Nueva galería de imágenes reales del Sony Xperia T2 Ultra

El segmento de los ‘phablets’ existe desde que a Samsung le dio por lanzar su primer Galaxy Note en el año 2011 y muchas compañías siguieron su estela con dispositivos que, cada vez, crecen un poquito más en el tamaño de sus pantallas. Y Sony, tras la buena acogida de su Xperia Z Ultra, ahora va a ‘arriesgarse’ con el Xperia T2 Ultra.
Aunque no estamos ante un ‘tope de gama’ como era en el caso del Xperia Z Ultra que llevaba lo último de lo último (con un procesador Snapdragon 800 a 2,3 GHz metido en una pantalla de 6,3 pulgadas con resolución full HD), a buen seguro que este T2 Ultra contará con un buen número de incondicionales que valorarán positivamente su pantalla, su diseño ‘al estilo Sony’ y su precio.
Y es que el Xperia T2 Ultra es un ‘phablet’ destinado a un buen número de mercados (Europa, Oriente Medio, África, Asia-Pacífico y China) con un precio realmente ajustado de 399€ y un hardware muy, muy competitivo que, eso sí, está por debajo del tope de gama de los japoneses en este segmento.
xperia_z2_ultrA_1
El Xperia T2 Ultra contará con una pantalla de 6 pulgadas y 1.280×720 pixels de resolución, procesador Snapdragon 400 quad-core a 1,4 GHz, 1GB de memoria RAM y 8 de almacenamiento interno, ranura para tarjetas microSD, cámara de 13MP en su parte posterior con flash (que el Z Ultra no tenía), una batería de 3.000 mAh. y una instalación de Android 4.3 Jelly Bean.
xperia_z2_ultrA_9
En las fotografías podéis comprobar cómo será el modelo que se venderá en China en sus dos de sus tres colores de serie (además del blanco y el negro llegará en púrpura) y que como podéis apreciar por el símbolo que aparece en la parte superior derecha de su parte frontal, se corresponde con un Xperia T2 Ultra dual-SIM. A pesar de conocer ya todos los detalles del terminal Sony no ha confirmado la fecha definitiva de lanzamiento.
xperia_z2_ultrA_7
xperia_z2_ultrA_6
xperia_z2_ultrA_8
Fuente: Sony

La BlackBerry Kopi se deja ver de nuevo

BlackBerry Kopi La BlackBerry Kopi se deja ver de nuevo
BlackBerry parece que sigue trabajando en nuevos dispositivos para lanzar en próximas fechas al mercado y hoy mismo hemos podido ver nuevas imágenes de un dispositivo que ya conocimos hace semanas y que responde al nombre en clave de Kopi.
Estas dos nuevas imágenes nos dejan ver un poco más sobre este dispositivo del que ya sabíamos que tendrá una batería extraíble, una pantalla de gran tamaño, teclado QWERTY y un procesador del que se dice será más rápido que el de la actual BlackBerry Q5.

Sin título La BlackBerry Kopi se deja ver de nuevo
Por el momento no existe más información sobre este nuevo dispositivo que presumiblemente no verá la luz en el mercado antes de finales de año porque de lo contrario Jhon Chen hubiera hablando de él en el Mobile World Congress de Barcelona donde dio a conocer la BlackBerry Jakarta y además habló de que estaban trabajando en un nuevo dispositivo que no será esta BlackBerry Kopi.

No se lanzará un Samsung Galaxy S5 “Premium”, la compañía lo desmiente

Desde antes que fuera presentado el Samsung Galaxy S5 durante el Mobile World Congress 2014, ya habían surgido los rumores de un doble lanzamiento del terminal en variantes diferenciadas por el material de construcción, la resolución de la pantalla y algunos otros componentes del dispositivo. Sin embargo, tras el lanzamiento estos rumores se han potenciado situando este lanzamiento de la variante “premium” del Samsung Galaxy S5 en mayo, a lo cual la compañía surcoreana líder en tecnología de consumo responde con un rotunda negativa.
Como anteriormente señalábamos, según apuntaban los rumores el Samsung Galaxy S5 habría sido lanzado en dos variantes diferentes, la que ya conocemos ahora mismo y que fue presentada durante el Mobile World Congress para ser comercializada desde el próximo 11 de abril, y por otra parte una segunda variante del dispositivo que incorporaría un chasis metálico fabricado en aluminio, además de una pantalla con resolución Quad HD 2560 x 1440 píxeles. Sin embargo, aunque ya se había incluso señalado que este segundo lanzamiento tendría lugar durante el próximo mes de mayo, la propia compañía ha anunciado que estos rumores no se corresponden con la realidad de los planes que tienen estipulados, es decir, que no veremos en el mercado una segunda variante del Samsung Galaxy S5 con componentes de gama aún más alta.
cuerpo colores samsung galaxy s5

El Oppo Find 7 sí será lanzado en dos variantes, el Samsung Galaxy S5 no

El presidente de la compañía surcoreana líder en tecnología de consumo ha dejado, de esta forma, zanjada una incógnita que estaba sirviendo de alimento a los que no han quedado satisfechos con la tecnología que incorpora el Samsung Galaxy S5. Y, mientras que el Samsung Galaxy S5 no será lanzado en dos variantes según el esquema que describíamos anteriormente, el Oppo Find 7 sí que seguirá esta estrategia con la que se había señalado a Samsung. Además, la “relación” entre estos dos teléfonos inteligentes de gama alta se vuelve aún más interesante después de conocer la opinión directa del fabricante chino Oppo, y es que según estos su Oppo Find 7 será un teléfono inteligente “superior” al Samsung Galaxy S5, y sí contará -en una de sus variantes- con pantalla Quad HD 2560 x 1440 píxeles.
Fuente: gsmarena.com

El HTC Desire Z recibe Android 4.4 KitKat gracias a CyanogenMod 11

Una vez más, otro teléfono inteligente “abandonado”, en cuanto a las actualizaciones de firmware, por su propio fabricante, es actualizado a la última versión disponible del sistema operativo móvil de Google, Android 4.4.2 KitKat gracias al equipo de desarrolladores de XDA developers y al trabajo del equipo de CyanogenMod, que lleva una de las mejores custom ROMs disponibles para Android.
El HTC Desire Z es un teléfono inteligente que comenzó a comercializarse en el año 2010, hace ya cuatro años. Como ha ocurrido con muchos otros teléfonos inteligentes y tabletas lanzados al mercado durante ese año -e incluso después-, su fabricante, en este caso la compañía HTC con sede en Taiwan, ha dejado de lanzar actualizaciones de firmware para el dispositivo, y por lo tanto también ha dejado de actualizar como consecuencia la versión del sistema operativo móvil que incorpora. Pero “no pasa nada”, porque CyanogenMod 11 -con Android 4.4.2 KitKat- llega al HTC Desire Z gracias al port que han desarrollado desde XDA developers. A continuación os explicamos cómo descargarlo e instalarlo.
CyanogenMod 11 Android 4.2.2 KitKat
Antes de flashear CyanogenMod 11 con Android 4.4.2 KitKat en vuestro HTC Desire Z, os recordamos que esta versión se encuentra en estado “alpha”, lo que quiere decir que su proceso de desarrollo se encuentra aún en una fase muy temprana. Por otra parte, recordad que el proceso de flasheo puede conllevar ciertos riesgos sobre el funcionamiento de vuestro teléfono inteligente.

Android 4.4.2 KitKat en el HTC Desire Z con CyanogenMod 11

CyanogenMod 11 es una custom ROM que, en esta versión, incorpora la versión 4.4.2 KitKat de Android. Su instalación, como en el resto de dispositivos Android, requiere de un custom recovery -menú de recuperación alternativo- y el bootloader del dispositivo desbloqueado. Una vez cumplamos con estos requisitos indispensables, podremos descargar los ficheros que os ofrecemos a continuación y, desde el custom recovery, flashearlos directamente en el dispositivo.
Google Apps -GAPPS-
CyanogenMod CM 11 para el HTC Desire Z
Una vez hayamos flasheado los dos archivos .ZIP anteriores, tendremos que hacer un “wipe”, puesto que sino nuestro HTC Desire Z no conseguirá bootear -arrancar- y os quedaréis con un bootloop hasta que sea realizado el wipe. Una vez hecho todo lo anterior, ya tendremos Android 4.4.2 KitKat en nuestro HTC Desire Z.
Fuente: XDA developers

Se filtran más novedades que podría traer iOS 8

Con iOS 7.1 recién estrenado, las miradas están ya puestas en todo lo que podría ofrecer la siguiente gran iteración del sistema operativo de Apple, iOS 8, que supuestamente será protagonista, como lo es el software de Cupertino cada año, en la WWDC 2014 de este verano.
Desde el blog 9to5Mac ofrecen una lista con algunas de las novedades en las que Apple está trabajando de cara a iOS 8 y que estaría ratificadas por diferentes fuentes de confianza que el medio tiene relacionadas con la empresa californiana, además de las que ayer se destacaban para los Mapas, la nueva Healthbook y otras aplicaciones. Parece entre los planes de Cupertino estaría la idea de potenciar y mejorar las aplicaciones nativas del sistema, empezando por el Centro de Notificaciones, los mensajes y hasta el Game Center.
En primer lugar, sobre el Centro de Notificaciones de iOS 8 se comenta que podría reducir el número de vistas a sólo las de “Hoy” y una que concentraría todas las Notificaciones, sin separar las perdidas en una independiente. Tras la compra de la empresa Cue el año pasado, además se estaría estudiando que en este elemento se muestre más información, aunque no se especifica cúal será.
notification-center
Por otra parte, Apple podría estar pensando en integrar la posibilidad de que el historial de mensajes en iOS 8 pueda eliminarse automáticamente. Esto tendría el objetivo de liberar algo de espacio en los terminales, sobre todo de aquellos usuarios que llevan tiempo en la plataforma y sería algo opcional y activado por el propio usuario.
messages
Además, otra de las grandes novedades llegaría con Game Center, aunque precisamente porque desaparecería. Eso no quiere decir que el servicio desapareciera, sino que se integraría directamente en los juegos y no como software independiente. Todo ello después del importante trabajo de rediseño de la aplicación en iOS 7.
Una de las características estrella de iOS 7.1, CarPlay, también tendría mejoras para iOS 8 pese a su reciente lanzamiento. Y es que actualmente esta función sólo está disponible con terminales con conector Lightning y utilizando un cable. Según parece, se estaría probando la posibilidad de que funcionara sobre conexiones inalámbricas, en concreto WiFi, por lo que su extensión sería limitada a coches de gama alta con este tipo de conectividad a bordo. Dado que AirPlay ya funciona también mediante Bluetooth, esperemos que esto también se transfiera a CarPlay.
Por último, algunas otras novedades apuntan a una recolocación de los botones para las notas de voz, que algunos usuarios han destacado como confusos, una mejor intercomunicación entre las aplicaciones para aprovechar funciones cruzadas y compartir datos, mejoras típicas como una mayor estabilidad y fluidez de todo el sistema.
Tras el punto y aparte que significó iOS 7, donde el esfuerzo se centró en dar un profundo lavado de cara al sistema operativo de iPhones y iPads, las fuentes d 9to5Mac concluyen que en iOS 8 se ha vuelto a la senda del desarrollo de nuevas funciones y capacidades para la que sería la primera gran actualización del software de Cupertino en años.
Fuente: 9to5Mac

Nokia Refocus ya es compatible con todos los Lumia con Windows Phone 8

Nokia Refocus, una de las últimas y más interesantes aplicaciones firmadas por la firma finlandesa para sus terminales Lumia con cámaras PureView es ya compatible con todos los smartphones Windows Phone de Nokia que pueden aprovechar el interesante efecto de reenfoque que permite el software.

En el pasado Nokia World de Abu Dhabi, Nokia desveló una de las aplicaciones que más han dado que hablar en los últimos tiempos, que analizamos pormenorizadamente allá por finales de noviembre y que también tuvo su protagonismo en el curso de fotografía con smartphones que publicamos en diciembre. Se trataba de Nokia Refocus, un software que permitía cambiar el enfoque de una foto a posteriori, permitiéndonos modificar efecto de profundidad de campo a nuestro antojo y hasta enfocar completamente todos los elementos de la imagen.
curso lumia refocus
Esta aplicación, en un primer momento, sólo fue compatible con los terminales Lumia 920, 925 y 1020, es decir, aquellos que tenían una cámara Pure View. Sin embargo, esta alcanza hoy la versión 1.1.3.1 en la que destacan dos grandes novedades, una mejora del enfoque aplicado en la imagen y soporte para cualquier terminal Lumia con Windows Phone 8.

Consejos para sacarle partido a Nokia Refocus

Para lograr el mejor efecto con esta aplicación, como indican desde el blog oficial Nokia Conversations, el mejor consejo es tomar una foto lo más cercana posible al objeto, que suele ser entre cinco y diez centímetros, según el terminal que estemos utilizando, y asegurarnos de que en el fondo hay también objetos definidos que pueden ser enfocados.
Una vez realizada la toma, es posible compartir el resultado con los contactos, aunque para ello hay que tener configurada una cuenta en el servicio cloud de Microsoft, que recientemente cambiaba el nombre de SkyDrive a OneDrive. Esto permite que los que reciben la foto no tienen ni porqué tener un terminal Nokia Lumia o Windows Phone para jugar con el efecto de enfoque, incluso pueden hacerlo desde Facebook.
Fuente: Nokia Conversations

La nueva versión Beta de WhatsApp incluye emoticonos animados

whatsapp-messenger.jpg
No sé si me lo parece a mí, pero siento que las novedades a WhatsApp van llegando más rápidamente que antes, que entre novedad y novedad pasaban muchos meses. Hace poco vimos cómo se nos permitía ocultar la última conexión o cómo en un futuro tendremos la opción de realizar llamadas desde la misma app.

Los emoticonos animados llegan a WhatApp

La novedad que os presentamos hoy está ya disponible desde la versión Beta, que podéis instalar desde la web de Whatsapp, y nos permite mandar emoticonos animados. De momento no son muchos los que están disponibles, pero en un futuro se espera que sean más. Cómo podéis ver en la captura de abajo, los emoticonos animados son ligeramente mayores que los normales.
En los último tiempos hemos visto cómo otras opciones de mensajería permitían insertar iconos animados o pegatinas, y WhatsApp no había hecho nada al respecto hasta la fecha.
wa
Tened en cuenta que la versión beta podría ser inestable, aunque es poco probable que de errores, pero si queréis explorar un poco y probar esta y otras funcionalidades podéis descargar la apk e instalarla. Aquí está el enlace de descarga oficial. Luego no habrá problemas para seguir actualizándola automáticamente desde Play Store
Una de las cosas que siempre le había echado en falta a WhatsApp era la poco evolución que presentaba, y la sensación de que tener una cartera de usuarios mayor que los demás servicios más allá de su calidad les había hecho acomodarse.

Internet Explorer 11, Firefox y Safari, hackeados en el primer día de la Pwn2Own 2014


Primeras víctimas de la nueva edición del concurso de hacers Pwn2Own. En la primera jornada del evento que se celebra en Canadá los participantes ya han encontrado fallos de seguridad en Internet Explorer, Firefox, Safari. Al margen de los navegadores, también los han hallado en Adobe Flash y Reader.La nueva edición de uno de los concursos de hackers más conocidos a nivel mundial no ha tardado en deparar sus primeras víctimas en el software más utilizado. El gran triunfador de la primera jornada ha sido le firma de investigación francesa VUPEN, que ha logrado gran parte de los 400.000 dólares (286.000 euros) que se otorgaron.
Dichos investigadores lograron descubrir un total de cuatro vulnerabilidades con las que poder hackear varios programas. Entre ellos encontraron fallos de seguridad en los navegadores Internet Explorer (también en su última versión, la 11, bajo Windows 8.1) y Firefox, así como en el software de Adobe Flash y Reader de modo que un potencial atacante conocedor de estos agujeros podría ejecutar código en los equipos con este software.
La recompensa exacta que ha recibido el equipo de VUPEN asciende a 215.000 euros, aunque no fue la única que se repartió en esta primera jornada. Otros 50.000 euros fueron a parar respectivamente a Jüri Aedla y Mariusz Mlynski, por destapar hasta tres agujeros de seguridad en el navegador de Mozilla.

Google destapa un fallo en Safari, el navegador de Apple

Zero Day Initiative (ZDI) y Google, uno de los patrocinadores del evento, han participado en un nuevo reto denominado Pwn4Fun, en el que ambos presentan sus propios exploits y el dinero recaudado es donado a la Cruz Roja canadiense. En este reto, Google ha logrado destapar un fallo importante en el navegador de Apple, Safari, mientras que ZDI ha hecho lo propio con Internet Explorer. Gracias a sus hallazgos han sido premiados con un total de 59.000 euros.
En la siguiente jornada hay gran expectación ante la participación de George Hotz, conocido en la scene como geohot y reconocido hacker de iPhone y PlayStation 3. Su objetivo será romper la seguridad de Firefox y volver a conseguir una suculenta recompensa como ya hiciese el último año con el hackeo de Adobe Reader que le reportó 70.000 dólares.
Fuente: ComputerWorld

Aparecen filtradas las posibles especificaciones del Galaxy S5 Zoom

Llegan las primeras informaciones respecto al Galaxy S5 Zoom de Samsung, un modelo que integra el mundo de la fotografía y la movilidad de una forma muy particular. El caso es que gracias a los resultados obtenidos en un benchmark, se han filtrado varias de las que pueden ser sus especificaciones.
El benchmark en el que se han descubierto las características es GFXBench -uno de los más utilizados en la actualidad-, y una de las especificaciones que llaman la atención es que el sensor que se incluirá en el Galaxy S5 Zoom sería de 20 megapíxeles (está por ver el zoom óptico que ofrecerá este). Pero lo cierto es que la grabación alcanzará los 1080p y que el tamaño de las fotos será de 5.184 x 3.888.
Pero este no es el único detalle que se ha conocido del Galaxy S5 Zoom (SM-C115). Hay más. Y, la verdad, es que uno de los que nos ha llamado poderosamente la atención es que podría ser que el procesador elegido para esta variante del terminal de referencia de Samsung sea un Exynos con seis núcleos (Cortex A15 y ARMv7). La frecuencia de funcionamiento según el benchmark sería de 1,3 GHz y la GPU que le acompaña es una Mali-T624. En cuanto a la memoria RAM, esta alcanzaría los 2 GB. Es decir, que no estaría nada mal.
Samsung Galaxy S5 Zoom en el benchmark GFXBench

Una pantalla con calidad HD

Pues sí, la calidad del panel sería de 720p, por lo que no se puede considerar de gama alta pero sí que más que suficiente para que la definición que ofrezca permita ver con calidad las fotos que se hacen con el Galaxy S5 Zoom. En cuanto a las dimensiones de la pantalla, esta sería de 4,8 pulgadas.
Para finalizar, otras informaciones que se han podido conocer del futuro Galaxy S5 Zoom de Samsung es que le sistema operativo que tendría sería Android 4.4.2 KitKat y que la cámara secundaria (frontal) sería de dos megapíxeles. La verdad, es que a falta de conocer algún detalle adicional del sensor trasero, no pinta nada mal esta variante que podría llegar en unos pocos meses al mercado.
Fuente: GFXBench

CloudMagic, el único rival digno de GMail

cloudmagic gmail
En Google Play, las aplicaciones de gestión de email son abundantes. En los últimos tiempos, los desarrolladores han puesto mucho de su parte para mejorar las interfaces y crear verdaderas herramientas productivas para el día a día con correos electrónicos.
Sin embargo, el pasado mes de febrero llegó a Android ClougMagic, un cliente de correo del que os hablamos en detalle en esta entrada de presentación. Una aplicación verdaderamente cuidada, con soporte para todo tipo de mails, gestos, bandejas unificadas, búsquedas ultra rápidas de mensajes, en fin, un conjunto de funciones y estética que nos encantó y no dudamos en incluir a CloudMagic en las mejores aplicaciones de febrero.
En las últimas semanas, CloudMagic ha seguido mejorando, sus desarrolladores han liberado actualizaciones que la convierten en uno de los mejores clientes de email para Android, sino el mejor, rivalizando directamente con la propia aplicación de GMail.
Por ello, vamos a enfrentar GMail y CloudMagic, porque aunque ambas son apps increíbles, la segunda da cuenta de lo lejos que puede llegar una aplicación de terceros, siendo incluso mejor que la nativa de Google en diferentes aspectos y funciones.

