La idea que hay detrás de Project ARA es genial y 
viene a convertir en realidad la filosofía (estlio IKEA) del ‘hágaselo 
usted mismo’, solo que en el terreno de los teléfonos móviles. Una 
pantalla por aquí, un procesador por allá, unos altavoces y, ¡clac¡, ya 
tenemos un smartphone con una instalación súper actualizada de Android 
AOSP.
Este proyecto sigue avanzando y hace unas horas nos enterábamos de que Google ha registrado comercialmente la marca ARA,
 lo que serviría para imaginar que sus planes para lanzarlo en algún 
momento de 2015 están cerca o, cuando menos, que ése será el momento 
elegido para empezar a darle publicidad a su nueva gama de dispositivos.
¿Y cuándo se podrá ver algo de verdad? Pues será en la conferencia de
 desarrolladores que tendrá lugar para Europa y EE.UU. el día 14 de 
enero del año que viene, y para la que ya están preparando un prototipo 
100% operativo que, por cierto, ya lo pueder ver en fucionamiento en el 
vídeo que le dejamos más abajo.
En este vídeo que dura casi tres minutos y medio podremos ver el 
lugar en el que están desarrollando estas unidades que se verán en 
enero, y que son un ejemplo de lo que quiere Google conseguir con su 
Project ARA. En el vídeo veréis cómo montan esos módulos independientes que tendrá el ‘Phone ARA’
 y que, recordemos, podremos adquirirlos a través de una tienda donde 
los venderá para fabricarnos el smartphone como más nos guste. Tanto en 
los componentes interiores como en la decoración exterior.
El smartphone constará de una placa base a la que le
 podremos ir insertando módulos para la pantalla, los altavoces, la 
memoria, el procesador, la batería, etc. De esta manera, cuando queramos
 darle más potencia al móvil, no habrá que cambiarlo por completo sino 
adquirir una pieza y ensamblarla de la manera que veis, que es realmente
 fácil y sencilla.                                                                                                                        Fuente: Gizmodo
