Los dispositivos móviles con sistema operativo Windows cotizan al 
alza en los últimos tiempos, con total seguridad por el reciente estreno
 del nuevo Windows 10 Mobile y además porque la mayoría de los 
dispositivos Lumia presentes en el mercado ofrecen al usuario un buen 
diseño, unas interesantes características y especificaciones, un buen 
rendimiento y sobre todo un precio bastante asumible por casi cualquier 
caso.
Un caso de todo esto que estamos hablando es el 
Lumia 640,
 que fue presentado en el pasado Mobile Word Congress y que en los 
últimos días está siendo noticia al ser el primer terminal en recibir la
 actualización a Windows 10 Mobile. Aprovechando su vuelta a la primera 
escena dentro del mercado de la telefonía móvil 
lo hemos probado y a continuación podrás leer nuestro completo análisis.
Antes de arrancar el análisis es importante dejar claro, para no 
llevarnos a engaños que estamos ante un dispositivo móvil de la gama 
media, que nos ofrece alguna características de la gama alta, pero al 
que sin duda le faltan algunas cosas para ser un auténtico buque 
insignia al nivel del LG G4, del Galaxy S6 o de un iPhone 6 o 6S.
¿Preparado para conocer de cerca al Lumia 640?, prepárate por allá vamos.
Diseño; el plástico como gran protagonista

Hasta Microsoft lanzó al mercado los Lumia 950 y 950 XL, una de las 
señas de identidad de todos sus terminales era su diseño. Con acabados 
en plástico y unos colores llamativos conseguían convencer a todos los 
usuarios, pero dejándonos a la vez un tanto indiferentes al no 
evolucionar en un diseño que sin duda se estaba quedando atrás.
Los últimos Lumia lanzados al mercado ya cuentan con un acabado metálico, pero 
en este Lumia 640 el plástico, en color naranja en nuestro caso, es el gran protagonista.
 A pesar del material usado, la sensación en la mano es más que buena y 
aunque nos hubiera gustado otro tipo de material he de decir que no me 
desagrada del todo.
Por lo demás nos encontramos ante un terminal con unas 
dimensiones de 141.3 x 72.2 x 8.85 milímetros
 que encuadran una pantalla de 5pulgadas y con un peso total de 144 
gramos, con lo que podríamos decir que estamos ante un terminal con un 
tamaño estándar y un peso más bien reducido. Una vez que tenemos en la 
mano este Lumia podríamos decir que estamos ante el tamaño perfecto y 
ante un terminal tremendamente ligero.
Pantalla; cumpliendo sin más nuestras expectativas
Como ya hemos mencionada este Lumia 640 cuenta con una 
pantalla de 5 pulgadas que nos ofrece una resolución de 
1080 x 720 píxeles, con una densidad de píxeles de 294.
No es posiblemente la mejor pantalla del mercado que no podamos 
encontrar en un dispositivo móvil, pero ha cumplido a la perfección con 
las expectativas que teníamos. Podríamos destacar que los ángulos de 
visión son tal vez mejor de lo esperado y además los colores se muestran
 de una forma bastante real.

Por último es imprescindible destacar que cuenta con la protección 
Gorilla Glass 3 que la protegerá en gran medida ante cualquier caída o 
golpe, aunque como ya hemos dicho no nos libra totalmente de que la 
pantalla se pueda romper o resquebrajar, así que deberíamos de tener 
mucho cuidado si queremos que nuestro Lumia nos dure mucho tiempo.
Cámaras, el punto débil de este Lumia 640
Tal vez porque esté muy mal acostumbrado a la cámara de mi dispositivo móvil de gama alta, pero 
las cámaras de este Lumia 640 me han dejado un tanto frío y hasta el punto de llegar a considerar que es sin duda su punto gran débil.
Con una
 cámara trasera de 8 megapíxeles con enfoque 
automático, zoom digital 4 x, un sensor de 1/4 pulgadas, una apertura de
 f/2.2, flash LED, flash dinámico y captura enriquecida, podemos 
conseguir fotos de una calidad óptima, siempre y cuando la luz ambientan
 sea la adecuada. Tal y como podéis ver en las imágenes que os muestro a
 continuación los resultados no son del todo malos, aunque tampoco 
plenamente satisfactorios;
                                                                                                                                            El problema aparece, como en la mayoría de dispositivos del mercado cuando la luz escasea.
 Podríamos decir que a plena la luz las fotos son de una calidad óptima,
 aunque tal vez me esperaba un resultado algo mejor y sin duda dejan 
bastante que desear cuando la escena tiene poca luz.
En cuanto a la cámara delantera nos ofrece un gran angular HD de 0.9 
mpx, f/2.4 y resolución HD (1280 x 720p), más que suficiente para 
hacernos un selfie, aunque ya os avisamos que este no va a tener una 
definición perfecta como la que tal has visto en otros terminales del 
mercado.
Hardware; un buen y potente terminal
Si rebuscamos en el interior de este Lumia 640 nos podemos encontrar con un 
Snapdragon 400 con una CPU de cuatro núcleos Cortex A7 a 1,2 GHz y una GPU Adreno 305.
 A esto debemos de sumarle una memoria RAM de 1 GB que es más que 
suficiente para ofrecernos una más que interesante y aceptable 
experiencia.
Después de exprimir a este Lumia 640 de una manera casi cruel ha 
respondido de una manera fenomenal y además de por su hardware, 
podríamos decir que también tiene mucho que ver la 
buena optimización del Windows Phone 8.1 Update 2 que lleva instalado en su interior.
Desde hace algunos días, y en sólo algunos países ya está disponible 
para este terminal el nuevo Windows 10 Mobile, que por el momento no 
hemos podido probar, pero que imaginamos que funcionará igual de bien en
 este dispositivo y ofrecerá un rendimiento óptimo. Si todavía no 
conoces demasiada información sobre este nuevo sistema operativo de 
Microsoft, puedes informarte ampliamente en Windows Noticias, un 
interesante blog sobre el universo Windows.
Batería; el punto fuerte de este Lumia 640
Uno de los aspectos que más no ha sorprendido de este Lumia 640 es sin duda alguna su batería y es que 
con sus 2.500 mAh ofrece una sorprendente autonomía.
Yo no soy un usuario de los que consulta un par de veces al día su 
terminal, sino que le doy un uso prácticamente continuo de todo tipo. 
Con un uso más que intenso no sólo he conseguido “llegar vivo” al final 
del día sino que he conseguido llegar de una forma sobrada con un 25% de
 batería restante la mayoría de los días.
Una vez más la optimización de todo el hardware y software juega en 
un papel importante para que la autonomía ofrecida sea cuanto menos 
sorprendente y realmente interesante para cualquier usuario que adquiera
 un Lumia 640.
Precio y disponibilidad

Este Lumia 640 ya se vende desde hace varios meses en la mayoría de 
países del mundo, aunque en los últimas semanas su precio ha caído 
considerablemente ante los muchos rumores que anuncian la presentación y
 lanzamiento al mercado del Lumia 650, que será sus sustituto.
Actualmente lo podemos 
adquirir en Amazon, en su versión LTE. 
Tal vez si no quieres dar el paso para adquirir ahora este Lumia 640,
 siempre puedes esperar unos cuantos días para ver que nos ofrece el 
Lumia 650 y comprarlo en prestaciones y precio para luego decidirte por 
el hermano pequeño o el mayor.
Conclusiones
Como ya decía al comenzar el artículo 
este Lumia 640 me ha 
dejado sin lugar a dudas un buen sabor de boca y me ha enamorado por su 
simplicidad de uso y por las facilidades que nos ofrece para trabajar 
relacionado con otros dispositivos de Microsoft o por lo menos 
con el mismo sistema operativo. Por ejemplo resulta tremendamente útil 
poder trabajar con Microsoft Office o con Google Drive y su precisa 
integración en Windows Phone. Con la llegada del nuevo WIndows 10 Mobile
 esta integración mejorará todavía en mayor medida, apareciendo en 
escena nuevas funciones y opciones, por lo que este Lumia 640 y en 
general todos los Lumia pueden revalorizarse en gran medida.
Si tuviera que destacar algunos aspectos positivos me quedaría con la
 autonomía que nos ofrece, su rendimiento además de su precio. En el 
lado negativo está sin duda alguna sus cámaras, tanto delantera como 
trasera, de las que tal vez me esperaba más y su diseño, un tanto 
repetitivo y cansino, con ese para mi deficiente plástico, en un color 
que no le permite pasar desapercibido en ninguna circunstancia. Eso sí, 
el color es lo de menos y es que te lo puedes comprar en otro color 
menos llamativo o colocarle una funda que permita pasar totalmente 
desapercibido a este Lumia.
Si como de un examen se tratatra me pidieran que le pusiera una nota y
 teniendo en cuenta otros terminales de la llamada gama media le pondría
 entre un 7,5 u 8, aunque con una nota para que revisaran en casa y en 
la que haría referencia a las cámaras, de las que una vez más me 
esperaba algo más.
¿Qué te parece este Lumia 640?. Puedes darnos tu 
opinión o contarnos y preguntarnos lo que necesites sobre este terminal.
 Para ello puedes utilizar el espacio reservado para los comentarios de 
esta entrada o bien a hacerlo a través de alguna de las redes sociales 
en las que estamos presentes.
Opinión del editor
