Aunque Sony confía la mayor parte de la producción de procesadores para sus smartphones y tabletas a Qualcomm, durante el último año hemos podido ver cómo el fabricante nipón ha optado por darle un voto de confianza a MediaTek. Se trata de un movimiento orientado a la búsqueda de alternativas más económicas para abaratar costes en la gama media. De este modo, el fabricante de semiconductores chino incluyó en el Sony Xperia C el chip Quad Core MT6589 a 1.2 GHz.
Los futuros Sony Xperia incluirán procesadores MediaTek de 64 bits
Aunque Sony confía la mayor parte de la producción de procesadores para sus smartphones y tabletas a Qualcomm, durante el último año hemos podido ver cómo el fabricante nipón ha optado por darle un voto de confianza a MediaTek. Se trata de un movimiento orientado a la búsqueda de alternativas más económicas para abaratar costes en la gama media. De este modo, el fabricante de semiconductores chino incluyó en el Sony Xperia C el chip Quad Core MT6589 a 1.2 GHz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Motorola sigue fortaleciendo su gama Edge con el nuevo Motorola Edge 60 Fusion , un smartphone que combina un diseño elegante,...
-
El sector de los teléfonos de gama alta accesibles no ha parado de crecer en los últimos años. Y e...
-
Lo único malo de los mejores móviles para el gaming del mercado son sus precios. Y es que teléfonos como el RedMagic 10 y AS...
No hay comentarios:
Publicar un comentario