Facebook va dando pasos en lo que sabemos que ocurrirá, y es que en 
algún momento dejarán de tener dos aplicaciones de mensajería para tener
 una completamente integrada. Hoy la compañía ha presentado Messenger 
Platform, cuyas características nos llevan a pensar en una posible, 
factible, y hasta probable integración de WhatsApp en Messenger, que 
quiere convertirse en el centro de la comunicación.
Messenger Plataform, una única plataforma de comunicación
Facebook quiere llevar Messenger a ser mucho más que una simple 
aplicación de mensajería instantánea, y con Messenger Platform lo 
demuestran. A partir de ahora, cualquier aplicación puede integrar el 
sistema de comunicación de Messenger para utilizar este como vía de, 
precisamente eso, comunicación. En palabras que todos entendemos, 
digamos que las aplicaciones podrán incluir un botón para compartir un 
contenido directamente con nuestros amigos por medio de Facebook 
Messenger. Por ejemplo, si tenemos una aplicación con los últimos memés 
deportivos, podríamos fácilmente compartir algo que veamos y que nos 
llame la atención con cualquiera de nuestros amigos. A estos les 
aparecerá en la aplicación este mensaje, con un icono de la aplicación 
de la que proviene y si tienen dicha aplicación, podrán abrirla 
directamente para ver dicho contenido. Una función parecida a la de 
Compartir de Android, pero mucho más organizada, compatible también con 
iOS, que tiene el objetivo de convertirse en un centro al que podamos 
acudir para ver todo tipo de información de nuestros amigos.
Algo que así lo demuestra tiene que ver con las posibilidades que 
tendrán muchas compañías de utilizar Facebook Messenger para comunicarse
 con los usuarios, o más bien viceversa, las posibilidades que tendrán 
las compañías de permitir que los usuarios se comuniquen con ellos por 
medio de Facebook Messenger. Son muchísimos los que hoy, ante un 
problema con un producto, una compañía, o una tienda, acuden a Twitter o
 Facebook para dejar un mensaje y tratar de recibir ayuda sobre cómo 
solucionarlo. Messenger permitirá a los usuarios recibir en su 
aplicación notificaciones sobre el pedido que han realizado, enviar 
mensajes a las diferentes compañías, e incluso solicitar información 
para recibir una respuesta en directo. Igual que a veces iniciamos 
sesión con Facebook en un determinado sitio web o en un servicio online,
 también podremos comprar algo y solicitar seguimiento del pedido en 
nuestro Messenger, para tenerlo todo localizado en una sola aplicación. 
Una nueva vía de comunicación que tiene como objetivo para Facebook 
convertir Messenger en el centro de nuestro smartphone. Para los 
usuarios será simplificar mucho las cosas. Igual que no tienen que 
recordar mil contraseñas, no tendrán que recibir los emails de los 
envíos mezclados con los personales, los de la publicidad, y los de 
redes sociales. Aprovechar que son muchos los que tienen cuenta en 
Facebook para que se pueda utilizar el hecho de tener una cuenta como 
identificación.
El futuro de WhatsApp
Parece que Facebook se ha ido al futuro, ha pensado en lo que podría 
tener en el futuro, y poco a poco va dando los pasos necesarios para 
lograr el objetivo. Imaginemos por un momento que es el año 2020 y 
Facebook tiene una plataforma que sirve como centro de comunicación 
denominado Messenger, con el que podemos comunicarnos con tiendas, 
empresas, recibir información que nos interesa de estas, y mucho más. 
Dentro de esta aplicación tienen una sección denominada WhatsApp que 
sirve para hablar, exclusiva y simplemente, con nuestros amigos y 
familiares. Un mensaje breve, pero sin ninguna complicación. Siempre la 
misma interfaz, siempre los mismos iconos, siempre lo mismo para que sea
 algo tan básico para los usuarios como hablar.
Pues ese parece ser el objetivo final de Facebook. Cuando compraron WhatsApp no quedaba claro si querrían cerrar Messenger, si coexistirían durante mucho o poco tiempo las dos,
 si las fusionarían en una sola compañía o muchas de las otras opciones 
que se barajaron. Han ido mejorando Facebook Messenger durante el último
 año, pero también WhatsApp, pues hemos visto la llegada de WhatsApp Web
 y las llamadas de voz que todavía no están seguras de si están ya o no 
están oficialmente activas. Con esta progresión de las dos aplicaciones,
 estaba claro que ninguna de las dos iba a ser cerrada o dejado de lado.
 Pero sí es cierto que mientras WhatsApp se mantiene como una aplicación
 que sigue el camino que llevaba, Messenger ha cambiado mucho su 
estrategia, y ahora ya queda orientada a una comunicación mucho más 
amplia y global.
Habrá que prestar mucha atención a los pasos que siguen dando en 
Facebook con respecto a Messenger y WhatsApp y ver cómo esto puede 
afectar a los usuarios.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario