Oppo, tras el lanzamiento de sus Find 7, apunta ahora a la gama media
 del mercado con un nuevo dispositivo, el Oppo Neo 5 que llega para 
meter algo más de presión en un segmento que es el más competido de los 
últimos años.
Oppo ataca ahora la gama media con su nuevo Oppo Neo 5, un nuevo 
terminal con el que quieren plantar su estandárte en este segmento 
dominado por Motorola con su Moto G pero en el que casi todos los 
fabricantes han puesto sus esperanzas este año con versiones más 
modestas de sus grandes lanzamientos.
En este sentido, Oppo con el Neo 5 se apunta al tamaño estándar con 
una pantalla de 4,5 pulgadas pero que no alcanza una resolución muy 
notable, se queda en los 854 x 480 píxeles lo que da una densidad de 218
 puntos por pulgada (ppp). En su interior incorpora un procesador 
Snapdragon 400 de cuatro núcleos capaz de llegar hasta los 1,2 Ghz y 
llega acompañado también de lo habitual en memoria RAM, 1 GB. Esta 
combinación de procesador y memoria es, por otra parte, de eficacia 
probada ya que es el chip que monta la mayoría de terminales de este 
segmento.
En el aspecto óptico ofrece una cámara trasera de 5 megapíxeles tipo 
CMOS con apertura f/2.4 y completan sus especificaciones una batería de 
1.900 mAh para un conjunto que tiene 132 mm de largo por 65,8 mm de 
ancho, un perfil de 9,2 milímetros y un peso total de 132,5 gramos.
Finalmente, su software se basa en Android 4.3 Jelly Bean y, como es 
conocido, se trata de un desarrollo o fork particular de Oppo sobre el 
software de Google. Es de esperar, por otra parte, que en algún momento 
la marca asiática ponga remedio a esta situación y como hacen Xiaomi o 
Meizu, lance una actualización de sus sistemas.
Pero, el dato por el que se suelen destacar los terminales de esta 
marca es el precio. El primer país en el que se pondrá a la venta será 
Malasia, donde al cambio llegará por unos 190 dólares lo que equivalen a
 cerca de 143 euros. De momento está previsto un lanzamiento 
internacional, desde su tienda OppoStyle, pero no se define cual será el
 precio para Europa, que de tener el anteriormente mencionado, no se 
colocaría entre los más baratos o con mejor relación calidad-precio que 
ahora hay en el mercado, pese a su procesador.
Fuente: Oppo
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario