La salida al mercado de un terminal tan importante como el iPhone 6 siempre arrastra, incluso antes de su lanzamiento, la aparición de una miriada de copias a cada cual mejor, o peor, conseguida.
 Con los anteriores modelos de los teléfonos de Apple ha ocurrido pero 
parece que el estilo del último terminal de Apple ha calado 
especialmente, y las ventas de la empresa californiana lo han 
confirmado. Es por ello que las copias del terminal de Apple, incluso 
con firmas de empresas bastantes importantes que no tendrían por qué 
haberse puesto al rebufo de esta manera.                        
Cuando un diseño pega tan fuerte en el mercado como el del iPhone 6, es lógico que marque tendencia. Pero una cosa es marcar tendencia y otra, muy diferente, copiarlo con más o menos descaro.
 Bien es cierto que este es un fenómeno propio de China, donde el tema 
de la propiedad intelectual se ve de forma muy laxa, por lo que empresas
 que fuera de sus fronteras nunca pensarían hacer estos movimientos, 
dentro no tienen tantos problemas.
Tanto de marcas desconocidas como de las que no lo son tanto, vamos a
 ver cúales han sido las copias más flagrantes del último terminal de 
Apple.
Dakele Big Cola 3
Este Dakele Big Cola 3 fue uno de los primeros en aparecer y ofrece una pantalla de 5 pulgadas FullHD,
 con un procesador octa-core MeditaTek MT6752 a 1,7 hz, GPU Mali-T60, 
3GB de RAM y 16 GB de espacio de almacenamiento. Cuenta también con cámara de 13 MP y sensor Sony IMX214 más una delantera de 8 MP
 con sensor también Sony pero el IMX219. Completan sus 
especificaciones Bluetooth, Wi-Fi, TDD-LTE, TD-SCDMA / GSM y batería de 
2.500 mAh,
Lenovo S90 “Sisley”
De nuevo, otro de los movimientos de una empresa con “nombre” que se entienden poco. Este terminal cuenta con una pantalla de 5 pulgadas de calidad 720p
 y tecnología AMOLED, cuerpo extrafino que iguala los 6,9 mm del 
teléfono de Apple, procesador Quad-core de Qualcomm con 1 GB de RAM, una
 cámara de 13 megapíxeles con una de 8 MP frontal y llega con Android 
4.4.4 KitKat, bajo la interfaz VIVO UI, con un precio de 1.999 yuanes en cuatro tonos: plateado, dorado, gris 
espacio y rosa.
SoPhone i6
Con esta marca pasamos ya la categoría de los “inspirados” como serían los dos anteriores, directamente en las copias descaradas. Este terminal Dual SIM es un Android 4.3 Jelly Bean con procesador quad-core MediaTek de 1.3GHz, 2GB de memoria RAM, y 4GB de memoria interna la cual se puede ampliar gracias al uso de una tarjeta MicroSD. También ofrece una cámara de fotos de 13 megapíxeles con frontal de 5 megapíxeles,
Texet iX-maxi
Otro que no puede negar que se ha copiado sin remordimientos. Pero en lugar de ser chino es de procedencia rusa. Cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas
 con una resolución de 540 x 960 píxeles, procesador quad-core MediaTek 
MT6582 a 1,3 Ghz, 1 GB de RAM, cámara de 8 MP y frontal de 2MP además de
 batería de 1.600 mAh.
Goophone i6
Quizás el clon por excelencia del iPhone 6 es Goophone i6,
 que por apenas 100/150 euros al cambio, tiene hasta la osadía de 
integrar un interfaz en el que imita el diseño del software de Cupertino
 pero que en realidad es Android 4.2 Jelly Bean. Ofrece varias 
configuraciones con procesadores dual y quad core MediaTek, hasta 1 GB de RAM, pantalla de 5 pulgadas, cámaras de hasta 8 MP y frontales de 2,3 MP, conectividad 3G, Bluetooth y batería de 1.800 mAh.
 Lo cierto es que esta empresa es conocida porque no tiene reparos en 
copiar a cualquier marca, especialmente también a Samsung con réplicas 
hasta del Samsung Galaxy Note Edge, además de otras muchas.
Bird L9
Uno de los más recientes que pasaba hace poco por la TENAA y que 
ofrecerá un chip MediaTek de 64 Bits (MT6732) con pantalla de 4,7 
pulgadas 720p, Android 4.4, cámara de 13 MP y un grosor de apenas 7.8 mm
 con una batería de 1.820 mAh. El precio, unos 1.699 yuanes en China l.
Vphone i6
De nuevo, otra copia sin ningún tipo de reparo, esta quizás de las 
más conseguidas que no se deja ni un detalle al azar. Ofrece una pantalla de 4,7 pulgadas 720p, procesador quad-core a 1,3 Ghz, cámara de 16 MP, 1 GB de RAM, grosor de 7 mm y batería de 2.800 mAh, además de la interfaz pseudo-iOS8 sobre Android.
Blackview ultra
Muy similar al anterior pero mucho más barato ya que este se ofrece 
por apenas 90 euros al camio. Cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas 
con resolución 720p, procesador MediaTek MT6582, quad-core a 1.30 GHz. 1 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento (ampliables), interfaz pseudo-iOS 8 sobre Android 4.4 KitKat, cámara trasera de 13 megapíxeles, una cámara frontal de 5 MP, conectividad 3G Dual SIM (850/2100 MHz), WiFI 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, OTG, GPS y  una batería de 1800 mAh.
Dapeng i6
Quizás en el que se nota un shock más fuerte, porque se ven las 
líneas de Apple pero nos encontramos con una pantalla típica de Android 
4.2 Jelly Bean. Ofrece una pantalla de 4,7 pulgadas y resolución qHD, 8 
GB de espacio de almacenamiento y 512 MB de RAM, procesador quad-core 
MediaTek MTK6582 a 1,3 Ghz, conectividad 3G, cámara de 13 MP trasera, y 
de 2 MP frontal, con soporte para HDR y batería de 2.000 mAh. Su precio 99 dólares.
