Desde hace muchos meses que os venimos contando que Apple quería apostar fuerte por las pantallas de zafiro,
 un material que deberían haber empezado a llevar los iPhone 6 este año 
pero que, sorprendentemente, al final han hecho ‘mutis por el ofro’. 
Ahora, GT Advanced, la compañía agraciada con el favor de los de 
Cupertino se acoge a un proceso de bancarrota.
Esto en EE.UU., a diferencia de la idea negativa que tenemos en 
España que casi siempre termina con la finalización de la actividad, no significa el cierre completo
 y el final de su negocio sino precisamente lo contrario: que todos los 
planes de futuro los podrán mantener sin el agobio de morir ahogados por
 las obligaciones de pagar la deuda. La pregunta es sencilla: ¿qué ha 
pasado?
Resulta sorprendente que una compañía que cuenta con el respaldo de Apple,
 y que consiguió con sus muchos millones modernizar algunas de sus 
plantas en EE.UU., de repente pida el proceso de bancarrota. Es cierto 
que cuando estas noticias surgieron, llegaban informaciones de que las pantallas de los siguientes iPhone, los 6 y 6 Plus, llevarían este material que, por lo visto, es más resistente.
Pero no todo el monte es orégano y esas supuestas ventajas, cuando había que echar cuentas, no eran tan evidentes. Poner zafiro a las pantallas de los nuevos smartphones
 suponía tener que meter más energía para iluminar los paneles y no 
estaba muy claro que fueran los suficientemente flexibles como para 
aguantar que los dispositivos se doblasen sin romperse a las primeras de
 cambio.
Si a eso le unimos que su producción en masa tal vez no fuera todo lo económica
 que necesitaba Apple para que le cuadraran las cuentas, pues ahí 
tenemos el origen de los problemas económicos que han podido azotar a 
los de GT Advanced, que pensaron haber tocado el cielo, se prepararon 
para hacerlo y cuando llegó el momento, Apple, que ejercía de red de 
seguridad con sus encargos valorados en millones de dólares, se retiró 
sin dar más explicaciones.
En ese momento, seguramente, que el suelo desapareció bajo los pies de GT Advanced
 y todos los planes que tenían se fueron, literalmente, al garete. Apple
 ya no necesitaría millones de planchas para fabricar pantallas de 
zafiro y ponerlas en sus iPhone… pero ¿y el iPad o el Watch? El primero 
está por ver que lo lleve y el segundo sí, está confirmado, pero lo 
mismo el esfuerzo económico que hicieron es mayor que la recompensa que 
obtendrían.
A día de hoy, el zafiro es un pequeño componente que Apple
 monta en las lentes de las cámaras de sus dispositivos y en los Touch 
ID de los iPhone 5s, 6 y 6 Plus, además del nuevo iPad que parece que 
también lo tendrá. Obviamente, como suele decirse, ‘para ese viaje no 
hacen falta alforjas’, y si en GT Advanced se prepararon para jugar en Primera División al despertar han visto que siguen una categoría más abajo y, lo peor de todo, no parece que Apple vaya a rescatarles. ¿O sí?
De todas formas, GT Advanced Tech seguirá con sus operaciones, 
estructurando su deuda lo que le permitirá no cerrar las puertas del 
negocio. Y cuando esto ocurra y se recuperen, lo mismo Apple regresa a 
pedir todas esas pantallas de zafiro que necesita para sus futuros 
productos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario