El caso es que el Samsung Galaxy S5 ya ha sido completamente desarmado por una web rusa, llamada Ferra, y que nos ha contado lo complicado que es desmontar el nuevo smarpthone de los coreanos. ¿Y eso? Pues básicamente por culpa del aislamiento utilizado para que el S5 sea resistente al agua y el polvo.
Por esta razón, la pieza más compleja de retirar es, sin duda, la pantalla, que está fijada al cuerpo del móvil con pegamento por lo que para retirarlo hay que calentar el terminal hasta 150º para derretir esa capa protectora. Y eso, además, se lleva aproximadamente una hora de trabajo.
Como pueder ver por las imágenes, la forma de separar la pantalla es levantar el panel superior para aplicar calor con el que derretir esa capa de pegamento que trae. El problema de esta operación es revertirla y conseguir de nuevo la protección contra polvo y agua una vez reparado el terminal.
En este proceso de desmontaje, Ferra ha encontrado dos placas base y es una de ellas la que tiene instalado el procesador Qualcomm Snapdragon MSM8974AC que lleva este Galaxy S5 y que le permite trabajar a 2,5 GHz.
Es de esperar que tras este primer desmontaje del Samsung Galaxy S5, pronto sepamos cuál es el precio aproximado de todos los componentes que forman el móvil. Hay que recordar que cuando el año pasado salió el Galaxy S4, se estimó que su coste rondaba los 244$
Fuente: Ferra.ru
No hay comentarios:
Publicar un comentario