, sobre todo, a través de la
 Google Play Store, que será la que centralizará la distribución de este
 móvil.
Así, podríamos instalar de primeras una 
cámara más modesta, y barata, por que nos quedamos sin presupuesto de 
primeras pero luego más tarde, a los pocos meses, dar el salto a otra 
más potente sin necesidad de cambiar el terminal entero.
Módulos de 2, 5 y 13 megapixels
Estos primeros módulos presentados por 
Toshiba nos permiten instalar una cámara frontal en el móvil de 2 
megapixels y, para el sensor principal de la parte posterior, escoger 
entre uno de 5 y otro de 13 megapixels. Eso sí, si miramos las fotos que
 se han publicado (justo encima), parece que el módulo intercambiable 
más completo trae incluso un ¿sensor para medir nuestra frecuencia 
cardiaca?
No hace falta decir que en los próximos 
días podríamos tener más noticias de módulos parecidos de otras 
compañías, aunque en los últimos días los de Mountain View han negado 
que vayan a enseñar más en el MWC de Barcelona que empezará en apenas 10
 días.
A continuación os mostramos uno de los 
primeros vídeos que colgó Toshiba (a finales del mes pasado) y en el que
 mostraba cómo funcionaba su primer módulo de cámara de 5MP para Project
 Ara. Mirad.
Con un abanico de posibilidades así y tanta libertad para escoger los componentes de este smartphone, ¿creéis que Project Ara
 tendrá éxito en el mercado? ¿Qué pensarán las otras compañías que 
fabrican teléfonos en el entorno Android? ¿Les hará gracia esta nueva 
estrategia ‘plug & play’?
Fuente: TechnoBuffalo
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario