Que los actuales smartphones no suelen durar un día entero sin que la
 batería se agote es algo que todo el mundo sabe, y por eso han proliferado como auténticas setas
 las baterías auxiliares, esas que llevamos en el bolsillo para recargar
 nuestro móvil cuando no estamos en casa ni cerca de un enchufe. Aunque AMPY tiene un elemento diferenciador.
Ese punto que hace de AMPY un caso único es que no hace falta un enchufe para cargarla
 (aunque también podemos hacerlo gracias a su conector microUSB) y 
simplemente con nuetro ejercicio diario basta para conseguir un poco de 
energía para inyectársela luego a nuestro smartphone.
Aplicando principios básicos de la cinética, AMPY será capaz de recargarse
 cuando la llevamos en el bolsillo andando por la calle. Por ejemplo, 
como podéis ver en la tabla inferior, con 10.000 pasos (los que se 
pueden hacer a lo largo de un día) conseguiremos carga para tres horas 
en un smartphone, 24 para un smartwatch y 72 para una de esas cintas de 
fitness.
Si realizamos otro tipo de ejercicio, como montar en bicicleta 
(fijándola a una de nuestras piernas) o correr, el tiempo será 
sensiblemente inferior y con una hora o 30 minutos, respectivamente, ya 
tendremos energía en la batería AMPY para recargar nuestro teléfono 
móvil.
Sin duda es una idea genial a la que le queda todavía un detalle importante:
 conseguir la financiación suficiente para hacer realidad todo esto que,
 sobre el papel, pinta tan bien. Abajo del todo tenéis el enlace a la 
página de Kickstarter donde nos piden su apoyo sus tres creadores. Una 
idea que puede salvarnos de quedarnos sin móvil apenas entrada en la 
tarde, ¿no le parece?
Si queréis realizar alguna aportación, debéis saber que por convertiros en ‘backers’ podréis conseguir esta batería AMPY por 75$ . El precio final cuando salga a la venta subirá hasta los 95$.          Fuente: Kickstarter
                          Fuente: Kickstarter
 Fuente: Kickstarter
                          Fuente: Kickstarter 
No hay comentarios:
Publicar un comentario