CloudMagic contra GMail

Lo primero que hay que destacar es la interfaz de CloudMagic. Ésta es muy clara y con diseño Holo, la distribución de los elementos y el diseño está claramente inspirado en el de GMail.
Ambas tienen el mismo menú de navegación lateral y deslizable desde el que acceder a las distintas cuentas y etiquetas, aunque CloudMagic parece más fina, simple y minimalista al no mostrar objetos como las imágenes de los contactos en la lista de correo, tener un tipo de fuente más fina y sin destacar colores.
bandejas gmail cloudmagic

Soporte para todo tipo de emails

El apartado de compatibilidad de tipos de correo se lo lleva de calle CloudMagic, ya que, aunque GMail se puede configurar para recibir y enviar correo de otras cuentas, estos ajustes hay que realizarlos en la web.
Mientras, CloudMagic tiene soporte directo con cuentas Gmail, Hotmail, Yahoo Mail, Outlook.com, iCloud, Google Apps, Microsoft Exchange (2003, 2007 y 2013 ActiveSync, EWS, IMAP), Office 365, Mail.com, GMX, AOL y otras cuentas IMAP.
cloudmagic email
Es decir, prácticamente todos los servicios, con notificaciones push, y con posibilidad de consultarlos desde la misma App, ya sea por bandejas separas o con una unificada para tener todos los emails en un vistazo. El límite de cuentas sincronizadas al mismo tiempos son 5.
En GMail, se puede elegir el gesto de deslizar sobre los mensajes de la bandeja de entrada para eliminar o archivar, mientras que en CloudMagic, al hacerlo, nos aparecen las distintas opciones disponibles. La selección de varios emails al mismo tiempo funciona igual en las dos Apps, mediante una pulsación larga.
cloudmagic 2
CloudMagic también funciona sin conexión e incorpora una herramienta de Recordatorios muy interesante. Basta con mantener pulsada la estrella de “marcar favorito” para que nos aparezcan unas burbujas de selección de tiempo (o escoger uno personalizado) tras el cual, la aplicación nos volverá a notificar dicho email en la barra de estado.
cloudmagic 3

Búsqueda instantánea de emails e integración con Pocket, Evernote, Trello y más

Como dijimos en la anterior entrada de CloudMagic, su nombre viene de una aplicación que los mismos desarrolladores crearon hace unos años para buscar archivos en los diferentes servicios en la nube. Esa función de búsqueda instantánea la ha heredado CloudMagic Mail, ya que en tan sólo uno segundos es capaz de encontrar los emails deseados.
En su última actualización, y ojo porque tan sólo está en la versión 1.0.19, CloudMagic ha incorporado una función que la diferencia totalmente de GMail y de cualquier otro cliente de correo para Android.
cloudmagic 4
Se trata de las CloudMagic Cards, un sistema integrado de tarjetas para realizar acciones, organizar y mandar el contenido de nuestros emails a servicios tan populares como Pocket, Evernote, MailChimp, Trello, Salesforce o Zendesk.
En general, CloudMagic se ha convertido en poco más de un mes, en el cliente de correo electrónico más completo, estable, bonito e innovador de Android. El sistema de Cards es muy llamativo y los desarrolladores están abiertos a ideas para integrar otros servicios en un futuro próximo.
El listón de GMail está alto, porque es una aplicación muy pulida, pero CloudMagic consigue ponerse a su altura y mejorarla en algunos aspectos. Una aplicación de estas características no sería raro verla con un precio de varios euros, sin embargo CloudMagic es totalmente gratis, en español y se adapta a tablets Android. ¿A qué esperas para probarla?
fuente:Pedro Moya
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0.19
Tamaño: 8,6M

INSTALAR

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo