En Cupertino andan un poco preocupados. Desde hace algún tiempo llevan metidos en un juicio relacionado con iTunes y su famoso reproductor musical,
 el iPod. Pues bien, ahora acaba de salir a la luz que varios usuarios 
han demandado a Apple por haber borrado canciones no compradas en iTunes
 de sus dispositivos sin su consentimiento.
La polémica con iTunes empezó prácticamente desde el principio de los
 tiempos, y todo el mundo que haya tenido un iPod, sea cual sea, habrá 
pasado por la misma dificultad a la hora de gestionar su biblioteca 
musical libremente. Steve Jobs, en su afán por protegerse de la 
piratería, siempre diseñó los dispositivos y su software con una
 dificultad añadida a la hora de meter canciones que no fueran de su 
tienda en sus terminales.
Obviamente se podía hacer, pero no era tan sencillo como con otros 
aparatos. Pues bien, el juicio que se lleva celebrando desde hace 
algunos años en relación con estos procedimientos ha sacado a luz las 
diferentes formas de luchar contra la piratería que tenia la empresa 
fundada por Jobs.
Borraron las canciones de los iPod
Entre 2007 y 2009 ocurrieron los hechos según los demandantes. En
 aquella época Apple incluía un DRM específico que hacía que las 
canciones compradas en iTunes solo pudieran funcionar en los iPod.
 De esta manera la compañía afirmaba que se protegía contra la 
piratería, y precisamente denominó a este DRM como FairPlay. Pues bien, 
los usuarios que han demandado a Apple afirman que cuando sincronizaban 
sus iPod a iTunes, en sus dispositivos aparecía un mensaje de error indicándoles que debían resetearlos de fábrica para solucionarlo. Una vez hecho esto, la música que no tuviera el DRM específico, y que por tanto no había sido comprada en iTunes, desaparecía.
Por ellos los demandantes reclaman a Apple una indemnización de 350 millones de dólares
 en daños. Apple sigue afirmando que se defendía de la piratería y que 
no informó porque “no necesitan dar a los usuarios demasiada 
información”.
Veremos a ver como acaba el juicio, pero si esto es cierto, y tiene toda la pinta, Apple
 podría haber incurrido en un monopolio de bloqueo a los usuarios del 
sistema y eso está penado en las leyes estadounidenses. 
Aprovecharse de una posición dominante en el mercado para realizar 
prácticas abusivas no está muy bien visto. Estaremos pendientes de la 
resolución del juicio.
Fuente: Apple Insider.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario