La presentación oficial de 
Android Wear, la versión 
del sistema de Google adaptada a wearables -smartwatches y smartbands- 
ha terminado por destapar todos los detalles, 
características del LG G Watch.
 El reloj inteligente del fabricante surcoreano ya puede ser encargado, 
aunque estará disponible para ser enviado a partir del 7 de julio a un 
precio de 229 dólares.
Poco a poco vamos conociendo la cartera de equipos wearables que tendrán como sistema nativo 
Android Wear. Uno de los primeros junto al 
Samsung Gear Live
 será el LG G Watch, modelo del que Google ya ha adelantado algunos 
acontecimientos en el Google I/O. Ahora la compañía complementa todos 
los datos con información oficial que nos permite conocer más a fondo 
las características técnicas del reloj.
 
Diseño
El LG G Watch no lucirá un diseño demasiado sofisticado sino que 
contará con una carcasa similar a la que pudiese ofrecer un reloj 
digital de altas prestaciones. Sin embargo, debemos resaltar que la caja
 está protegida por el estándar IP67, por lo que el smartwach es 
resistente al agua -a una profundidad de 1 metro durante media hora- y 
al polvo, además de permitir al usuario su personalización con 
diferentes correas. En lo que respecta a las dimensiones del equipo, LG 
indica que medirá 37.9 milímetros por 46.5 milímetros. El grosor se 
establece en 9.95 milímetros y el peso total del conjunto será de 63 
gramos.

El detalle a valorar es la personalización de la correa. Aunque por 
defecto incluye una de silicona, se puede sustituir por cualquier correa
 de 22 milímetros. De este modo LG ofrece al usuario la posibilidad de 
personalizar el smartwatch a su gusto, sin que sea necesario ceñirse al 
diseño por defecto del reloj, cuyas opciones se ciñen a diseños en 
colores negro titán y blanco dorado.
 
Pantalla
El LG G Watch finalmente incorporará una pantalla IPS de 1.65 
pulgadas con resolución 280 x 280 píxeles. Esta se mantendrá encendida 
siempre para que el usuario pueda consultar la hora en cualquier 
momento. No obstante, será posible atenuar el brillo de la pantalla con 
tan solo poner la mano sobre el display. Además, el equipo directamente 
avisa mediante vibración de la recepción de nuevas notificaciones.
 
Procesador y memoria
El hardware interno del LG G Watch esconde en sus entrañas un 
procesador Qualcomm Snapdragon 400 del que no se ha especificado la 
frecuencia a la que trabaja. Junto al SoC se añaden 512 MB de memoria 
RAM y 4 GB como sistema de almacenamiento.
Otros detalles de interés a mencionar es el apartado de los sensores.
 El LG G Watch incorpora un conjunto de sensores de nueve ejes compuesto
 por acelerómetro, giroscopio y brújula digital que permitirá, entre 
otras cosas, compatibilizar el reloj con apps relacionadas con la salud.
 
Autonomía
El modelo incluye una batería de 400 mAh que, según el fabricante, 
será suficiente para resistir sin problemas un día completo. A pesar de 
la relativa pequeña capacidad, la eficiencia energética del procesador, 
pantalla y conectividad Bluetooth 4.0 LE (Low Energy). A este respecto 
es interesante remarcar que la sincronización por Bluetooth con 
cualquier smartphone Android requiere que el mismo disponga de al menos 
la versión Android 4.3 en adelante.
Disponibilidad y precio
Aunque en un principio Sundar Pichai indicaba que tanto el Samsung 
Gear Live como el LG G Watch estarían disponibles a través de Google 
Play, en realidad los modelos estarán disponibles para su reserva a un 
prcio de 229 dólares -229 euros-. No obstante, los envíos empezarán 
relativamente pronto, tanto como a partir del 7 de julio en 12 
mercados en referencia a países como Estados Unidos, Canadá, Reino 
Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Corea del Sur y Japón. Más 
tarde llegará a otros 27 mercados.                Más información: 
LG