Google Play se actualiza mejorando la seguridad para las compras in-app

Google parece que quiere poner coto a las críticas, y sobre todo a las demandas, que le pueden acarrear las compras dentro de las aplicaciones, por otra parte donde sacan muchos beneficios algunas como Candy Crush. Para ello ha lanzado una actualización de su software Google Play en el que ahora se puede gestionar mejor los permisos para este tipo de transacciones.
Mientras se enfrenta a una demanda colectiva iniciada por una madre  californiana que vieron como sus hijo de apenas 5 años hacía estragos con su tarjeta de crédito comprando items en una aplicación, Google parece haberse concienciado del problema que le puede acarrear el descontrol que hay en las compras in app, y sobre todo juegos, como Candy Crush y otros con propuestas free to play similares. Para ello ha lanzado una actualización de su aplicación Google Play en la que ahora los usuarios no tendrán excusas para no tener bien gestionados los permisos a la hora de realizar compras tanto en la tienda de aplicaciones oficial del gigante de Mountain View como dentro de las propias aplicaciones.
Entre las nuevas opciones de la que es la versión 4.6.16 de la está la que ahora nos permite establecer los ajustes para que el sistema nos solicite la contraseña de la cuenta en las compras. Esto se puede definir para que sea necesaria para cualquier compra en el dispositivo, que una vez puesta no se vuelva a solicitar hasta pasados 30 minutos o que nunca sea necesaria ponerla.
google-play 1
Además, ahora cuando instalemos una aplicación que contenga compras o elementos que se pueden comprar dentro de ellas para mejorar su experiencia o aumentar sus prestaciones, el sistema nos avisará con una ventana emergente en el momento de descargarla indicando explícitamente esta característica del software que estamos a punto de instalar en el terminal.
Fuera de estas funciones relacionadas con la seguridad a la hora de las compras y de protección para las que pueden ser involutarias, Google ha aprovechado la actualización para añadir más novedades como la posibilidad de instalación de aplicaciones en masa. Esta función estará disponible si hemos instalado alguna vez la aplicación y, por lo que sea, la hemos borrado. Esto será muy útil al estrenar un nuevo dispositivo Android ya que podremos instalar de golpe todas las que tuviéramos en el antiguo con un solo click. Además, es posible seleccionar cuales de todas la que hemos usado queremos instalar y cuales no antes de que se inicie todo el proceso.
google-play-2
Finalmente, se ven también cambios en las secciones de Ajustes y Ayuda, integradas ahora en el menú desplegable de la esquina superior izquierda, la aparición de la posibilidad de forzar la actualización de la versión de Google Play, integrada en el menú Ajustes, la típica serie de cambios estéticos menores y reparación de bugs amén de otros detalles más técnicos como ha sido reducir el espacio que ocupa la aplicación en el terminal.
Fuente: Engadget

Samsung Galaxy S Band, la próxima pulsera de la firma

El mundo de los wearables no para y sin duda que Samsung quiere ser uno de los que lideren esta nueva tendencia de mercado. Con el MWC recién terminado y con el buen sabor de boca que nos han dejado los productos de similar factura que allí hemos visto, llega algo nuevo. Se trata de una nueva pulsera de la mano de Samsung.

Para todos

La nueva versión de esta pulsera sería una nueva versión denominada Samsung Galaxy S Band y como es normal tendría en el nuevo Samsung Galaxy S5 su principal aliado de uso. No obstante se espera que sea compatible con los principales modelos de Samsung que vende la firma. Como la versión anterior se trata de un mero sensor con el que el teléfono controle nuestro ritmo cardíaco, es decir, una especie de pulsómetro, que trabaje con las aplicaciones que para estos menesteres tiene el Samsung Galaxy S5.
Samsung Galaxy S Band detalles
Eso sí habrá que usar la versión 3.0 del S Health, que vendrá de serie en todos los modelos de la firma que se vendan en el año 2014. Como no podía ser menos y en línea con lo que está de moda en este tipo de productos, la nueva Samsung Galaxy S Band controlará nuestras fases del sueño, para luego tener un análisis pormenorizado del mismo.
Samsung Galaxy S Band detalles

Varios colores

Entrando en las funciones telefónicas que puede aportar la Samsung Galaxy S Band , está la notificación de llamadas o mensajes perdidos. Además dispone de posibilidad de avisar mediante vibración o con su flash LED de la pérdida de conexión Bluetooth. Como la Samsung Gear Fit, dispone de pulseras en varios colores (blanco, amarillo, naranja y gris oscuro) y se puede cambiar el sensor de una a otra de una forma fácil. La fuente de la noticia deja claro que de momento no se sabe nada del precio, por lo que habrá que esperar a su presentación oficial.
Samsung Galaxy S Band detalles
Fuente: Sammobile

iOS 7.1 nos permite hacer nuestro iPhone mucho más legible

accesibilidad ios7 Copiar iOS 7.1 nos permite hacer nuestro iPhone mucho más legible
iOS 7.1 ha dado un gran paso para arreglar algunos de los problemas experimentados con las anteriores versiones del sistema, aunque como ya hemos visto, arreglar unas cosas puede estropear otras. No obstante, Apple siempre se ha destacado por la accesibilidad en sus productos, algo que la empresa ha querido mejorar especialmente con la llegada de esta nueva actualización.
La llegada de la tan esperada versión de iOS 7 allá por septiembre trajo sin duda muchísimas novedades en todo el sistema, dando un nuevo aspecto a todo el conjunto. Sin embargo, la nueva tipografía más delgada y algunos aspectos más han hecho del iPhone algo incómodo para algunos usuarios. iOS 7.1 tiene la solución para esto en el apartado de Accesibilidad (Ajustes>General>Accesibilidad)

Lo primero a destacar son las opciones del texto en negrita, que hará que prácticamente todo el sistema operativo experimente cambios sustanciales, doblando el grosor de las letras e iconos y oscureciendo algunos fondos. Para que este cambio se aplique debemos reiniciar el iPhone.
iOS 7.1 Accesibilidad Copiar iOS 7.1 nos permite hacer nuestro iPhone mucho más legible
iOs 7.1 también incluye mejoras en el apartado e reducción de movimiento. Podemos ver estos cambios en la animación de la multitarea y la aplicación del tiempo, por ejemplo.
También se nos ofrecen varias opciones para aumentar el contraste y reducir transparencias, una de las características más famosas de iOS 7. De esta forma podemos modificar el aspecto para adecuarlo y hacerlo más agradable a nuestra vista.
accesibilidad ios7.1 Copiar iOS 7.1 nos permite hacer nuestro iPhone mucho más legible
Por último, tenemos que hablar de los botones. Con iOS 7 Apple quitó muchos elementos que hacían la interfaz del sistema más pesada, esto se tradujo en la eliminación del contorno alrededor de la mayoría de los botones y dejando únicamente la letra. Sin embargo, han decido traerlos de vuelta, por lo que iOS 7.1. De esta manera, tenemos un resultado muy parecido al aspecto que presentaba iOS 6.
accesibilidad ios7.12 Copiar iOS 7.1 nos permite hacer nuestro iPhone mucho más legible
Es interesante que Apple haya añadido estas opciones para aquellos a los que no les acabe de convencer el renovado aspecto de iOS 7 o simplemente quieran cambiar un poco la configuración que viene por defecto.

Fuente: iMore

Facebook pronto tendrá videoanuncios automáticos en el tablón

Según ha informado Facebook, están comenzando a insertar anuncios en los tablones, pero en esta ocasión han optado por otro formato con el que, según ellos mismos, mejorarán la calidad de cara a anunciantes y usuarios de su red social. En esta publicación os mostramos, acompañado de un vídeo, cuál es el funcionamiento de estos nuevos anuncios y cómo repercutirá de cara a los usuarios y, posiblemente, en su consumo mensual en el bono de datos. La red social con más usuarios registrados, Facebook, sigue dando especial importancia a sus aplicaciones para los diferentes sistemas operativos móviles. Y es que, como ocurre con prácticamente todos los servicios de Internet, cada vez es mayor el uso que se da a través de las plataformas móviles, ya sean teléfonos inteligentes o tabletas. Y, evidentemente, allí donde los usuarios navegan es donde más interesa introducir publicidad para monetizar el tráfico que se produce. Aunque Facebook ya dispone actualmente de publicidad, anuncios, informan de que su nuevo proyecto pasa por la inclusión, en el tablón, de vídeos que se reproducen automáticamente.
cuerpo facebook video ads

Vídeos que se reproducen automáticamente en el tablón de Facebook (publicidad)

Este tipo de publicidad no es nueva en absoluto, y en diferentes sitios web de escritorio los podemos encontrar. Sin embargo, son escasas las aplicaciones y webs móviles que tienen insertada este tipo de publicidad. Uno de ellos, en un plazo muy corto, será Facebook. El funcionamiento de estos videoanuncios, como podréis ver a continuación en el vídeo de demostración, será realmente simple. En los tablones que visitemos, de forma “aleatoria” aparecerán regularmente vídeos que, automáticamente, se reproducirán. Sin embargo, esta reproducción se hará en un mini reproductor que estará silenciado por defecto, aunque podremos ampliarlo a pantalla completa y escucharlo al mismo tiempo.

¿Qué ocurrirá con los “megas” del usuario?

A priori, según lo que hemos podido ver en el vídeo anterior y la información que nos facilitan desde Facebook, no queda del todo claro si este tipo de anuncios podrá suponer un excesivo consumo de datos para los usuarios. Recordemos que estos vídeos van a reproducirse automáticamente, por lo que no podríamos evitar el consumo de datos, de cumplirse las condiciones que exponemos. No obstante, esperamos confiados que Facebook haya contemplado este contratiempo y propongan algún tipo de “solución” que no nos lleve a consumir “megas” innecesariamente de nuestro bono de datos móviles.
Fuente: Facebook

Jhon Chen se burla de los usuarios de un iPhone

Jhon Chen Jhon Chen se burla de los usuarios de un iPhone
Con la frase “los usuarios de un iPhone son unos abraza enchufes” se ha burlado Jhon Chen en público de todos aquellos usuarios que usan un dispositivo móvil de Apple durante una conferencia de The Montgomery Summit, lo que ha levantado un gran revuelo en la red de redes.
Y es que Chen parece dispuesto a cargar contra quien haga falta y en esta ocasión el elegido ha sido el iPhone que según él no puede aguantar un día entero con su batería y hace que sus usuarios necesiten constantemente buscar un enchufe para cargarlo.
A pesar de que por el momento está teniendo un mandato al frente de BlackBerry impoluto este parece ser el primer fallo grave de Jhon Chen y es que los que somos usuarios de un dispositivo BlackBerry, ya tenga el sistema operativo que sea, sabemos que tampoco podemos sobrevivir durante un día entero con la batería de nuestro dispositivo móvil.
Tal vez el máximo mandatario de la firma canadiense debería de pensar antes de criticar al iPhone si los dispositivos que su compañía fabrica superan en esa parcela al dispositivo móvil criticado.
Cualquier BlackBerry no destaca por su batería al igual que el iPhone y que otros móviles así que burlarse así del iPhone de Apple señor Chen me parece cuanto menos una temeridad.

Huawei no arriesga con Windows Phone y lanzará modelos Android con arranque dual

Acercar Windows Phone al usuario de una forma sutil mediante smartphones Dual Boot o arranque dual para que éste se familiarice con el sistema y su interfaz Modern UI. Esa será la estrategia conjunta de Microsoft y Huawei para los próximos meses. Y es que los chinos presentarán en el segundo trimestre del año los primeros Huawei con arranque selectivo que permitirá ejecutar, según decida el usuario, Android o Windows Phone 8.
iOS y Android se reparten el pastel en el mercado de smartphones, aunque es la segunda plataforma la que mayor popularidad tiene por volumen de equipos. El resto de competidores luchan por hacerse con una cuota de mercado residual. No obstante, Windows Phone resiste e intenta mejorar su posición en el mercado a base de talonario . Tercera en el ranking gracias a la adquisición de Nokia, el principal representante de Windows Phone en el mercado con sus Nokia Lumia, intentará de nuevo que el resto de principales fabricantes y socios incluya la última versión de su sistema operativo en nuevos modelos.

La estrategia, Windows Phone como segundo plato

Sin embargo, y a pesar de las facilidades propuestas a los fabricantes (a HTC se le propuso no pagar la licencia correspondiente a Windows Phone), los de Redmond tendrán que recurrir a estrategias alternativas. El objetivo es que el usuario pruebe su sistema y hasta ahora Microsoft lo había intentado, como es obvio, con la venta de modelos con Windows Phone como sistema operativo principal. Pero el cambio de plataforma no es tarea fácil para el usuario ya que la decisión conlleva romper con lo aprendido de iPhone y Android, dinámica del sistema e incluso aplicaciones a los que están acostumbrados. Ante esta situación, los estadounidenses están dispuestos a colocar su esperado Windows Phone 8.1 en smartphones con arranque dual.Smartphone Huawei con arranque dual

Experiencia de usuario “doble”

Esta es la solución que empezaba a sonar con fuerza a finales del año pasado cuando la propia Microsoft ofrecía la alternativa a Samsung y Huawei. Según nos cuentan en TabletZona, unos meses más tarde, a través de una entrevista al Director de Marketing de Huawei , sabemos que la marca china está dispuesta a adoptar esta solución. Y es que según Shao Yang, es la opción más atractiva de cara al usuario. La experiencia con anteriores modelos Huawei con Windows Phone ha demostrado que el sistema operativo, por sí solo, no encandila al cliente. Por este motivo Huawei presentará a lo largo del segundo trimestre los primeros Huawei con arranque dual. De este modo, el usuario dispondrá de un smartphone Android, como cualquier Huawei Ascend en su catálogo, salvo por la diferencia de que en cada arranque ofrecerá la posibilidad de escoger sistema operativo: Android o Windows Phone 8. De este modo es más fácil que el usuario pruebe Windows Phone con la seguridad de que si no es de su agrado podrá seguir disfrutando de su equipo en su versión “androide”, sin arrepentirse de la compra, al menos desde el punto de vista de la experiencia de usuario.
Según podemos leer en Trustedreviews, los primeros modelos Dual Boot se pondrán a la venta en EEUU, aunque por ahora la compañía no ha precisado si hará lo propio en otros mercados ni cuándo.
Independientemente de los planes comerciales de Huawei, ¿te gustaría contar con un smartphone cuyo gestor de arranque te permitiese seleccionar Android o Windows Phone 8?
Fuente: Trustedreviews

En 3 años, todos los móviles en Europa tendrán cargador común, incluido el iPhone

El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta para establecer, esta vez de verdad, un cargador común para todos los móviles vendidos en la Unión Europea. Esto no supone un gran problema para la mayoría de fabricantes, que ya han adoptado el microUSB como puerto de carga, excepto para Apple que continúa utilizando cables propietarios como el reciente Lightning

El Parlamento Europeo, con 550 votos a favor, 12 en contra y 8 abstenciones, ha aprobado una propuesta en la que se establece un plazo de 3 años para que todos los fabricantes que quieran comercializar sus terminales móviles en Europa tengan que usar un cargador común. Aún a falta de ser aprobada formalmente por el Consejo, algo que probablemente será así, los estados miembros tendrán dos años para adaptar sus leyes a las normas comunitarias y los fabricantes contarán con un año más de moratoria para adaptarse a la normativa.
Esto que no supone un gran handicap para la mayoría de marcas, que ya cuentan con la carga por USB como un estándar, ya sea mediante mini o microUSB, no lo es tanto para uno de los gigantes del sector, Apple, que tendrá que enfrentarse a la decisión de si sus teléfonos abandonan los puertos propietarios que han venido utilizando últimamente y cuyo último ejemplo es el del puerto Lightning.
Cable USB con conector Lightning
Según la parlamentaria alemana Barbara Weiler, con esta medida “respondemos a los intereses de los consumidores y también a los del medio ambiente. Se va a poner fin a la aglomeración de cargadores y a 51.000 toneladas anuales de residuos“. Y es que el cargador común no sólo afectará a los teléfonos móviles, se quiere una normalización de todos los equipos radioeléctricos de diferentes categorías como tablets o eReaders, algo que, según los aforados comunitarios “simplificaría su uso y reducirían los costes y residuos innecesarios”.
Aún así, aún falta el dictamen de la Comisión Europea, que será al que determine qué tipos de aparatos son los que deben cumplir con esta condición y será la encargada de identificar las categorías de equipos que tienen que ser registradas antes de ser introducidas en el mercado.
Adaptador Lightning micro
Cómo comentamos, es inevitable pensar que es una norma que sólo va a complicarle la vida a Apple en Europa. La empresa ya ofrecer sendos accesorios con los que podemos cargar tanto uno de sus antiguos terminales con puerto de 30 pins como aquellos que tienen conector Lightning. Está por ver si simplemente incluyendo este accesorio de serie en Europa sería suficiente para cumplir con la futura normativa o si tendrá que hacer una edición especial de sus terminales con el conector que finalmente se decida como el que es el estándar.
FuenteCinco Días

Primeras capturas de WhatsApp para iPhone con llamadas VoIP

Desde que se diese a conocer de forma pública la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook, se ha podido saber también que el servicio de mensajería instantánea más extendido actualmente recibirá, próximamente, una actualización que sumará a sus características la posibilidad de realizar llamadas VoIP gratuitas sobre la red de datos móviles o redes inalámbricas WiFi. En esta publicación os mostramos las que podrían ser las primeras capturas de pantalla de esto mismo en iPhone.
Tal y como se muestra en las capturas de pantalla que os dejamos a continuación, de cumplirse finalmente que estas capturas de pantalla correspondan con WhatsApp (actualización correspondiente a la inclusión de llamadas VoIP), estaríamos ante un diseño de “dialer” que imita directamente al ya existente en iOS 7. Y es que, como ya hemos podido ver anteriormente con el tardío rediseño de la interfaz de WhatsApp para iOS 7, la compañía está especialmente interesada en adaptar la interfaz de su aplicación a las distintas plataformas para las que es ofrecido el servicio -Windows Phone, iOS, Blackberry y Android-.
cuerpo whatsapp iphone voip

Las llamadas VoIP deberían llegar pronto a WhatsApp para Android e iOS

Anteayer mismo comentábamos que, según los indicios que WhatsApp muestra en su propio centro de traducción de la aplicación para los diferentes sistemas operativos móviles, WhatsApp recibiría las llamadas VoIP en Android antes que en iOS. Sin embargo, estas nuevas capturas de pantalla que mostramos en esta publicación llegarían para confirmar que el desarrollo de la nueva actualización con llamadas VoIP estaría a punto de llegar, pero no sólo a Android, sino que para iOS también debería estar disponible en un muy corto plazo de tiempo.
Sea como sea, se plantea una duda importante con la inclusión de esta característica para WhatsApp, y es la siguiente: ¿empezarán ahora entonces, los operadores de red, a considerar a WhatsApp como proveedor de VoIP? Este aspecto es importante, puesto que algunos operadores establecen un régimen especial -aparte de los bonos de datos “regulares”- para las aplicaciones que ofrecen servicio de llamadas VoIP. En este sentido, el equipo de MovilZona informará tan pronto como tengamos nueva información.
Fuente: 9to5mac.com

Nokia patenta una batería enrollable más versátil que la del LG G Flex

No es la primera ocasión en que nos llega una batería “flexible” por parte de Nokia -en forma de patente, claro-. De hecho, fue en el mes de noviembre la última vez que se pudo ver una, aunque muy diferente a la que mostramos hoy en esta publicación. En esta ocasión se trata de una batería enrollable -no sólo flexible- que daría aún más posibilidades que las ya alcanzadas con la batería del LG G Flex, el primer teléfono inteligente con pantalla curva que se comercializa a nivel global.
En primer lugar, comenzaremos repasando los movimientos de la compañía finlandesa, Nokia, en el campo de las baterías. Concretamente recogemos de nuevo la patente de Nokia publicada por algunos medios en el mes de noviembre, en la cual se mostraba una batería plegable, pero no flexible. Esta primera, la que podréis ver a continuación, podía cambiar su forma gracias a una singular forma de plegarse, pero tal y como adelantábamos, aún no mostraba indicio alguno de flexibilidad.
patente 2013 nov nokia

Nokia patentó una “primera” batería plegable el año pasado

La imagen anterior hace referencia a esta patente a la que hacíamos mención, una patente ya publicada en el mes de noviembre del pasado año 2013. En esta patente se reflejaba una batería que, gracias a pequeñas “divisiones” en módulos interconectados entre ellos permitía plegar su cuerpo para, aunque ocupando el mismo espacio, adoptando una forma diferente a la original. De esta forma, se podría avanzar en el campo de la modificación del cuerpo de los teléfonos inteligentes. Es decir, como ya hemos podido ver con el LG G Flex, uno de los impedimentos para la modificación del diseño del cuerpo de los teléfonos inteligentes es precisamente la batería, puesto que incluso las pantallas ya ofrecen una flexibilidad que se ha dejado ver no sólo en prototipos, sino en teléfonos inteligentes “finales” que se están comercializando ya, el Samsung Galaxy Round -no en España- y el LG G Flex.
Sin embargo, teniendo en cuenta el tipo de batería que utiliza actualmente el LG G Flex, la patente de Nokia a la que nos referimos serviría, a priori, de poca utilidad para los diseñadores de teléfonos inteligentes y tabletas, aunque en el caso de las tabletas sí que, quizá, podría dotar a estos dispositivos de una cierta flexibilidad -con una pantalla también flexible, claro-. En cualquier caso, pasados menos de seis meses Nokia ha decidido patentar un nuevo tipo de batería que va más allá de lo anteriormente mostrado, tanto es así que superaría con creces las características principales de la que incorpora el LG G Flex, que básicamente permite una “mínima” flexibilidad del cuerpo de este smartphone.
cuerpo patente bateria nokia 2014

Nokia patenta una nueva batería enrollable que abre nuevas posibilidades

A finales del pasado año 2013 nos llegaba información relacionada con los planes de futuro del fabricante líder en tecnología de consumo, Samsung. Esta compañía tiene intención de lanzar su primer teléfono inteligente -o tableta- plegable durante el próximo año 2014. Y, aunque pudiera parecer que esto no tiene relación con la nueva patente de Nokia, claro que la tiene. Y es que, evidentemente, el resto de fabricantes de teléfonos inteligentes y tabletas también tienen que tratar de adoptar el mismo ritmo de innovación que Samsung está marcando en el mercado, un aspecto que podría haber motivado a Nokia a desarrollar este tipo de baterías que nos muestra en una nueva patente.
En cualquier caso, la nueva patente que habéis podido observar en la imagen anterior refleja una nueva batería de Nokia que tendría un cuerpo enrollable sobre sí mismo. De esta forma, dado que aún no se pueden hacer este tipo de “modificaciones” sobre el resto de componentes de los teléfonos inteligentes y tabletas, esta tecnología se podría emplear para el tipo de dispositivos plegables que ya hemos visto en algunos prototipos y conceptos. Del mismo modo, también podría emplearse para dispositivos más “simples” como el actual LG G Flex que, aunque innovador “para su tiempo”, con este tipo de componentes nuevos que planean los principales fabricantes quedará “obsoleto” relativamente pronto.
Por lo tanto, la nueva patente de batería enrollable de Nokia podría servir a la compañía finlandesa -y quizá también a otros fabricantes de hardware- para dotar a sus dispositivos -ya sean tabletas o teléfonos inteligentes- de una mayor flexibilidad, dejando atrás los límites que estaban -y están actualmente- imprimiendo sobre unas pantallas que ya permiten más “margen de maniobra” en cuanto a la modificación del cuerpo de los mismos.

¿Cuándo veremos baterías así en los teléfonos inteligentes “reales”?

Como cada vez que se publica una patente, hay que recalcar que no necesariamente Nokia desarrollará ningún tipo de batería similar a la presentada en la patente. Los fabricantes, a menudo, descubren o desarrollan un tipo de tecnología y lo patentan para “estar seguros” -como hemos visto en multitud de casos con Apple o Samsung-, pero esto no implica que finalmente se vaya a comercializar un producto con estas características. No obstante, Nokia ha reflejado -en la patente- que este tipo de batería serviría para todo tipo de dispositivos portátiles -ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes y algunos más-.

Una filtración muestra supuestas capturas de pantalla de iOS 8

Dos nuevas capturas de pantalla del sistema operativo móvil de Apple se han filtrado a través de Weibo, la red social de microblogging de China. Según muestran, corresponderían con la próxima versión de este sistema, iOS 8, que se espera sea lanzada junto al próximo teléfono inteligente de la compañía, el iPhone 6. En ellas, como mostramos a continuación, se aprecian tres nuevas aplicaciones: Healthbook, Preview -Vista previa- y TextEdit.                                                                                                                  como ya adelantábamos, las dos capturas de pantalla que os mostraremos a continuación corresponderían, según nos informan, a la próxima versión del sistema operativo móvil de Apple, iOS 8. Esta “gran actualización” -iOS 8- sabemos ya que estará especialmente enfocada a cubrir necesidades del usuario relacionadas con su salud y sus prácticas deportivas, funciones en las que el iWatch de Apple tendrá especial protagonismo. Y precisamente por ese motivo se espera que Apple lance con esta nueva versión del sistema la aplicación Healthbook, que de forma muy resumida podría definirse como “un diario” que reunirá monitorizaciones de actividades deportivas y todo tipo de información relacionada con nuestra salud.
cuerpo ios 8 capt fak

Healthbook, TextEdit y Preview formarían parte de iOS 8 según estas capturas

En las capturas de pantalla anteriores hemos señalado especialmente dos de las nuevas aplicaciones que aparecerían con iOS 8 según estas capturas de pantalla. Como bien habréis podido apreciar cualquiera que utilicéis o hayáis utilizado el sistema operativo de sobremesa de Apple, se trata de los mismos iconos -con muy ligeras modificaciones- que podemos encontrar en Mac OS X. Tal y como comenta nuestra fuente, podríamos estar ante dos posibilidades bien diferentes: O bien se trata de versiones “muy jóvenes” de estos iconos que podrían ser modificados antes de lanzarse iOS 8, o bien nos encontramos ante unas capturas de pantalla que no corresponderían con iOS 8. ¿Por qué? Cuando comenzó el revuelo en torno a iOS 7, Apple dejó bien claro que los iconos ”skeumorfistas” eran cosa del pasado en iOS.
cuerpo ios 8 settings

Estas aplicaciones sí se esperan en iOS 8

Aunque anteriormente hayamos podido plantear la duda en torno a la veracidad de estas imágenes -como siempre hay que hacer-, esta misma mañana se filtraba información que apunta a que, efectivamente, TextEdit y Preview podrían formar parte de la lista de aplicaciones de iOS 8, pero lo único que “extraña” es que Apple hubiera podido salirse de sus esquemas de diseño para los iconos de estas apps. Sea como sea, estamos aún a una distancia considerable del lanzamiento de esta versión del sistema operativo móvil de Apple, iOS 8, por lo que aún tendremos que esperar a recibir más información y filtraciones para posicionarnos.
Fuente: 9to5mac.com