El Mobile World Congress abre hoy sus puertas oficialmente y el primero 
con la jornada Sony nos trae sus principales novedades. El primero de la
 lista es el Sony Xperia M4 Aqua, un smartphone que ocupará la gama 
media de la firma y destacará por puntos como su carcasa resistente al 
agua, su potente cámara con sensor de 13 megapíxeles, la integración de 
un procesador de ocho núcleos por primera vez en un Sony Xperia y otros 
detalles como Android 5.0 Lollipop.                        
Sony renueva uno de los modelos más demandados en su catálogo, el 
Sony Xperia M2 Aqua y lo hace con un smartphone perfeccionado, el Sony 
Xperia M4 Aqua. El equipo ha sido mejorado en varios puntos que lo 
convertirán en una de las referencias en el mercado de smartphones de 
gama media. Diseño, software y hardware combinados a partes iguales para
 dar como resultado un equipo muy competitivo, equilibrado y en una 
franja de precio que lo colocará como una opción muy interesante de cara
 al usuario.
Diseño
El Sony Xperia M4 Aqua vuelve a hacer gala de las líneas de diseño 
Omnibalance que tan bien ha sabido exprimir la firma. Las cubiertas 
anterior y posterior de la carcasa siguen siendo de cristal templado, 
endurecido especialmente para proteger el conjunto de arañazos. Los 
laterales del smartphone lucen una suave curvatura que lo hacen 
especialmente cómodo en la mano. Al igual que el modelo al que 
sustituye, el Sony Xperia M4 Aqua cuenta con una carcasa estanca al agua
 y al polvo gracias a su certificación IP68. No obstante, en esta 
ocasión los nipones han eliminado algunas tapas como la del conector 
microUSB.
Las medidas declaradas por Sony para este Xperia M4 Aqua son de 145 x 72.6 x 7.3 milímetros y 136 gramos de peso.
Pantalla y cámaras
El nuevo Sony Xperia M4 Aqua incorpora un display IPS y lucirá una 
resolución de 1.280 x 720 píxeles. Como ya indicamos previamente, el 
panel multitáctil del conjunto está protegido por una capa de cristal 
endurecido del tipo DragonTrail para evitar cualquier desperfecto ante 
las adversidades.
En lo que a la cámara principal se refiere, Sony ha echado el resto 
en la configuración del Sony Xperia M4 Aqua. El terminal cuenta es su 
parte trasera un sensor Sony Exmor RS de última generación con una 
resolución máxima de 13 megapíxeles y apertura f/2.0. Entre otras de las
 prestaciones de dicho sensor encontramos una sensibilidad cuyo valor se
 va hasta ISO3200. La parte de software que respalda a la cámara lo más 
destacado corre a cargo del popular Modo Superior Auto, característico 
en la mayoría de dispositivos Sony Xperia. Esta herramienta detecta 
automáticamente las condiciones lumínicas en el momento de realizar una 
fotografía y aplica unos valores óptimos determinados. En el caso del 
Sony Xperia M4 Aqua disponemos de hasta 52 escenas predeterminadas.
Si la cámara principal es potente en resolución, lo mismo sucede con 
la cámara principal. Con la popularización de los autorretratos los 
fabricantes han optado por mejorar la calidad de imagen de la cámara 
frontal y Sony es uno de éstos. El Xperia M4 Aqua dispone de un sensor 
de cinco megapíxeles con una gran angular de hasta 88 grados, de modo 
que el usuario se asegura una captura panorámica en la que dar cabida a 
todos los usuarios que posen en la imagen. Esta cámara también dispone 
de software específico para sacar el máximo rendimiento a los llamados 
selfies.
Procesador y otras características técnicas
Una de las peculiaridades del nuevo Sony Xperia M4 Aqua es la 
integración de un procesador de ocho núcleos. De este modo el modelo de 
gama media se convierte en el primero de la firma en adoptar este tipo 
de soluciones técnicas. El SoC escogido ha sido un chip Qualcomm 
Snapdragon 615, algo que a su vez confiere al terminal la capacidad para
 conectar a redes LTE Advanced 4G.
Otros detalles técnicos del M4 Aqua se refieren a la memoria RAM, que
 se eleva en este caso a 2 GB. El sistema de almacenamiento cuenta con 
un módulo de memoria flash de 8 GB, aunque Sony no renuncia a la 
integración de tarjetas de memoria microSD mediante un slot que se sitúa
 en uno de los laterales del smartphone.
La autonomía del nuevo Xperia es otro de los puntos destacados dado 
que el fabricante japonés asegura que el usuario podrá hacer uso del 
smartphone durante dos días. La alta duración de la batería viene 
determinada por la capacidad de la misma, establecida en 2.400 mAh y el 
popular modo STAMINA, que logra extender más allá la autonomía del 
conjunto. Como prestación adicional en este campo Sony añade la carga 
rápida que permite recargar pilas en aproximadamente 45 minutos.
En cuanto al sistema operativo, los nipones han decidido poner a la 
última su nuevo Xperia M4 Aqua al integrar Android 5.0 Lollipop. 
Asimismo, la marca vuelve a apostar por su interfaz gráfica, muy liviana
 y con pocos cambios respecto a la capa que luce Android por defecto.
