Los recientes acontecimientos en China repercutirán en el ensamblaje del iPhone 6.
 Y es que la explosión en una fábrica de aluminio que provocaba más de 
70 muertos y otros 186 heridos graves ha movilizado a la SAWS, un 
departamento del país que vela por la seguridad laboral. Durante los 
próximos días varios inspectores de la organización revisarán las 
instalaciones de los fabricantes de aluminio, revisión que obligará al 
cese total de las actividades. Foxconn, socio de Apple, está en la lista
 de pendientes de revisión.
El sábado por la mañana se producía en la ciudad de Kunshan uno de los mayores accidentes laborales en China
 que causaba la muerte de al menos 70 trabajadores y provocaba heridas y
 quemaduras de consideración a otras 186 personas. Al parecer, la poca 
ventilación en una de las siete salas donde se fabricaban piezas de 
aluminio para el sector de la automoción causó la ignición inicial del 
material en contacto con el aire. Lo cierto es que este desencadenante a
 causa de las virutas de aluminio en suspensión es bien conocido ya que 
no es la primera vez que causa estragos en el país asiático.
Un accidente que hace mella en China
El sector industrial del metal (aluminio) en China se verá paralizado
 por este grave acontecimiento. La Administración Estatal de Seguridad 
Laboral (SAWS) del país se ha visto obligada a tomar medidas después de 
la explosión en la fábrica de la firma taiwanesa Zhongrong. Y es que con
 este nuevo accidente de gravedad ya son 644 los que se han producido en
 China en lo que va de año causando 2.695 muertes en el trabajo. Ante 
este panorama la SAWS ha decidido que su equipo de inspección debe tomar
 medidas, que se materializarán con la revisión de las instalaciones de 
aquellas compañías dedicadas al tratamiento de piezas de aluminio. Hasta
 que todas y cada una de éstas no cuenten con el certificado de la 
organización china, no podrán reanudar sus labores industriales, lo cual
 repercutirá indirectamente en el mercado de los smartphones.
La producción del iPhone 6 se verá afectada, aunque se desconoce en qué medida
Y es que entre las instalaciones que deberán pasar los controles de 
seguridad se encuentra una división de Foxconn que se encarga de pulir 
la carcasa de aluminio del iPhone 6. Al menos así lo indica un informe publicado
 por un medio asiático en el que detallan la situación tras la explosión
 del pasado sábado. Este imprevisto causará un retraso en la producción 
del iPhone 6 ya que Foxconn no podrá ensamblar el próximo smartphone de 
Apple al carecer de stock de uno de sus componentes más destacados, la 
carcasa metálica -aluminio-. No obstante, por ahora se desconoce el 
tiempo durante el cual permanecerán cerradas las instalaciones afectadas
 de Foxconn y, por consiguiente, el retraso que ocasionará en la cadena 
de producción del iPhone 6. Será complicado contabilizar el número de 
smartphones que no podrán ser ensamblados durante ese parón industrial, 
pero para hacernos una ligera idea tan solo tenemos que rebobinar unos 
meses cuando trascendió que Foxconn fabricaba 500.000 unidades del iPhone 5s al día…
Fuente: Zdnet
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario