|  | 
Pterodon Recovery Project es un nuevo proyecto de modo recovery. Tiene un diseño muy atractivo, similar al de una aplicación normal, pero que nos da algunas opciones muy interesantes, que hace que se presente como una alternativa a otras opciones como TWRP.
Así es Pterodon Recovery Project
 Hay un aspecto que hace que Pterodon Recovery Project sea diferente a otras alternativas en este campo, y es que usa la librería libaroma.
 Se trata de la misma que se usa en el instalador AROMA, y permite la 
creación de un modo recovery que tiene un aspecto similar al de una app 
normal, además de darnos muchos aspectos o funciones que se esperan de 
una app normal.
Hay un aspecto que hace que Pterodon Recovery Project sea diferente a otras alternativas en este campo, y es que usa la librería libaroma.
 Se trata de la misma que se usa en el instalador AROMA, y permite la 
creación de un modo recovery que tiene un aspecto similar al de una app 
normal, además de darnos muchos aspectos o funciones que se esperan de 
una app normal.Las capacidades que nos da son idénticas a las que tenemos en otras herramientas similares. En sus funciones de modo recovery tenemos la posibilidad de hacer copias de seguridad del sistema, borrar datos, gestor de archivos, conexión a un PC, además de poder instalar ROM en el dispositivo. En dicho campo cumple con lo que los usuarios buscan.
Además, en Pterodon Recovery Project nos encontramos con algunas funciones adicionales que lo hacen diferente. Por un lado, su interfaz destaca por ser muy personalizable, de manera que cada usuario podrá adaptarla a su gusto, incluso pudiendo adaptarla si tienes un teléfono con notch. También podemos usar funciones como poner el móvil a dormir, accesos rápidos a determinadas funciones (linterna, cambiar el brillo de la pantalla) usando los botones.

Pterodon Recovery Project se encuentra en desarrollo, es por ello que no todas las funciones están disponibles y puede haber además fallos en el funcionamiento de algunas de ellas, pero esto se va a ir corrigiendo a medida siga su desarrollo. En todo caso, se presenta como una buena alternativa para TWRP, por lo que seguro que para muchos usuarios en Android resulta interesante.
