Esta tecnología, que lleva presente en los 
ordenadores de una forma similar desde hace "años", por fin llega a los 
terminales móviles. El Samsung Galay S6 o el G2 Flex serán algunos de 
los dispositivos que integrarán esta tecnología pero, ¿qué nos aportará 
exactamente? Todo parece indicar que además de rapidez, una mayor 
eficiencia energética, a lo que también ayudará la nueva generación de 
procesadores de 64 bits.                        
El LG G2 Flex 2 podría ser el primer smartphone con memoria RAM de tipo DDR4,
 aunque podría no ser el único según las últimas informaciones 
procedentes de ciertos pesos pesados de compañías como Samsung. En el 
caso del segundo terminal flexible de LG, el procesador Snapdragon 810 
irá acompañado de una memoria 20 nm 8 Gigabit LPDDR4, lo que asegurará 
un gran rendimiento, concretamente el doble de las actuales DDR3 en lo 
que a velocidad se refiere, con un consumo energético notablemente menor ya que su voltaje de operación también lo es.
Lo cierto es que estas no son las primeras noticias que tenemos 
acerca de las memorias DDR4. Hace ya varios meses que los rumores acerca
 del Galaxy S6 apuntaban a que incorporaría esta tecnología –o en su defecto, una memoria de 4 GB de tipo DDR3-,
 por lo que dentro de poco podremos tener en nuestras manos todas las 
ventajas. Además, todo parece indicar que en la segunda mitad de año 
podremos comenzar a ver los primeros teléfonos con 4 GB de memoria RAM 
DDR4 –es más, se espera que el 36% de los smartphones premium del próximo año cuenten con este chip-.
Como hemos dicho, la tecnología DDR4 cuenta con una característica principal: la velocidad de operación. El throuhgput de datos, es decir, el volumen de información que puede fluir por estas memorias, es prácticamente  el doble de lo que disfrutamos actualmente, por lo que dentro de poco podremos ver como los vídeos en 4K real son reproducidos a la perfección
 o como videojuegos casi “de nueva generación” son capaces de ser 
ejecutados en nuestros terminales móviles –si  al igual que la RAM, las 
GPU también siguen avanzando-. No obstante, el punto principal de estas 
memorias es el aumento de autonomía que nos permitirán conseguir: junto 
con los últimos procesadores de Qualcomm, como por ejemplo el Snapdragon
 820, las autonomías podrían llegar hasta los 3 días de funcionamiento “intensivo” con una sola carga. ¿No es esto lo que todos queremos?
Aunque el mundo de las baterías sigue en cierto modo estancado, 
gracias a los avances de os demás componentes de un smartphone nos 
permitirán disfrutar de nuestro teléfono mucho más que ahora, en 
cualquier momento y lugar. ¿Será el Samsung Galaxy S6 o el LG G Flex 2 
dos de los terminales móviles con esta tecnología?
Vía Phone Arena
