¿SE RECUERDA DE BADA? Se trata de uno de los primeros sistemas 
propietarios de Samsung alternativos a Android que introdujo en 
smartphones como los Samsung Wave y Wave II. Al abandonarlo, la comunidad decidió dar una segunda vida a estos smartphones mediante el proyecto BadaDroid, llevando el sistema de Google hasta estos smartphones de una forma bastante bien realizada.
Bada acabó sucumbiendo a la oscuridad en 2013, aunque antes de que 
ocurriera, Samsung lanzó varios dispositivos que formaron parte de la 
gama Samsung Wave. Los buques insignia de ésta fueron tres: el Wave y 
Wave II, que pertenecieron prácticamente a una misma generación, y el 
Wave III, que fue lanzado en 2011. Fueron smartphones construidos en 
metal, con un hardware realmente potente para la época y un tacto 
premium que consiguió bastantes adeptos.
Como era de esperar, una parte de esta comunidad estaba relacionada 
con el desarrollo de ROM, por lo que con el conocimiento necesario, 
comenzaron a crear el Proyecto BadaDroid, que pretendía
 llevar hasta estos dispositivos “olvidados” el ya famoso sistema 
operativo Android. El desarrollador de XDA Developers volk204 es uno de 
los colaboradores de esta iniciativa y recientemente lanzó la última ROM
 de la familia BadaDroid. Bautizada como OmniROM, está basada en Android 4.4.4 KitKat
 y nos permite disfrutar de las grandes ventajas del sistema de Google 
en un dispositivo que, a priori, no estaba desarrollado para tal.
A pesar de que la ROM pretende ofrecer un funcionamiento correcto 
para el día a día –y lo cierto es que  lo consigue-, cuenta con algunos 
problemas y bugs que si bien no son realmente importantes, pueden 
interferir para algunos usuarios. Según podemos leer en XDA, los bugs actuales son los siguientes:
- Utilizar la conectividad 2G puede causar problemas mientras que el 3G funciona a la perfección.
- Las videollamadas no funcionan.
- Los ajustes del códec de audio son un poco extraños.
Por último, destacar que la autonomía con el sistema operativo 
Android es algo menor que la que conseguiríamos con el original Bada, 
pero también es cierto que se trata de un proyecto alpha
 y que aún queda trabajo por delante para conseguir los mejores 
resultados. No obstante, esto sigue demostrando que Android permite 
resucitar dispositivos que, aparentemente, están “muertos”.
Vía XDA Developers
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario