Llega uno de los smartphones más 
esperados de la segunda mitad del año. Puntual a su cita con prensa y 
público, acabamos de conocer las 
características oficiales del Huawei Mate 20, un terminal que llega acompañado del Huawei Mate 20 Pro y del nuevo reloj de la firma, el 
Huawei Watch GT. ¿Qué es lo que nos encontramos en el nuevo phablet de la compañía?
Nada más echar un vistazo a las fotos oficiales 
del dispositivo te darás cuenta de que hay algo que llama poderosamente 
la atención. Efectivamente, nos referimos al 
rediseño del notch
 alojado sobre la pantalla que adopta el formato de “gota de agua” para 
molestar lo menos posible y ceder más espacio al display, mejorando la 
visualización de contenidos respecto a lo visto en anteriores modelos de
 la marca como el Huawei P20 y el Huawei P20 Pro.
 La otra gran novedad la encontramos a la espalda, donde se mantiene la 
triple cámara de la gama alta del fabricante pero con un cambio de 
ordenación. En el Huawei Mate 20,
 en vez de estar alineada en vertical, junto a la esquina superior 
izquierda, ahora los 3 sensores se combinan con el flash LED para formar
 un cuadrado en el centro de la carcasa posterior.

Otro de los aspectos clave del diseño que encontramos en este Huawei 
Mate 20, fabricado en cristal, es el lector de huellas dactilares. Si el
 Huawei Mate 10 lo localizaba en la parte inferior de la pantalla, las 
nuevas líneas y formas del móvil implican su desplazamiento hacia la 
parte trasera, justo bajo el módulo de cámara.
 
Características oficiales del Huawei Mate 20
Este rediseño del móvil llega acompañado de características tales como el procesador Kirin 980 presentado en el pasado IFA de Berlín,
 siendo el primer móvil del mercado que llega a las tiendas equipado con
 esta CPU que presume de ser la más “inteligente” del mundo gracias a su
 doble NPU. Antes de seguir desgranando todas las características del 
móvil, es oportuno repasar las especificaciones del Huawei Mate 20 una 
por una.
| – | Huawei Mate 20 | 
| Pantalla | 6,53” FHD+ (2.244 x 1.080 píxeles) / Formato 18.7:9 | 
| Tamaño y peso | 158,2 x 77,2 x 8,3 mm / ND | 
| Procesador | Kirin 980, octacore con doble NPU a 2,6 GHz | 
| RAM | 4 GB | 
| ROM | 128 GB + NM Card | 
| Cámara | – Triple de 12 MP ƒ/1.8 gran angular + 16 MP ƒ/2.2 super gran angular + 8 MP ƒ2.4 telefoto / Zoom x3 óptico, x5 híbrido – Frontal de 24 MP, f/2.0
 | 
| Conectividad | 4G LTE, Wi-Fi 802.ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB type-C, IP53, sensor de huellas dactilares | 
| OS | Android 9.0 Pie con EMUI 9.0 | 
| Batería | 4.000 mAh con SuperCharge (hasta 40W) | 
| 
 | 
 | 
La reducción del notch a la mínima expresión permite disfrutar de una pantalla 
IPS
 de 6,53” con resolución Full HD+ de 2.244 x 1.080 píxeles. Además de 
presentar un aspecto de visualización 18,7:9, supone una de las mayores 
pantallas jamás vistas en un teléfono de Huawei. De hecho Huawei asegura
 un ratio de pantalla del 88,07%.
 Como avanzábamos líneas atrás, bajo este panel 
tenemos el Kirin 980, una CPU Octa-Core configurada con arquitectura de 4
 núcleos (2x Cortex-A76 a 2.6 GHz + 2x Cortex-A76 a 1,9 GHz) y otros 4 
núcleos Cortex-A55 (a 1,8 GHz). Esta es otra de las grandes novedades 
del Huawei Mate 20, pues además de una potencia superior y un mejor 
rendimiento energético, el procesador ofrecerá la velocidad de Wi-Fi más
 rápida del mundo, alcanzando los 1.732 Mbps y presume de doble NPU que potencia las funciones de Inteligencia Artificial del teléfono.

A todo ello hay que sumarle la presencia de una GPU Mali-G76 y 4 GB 
de RAM, así como 128 GB de almacenamiento interno con compatibilidad con
 
NM Card… ¿Qué es esto? Es el nuevo formato de tarjetas
 de almacenamiento desarrollado por Huawei pensado para el salvado de 
archivos de gran tamaño como vídeos 4K o fotos en muy alta resolución. 
Estas tarjetas de memoria tienen una alta velocidad de lectura (90 
MB/sg) y facilitan la lectura de medios desde el almacenamiento externo.
 Esto permite el uso de dos tarjetas nano SIM o una nano SIM y una 
tarjeta de memoria.
 
Un apartado multimedia de excepción
Siguiendo con las 
características del Huawei Mate 20, llegamos al apartado multimedia, soportado por una batería de 4.000 mAh con tecnología de
 carga rápida
 SuperCharge de hasta 40W. La misma no debería tener problemas para 
mantener encendido todo el día un smartphone de más de 6,5 pulgadas, 
pues el smartphone también llega al mercado con
 Android 9 Pie (con la capa de personalización EMUI 9.0) que cuenta con diferentes herramientas para mejorar el consumo energético del conjunto, algo en lo que también participa el 
Kirin 980 de Huawei.

Si por algo ha destacado la marca en los últimos meses, es por esa 
triple cámara del Huawei P20 Pro, complementada con funciones de 
IA,
 que le ha permitido al fabricante contar en su catálogo con el móvil 
con mejor cámara del momento. Y parece que la firma está lista para 
repetir este éxito pues encontramos una configuración similar que en 
mencionado tope de gama de la marca pero dispuesta en formato cuadrado 
y, lo que debería aumentar las fotos obtenidas con la misma: el apoyo de
 una 
doble NPU capaz, por ejemplo, de reconocer 4.500 
imágenes por minuto y capturar movimientos nítidos sin efecto borroso o 
generar imágenes donde podemos elegir el efecto bokeh a nuestro gusto.

En cuanto a su aspecto más técnico, nos encontramos ante una nueva 
colaboración de Leica con Huawei para dar vida a 3 cámaras encargadas de
 desempeñar diferentes trabajos. El primer sensor es un gran angular que
 alcanza los 12 MP y tiene una apertura de f/1.8 La segunda de las 
cámaras sería de 16 MP, con una apertura de f/2.2 y haría las funciones 
de un super gran angular. Por último, el tercer sensor tendría una 
resolución de 8 MP con apertura f/2.4 y contendría un teleobjetivo capaz
 de ofrecer un zoom óptico de 3 aumentos (x5 híbrido).

En lo que respecta a la 
cámara frontal del Huawei Mate 20,
 tenemos un sensor de 24 MP con apertura f/2.0 que también ha sido 
mejorado con nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para 
conseguir unos selfies de mejor calidad.
El teléfono mantiene el conector de jack 3.5mm del que carecen los 
otros topes de gama lanzados este año, y se completa con un puerto USB 
Tipo C, altavoces ocultos en el propio cuerpo del smartphone, 
conectividad NFC y radio FM.
 
EMUI 9.0
La potencia sin control no sirve de nada y tanto las cámaras del 
dispositivo, como su doble NPU integrada en la CPU, se ven potenciadas 
por EMUI 9.0, la capa de personalización basada en 
Android 9 Pie que luce este Huawei Mate 20. Hablamos de un sistema operativo  
un 13% más rápido que
 la versión anterior en términos generales y un 10% menos de opciones a 
la hora de ajustar el dispositivo, haciendo todo el proceso mucho más 
sencillo y, sobre todo, intuitivo. A todo ello hay que sumarle nuevas 
opciones de seguridad, el añadido de gestos para manejar el smartphone 
con una sola mano de forma cómoda o la presencia de una app de cámara 
mucho más inteligente.
 
