![]() |
Sony necesitaba un revulsivo, un dispositivo que diera un golpe en la mesa para recordarle al gran público los galones de una compañía que antaño nos dejaba boquiabiertos en apartados técnicos como la pantalla o la cámara. La presentación del Xperia 1 pone de manifiesto que Sony no quiere sumarse a las guerras de los megapixels, de los agujeros en la pantalla o los notch, Su guerra va enfocada a intentar demostrar al usuario que lo “practico” es lo realmente valioso, y eso es lo que creen haber conseguido con el Xperia 1. ¿Lo lograrán esta vez? Antes de continuar vamos a echar un vistazo a las características técnicas del nuevo Sony Xperia 1
Características del Sony Xperia 1
– | Sony Xperia 1 |
---|---|
Pantalla | 6.5 pulgadas 4K HDR OLED (sensor de huella integrado) |
Tamaño y peso | 177 mm x 72. mm x 8.2 mm /Peso: 180 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855a 2,2 GHz |
RAM | 6 GB |
Almacenamiento | 128 GB + microSD (hasta 512 GB) |
Cámara | Triple de 12 Mpx/26mm OIS + 12 Mpx/52mm OIS + 12 Mpx gran angular/16mm Frontal de 8 Mpx |
Conectividad | 5CA LTE CAT 19 , Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5.0,USB Type-C, |
OS | Android 9 Pie |
Batería | 3.330 mAh |
Precio | N/D |
Reinventando el formato, a por los 21:9
Una de las filtraciones más repetidas previas a la presentación oficial del Xperia 1 ha sido su pantalla. Todos levantamos la ceja cuando descubrimos que Sony preparaba paneles con formato 21:9, algo inédito en la industria que sobre el papel estira un poco la pantalla. Es decir, prevalece el alto sobre el ancho. Sabiendo esto, estábamos expectantes porque Sony nos contara el por qué de esta elección y lo cierto es que tiene mucho sentido. La compañía ha sacado pecho anunciando que el Xperia 1 es el primer móvil del mundo en lucir un panel OLED con resolución 4K.Y Sony por fin nos muestra un diseño más adaptado a los tiempos que corren. Sin necesidad de “notch” ni agujeros en la pantalla, los japoneses han reducido los marcos hasta la mínima expresión, logrando un porcentaje de pantalla que alcanza el 82% del frontal. En la parte trasera encontramos una carcasa de cristal, que es marca de la casa y como el tiempo ha demostrado, tiene sus ventajas e inconvenientes. Estéticamente le otorga un aspecto impecable, pero es algo más delicado que el plástico en depende qué caídas. El aspecto Premium del dispositivo está fuera de toda duda, ya que Sony aquí sabe hacer bien su trabajo.

Netflix, Amazon y Youtube apuestan por ello
Si estamos pesando qué pasa con esos 21:9 en el formato apaisado, Sony ha anunciado que la apuesta por ete ratio de pantalla es firme. Y lo es porque ha asegurado que compañías como Netflix, Amazon, Youtube o Sony Pictures proveerán de contenido en este formato. Además, Sony asegura que la experiencia en juegos es mucho más inmersiva. Un panel que pretende revolucionar la forma en que vemos e interactuamos con nuestro móvil tenía que estar a la altura y Sony no ha escatimado en ello. Estamos ante una pantalla de OLED de 6.25 pulgadas con resolución 4K y HDR. Este panel está protegido por Gorilla Glass 6 y el terminal es resistente al agua y al polvo gracias a su certificado IP68.Rendimiento a la altura
A comienzos de enero se filtraron los resultados de rendimiento de un por aquel entonces conocido como Xperia XZ4 que batió todos los récords en AnTuTu. La lógica dice que Xperia 1 es aquel terminal, pero aún tendremos que ver de lo que es capaz. Sony ha optado por el nuevo y más potente procesador de Qualcomm hasta la fecha, el Snapdragon 855, que viene acompañado de 6GB de RAM y 128 GB de memoria interna ampliable hasta los 512 GB mediante tarjetas microSD.Fotos con acabado profesional
En este aspecto Sony si se une a la tendencia por incorporar más de dos sensores en la parte trasera. sensor de 12 MP para un gran angular de 26 mm, 1.5/6″ y apertura 1.6, un tele-zoom de 52 mm, sensor de 12 MP, 1.3/4″, f/2.4 de apertura y 45º de ángulo de visión; y finalmente un super angular de 16 mm, 1.3/4″, f/2.4 de apertura y 135º de ángulo de visión. En la parte frontal encontramos un sensor de 8 megapixels. Sony quiere acercar la experiencia de sus cámaras profesionales y de la industria del cine a los usuarios del Xperia 1. El terminal cuenta con un Modo Profesional para poder editar las imágenes en Raw. Sony también ha diseñado un sistema preciso de autoenfoque para conseguir resultados mejores y disparar más rápido en las imágenes con efecto bokeh.
Sony vuelve a jugar
Como líder en la industria del entretenimiento, la imagen el sonido y los juegos, Sony no podía descuidar este último aspecto en el Xperia 1. El terminal cuenta con una plataforma especialmente diseñada para los juegos, que permite gestionar todos los títulos desde una misma interfaz, acceder a trucos y realizar incluso grabaciones de las partidas. Este compromiso con el juego móvil ha estado presente en Sony desde los tiempos del Xperia Play allá por 2011.