La red social de microblogging no para de ofrecer nuevas funciones a 
sus usuarios. Esta vez ha introducido una novedad que puede gustar a 
muchos y disgustar a otros. Ahora cuando refresquemos el Time Line dos 
veces y no haya mas tweets que mostrar veremos los tweets que han marcado como favoritos los usuarios a los que seguimos.
Ha sido el propio CEO de Twitter Dick Costolo
 quien desde su propia cuenta ha querido aclarar las dudas de los 
usuarios extrañados porque aparecían tweets de gente a la que no 
seguían. De hecho, hace unas semanas le hablamos de que la red social de microblogging había incluido en nuestro Time Line tweets de usuarios a los que no seguíamos.
Pues bien, esta novedad nada tiene que ver con la anterior. De hecho, aquello fue más una prueba que una nueva funcionalidad en Twitter.
 Pero ahora se ha implementado una acción que, al igual que la anterior 
prueba va a crear polémica. A partir de ahora cuando refresquemos dos 
veces nuestro Time Line y no haya mas tweets que mostrar aparecerán los 
mensajes marcados como favoritos por las personas a las que seguimos.
Buscamos más información
Según el propio Costolo cuando refrescamos dos veces el Time Line es 
que estamos buscando más información, y ya que nuestro Time Line no nos 
lo puede ofrecer directamente porque nadie ha publicado tweets nuevos, Twitter recoge esta información de los mensajes marcados como favoritos.
Obviamente esto puede venir bien para aquellos usuarios que, 
afectivamente, busquen más información y su Time Line no se lo de. El 
problema es el de siempre. Twitter es una red social donde los usuarios eligen a quien quiere leer
 y este no sería el caso. Los favoritos de los usuarios no son retweets,
 para cada uno significan una cosa y no necesariamente lo marcamos como 
favorito para que alguien lo lea. Para eso, como hemos dicho antes, ya 
están los retweets.
De todas formas, al menos esta vez nos han explicado cuándo aparece 
esta nueva funcionalidad por lo que si no nos gusta, ya sabemos a qué 
atenernos cuando refresquemos dos veces seguidas nuestro Time Line.
Fuente: Neowin.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario