Microsoft salió a bolsa el 13 de marzo de 1986, unos meses después de
 lanzar la primera versión de Windows, su sistema operativo. Lo curioso del caso no es que estos dos hechos ocurrieran seguidos, si no la forma en que Microsoft confiaba en Windows y cómo intentaba venderse a los posibles accionistas.
Windows fue lanzado el 20 de noviembre de 1985, y meses después 
Microsoft salió a bolsa. Todavía no se sabía si este sistema operativo 
iba a triunfar o no, y nadie era capaz de prever hasta donde podía 
llegar una empresa como Microsoft. La informática estaba llegando poco a
 poco a los hogares y todavía no se tenía muy claro si los usuarios iban
 a querer tener un ordenador en casa para siempre o iba ser una moda 
pasajera.
Por eso invertir en Microsoft no era para nada algo seguro.
 La empresa de Bill Gates lo sabía y tenía que venderse de una forma 
realista. Ahora, sabiendo hasta donde llegado Microsoft resulta 
interesante comprender cómo fueron capaces de venderse en ese momento y 
cómo, sin prometer grandes beneficios, consiguieron convencer a los 
accionistas.
Así lo hizo
La web TechCrunch ha conseguido el folleto
 en el que se anuncia qué es Microsoft y su futuro a corto plazo. Esta 
es una parte de ese folleto explicativo para accionistas: “En noviembre 
de 1985, Microsoft comenzó a lanzar Microsoft Windows, un entorno operativo gráfico que se ejecuta en el sistema operativo de Microsoft MS-DOS. Como
 una extensión de MS-DOS, Microsoft Windows administra el hardware como 
el teclado, la pantalla y la impresora. Este producto permite a los 
programas que se presenten de manera estándar y gráfica y que sean 
independientes del vídeo u otros dispositivos de salida. Microsoft
 está animando a los desarrolladores independientes de software para 
crear programas de aplicaciones que aprovechan las características de la
 interfaz gráfica de usuario de Microsoft Windows. Lotus 
Development anunció recientemente su intención de perseguir el 
desarrollo de productos de aplicaciones que se ejecutarán en Windows. El
 propio software de nuevas aplicaciones de Microsoft se basa en 
Microsoft Windows. Todavía es demasiado pronto para determinar qué nivel
 de aceptación alcanzará en el mercado”.
Cómo veis, ni ellos mismo son capaces de decir que su nuevo producto 
marcará un antes y un después en la informática de consumo, primero porque no lo sabían y segundo porque preferían tener los pies en la tierra.
 La última frase refleja la humildad que tenían en aquella época. Eso 
sí, visto con perspectiva hay que decir que quien invirtió en ese 
momento fue todo un visionario.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario