Mostrando entradas con la etiqueta MicroUSB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MicroUSB. Mostrar todas las entradas

Todo sobre OTG: conecta tu móvil con otros dispositivos fácilmente

 

Qué es OTG en móviles Android y cómo se activa

¿Alguna vez has querido conectar un pendrive, un teclado o incluso un mando de videojuegos a tu móvil Android? Pues existe una tecnología muy conveniente llamada USB OTG que lo hace posible. En este artículo te explicaremos qué es, cómo activarla y cómo sacarle el máximo provecho.

Qué es OTG en dispositivos Android

OTG (On-The-Go) es una tecnología que permite a tu teléfono o tablet Android actuar como un «host» USB, igual que un ordenador. Con ella, puedes conectar dispositivos externos como memorias USB, discos duros, ratones, teclados, mandos de juegos e incluso impresoras. Esto resulta especialmente útil para transferir archivos desde un pendrive, usar periféricos para mejorar la productividad o jugar con controles más precisos.

Para usar OTG, necesitarás un adaptador compatible (USB-C, microUSB o Lightning, según tu dispositivo). No todos los móviles soportan esta función, así que verifica su compatibilidad antes de probarlo. Además, algunos accesorios como discos duros externos podrían requerir alimentación extra, por lo que un hub USB con fuente de poder puede ser necesario en ciertos casos.

Cómo activar el OTG en móviles Android

OTG USB

Activar el OTG en un móvil Android es sencillo, aunque requiere antes que verifiques si tu modelo es compatible con este tipo de conexión. Generalmente, los dispositivos más antiguos no tienen esta posibilidad. Si no es tu caso, entonces para activarlo será relativamente sencillo, aunque todavía tendrás que tener ciertos aspectos en consideración:

  • Asegúrate de que tu móvil soporte OTG: para ello, puedes verificar las especificaciones de tu teléfono o simplemente recurrir a apps que te puedan indicar rápidamente si hay compatibilidad. La más usada es OTG Checker.
  • Adaptador: si tu móvil tiene puerto USB-C, es más probable que funcione directamente con el OTG o solo necesites un adaptador USB-C a USB-A si el pendrive u otros accesorios tienen este puerto. Lo mismo aplica con los modelos con microUSB. Si deseas conectarle a tu móvil varios dispositivos a la vez, podrías optar por un Hub USB.

Al tratarse de un accesorio tan sencillo, el USB OTG resulta ser un aliado muy útil que puede expandir las capacidades de tu Android. Siguiendo las indicaciones de arriba, deberías ser capaz de aprovecharte de todas sus ventajas sin ningún inconveniente.

Lo más importante es verificar si tu móvil es compatible, pues a partir de allí, solo necesitarás el adaptador adecuado para empezar a utilizarlo. Ya sea que necesites transferir archivos de manera directa, o emplear accesorios para gestionar mejor tus actividades en el móvil, te convendrá tener uno de estos a mano.

Guía para saber cómo elegir el cargador correcto para tu móvil

Guía para saber cómo elegir el cargador correcto para tu móvil

Hoy en día hay diferentes tipos de cargadores y tecnologías de carga, lo que hace que sea un poco complicada la tarea de saber qué tipo de cargador es el que necesita tu móvil, puesto que si llegaras a elegir uno que no sea adecuado para este, podrías incluso dañar su batería, cosa que no se quiere hacer.

Sabiendo entonces que se debe tener un cargador compatible para que todo funcione correctamente, a continuación encontrarás información completa sobre cómo elegir el cargador idóneo para tu dispositivo móvil.

La potencia del adaptador y lo que necesita tu móvil

Si hay algo en lo que debes fijarte por completo, es en la potencia que traen los adaptadores y en saber qué tanta carga eléctrica puede soportar tu móvil. En cuanto a lo primero, para calcular la potencia de un cargador solo es necesario que te sepas la cantidad de amperios y voltios que soporta, ya que por ejemplo, si un cargador tiene una capacidad de 5 V (voltios) y 2 A (amperios), este puede cargar hasta los 10 W (vatios).

Como te podrás haber dado de cuenta, lo único que hay que hacer es multiplicar los voltios por los amperios y el resultado de esto será la cantidad de vatios que será capaz de soportar el adaptador. Dicho esto, lo idóneo es que la potencia que arroje el cargador sea la misma que la que requiere tu móvil.

Cómo escoger el cargador que necesita tu móvil con carga rápida

Que los móviles en la actualidad ya dispongan de carga rápida provoca que estos requieran de una mayor cantidad de voltios y amperios, eso para que la carga rápida sea efectiva y funcione.

Entonces, aquí lo primero que debes de averiguar es cual es la carga que soporta tu smartphone, ya que si tú dispones de un móvil que tiene una carga rápida de 30 W pero le conectas un cargador de 100 W, esto no hará que cargue más rápido o algo por el estilo, simplemente seguirá cargando a 30 W.

Ahora bien, en la actualidad sí que hay algunos móviles que, dejando a un lado su modo de carga rápida nativo, pueden llegar a ser compatibles con otras modalidades de carga rápida. Claros ejemplos de esto son los móviles compatibles con el modo de carga rápida Quick Charge de Qualcomm, o los smartphones con la carga rápida Power Delivery.

Escoge el cargador correcto para tu móvil con carga inalámbrica

Siendo sinceros, a día de hoy la carga inalámbrica sigue siendo un método de carga que no resulta ser tan estable o seguro en comparación a la carga rápida. Decimos esto, puesto que si el cargador inalámbrico no llega a ser colocado en la posición correcta, lo único que pasará es que el móvil no se cargará bien y la energía se desperdiciará.

Sin embargo y dejando a un lado este punto, los principios para escoger correctamente un cargador para tu móvil con carga inalámbrica son los mismos, es decir, encuentra un cargador que tenga una potencia de carga idéntica a la que necesita tu móvil.

El cable y los tipos de puertos que hay

Actualmente son tres los tipos de puertos que abundan en el mercado: USB-C, MicroUSB y Lightning. Excluyendo este último que es el puerto propio de Apple, los móviles en la actualidad ya traen su respectivo puerto USB-C, mientras que los dispositivos antiguos o que son de gama baja siguen manteniendo el clásico MicroUSB.

Ahora en cuanto a los cables, debes de tener siempre en cuenta que estos pueden venir con un conector USB-C y al otro extremo disponen de un USB-A, el clásico de los ordenadores. Pero no es solo esto, ya que pueden venir también con conectores USB-C en ambos extremos del cable, así que dependiendo del puerto de entrada del adaptador que hayas comprado, tendrás que adquirir un cable con esa misma entrada.