Mozilla está trabajando muy duro para poder convertir su navegador, 
Firefox, en un digno rival a Google Chrome. Después de haber cambiado 
por completo su motor de navegación de Gecko a Quantum, la compañía 
sigue dando forma a su navegador, incluyendo mejoras de rendimiento, 
seguridad y nuevas características con el fin de poder convertirlo en el
 navegador perfecto para los usuarios: así llega el 
nuevo Firefox 66.
                    
                    Después de recibir la semana pasada 
Google Chrome 73,
 siguiendo el calendario de Mozilla, la compañía tiene planeado lanzar 
hoy mismo, 19 de marzo, la nueva actualización de este navegador web.
30 años después, la Web sigue siendo maravillosa, pero no tanto. Es 
cierto que la llegada de nuevas tecnologías permite crear experiencias 
que eran imposibles hace décadas; como por ejemplo, la posibilidad de 
reproducir vídeo y sonido sin necesidad de instalar nada, algo que ya 
pueden hacer la mayoría de navegadores. Pero no es menos cierto que cada
 vez que sale algo nuevo como esto, no faltan las webs que lo abusan 
para su beneficio.
En el caso de los vídeos, es lamentablemente muy común encontrarse 
con vídeos o música que se reproduce automáticamente cuando abrimos una 
página. En muchos casos, notamos que empieza a sonar algo y ni siquiera 
sabemos de dónde viene; algo especialmente molesto si estás escuchando 
música, o simplemente quieres silencio. La mayoría de los navegadores 
incluyen iconos que indican qué pestaña está reproduciendo el sonido; y 
si pulsamos en él, podemos silenciarla inmediatamente.
El bloqueo automático de vídeos en Firefox ha llegado
Pero eso no es suficiente, o al menos eso piensan en Mozilla, los 
desarrolladores de Firefox. La nueva versión de este navegador, la 66, 
ya está disponible para descarga, y además de las mejoras habituales 
viene con una nueva funcionalidad bajo el brazo: el bloqueo de vídeos 
que se reproducen solos. Puede que pienses que ya era hora, pero es que 
implementar esta función no ha sido tan fácil como bloquear todos los 
vídeos hasta que el usuario pulse en “play”.

Hay
 muchas ocasiones en las que queremos que los vídeos se reproduzcan 
automáticamente; por ejemplo, para que se reproduzca el siguiente 
capítulo de la serie de Netflix que estamos viendo, o si estamos 
navegando por redes sociales y alguien comparte un vídeo. Esos son dos 
casos en los que, por defecto, Firefox no bloqueará la reproducción.
Pero sobre todo, la clave está en que Firefox nos dará absoluta 
libertad para controlar esta funcionalidad como queramos. Para ello, 
sólo tenemos que pulsar en el botón de información, al lado de la 
dirección de la página web que estamos accediendo. Eso abrirá un menú 
emergente, en el que podemos definir permisos y protección contra el 
rastreo en este sitio; incluyendo una nueva opción, que nos permitirá 
bloquear los sonidos que se reproducen solos o permitirlos.
Firefox ahora soporta Windows Hello
Esta no es la única 
novedad de Firefox 66. La seguridad en Windows también recibe una gran 
mejora gracias al soporte de Windows Hello. Este sistema no solo 
funciona con PIN, sino que puede usar identificación biométrica, como 
huellas dactilares, escáner de retina o de cara. De esta manera, ya es 
posible configurar Firefox para que use esta seguridad adicional en 
páginas web.

Entre otras mejoras, nos encontramos una mejora en el desplazamiento 
suave que evita saltos indeseados, soporte para la Touch Bar en macOS, 
compatibilidad con el formato AV1, y rendimiento mejorado gracias a 
aumentar la cantidad de procesos por defecto.
 Descarga Firefox 66