los de Mountain View han enviado un mail a sus desarrolladores asociados notificándoles que la política de contenidos ha cambiado en varios aspectos fundamentales.
En primer lugar, se habla de eliminar los contenidos explícitamente sexuales. Concretamente, todas las aplicaciones que contengan fotos eróticas de mujeres no tendrán ya cabida en la Play Store. Además, se hará una exploración especial para detectar contenidos de pornografía infantil, asegurando que denunciarán ante las autoridades competentes a los desarrolladores responsables de las aplicaciones que las contengan.
En segundo lugar, se tomarán medidas para eliminar molestas prácticas de publicidad. Se prohibirá esos banners que nos piden el número de teléfono en aplicaciones gratuitas. Se deberá especificar exactamente qué servicios expuestos en la descripción de la aplicación están sujetos a compras in-app. También se prohíbe el direccionamiento automático a la instalación de otras aplicaciones de la compañía. Igualmente se prohíbe que las aplicaciones hagan modificaciones en nuestros navegadores, precisamente para provocar esos redireccionamientos que tan molestos son.
Por último, se controlará aquellas aplicaciones que introducen Spyware o sistemas de rastreo de actividad de los usuarios, cuya información resultante puede ser utilizada con fines siniestros o comerciales.
Parece claro que la mayoría de estos cambios serán muy apreciados por la mayoría de los usuarios, aunque en el caso de los contenidos eróticos está habiendo bastante división de opiniones.
Los desarrolladores tendrán 15 días a partir de hoy para retirar las aplicaciones que incumplen la nueva Política de Programas o para modificarlas. Después de este periodo de tiempo, la Google procederá a barrer aquellas aplicaciones que no incumplan estos nuevos términos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario