| Skype Translator | 
Poquito a poco todos los vaticinios que hemos venido disfrutando en 
esas películas futuristas se van cumpliendo inexorablemente. Y en esta 
ocasión, ha sido Microsoft con su nuevo programa Skype Translator el que ha conseguido ir un paso más allá: el de no necesitar saber un idioma para podernos comunicar perfectamente.
Se trata de la ‘preview’ de la aplicación de Skype Translator
 para Windows 8.1 (sobre las ‘build’ de Windows 10 también funciona), 
que muestra en un vídeo que tenéis más abajo lo bien que funciona 
gracias a una experiencia piloto llevada a cabo entre estudiantes de los
 EE.UU. y México. Concretamente dos alumnas, una que hablaba desde el 
Colegio Peterson de Ciudad de México y otra desde el Stafford Elementary
 de Tacoma, Washington.
La prueba es muy básica, con frases muy concretas y sin apenas 
complicaciones, pero demuestra que se está muy cerca de poder contar con
 dispositivos que no necesiten de nuestra intervención constante para traducirnos lo que escuchamos o decimos en tiempo real y
 mantener, así, conversaciones con personas cuyo idioma desconocemos. 
Esta ‘preview’ de la aplicación de escritorio solo trabaja, ahora mismo,
 con inglés y español. Además, desde Microsoft avanzan que “Skype 
Translator está basado en el aprendizaje de la propia aplicación, lo que
 significa que a medida que más la utilizamos, más aumenta su 
funcionalidad, precisión e inteligencia”.
Ahora mismo, Microsoft está probando con otros idiomas como el alemán pero de momento solo el inglés y el español están operativos. La versión que permite realizar ya estas traducciones de voz en tiempo real está en fase de pruebas y no saldrá hasta más adelante, por lo que hay un número de plazas muy limitado. Si queréis probarla, tendréis que acceder al link que os dejamos más abajo y pedir una invitación. A ver si por aquello de que somos hispanohablantes lo tenemos un poco más fácil.
Una vez que el cliente de escritorio de Skype Translator llegue ya con esta funcionalidad perfectamente implementada, toca saber cuándo podríamos llegar a tenerlo en nuestros smartphones, lo que sería un avance tremendo que nos permitiría llevar (casi) la traducción simultánea con nosotros a cualquier parte del mundo.
¿Qué le parece este Skype Translator? ¿El futuro ya está aquí?
