|  | 
Cada día los navegadores web brindan a los usuarios de más funciones y
 características unificadas que permiten utilizar este como una completa
 herramienta para cualquier actividad común. Esto implica la instalación
 de más recursos y extensiones, lo que a la vez hace que el navegador 
empiece a consumir un mayor número de recursos de nuestro ordenador que,
 en ocasiones, puede llegar a saturarlo.
En el caso de Firefox, por ejemplo, algunos usuarios afirman que el 
consumo de recursos es excesivo mientras que otros aseguran que se 
mantiene por debajo de su competidor directo Google Chrome. Todas estas 
opiniones dependen directamente de la configuración de cada navegador y 
de las extensiones que instalen los usuarios, por lo que ante un alto 
gasto de recursos y ante una pérdida de rendimiento significativa 
debemos identificar el culpable con el fin de evitar que este pueda 
seguir consumiendo de forma ilimitada los recursos de nuestro ordenador.
Arranca Firefox en Modo Seguro
Lo primero que debemos hacer para identificar el problema es arrancar el navegador en “modo seguro“,
 es decir, sin ninguna configuración y sin complementos. Para ello 
simplemente debemos pulsar la tecla “shift” mientras hacemos doble click
 sobre el icono del navegador para ver la ventana de arranque en modo 
seguro.
Una vez cargue el navegador en modo seguro debemos analizar su 
comportamiento y controlar el gasto de recursos mientras navegamos por 
la red. Si no detectamos anomalía lo más probable entonces es que se 
trate de alguna extensión, por lo que vamos a ver cómo podemos ver el 
consumo de estas.
Controla el consumo de las extensiones de Firefox
Para ello reiniciamos el navegador en modo normal, instalamos la siguiente extensión y tecleamos en la barra de direcciones:
| 1 | about:addons-memory | 
Nos cargará una web similar a la siguiente:
Desde aquí podremos ver el consumo detallado de recursos de cada 
complemento instalado. Es recomendable utilizar un rato el navegador con
 el fin de que todos los complementos empiecen a funcionar y poder 
obtener resultados más correctos.
Controla el consumo de las webs que visitamos
En el caso de que el consumo de extensiones sea correcto y ninguna de
 ellas está saturando nuestro sistema lo último que nos queda por hacer 
es utilizar la extensión Tab Data.
 Esta habilitará el consumo en tiempo real de todas las pestañas 
abiertas en el navegador, pudiendo identificar fácilmente aquellas que 
más recursos consuman, pudiendo saber si alguna de ellas está utilizando
 demasiados recursos.
Con estas 3 técnicas vamos a poder tener un completo control sobre el
 consumo del navegador, de los complementos y de las webs que visitemos.
Utiliza la versión más actualizada del navegador o prueba las versiones Nightly
Si pese a ello el sistema sigue funcionando demasiado lento podemos 
probar a cambiar la versión de Firefox (utilizar la última estable e 
incluso plantearnos el uso de la Nightly más reciente) para probar si 
puede deberse a un fallo se la versión actual reportado y solucionado 
para las próximas versiones.
Fuente: Ghacks
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario